doble moral con las corridas

Son cosas completamente distintas, las corridas de toros es barbarie(lo mismo las peleas de perros/gallos y cualquier animal que se ponga a pelear por entretenimiento), pero comer carne NO, se sacrifica un animal para aprovecharlo, que se pueden mejorar las condiciones del matadero? por supuesto, pero nunca eliminar la carne.
 
Vamos a ver, para mi no hay punto de comparación.

Usted alguna vez ha visitado un matadero y ha visto paso a paso el proceso de matanza? o bueno como le llaman hoy en día Planta de procesamiento.

Yo sí he tenido que estar en una planta de estas, dicho sea de paso es muy incómodo por la vestimenta que hay que usar debido a la salud pública, he visitado El Arreo, Matadero del Valle y otros más que procesan ganado porcino y bovino y he visto todo el proceso de matanza hasta llegar al producto final. El asunto es que lo que yo he visto jamás de los jamaces se puede comparar con lo que ocurre en una corrida tipo España, en donde el animal muere LENTAMENTE y dolorosamente, y por sobre todo para diversión de unos cuantos.

En el matadero hay algo que se llama "perno cautivo" y es con lo que se le da muerte al animal o al menos es lo que lo lleva a la inconciencia inmediata, finalmente el animal es desangrado por corte directo a la yugular, incluso cuando el daño en el cerebro debido al perno es generalmente suficiente para causar la muerte. Ese proceso con costos dura un minuto, los trabajadores deben ser muy eficientes para sacar la faena, así que jamás se puede comparar eso con una muerte lenta, es muerte al fin, sí, pero muy distinta.

Claro que esto es tomando en cuenta que son plantas verdaderas con todos sus respectivos permisos, y al fin y al cabo son de las que comemos la mayoría de los ticos, desgraciadamente aún quedan mataderos clandestinos pero ya también depende entonces de los consumidores en donde compran la carne, en una carnicería "normal" con los permisos del Ministerio de Salud visibles y etc o ahí en un chinchorro en donde la carne es de dudosa procedencia y hasta enfermo puede salir uno...

siempre había tenido esta duda!! gracias Patri por informarnos!


la verdad es que no tiene punto de comparación la una con la otra...

una es por diversión de matar un ser vivo, la otra es la cadena alimenticia que no me parece cruel como la primera
 
nos comemos a los animales porque nos da la gana, en nuestro entorno podemos vivir plenamente sin carne, la ganadería es algo que tiene que mermar por el bien de la poblacion
 
yo siempre he estado en contra de las corridas de toros. (y cualquier forma de maltrato de animales... peleas de perros. gallos, etc.) pero bueno...

sobre dejar la carne. yo estuve varios meses en una dieta 100% vegetariana... excelente. bajé de peso, me sentía más sano, etc. algunos años estuve comiendo poca carne... excelente... pero volví a ser un carnivoro... regresó el sobrepeso, la mala digestión, etc...

desgraciadamente... es difícil en nuestros países (yo soy de México)... llevar una dieta 100 % vegetariana. hay algunas proteínas y aminoacidos que sólo la carne tiene... pero sería bueno bajar el consumo a 1 vez a la quincena.

En resumen, si usted come carne 2 veces al mes... será un hombre más sano a sí la come adiario... 1 vez res y otra pollo o pescado... se los recomiendo...

es imposible para el mundo, sostener el actual consumo de carne... se puede alimentar más gente con trigo... es más sustentable una dieta vegetariana...

una vaca consume muchísimos miles de kilos de trigo y miles de litros de agua durante su vida... y todo para producir unos pocos kilos de carne... está demostrado (hay estudios he visto varios en la tele e internet) que se alimentaría más gente si en vez de darle el trigo y otros granos a las vacas... los comemos directamente nosotros
 
ahora... estoy en contra de las corridas, pero irónicamente lo único que mantiene vivos a los toros de lidia, es el hecho de que serán toreados...

los toros de lidia, producen menos carne que otras especies de ganado, además, se necesita más terreno (ya que son muy territoriales y matan a otros toros y vacas si se sienten invadidos)... nadie los escogería para criaderos... y desaparecerían en pocos años...

lo que mantiene a la especie son las corridas... irónico pero cierto. claro... es mejor que no sufran aunque no los dejen reproducirse.
 
yo siempre he estado en contra de las corridas de toros. (y cualquier forma de maltrato de animales... peleas de perros. gallos, etc.) pero bueno...

sobre dejar la carne. yo estuve varios meses en una dieta 100% vegetariana... excelente. bajé de peso, me sentía más sano, etc. algunos años estuve comiendo poca carne... excelente... pero volví a ser un carnivoro... regresó el sobrepeso, la mala digestión, etc...

desgraciadamente... es difícil en nuestros países (yo soy de México)... llevar una dieta 100 % vegetariana. hay algunas proteínas y aminoacidos que sólo la carne tiene... pero sería bueno bajar el consumo a 1 vez a la quincena.

En resumen, si usted come carne 2 veces al mes... será un hombre más sano a sí la come adiario... 1 vez res y otra pollo o pescado... se los recomiendo...

es imposible para el mundo, sostener el actual consumo de carne... se puede alimentar más gente con trigo... es más sustentable una dieta vegetariana...

una vaca consume muchísimos miles de kilos de trigo y miles de litros de agua durante su vida... y todo para producir unos pocos kilos de carne... está demostrado (hay estudios he visto varios en la tele e internet) que se alimentaría más gente si en vez de darle el trigo y otros granos a las vacas... los comemos directamente nosotros

muy deacuerdo con su comentario, pero la ingesta excesiva de carne es algo que no frenara porque ya es parte de nuestra cultura, pero yo trato de no comer carne a montones, si es que me ofrecen bueno, lo admito es muy buena, pero el costo económico, ambiental y moral es muy alto, por eso no entiendo como hay gente que defiende la matanza de animales si es para consumo, todos miramos para otro lado en estas cosas, muchos no podrían vivir sin carne de hay su manera de pensar
 
nos comemos a los animales porque nos da la gana, en nuestro entorno podemos vivir plenamente sin carne

Los que comen carne en moderación siguen siendo más saludables que los vegetarianos- menos infartos y menos hemorragias cerebrales.
 
Los que comen carne en moderación siguen siendo más saludables que los vegetarianos- menos infartos y menos hemorragias cerebrales.
eso es relativo la buena salud va ligada a una buena dieta, estilo de vida, entorno, ejercicio, enfermedades hereditarias, y otros factores
 
Cargando...

respeto pero no comparto la opinion d los vegetarianos.
El ser humano es un animal carnivoro, ocacionalmente hervivoro, es la ley de la naturaleza, si los vegetarianos quieren evolucionar en otra cosa, que no quieran imponer su filosofia con ese cuento d la crueldad.
Muy mal eso de los matadores en la plaza d toros. Igual que las peleas de gallos o de perros, matar para usar la piel, o cualquier animal en peligro de extinsion como tortugas, ballenas, animales silvestres. Pero tratar de enredarlas con la matanza para alimentacion es mal intencionado.
Obvio q en los mataderos no sacrifican al animal con un sedante, ni a las gallinas, a los peces,,
cerdos, etc. Simplemente nos alimentamos. Si eso les choca como el color de estas letras, pues no vean, coman o lean.
Yo seguire saboreando una pizza, un taco, arroz a la marinera, ceviche, lazaña, pollito a la leña, tamales en diciembre, jajaja, ya me dio hambre.
Asi soy, carnivoro de doble moral. Y que
 

respeto pero no comparto la opinion d los vegetarianos.
El ser humano es un animal carnivoro, ocacionalmente hervivoro, es la ley de la naturaleza, si los vegetarianos quieren evolucionar en otra cosa, que no quieran imponer su filosofia con ese cuento d la crueldad.
Muy mal eso de los matadores en la plaza d toros. Igual que las peleas de gallos o de perros, matar para usar la piel, o cualquier animal en peligro de extinsion como tortugas, ballenas, animales silvestres. Pero tratar de enredarlas con la matanza para alimentacion es mal intencionado.
Obvio q en los mataderos no sacrifican al animal con un sedante, ni a las gallinas, a los peces,,
cerdos, etc. Simplemente nos alimentamos. Si eso les choca como el color de estas letras, pues no vean, coman o lean.
Yo seguire saboreando una pizza, un taco, arroz a la marinera, ceviche, lazaña, pollito a la leña, tamales en diciembre, jajaja, ya me dio hambre.
Asi soy, carnivoro de doble moral. Y que
y que quiere que le aplauda o que
 

respeto pero no comparto la opinion d los vegetarianos.
El ser humano es un animal carnivoro, ocacionalmente hervivoro, es la ley de la naturaleza, si los vegetarianos quieren evolucionar en otra cosa, que no quieran imponer su filosofia con ese cuento d la crueldad.
Muy mal eso de los matadores en la plaza d toros. Igual que las peleas de gallos o de perros, matar para usar la piel, o cualquier animal en peligro de extinsion como tortugas, ballenas, animales silvestres. Pero tratar de enredarlas con la matanza para alimentacion es mal intencionado.
Obvio q en los mataderos no sacrifican al animal con un sedante, ni a las gallinas, a los peces,,
cerdos, etc. Simplemente nos alimentamos. Si eso les choca como el color de estas letras, pues no vean, coman o lean.
Yo seguire saboreando una pizza, un taco, arroz a la marinera, ceviche, lazaña, pollito a la leña, tamales en diciembre, jajaja, ya me dio hambre.
Asi soy, carnivoro de doble moral. Y que
y otra cosa los seres humanos son Omnívoros, osea, pueden ingerir tanto carne como vegetales, las variaciones de cuanta carne y cuantos vegetales pudeen o quieren comer dependen mucho de factores económicos, culturales y personales
 
bueno, si alguien puede dar una idea de como matar una vaca-gallina-pez o cualkier otro animalito comestible, de una manera bonita, tierna y agradable... ke la aporte...
 
bueno, si alguien puede dar una idea de como matar una vaca-gallina-pez o cualkier otro animalito comestible, de una manera bonita, tierna y agradable... ke la aporte...

Dígame que no hay nada mas tierno y lindo que ver a una gallina desangrándose hasta que ni una gota quede en su su tierno y jugoso cadáver.. para luego echarle agua hirviendo y quitarle todas las plumas, sacarle todo lo de adentro y finalmente prepararlo para comerse un sabroso pollo asado :evil:.
 
Dígame que no hay nada mas tierno y lindo que ver a una gallina desangrándose hasta que ni una gota quede en su su tierno y jugoso cadáver.. para luego echarle agua hirviendo y quitarle todas las plumas, sacarle todo lo de adentro y finalmente prepararlo para comerse un sabroso pollo asado :evil:.

jajajajaja... ke riko un caldo de gallina casada (gallina de patio, gallina casera)...
 
Yo como carne solo porque mi cuerpo lo necesita, recuerdo que desde pequeña no me agradaba mucho. Me choca que los animales sufran en ese proceso por eso me agarro de la teoría budista de que todos incluso los animales están cumpliendo un propósito vital en la vida. No puedo ni siquiera imaginar como pudo llegar la carne que consumo. Pero sin hipocresía, hay un sandwich de origen alemán que lleva salchicha de cordero y cuando la probé por primera vez solo pensé bendito cordero, espero que no hayas padecido mucho dolor. Qué delicia!!!
 
Yo como carne solo porque mi cuerpo lo necesita, recuerdo que desde pequeña no me agradaba mucho. Me choca que los animales sufran en ese proceso por eso me agarro de la teoría budista de que todos incluso los animales están cumpliendo un propósito vital en la vida. No puedo ni siquiera imaginar como pudo llegar la carne que consumo. Pero sin hipocresía, hay un sandwich de origen alemán que lleva salchicha de cordero y cuando la probé por primera vez solo pensé bendito cordero, espero que no hayas padecido mucho dolor. Qué delicia!!!
si la carne es muy buena pero ojala la gente comiera carne cada 15 días, o no comiera, se sentiría mejor y muchos animales no tendrían que morir para saciar un placer
 
eso es relativo la buena salud va ligada a una buena dieta, estilo de vida, entorno, ejercicio, enfermedades hereditarias, y otros factores

No no es relativo, es mejor comer un poco de carne que no comer carne del todo independiente de actividad, entorno, etc. Los factores que menciona ya se han aislado por medio de técnicas estadísticas y el beneficio se da independientemente.
 
Última edición:
No no es relativo, es mejor comer un poco de carne que no comer carne del todo independiente de actividad, entorno, etc. Los factores que menciona ya se han aislado por medio de técnicas estadísticas y el beneficio se da independientemente.
que curioso yo creí que los vegetarianos tenían una mejor salud, mucha carne en una dieta puede llevar a serios problemas cardiacos, a no ser que sea magra(cosa que no se consume en cantidad), pero bueno yo respeto su opinion
 
Última edición:
que curioso yo creí que los vegetarianos tenían una mejor salud, mucha carne en una dieta puede llevar a serios problemas cardiacos, a no ser que sea magra(cosa que no se consume en cantidad), pero bueno yo respeto su opinion

Poca carne es mejor que ninguna carne del todo.
Ninguna carne del todo es mejor que mucha carne.

poca carne > ninguna carne > mucha carne
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba