Ee.uu a punto de una segunda gran drepresion

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Forero@
  • Start date Start date
F

Forero@

Invitado
EE. UU. A PUNTO DE UNA SEGUNDA GRANDEPRESIÓN


slide_issue_33265.jpg




A pesar de que la zona euro es líder entre los mayores perdedores económicos, en EE. UU. tampoco se quedan atrás. Los expertos pronostican que la demanda de bienes en el país caerá como ocurrióen la Gran Depresión.

EE.
UU. se desvió del 'buen camino' económico

Los índices podrían hundirse un 55%-60%, afirmó el economista ruso Mijaíl Jazin, consultor citado por RBC.

El analista agregó que "debemos entender que esta disminución se debe principalmente a la reducción del sector financiero y el sector real, que a su vez perderá al igual que entonces alrededor del 35%".

En general los expertos indican que esta dinámica negativa también afecta a la divisa estadounidense. Por ejemplo, el dólar dejó de ser un activo de refugio. Sin embargo, los inversionistas siguen respondiendo a la moda del pasado e invierten sus activos
en dólares. Los expertos atribuyen tal comportamiento a la falta de otros medios adecuados.

Jazin añadió que a mediano plazo tanto el dólar como los activos denominados
en dólares son relativamente estables. El experto aconseja invertir una parte de los activos en dólares y otra parte enpetróleo y oro.

Pero
en general, hay coincidencias en que la creciente crisis en EE. UU. socava la confianza hacia la divisa estadounidense.

¿Es tiempo de despedirse del dólar?

"El mecanismo principal de la crisis es
una caída de la demanda… El rol económico del dólar se determinaba no por la psicología sino por un factor material banal: EE.UU. consume más que nadie enel mundo y consumen en dólares. Por lo tanto, el dólar es una herramienta de trabajo. Pero ahora la demanda en EE. UU. cae y seguirá cayendo durante mucho tiempo y en esta situación el papel de la moneda estadounidense objetivamente se reducirá", explicó el economista.

En los próximos diez años el yuan chino podría convertirse
en la moneda internacional más competente del mercado dejando de lado al dólar estadounidense, como anteriormente informó la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad Estados Unidos-China en su reporte del 2011 para el Congreso estadounidense.

Mientras tanto la deuda estatal estadounidense superó los 15 billones de dólares, cifra que corresponde al 99% del PIB previsto por el gobierno para el año
en curso.
 
Esta es la gran ignorancia de muchas personas con metalidad revolucionaria, si los EE.UU esta mal Costa Rica esta mal, nosotros somos una economia que depende del consumo de los EE.UU. Costa Rica tiene mucho que perder si la economia norteamericana no crece, nuestros empleos estan en riesgo por la poca exportacion. Ahora es cuando las empresas nsesitan buscar otros mercados consumidores para ofrecer nuestros productos y no depender tanto del mercado EE.UU. La realidad es que hay que pensar positivamente y desearles lo mejor.
 
es increíble la chimazón de algunos con respecto a USA, tanto así que no les importa que la economía tica pierda auge ante una "depresión" en USA...


mejor dejarlos con esa ignorancia..
 
De dónde sacará este individuo sus artículos? Pronostica una depresión cuando hace menos de una semana EEUU anunció el menor nivel en desempleo desde el 2009.:emot8:

Tras de eso pone la opinión de un "ruso" seguramente todavía chimado por el triunfo gringo en la Guerra Fría , cuando la mayoría de rusos están comiendo caca.

Las cosas que se leen.
 
ay juepuña ojala q no!!!! los gringos tienen q recortar el presupuesto en defensa y no estar metiendo la nariz en dodos los conflictos bélicos del mundo!!
 
Vea que interesante...

Lo que hizo grande a USA fue consolidarse como una potencia en la industria de mano factura de alta calidad. Con el paso del tiempo paso a ser un país de servicios y luego del problema económico sufrido, vuelven a inyectar capital a sus industrias y a retomar la producción local de marcas comerciales como la Levi's.

A ver que pasa de este mosquero!
 
Fin del capitalismo?

La verdad es que hay muchos cosas que pasan que nosotros ni nos enteramos... cuándo todo sale a la luz, es porque explotó y ya no se puede ocultar... Veremos cómo viene la mano... Sin el dólar, el sistema debe migrar hacia otra moneda.... El problema es cuál moneda ¿Quizás una universal??? Quien sabe
 
A estados unidos aunque este en su mejor apogeo aqui va estar hecho mierda, a esa gente lo único que les interesa es mantenernos bien pobres y hechos mierdas para chuparnos la sangre.
 
No señor no son fuentes cbs y cnn, la situacion economica y social en venezuela y cuba es preocupante, en venezuela por ejemplo a veces no hay ni alimentos y la gente que tiene recursos tiene que cruzar a paises limitrofes para conseguirla.

Fuente: 12 Amigos venezolanos de diversas clases sociales
 
De nuevo, nuestra dependencia de otras economia mundiales simpre va a existir, Costa Ria es un pais muy pequeño con un mercado de poder adquisitivo muy bajo, nosotros no nos podemos matener solos. Yo siempre he dicho que la mejor forma de dejar crecer una economia es dejar la libre competencia, ningun sistema de monopolio o socialismo puede hacer crecer a un pais de forma equitativa. En el caso de Venezuela, Cuba y Nicaragua solamente los politicos partidarios al gobierno se encuentran bien, el resto de la poblacion no tinene ningun beneficio.
La apertura de un sistema capitalista permite que los mercados crecan de acuerdo a la demanda, sin depender tanto de la inversion publica y crea muchos empleos. El error de los EE.UU fue que se volvieron muy caprichosos y querian vivir en lugares que realmente no podian pagar, error causado por los personeros del mercado financiero que tenian mucha plata para prestar lo cual causo que las tasas de intereses bajaran. Esos mismos bancos fueron los rescatadados por el gobierno para que no hundieran la economia mundial peor, pero la realidad es que fue muy tarde. Ahora todos los gobiernos van a nesesitar crear mecanismos de control de capital capacez de prevenir que lo mismo ocurra en el futuro. Lo aprendido en esta ultima crisis no tiene precedentes, nunca antes habiamos tenido un mercado tan volatil con sobra de dinero que se buscaba ser invertido en lo que fuera.
Yo les deseo lo mejor a los EE.UU ya que nuestra economia van de la mano de la de ellos hasta que Costa Rica no busque mercados diferentes.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba