Virginia (EE.UU.).– El ex presidente del Brujas FC, Minor Vargas, tendrá que permanecer un año más tras la rejas antes de tener su día en la Corte. Después de un fuerte intercambio entre el juez, Robert Payne, y la fiscala, Jennifer Brumberg, se decidió fijar la fecha del juicio para el primer trimestre de 2012.
Hace algunas semanas, en conferencia privada con el juez, la Fiscalía había presentado un plan para empezar el juicio en setiembre o noviembre próximos, pero después de escuchar parte de las evidencias y pruebas que va a presentar el gobierno en contra de su cliente, el abogado de Vargas, Jeffry Everhart, sugirió a la Corte que por cuestión de tiempo, “sería mejor fijar la fecha para el próximo año”.
Con base en lo anterior y después de conversar con la Fiscalía y los abogados defensores, el juez Payne, dictaminó la fecha para el 13 de febrero de 2012.
Al comienzo de la audiencia, el juez cuestionó una serie de documentos presentados por la Fiscalía en el Memorándum de Descubrimientos con fecha del 28 de marzo.
Entre los documentos presentados, Payne cuestionó el decomiso de una computadora Laptop y un blackberry de Vargas, así como un flash USB, propiedad de Jorge Castillo, el otro acusado en este caso.
La fiscala Brumberg dijo que los aparatos fueron decomisados por el FBI al momento del arresto de Vargas en el Aeropuerto JF Kennedy en Nueva York, y en el caso de Castillo, cuando su casa fue allanada en enero de este año en Nueva Jersey.
De acuerdo con la Fiscalía se recuperaron más de 8 mil correos electrónicos entre los aparatos decomisados. El gobierno sostiene que esta correspondencia, entre los acusados ocurrió aproximadamente entre 2004 y el otoño de 2010.
El juez Payne se mostró un poco molesto con la Fiscalía, debido a que un 99% de los correos están en español y el gobierno no ha traducido la totalidad de la correspondencia para el beneficio de la Corte y los demás abogados. Por ello hubo un momento de tensión entre el juez y la abogada Brumberg, pues sus respuestas no satisfacían a la Corte.
Al final de un intercambio de preguntas y respuestas entre el juez y la Fiscalía, Payne sugirió que “el gobierno debería encontrar los medios necesarios para traducir toda la correspondencia lo antes posible”.
“La traducción de esos correos electrónicos es indispensable para ambas partes,” dijo Payne, “pues algún tema tratado en esas correspondencias, puede ser de suma importancia tanto para la defensa como para la Fiscalía,” finalizó diciendo.
Cuando tuvo su turno de hablar, el abogado de Vargas, dijo que el único inconveniente que ha tenido es el viaje de larga distancia para ver a su cliente, pues la prisión queda a una hora de distancia. Además, enfatizó la cantidad enorme de información que presentó la Fiscalía, “por lo que no he tenido tiempo para prepararme”, dijo.
Everhart dijo que si bien es cierto la Fiscalía ha presentado una cantidad de documentos rigurosos, no descarta la posibilidad de viajar a Costa Rica para recaudar más información que le sirva en la defensa de su cliente.
El juez consideró la posición de la distancia entre Vargas y su abogado y le ordenó a la Policía Federal que transfiriera a Vargas a la Prisión Regional de Pamunkey en Hanover, a unos 25 minutos de la ciudad de Richmond. El oficial federal indicó que tal traslado podría ocurrir en los próximos días.
Además, el juez le solicitó a la Fiscalía hacer la traducción de la correspondencia lo antes posible y entregara los demás documentos tanto a la Corte como a los abogados defensores para el 8 de este mes.