El despiche del FEES: La UCR pega el grito al cielo y Conare se hace el mae.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganse cómodos porque se armó un zafarrancho de los buenos con la plata de las universidades públicas. Resulta que la repartición del queque, esa vara que llaman Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), para el 2026 tiene a la Universidad de Costa Rica (UCR) que echa humo por las orejas. El rector, Carlos Araya, básicamente le tiró la puerta en la cara al Consejo Nacional de Rectores (Conare) y votó en contra del acuerdo, diciendo que la nueva distribución es una salvajada que deja a la UCR bailando en la calle de la amargura. Y uno se pregunta, ¿tan grave es el asunto? Pues parece que sí, y la bronca apenas empieza.

Diay, ¿y dónde está la torta? Aquí viene lo bueno. Según el comunicado de la misma UCR, con sus más de 44 mil estudiantes, les va a tocar un aumento de apenas ¢1.077 millones. Suena a un montón de plata, ¿verdad? El problema es que, según sus propios cálculos y la forma histórica en que se ha repartido el fondo, les correspondían ¢2.846 millones. ¡Más del doble! La UCR alega que con esa rebaja no hay forma de atender el crecimiento ni la sostenibilidad de la institución. En buen tico: les están dando una curita para una herida de bala. ¡Qué sal! La vara es que, según la UCR, ¡qué torta de cálculo! Están diciendo que en los últimos 10 años han aportado más de ¢123 mil millones al sistema y que con esta nueva jugada van a dejar de recibir casi ¢77 mil millones en el próximo quinquenio.

Pero aquí es donde el chunche se pone más feo y la frustración de Araya parece tener todo el sentido del mundo. El mae no solo está llorando por la plata, sino por la forma en que se tomó la decisión. Resulta que para hacer esta nueva distribución se supone que debía existir una comisión técnica que hiciera estudios, presentara datos y se asegurara de que ninguna U saliera perjudicada. ¿Adivinen qué? Esa comisión, según denuncia la UCR, nunca se reunió. Nunca hubo recomendaciones técnicas. ¡Nada! Básicamente, pidieron la tarea con los cálculos y les dijeron que "el perro se la comió". Tanto la UCR como los sindicatos habían pedido esa información hasta el cansancio, y la respuesta fue un silencio sepulcral. Se jalaron una torta al aprobar una distribución de miles de millones de colones a pura intuición.

Entonces, tenemos el panorama completo: Conare, en una sesión, aprueba una nueva ruta para repartir los futuros ingresos del FEES. El TEC, la UNA, la UNED y la UTN aparentemente están conformes con su pedazo del pastel, pero la UCR, que históricamente ha recibido la tajada más grande (un 50,56% según los nuevos números), siente que le metieron un hachazo. Y para rematar el despiche, cuando este medio (o sea, yo, haciendo el brete) fue a preguntarle a Conare su versión de los hechos, su departamento de prensa mandó a decir que, por el momento, no van a dar declaraciones. O sea, toman una decisión que pone a temblar los cimientos de la U más grande del país y luego se esconden. ¡Qué nivel de transparencia!

La verdad es que esto va más allá de un simple número en un presupuesto. Estamos hablando del futuro de la educación superior pública. Si la UCR tiene razón y este recorte les impide crecer, eso nos afecta a todos. Menos investigación, menos cupos, menos acción social... el plan completo podría irse al traste. Por otro lado, quizás las otras universidades estatales argumenten que ya era hora de una repartición más equitativa. Pero hacerlo sin estudios técnicos que lo respalden suena, como mínimo, a una improvisación peligrosísima. Maes, ahora en serio, ¿ustedes qué opinan? ¿Tiene razón la UCR en pegar el grito al cielo o es pura hablada para no soltar la cobija? ¿Les parece justo que se cambie la repartición así, como sin el brete técnico de por medio? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 470 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 322 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba