El filazo del alcalde de Paraíso a Chaves: Más que un tren, es un pleito cantado

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces la política tica parece un guion de telenovela con indirectas más filosas que un cuchillo de cocina. El último capítulo nos lo regaló Michael Álvarez, el alcalde de Paraíso, quien le mandó un filazo con efecto al presidente Chaves. La vara es que Chaves andaba de gira por Cartago, inaugurando un tanque de agua y una carretera, en la clásica foto para las redes. Y Álvarez, ni corto ni perezoso, le dejó caer en redes sociales el comentario del día: “Lástima, se hubiera venido en tren hasta el centro de Paraíso”. ¡Pum! Un golpe directo a la quijada del oficialismo y, sobre todo, a una de sus promesas más sonadas para la provincia.

Para los que no están al tanto, el comentario del alcalde no es un simple chiste. Es echarle sal a una herida abierta. El famoso tren eléctrico a Paraíso es, hoy por hoy, más un meme que un proyecto real. La promesa era que la obra avanzaría en este gobierno, pero la realidad es otra: la cosa se atrasó, los procesos de licitación son un enredo y ahora la nueva fecha es un lejano 2028, si es que la plata aparece. Básicamente, el proyecto es un despiche. El alcalde Álvarez, que es del Partido Unidos Podemos y no le debe ningún favor al Gobierno, usó ese comentario para recordarle a todo el mundo, y en especial al presidente, que las promesas no llenan andenes ni mueven locomotoras.

Pero aquí es donde la trama se pone buena, porque este pleito no empezó con un tren. Para entender el nivel de toxicidad entre Álvarez y Chaves hay que rebobinar la cinta hasta el encontronazo por la deuda millonaria de la muni de Paraíso con el AyA. Estamos hablando de más de 3.200 millones de colones, una suma que tenía a los vecinos al borde de un ataque de nervios pensando que les iban a cortar el tubo. La situación era un puro caos, con el expresidente del AyA, Juan Manuel Quesada, y el propio Chaves, tirándole con todo al alcalde. Se acusaban mutuamente, se decían de todo en conferencias de prensa y la tensión era máxima.

Al final, ¿cómo se resolvió ese enredo? Con pura y dura negociación política en Cuesta de Moras. La Asamblea Legislativa tuvo que meter la cuchara y aprobó una ley para condonar la deuda. Pero Chaves, en su estilo, dijo que ni loco la firmaba. Aquí es donde entra el Frente Amplio y los diputados cartagos, que le pusieron una pistola en la cabeza (políticamente hablando, claro). Le mandaron a decir que si no firmaba esa ley, se podía ir despidiendo de los votos que necesitaba para aprobar un préstamo de $500 millones con el Banco Mundial. Diay, como dicen, la necesidad tiene cara de hereje. A Chaves no le quedó más que ceder, firmar la ley a regañadientes y tragarse el orgullo. Ese fue el brete que salvó a Paraíso del corte de agua.

Así que, cuando vemos el comentario del alcalde sobre el tren, no es solo por el retraso de la obra. Es el recordatorio de una batalla política que él siente que ganó. Es una forma de decirle al presidente: "Usted me quiso ahogar con la deuda del agua, pero aquí sigo, y por cierto, ¿dónde está el tren que prometió?". Es un juego de poder, una pulla que demuestra que las heridas entre Zapote y Paraíso siguen abiertas y supurando. La pregunta que queda en el aire es si esta clase de piques entre políticos realmente benefician a la gente o si solo nos dejan viendo el pleito desde la barrera mientras los proyectos importantes se quedan estancados.

¿Qué opinan ustedes, maes? ¿Es válido el reclamo del alcalde o es puro show político para mantener la bronca viva?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba