El fustrado escape de La Reforma

Qué mundo en el que vivimos! Y que país el que tenemos…me avergüenzo y me indigno de vez en cuando, especialmente al ver como algunos “vivos” se permiten dar opiniones desde sus muy cómodas posiciones de simples espectadores.
Ahora resulta que un accidente resulta ser un asesinato y a quién actúa en beneficio de los ciudadanos, cumpliendo con su deber y órdenes oficiales superiores, se le califica de criminal.
Saltan a la pantalla los “especialistas” que juzgan, sin ningún criterio real, las acciones de un grupo policial formado para el enfrentamiento de peligrosos antisociales, en actos notablemente de peligro para la vida de cada uno de sus miembros. Este no fue un acto de brutalidad policiaca o de abuso de autoridad, fue un acto totalmente válido y respaldado por la ciudadanía consiente del riesgo que se corrió.
Los periodistas ajenos totalmente a la lógica hacen comentarios antojadizos culpando, hostigando y promoviendo acciones legales y de reclamo a los ya bastante dolidos familiares del hombre que también en cumplimiento de su deber perdió la vida no asesinado, sino como víctima de un evento delictivo que fue originado por verdaderos desalmados que no habrían dudado en matar a quién se les hubiera puesto enfrente, de haber logrado su intención de escape del centro penitenciario. Si no se hubiera dado la acción eficiente del grupo policial hoy vilmente juzgado y acusado de asesinato, hubiéramos enterrado a más de un oficial o ciudadano inocente, y los especialistas habrían dado su experimentada opinión, culpando al grupo policial por no haber hecho todo lo posible por detener a los delincuentes en su huida, aunque hubieran perdido la vida algunos de sus oficiales, no importaría si se hubieran detenido a los delincuentes. O sea que cualquiera que fuera la decisión, los especialistas y los cabezas calientes estarían en desacuerdo con lo actuado, como lo hacen hoy. Por supuesto ellos, en su lugar, hubieran tomado la “decisión correcta” y no habrían cometido el más mínimo error. Muy cómodo criticar desde el tablado.
Se hizo lo que había que hacer con el doloroso desenlace de un oficial caído, que podría haber sido mucho peor, no se trataba de delincuentes comunes, por el contrario era el escape de reconocidos delincuentes capaces de matar a cuanta persona se les atravesara.
Es el gobierno el que ahora debe responder, con la indemnización de la familia del oficial caído en cumplimiento de su deber, acción correcta y lógica cuando uno de sus funcionarios, también en cumplimiento de su deber de salvaguardar a los ciudadanos y en claro riesgo propio, dispara a los secuestradores que cobardemente se protegían y escudaban con sus rehenes, ocasionando con su acción de defensa, la muerte de un oficial en ese momento rehén de los delincuentes.
Debemos darle gracias a Dios de que el resultado no fue peor y de que hoy no estemos llorando la muerte de más rehenes y de ciudadanos ajenos al conflicto asesinados por prófugos verdaderamente peligrosos y sin un ápice de aprecio por la vida.
Gerardo Mederas 1-463-389
 
Pero el operativo nos lo vendieron como un "gran exito", ahora vemos que no fue asi, tal vez no es un asesinato, pero si un error garrafal matar al custodio.
 
Pues es desgastante ese asunto la verdad, por un lado los presos desalmados que como bien dice ud, con tal de escapar (de haber sucedido) quien sabe cuántas víctimas inocentes se hubieran llevado. Ahora, el problema más grande que tienen es la muerte de estos últimos (el delincuente y el custodio) /que ni recuerdo el nombre/, a manos de oficiales, desgraciadamente nuestras cárceles guardan a mucho inocentes, pero tambien esconden muchos culpables tanto dentro como fuera de las rejas. La corrupción se ha afianzado cada vez más, ya sea por los bajos salarios de personas que día a día arriesgan su vida, o bien porque se presenta la oporutnidad de echarse unos cincos malhabidos a la bolsa. Yo siento que todo se confabuló, siento que los presos por sí solos no hubieran logrado hacer todo lo que hicieron, ahí es donde entra a escena el delincuente o delincuentes encubiertos que trabajan solapados bajo un sistema judicial que de por sí, es corrupto desde sus más altos puestos. Ojalá que con esto que pasó aprendamos, hay gente buena trabajando en las cárceles es cierto, pero tambien hay gente mala y corrupta, quizás en la misma medida que hay inocentes encerrados.
 
Al custodio lo utilizaron como escudo humano. En esas circunstancias es muy difícil no cometer un error. Sin embargo escuché en Canal 7 unas críticas al operativo de un ex-jefe de una unidad especial de la policía o del OIJ.
 
Al custodio lo utilizaron como escudo humano. En esas circunstancias es muy difícil no cometer un error
Diay es que precisamente esa es la gracia de estos grupos de elite, saber como enfrentar estos casos de secuestro.
 
Diay es que precisamente esa es la gracia de estos grupos de elite, saber como enfrentar estos casos de secuestro.
En esas circunstancias no es extraño que una persona muera por el llamado fuego amigo, algo muy frecuente en las guerras. Aún con grupos muy preparados, más que estos. EEUU tuvo éxito con Bin Laden, pero ha tenido desastres en Somalia y el intento de rescate de los rehenes en Irán que le costó la presidencia a Jimmy Carter.
 
yo les pongo una bomba en el carro los dejo llegar hasta ahi, que se suban y luego kapum!!!
Muerto el perro muerta la rabia!!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba