doble moral con las corridas

elcholo

\m/ Metallized \m/
Forero Regular
hola, como están bueno,yo creo que todos hemos visto corridas de toros de México y España donde el torero se encarga de hacerle suertes al toro, para después infringirle daño y posteriormente ejecutarlo con una espada, después de que el animal a sufrido una gran agonía, el final del sufrimiento de una forma rápida, aquí estamos claros, esto es un acto despiadado en contra de un ser vivo que siente igual que cualquier otro, experimentando una muerte atroz, pero alguno se ponen a pensar como llego el bistec que nos almorzamos, la carnita en salsa del desayuno, las hamburguesas que nos mandamos en los diferentes restaurantes? bueno desde mi punto de vista el animal sufre igual o una peor agonía en un matadero, simplemente somos buenos para hablar de los toreros, que esto y lo otro, que son unos malditos asesinos, crueles, y al medio día vamos a la carnicería y pedimos medio kilo de bistec para el almuerzo y nos hacemos los tontos ignorando el sufrimiento del animal que ponemos en la mesa y me pregunto, no es lo mismo pagar por ver ese espectáculo que ir a la carnicería y comprar carne, osea si estamos en contra de las corridas de toros no deberíamos de meternos un poco de carne a la boca, el toro muerto en la corrida sera alimento igual que el que muere en el matadero, por eso para no aburrir los únicos que deberían de protestar contra esto son los vegetaríamos, respeten mi opinión, que yo respeto la suya
(me incluyo como un hipócrita, pero nunca he hablado de los toreros)
 
Solo paso a comentar dos cosas.
1-No se los demás, pero yo si me he puesto a pensar en el animal que me estoy comiendo, aunque bien sigo comiendo carne, pero por lo menos con lo que decís, yo si me he puesto a pensar, claro no siempre pero últimamente si.

2-La segunda, pero no menos importante, es directamente con lo que dices colega, mira una cosa (según mi punto de vista y respetando la tuya, claro) es ir a la carnicería, comprar y hacernos los majes, como tu dices, otra es ir a un lugar pagar para ver como sufre un ser vivo, que como dices al final pasa hacer alimento para nosotros, pero la diferencia esta en que el publico va al redondel y paga para ver a estos "toreros" (que yo les llamaría bestias infrahumanas) haciendo su "espectáculo" matando lentamente al toro, la otra es ir a la carnicería a comprar carne sin pasar por la pena de ir al redondel y rebajarse al nivel del "torero".

Bueno no se esto es a como yo lo veo con lo que dices, es lo que se me vino a la mente de momento
 
Todo depende de como maten al animal....
Culturas en todo el mundo, valoraron y valoran el hecho de privar de la vida a un ser para poder alimentarse...
Al punto de que de una manera respetuosa despiden el alma del ser que matan y agradecen el alimento que toman....

yo se que en la sociedad actual no da para tanto, pero el solo hecho de saber que al menos el animal murió rapido y no sufrió en vida, alivia la carga de estar favoreciendo a una industria cruel...

Para mi, no es lo mismo comerse un huevo de tortuga que proviene del grupo de vecinos que con permisos y de forma controlada sacan huevos de tortuga, a comerse uno que venga de los ladrones de nidos....
A mi parecer no es el huevo en si, si no, la connotación que se le da a como se obtuvo....
 
Solo paso a comentar dos cosas.
1-No se los demás, pero yo si me he puesto a pensar en el animal que me estoy comiendo, aunque bien sigo comiendo carne, pero por lo menos con lo que decís, yo si me he puesto a pensar, claro no siempre pero últimamente si.

2-La segunda, pero no menos importante, es directamente con lo que dices colega, mira una cosa (según mi punto de vista y respetando la tuya, claro) es ir a la carnicería, comprar y hacernos los majes, como tu dices, otra es ir a un lugar pagar para ver como sufre un ser vivo, que como dices al final pasa hacer alimento para nosotros, pero la diferencia esta en que el publico va al redondel y paga para ver a estos "toreros" (que yo les llamaría bestias infrahumanas) haciendo su "espectáculo" matando lentamente al toro, la otra es ir a la carnicería a comprar carne sin pasar por la pena de ir al redondel y rebajarse al nivel del "torero".

Bueno no se esto es a como yo lo veo con lo que dices, es lo que se me vino a la mente de momento

talves no me explique bien al comparar las corridas y la carnicerias, lo hice por el lado monetario,nosotros mismos mantenemos vivas esas atrocidades, si nadie quiere ver las corridas, simple, las corridas dejan de existir por que no generan dinero que es lo que les importa los dueños, de igual manera con la carne, si nadie compra carne, cosa que es imposible, pues no hay necesidad de matar mas animales para alimentar a una población que no lo necesita, es mas que todo cultura se sabe que el ser humano puede y esta diseñado para vivir una dieta sin carne, pero así son las cosas, nos sabe muy buena y es ilogico pensar que la gente, hablando en general, medite lo que pone en el plato todos los dias
 
Todo depende de como maten al animal....
Culturas en todo el mundo, valoraron y valoran el hecho de privar de la vida a un ser para poder alimentarse...
Al punto de que de una manera respetuosa despiden el alma del ser que matan y agradecen el alimento que toman....

yo se que en la sociedad actual no da para tanto, pero el solo hecho de saber que al menos el animal murió rapido y no sufrió en vida, alivia la carga de estar favoreciendo a una industria cruel...

Para mi, no es lo mismo comerse un huevo de tortuga que proviene del grupo de vecinos que con permisos y de forma controlada sacan huevos de tortuga, a comerse uno que venga de los ladrones de nidos....
A mi parecer no es el huevo en si, si no, la connotación que se le da a como se obtuvo....

esa es la cuestión de verdad los animales mueren dignamente en los mataderos? yo se que los documentales de mataderos son muy sensacionalistas, pero tras toda la violencia gráfica, es una obvia verdad, que compasión pueden tener con una animal que va directo al plato del consumidor, no es lo mismo dar un tiro certero a un cerdo para matarlo a guindarlo de patas arriba, luego cortarle la garganta y esperar a que el chancho muera lentamente desangrando y chillando de dolor, espero que mi puto este claro, los consumidores mantenemos vivos los mataderos
 
Cargando...
esa es la cuestión de verdad los animales mueren dignamente en los mataderos? yo se que los documentales de mataderos son muy sensacionalistas, pero tras toda la violencia gráfica, es una obvia verdad, que compasión pueden tener con una animal que va directo al plato del consumidor, no es lo mismo dar un tiro certero a un cerdo para matarlo a guindarlo de patas arriba, luego cortarle la garganta y esperar a que el chancho muera lentamente desangrando y chillando de dolor, espero que mi puto este claro, los consumidores mantenemos vivos los mataderos

Yo creo que en CR aun no hemos llegado ha ese punto...
Esos documentales de los que hablan yo lo he visto...
Y siempre tienen que ver con gringos...

Tal vez aun podemos decir que aquí no tratamos a los animales así...

Al menos yo no he visto ni escuchado nunca de plantas de procesamiento de carne como en gringolandia....
En donde echan a la vaca entera...
Con razón una vez comiendo una hamburguesa en Mcdonalds me salió un huesito...

:guacala:
 
Yo soy carnivoro y claro que pienso en como matan a los animales, no creo que si dejara de comer evitara que los mataran la verdad por eso aveces prefiero no saber.
 
esa es la cuestión de verdad los animales mueren dignamente en los mataderos? yo se que los documentales de mataderos son muy sensacionalistas, pero tras toda la violencia gráfica, es una obvia verdad, que compasión pueden tener con una animal que va directo al plato del consumidor, no es lo mismo dar un tiro certero a un cerdo para matarlo a guindarlo de patas arriba, luego cortarle la garganta y esperar a que el chancho muera lentamente desangrando y chillando de dolor, espero que mi puto este claro, los consumidores mantenemos vivos los mataderos

Existe una organización mundial que se llama World Society for the Protection of Animals (WSPA) que tiene como objetivo que los animales mueran en condiciones menos dolorosas (suena raro). Incluso he leído en la página que tienen en internet que tienen una tarea muy difícil en China, Vietnam y Corea no recuerdo si del Norte o Sur porque en estos países se consume carne de perro y lo que quieren es que la muerte no sea tan cruel. Cualquiera diría: que asco carne de perro, pero es un asunto cultural, es como para un indio decir: que asco comen vaca. Aunque el tema en la India es por razones religiosas. Las corridas son una completa aberración (aunque siga siendo un tema cultural) es una estúpidez que se le llame arte a que un hombre mate a un animal al que primero desangra con espadachines, una completa cobardía.
La WSPA por cierto también tiene y quiere lograr que en los establecimientos donde se crían animales exclusivos para el consumo no exista sobrepoblación. Algunos restaurantes de las grandes cadenas tienen estos locales para animales, así que los animales crecen en condiciones deficientes, esto ya es por un tema de salubridad humana incluso, porque estos animales no reciben siquiera luz solar.
Yo he tratado de dejar de consumir carne por un asunto moral pero la verdad cuesta mucho, más ahora con eso de que parece que ser vegetariano está "in". Modas tontas. Hay algunas religiones como el budismo que prohíbe comer carne pero el budismo tiene otras divisiones; como el cristianismo que se divide en católicos, evangélicos, hay un movimiento que se llama budismo mahayana que se practica en Japón y ellos no prohiben el consumo de carne, como leí que alguien dijo por ahí, se bendice al animal porque está cumpliendo un propósito en el ciclo de la existencia.
Bueno me extendí mucho y quería ser breve jeje
 
Yo creo que en CR aun no hemos llegado ha ese punto...
Esos documentales de los que hablan yo lo he visto...
Y siempre tienen que ver con gringos...

Tal vez aun podemos decir que aquí no tratamos a los animales así...

Al menos yo no he visto ni escuchado nunca de plantas de procesamiento de carne como en gringolandia....
En donde echan a la vaca entera...
Con razón una vez comiendo una hamburguesa en Mcdonalds me salió un huesito...

:guacala:


Que asco por eso me dan asco esos restaurantes! El tema con Mac Caca (sorry) aunque a veces coma ensaladas y papas o helados jaja, es que los animales son alimentados con quien sabe qué cosas artificiales para que se inflen, algo así como las semillas transgénicas jaja la que mete otro tema. Pero bueno, hay un documental que se llama "The Weight of the Nation" se las recomiendo
HBO: The Weight of the Nation
El tema era las corridas, cierto?
:p
 
Yo pense que hablabas de la competencia entre la seleccion del humor de canal 6 y el manicomio de la risa del 7

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
men en realidad yo tambien estoy en desacuerdo con ese tipo de corridas donde maltratan a los toros eso es un asesinato al descaro me da demasiada lastima ver a los animales bufando sangre xq ya estan despedazados x dentro eso es una crueldad

en cuanto a las corridas a la tica si bien tambien se maltratan con el chuzo electrico y cuando les jalan el rabo, despues los toros salen y como si nada, mas de una vez entrando a guanacaste he visto al malacrianza en la finca que lo tienen q toro mas imponente
 
esos toreros son unos hijos de put&/(=/$%# pobres toros tras q los torturan les dan una muerte horrenda!!!
 
Por lo del toro si considero que es algo muy desagradable ver como un humano lo mata lentamente, esos es horrible y sin gracia, eso es disfrutar de la muerte de un ser vivo.

Por lo de matar una vaca u otro animal y comer carne. He estado en matanza de chanchos, gallinas, y hasta conejos y no estoy orgulloso, no lo disfruto pero no me da esa "doble moral", es simple es carne, es comestible es parte de la vida, no me voy a negar ni tampoco sentir mal cuando como un pedazo de carne.

Es como que me diera lastima ver ( por tele jeje ) cuando un león tigre o X felino ataca a una cebra u otro mamífero sorry es la cadena alimenticia.
 
no estoy de acuerdo

1) las espéciese tenemos 2 opciones hacer fotosíntesis o comernos algo q estuvo vivo, yo no se usted pero yo no se hacer fotosíntesis, el día q me de lastima la mata de arroz o el torete q mataron para darme de comer a mi me muero de inanición!!

2) en buena teoría en los mataderos los animales no debería sufrir, a ellos los matan de una balazo en la cabeza, q se estresen y q ellos sepan q los vana a matar di lastimosamente si, pero es natural, la zebra sabe q si la leona le llega hasta ahí llego!! q es muy diferente torturar a un animal durante nos se cuato hasta la muerte en un redondel!!
 
Última edición:
Los toros de las corridas viven mejor. La pasan al aire libre y le cuidan más la dieta.

Tal vez un punto medio sería comer carne de pastoreo libre.
 
Vamos a ver, para mi no hay punto de comparación.

Usted alguna vez ha visitado un matadero y ha visto paso a paso el proceso de matanza? o bueno como le llaman hoy en día Planta de procesamiento.

Yo sí he tenido que estar en una planta de estas, dicho sea de paso es muy incómodo por la vestimenta que hay que usar debido a la salud pública, he visitado El Arreo, Matadero del Valle y otros más que procesan ganado porcino y bovino y he visto todo el proceso de matanza hasta llegar al producto final. El asunto es que lo que yo he visto jamás de los jamaces se puede comparar con lo que ocurre en una corrida tipo España, en donde el animal muere LENTAMENTE y dolorosamente, y por sobre todo para diversión de unos cuantos.

En el matadero hay algo que se llama "perno cautivo" y es con lo que se le da muerte al animal o al menos es lo que lo lleva a la inconciencia inmediata, finalmente el animal es desangrado por corte directo a la yugular, incluso cuando el daño en el cerebro debido al perno es generalmente suficiente para causar la muerte. Ese proceso con costos dura un minuto, los trabajadores deben ser muy eficientes para sacar la faena, así que jamás se puede comparar eso con una muerte lenta, es muerte al fin, sí, pero muy distinta.

Claro que esto es tomando en cuenta que son plantas verdaderas con todos sus respectivos permisos, y al fin y al cabo son de las que comemos la mayoría de los ticos, desgraciadamente aún quedan mataderos clandestinos pero ya también depende entonces de los consumidores en donde compran la carne, en una carnicería "normal" con los permisos del Ministerio de Salud visibles y etc o ahí en un chinchorro en donde la carne es de dudosa procedencia y hasta enfermo puede salir uno...
 
yo desearía vivir de vegetales pero estoy tan desinformado sobre como suplir mi dieta, pero me gustaría, se evitarían muertes de animales para consumo y el pastoreo que es tan dañino para los ecosistemas
 
yo desearía vivir de vegetales pero estoy tan desinformado sobre como suplir mi dieta, pero me gustaría, se evitarían muertes de animales para consumo y el pastoreo que es tan dañino para los ecosistemas

Entonces infórmese y hágalo, porque quejarse y quedarse con el desearía no ayuda en nada a esos animales.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba