¡Ay, Dios mío! La noticia cayó como un baldazo de agua fría ayer por la tarde: don Luis Campbell Patterson, el papá de la exvicepresidenta Epsy Campbell, ya no está entre nosotros. Un hombre querido, reconocido por su trayectoria y por haber sido pilar fundamental en la vida de sus hijas. Se fue tranquilito, dicen, a los 88 añitos, dejando un vacío enorme, sí señor.
Don Luis era una figura respetada en San José, conocido por su labor en el ámbito empresarial y por su apoyo constante a iniciativas sociales. Pero más allá de eso, era un papá presente, siempre ahí para sus hijas, animándolas a perseguir sus sueños y defendiendo sus ideales con firmeza. Su influencia en la carrera política de Epsy es evidente, desde aquella época en que lo acompañaba a eventos y reuniones, aprendiendo cómo funciona el mundo, como decimos acá, "a ojo”.
En sus redes sociales, Epsy compartió unas palabras conmovedoras, donde expresó su dolor pero también su gratitud por el legado que le deja su padre. “Mi papá nos dejó… con una maravillosa herencia de fuerza, orgullo de nuestra identidad y determinación para alcanzar nuestros sueños.”, escribió. No cabe duda que el hombre le inculcó esos valores a sus hijas, y eso se nota en cómo ha labrado su camino en la política nacional. ¡Menudo crack!
Muchos recuerdan a don Luis como un hombre sencillo, con un sentido del humor particular, siempre dispuesto a echarse unas risas. Era un amante de la buena conversación, de la música y de pasar tiempo con su familia. Además, se dice que era un gran fan de la selección nacional, y se le veía animando a la verde en cada partido importante. Le gustaba disfrutar la vida, eh... A pesar de los altos y bajos, siempre mantuvo la calma y la serenidad, cualidades que admiraba mucha gente.
La noticia ha generado una ola de mensajes de condolencias por parte de políticos, amigos y familiares. Desde el presidente Rodrigo Chaves hasta figuras del Partido Progressista, todos han expresado sus sentimientos de pesar ante tan triste pérdida. "Un ejemplo de perseverancia y compromiso", escribieron algunos. Lo cierto es que don Luis marcó una huella imborrable en la sociedad costarricense, y su memoria vivirá por siempre en el corazón de quienes lo conocieron.
Pero más allá de las declaraciones oficiales y los homenajes protocolarios, lo que realmente importa es recordar a don Luis como el papá cariñoso, el esposo fiel y el amigo leal que fue para tantas personas. Un hombre que supo valorar las cosas sencillas de la vida y que siempre puso a su familia primero. Esa es la verdadera herencia que nos deja, ese es el legado que vale la pena honrar.
Este tipo de noticias te golpean, eh... Te recuerdan que nadie es eterno, que hay que aprovechar cada momento y valorar a quienes amamos. Ver a Epsy compartiendo su dolor en público demuestra que incluso las figuras públicas somos seres humanos vulnerables, con emociones y sentimientos profundos. Se nota que le quería con toda el alma a su papá, y que su partida deja un hueco imposible de llenar. ¡Qué pesar!
Ahora bien, digámoslo claro: lamentablemente estas noticias son parte de la vida. Pero, ¿cree usted que es importante que las figuras políticas muestren su lado más vulnerable ante el público, como lo hizo Epsy con la publicación sobre la muerte de su padre, o prefiere que mantengan una imagen más reservada?
Don Luis era una figura respetada en San José, conocido por su labor en el ámbito empresarial y por su apoyo constante a iniciativas sociales. Pero más allá de eso, era un papá presente, siempre ahí para sus hijas, animándolas a perseguir sus sueños y defendiendo sus ideales con firmeza. Su influencia en la carrera política de Epsy es evidente, desde aquella época en que lo acompañaba a eventos y reuniones, aprendiendo cómo funciona el mundo, como decimos acá, "a ojo”.
En sus redes sociales, Epsy compartió unas palabras conmovedoras, donde expresó su dolor pero también su gratitud por el legado que le deja su padre. “Mi papá nos dejó… con una maravillosa herencia de fuerza, orgullo de nuestra identidad y determinación para alcanzar nuestros sueños.”, escribió. No cabe duda que el hombre le inculcó esos valores a sus hijas, y eso se nota en cómo ha labrado su camino en la política nacional. ¡Menudo crack!
Muchos recuerdan a don Luis como un hombre sencillo, con un sentido del humor particular, siempre dispuesto a echarse unas risas. Era un amante de la buena conversación, de la música y de pasar tiempo con su familia. Además, se dice que era un gran fan de la selección nacional, y se le veía animando a la verde en cada partido importante. Le gustaba disfrutar la vida, eh... A pesar de los altos y bajos, siempre mantuvo la calma y la serenidad, cualidades que admiraba mucha gente.
La noticia ha generado una ola de mensajes de condolencias por parte de políticos, amigos y familiares. Desde el presidente Rodrigo Chaves hasta figuras del Partido Progressista, todos han expresado sus sentimientos de pesar ante tan triste pérdida. "Un ejemplo de perseverancia y compromiso", escribieron algunos. Lo cierto es que don Luis marcó una huella imborrable en la sociedad costarricense, y su memoria vivirá por siempre en el corazón de quienes lo conocieron.
Pero más allá de las declaraciones oficiales y los homenajes protocolarios, lo que realmente importa es recordar a don Luis como el papá cariñoso, el esposo fiel y el amigo leal que fue para tantas personas. Un hombre que supo valorar las cosas sencillas de la vida y que siempre puso a su familia primero. Esa es la verdadera herencia que nos deja, ese es el legado que vale la pena honrar.
Este tipo de noticias te golpean, eh... Te recuerdan que nadie es eterno, que hay que aprovechar cada momento y valorar a quienes amamos. Ver a Epsy compartiendo su dolor en público demuestra que incluso las figuras públicas somos seres humanos vulnerables, con emociones y sentimientos profundos. Se nota que le quería con toda el alma a su papá, y que su partida deja un hueco imposible de llenar. ¡Qué pesar!
Ahora bien, digámoslo claro: lamentablemente estas noticias son parte de la vida. Pero, ¿cree usted que es importante que las figuras políticas muestren su lado más vulnerable ante el público, como lo hizo Epsy con la publicación sobre la muerte de su padre, o prefiere que mantengan una imagen más reservada?