Duda sobre matrimonio

Aunque aqui no se aparezca mucho un abogado vamos a ver si me logran responder:

Viendo temas anteriores lei que cuando uno se iba a casar los testigos no podian ser familiares y desde eso tengo una gran duda.

Porque cuando nosotros nos casamos hace ya 6 años la testigo de mi esposo fue la tía..... Entonces ahora que ? El matrimonio no es valido... tendriamos que casarnos de nuevo :jajaja:

Se que muchos diran que despues de tres años ya es como si estuvieramos casados y todo eso pero igual quiero saber.


Cabe mencionar que por ciertos diferencias fue una persona la que nos trajo al abogado que ni conociamos y que se veia bien malito... Es más aún no le perdono que trajera a ese abogado que ni podía hablar...... ushhhhhh mejor ni me acuerdo :buah:

El matrimonio si sale en el registro, es mas como una duda existencial
 
Bueno yo no se es que esto fue lo que vi en un post... y mas bien es lo que pregunto
El post lo hice ese mismo de la firma al final HNRLAW. Ahi esta claro que dice que no pueden ser familiares... entonces me quede :wow1:



Esto es lo que se requiere, aún en el juzgado donde no cobran.
[FONT=&quot]REQUISITOS PARA MATRIMONIO[/FONT]
[FONT=&quot]APORTAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN[/FONT]
[FONT=&quot]Y DOCUMENTOS[/FONT]




[FONT=&quot]Día de la Boda: ________________________ Hora de la Boda ______________[/FONT]

[FONT=&quot]La Boda[/FONT][FONT=&quot] se hará en la Oficina del Abogado (Notario) ( ) SI ( ) NO[/FONT]

[FONT=&quot]Dirección del lugar donde se llevará a cabo la Boda ___________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]__________________________________________________ _______________________________[/FONT]

[FONT=&quot]Aportar estos documentos junto con la información con al menos 15 días de anticipación, en la oficina del Abogado (Notario). [/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]1. [/FONT][FONT=&quot]Certificación de Nacimiento del Novio (Declaración Jurada si es extranjero)[/FONT]
[FONT=&quot]2. [/FONT][FONT=&quot]Certificación de Nacimiento de la Novia (Declaración Jurada si es extranjero)[/FONT]
[FONT=&quot]3. [/FONT][FONT=&quot]Certificación de Estado Civil del Novio[/FONT]
[FONT=&quot]4. [/FONT][FONT=&quot]Certificación de Estado Civil de la Novia[/FONT]
[FONT=&quot]5. [/FONT][FONT=&quot]Fotocopia de la Cédula del Novio (Pasaporte al vigente si es extranjero)[/FONT]
[FONT=&quot]6. [/FONT][FONT=&quot]Fotocopia de la Cédula de la Novia (Pasaporte al vigente si es extranjero)[/FONT]
[FONT=&quot]7. [/FONT][FONT=&quot]Fotocopia de la Cédula del Testigo #1 (Costarricense)[/FONT]
[FONT=&quot]Fotocopia de la Cédula del Testigo #2 (Costarricense)[/FONT]

[FONT=&quot]DATOS DEL NOVIO[/FONT]

[FONT=&quot]Nombre completo: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Estado civil: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Ocupación/profesión: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]# de cédula / Pasaporte: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Dirección exacta: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Nombre completo del Padre: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Nombre completo de la Madre: ___________________________________________[/FONT]

[FONT=&quot]DATOS DE LA NOVIA [/FONT]

[FONT=&quot]Nombre completo: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Estado civil: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Ocupación/profesión: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]# de cédula / Pasaporte: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Dirección exacta: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Nombre completo del Padre: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Nombre completo de la Madre: ___________________________________________[/FONT]

[FONT=&quot]DATOS DEL TESTIGO 1 [/FONT][FONT=&quot](NO PUEDE SER FAMILIA DE NINGUNO DE LOS NOVIOS)[/FONT]

[FONT=&quot]Nombre completo: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Estado civil: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Ocupación/profesión: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]# de cédula: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Dirección exacta: ___________________________________________[/FONT]

[FONT=&quot]DATOS DEL TESTIGO 2 [/FONT][FONT=&quot](NO PUEDE SER FAMILIA DE NINGUNO DE LOS NOVIOS)[/FONT]

[FONT=&quot]Nombre completo: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Estado civil: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Ocupación/profesión: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]# de cédula: ___________________________________________[/FONT]
[FONT=&quot]Dirección exacta: ___________________________________________ [/FONT]

Con estos datos solo quedaría pendiente lo del Edicto, pero muchos notarios lo dispensan
Suerte

HNRLAW
 
yo fui como testigo a un matrimonio ya hace como 7 años o mas creo, solo iban familiares pero ocupaban testigos q no lo fueran, yo soy familia política asi q nada q ver y x eso me pidieron q les sirviera de testigo, aparte q vivía a la par de ellos jaja!

asi q yo tengo entendido q los testigos no deben ser familiares de ninguno de los conyuges pero di no se si eso habrá cambiado en algun momento.

mientras esté inscrito creo q no hay problema, si no vea esos casos donde gente aparece como casada cuando nada q ver y lo q cuesta q les anulen ese matrimonio xq ni conocen al disque marido o la disque esposa! se van años en ese tramite! ahora siendo la persona q eligió como pareja mandaría q se lo anulen
 
en serio? que curioso

Bueno creo que eso es lo que se llamaría un error de forma que no anula los derechos adquiridos de buena fe. En todo caso quien debió verificar fue el susodicho abogado. Es mi opinión, ya que no soy abogado, solo conozco sobre procesos Administrativos.
 
hasta donde entiendo el matrimonio no es anulable, el matrimonio se celebró de buena fe y por lo tanto es valido. El que cometió la falta fue el notario..

Le pongo como ejemplo mi caso:
Mi esposa es extranjera, y el preciso día que nos casamos el pasaporte tenia un día de vencido, cosa que no notamos ni el abogado ni nosotros.
Resulta que el registro devolvió el matrimonio porque el pasaporte de mi esposa no era valido, yo hable con el abogado haber que hacíamos y mas bien terminé teniendo una discusión con él, porque me dijo que nosotros lo habíamos embarcado.
Al final tome las cosas por mi propia cuenta y le hice una apelación al registro porque si bien era cierto que mi esposa tenia el pasaporte vencido el día del matrimonio, el mismo se había celebrado de buena fe, y alegué que en el código de familia en ningún momento se menciona que para contraer matrimonio se requiera tener pasaporte al día, que mas bien eso es un requisito del código notarial, el cual dice que el notario debe identificar a las partes con un documento valido. Por lo que no había motivo para detener mas la inscripción del mismo, ya que cumplía todos los requisitos formales de un matrimonio, y que si existía una falta en el proceso era del notario, y que la misma no tenia que afectar los intereses nuestros, y que denegar la inscripción de nuestro matrimonio que cumplía todos los requisitos, iba en contra del código de familia, el cual indica que todo matrimonio surge efectos desde el día que que se celebra y debía inscribirse en el registro, dos días después de mi apelación mi matrimonio estaba inscrito. Ahora entiendo que el abogado está enfrentando una demanda disciplinaria por haber identificado a la contrayente con un documento vencido. Y viendo casos similares en internet al abogado lo van a suspender de 1 a 3 meses.

Eso me demostró que las irregularidades en un matrimonio las paga el abogado, y no tiene por que afectar o anular el matrimonio. A no ser que seas situaciones que expresamente se indican en la ley como causas para que un matrimonio sea anulable.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba