El "nuevo" periodico Al Dia

geo1984x

asi o más feo
Forero Regular
que les ha parecido el nuevo al dia,

no me convence me parece que en vez de beneficiar les perjudico, ese cambio de + Futbol -deportes- como que no, de hecho en mi casa y otros conocidos que reciben el periodico ya empezaron a cancelar la subscripcion, porque no les agrado el cambio

PD: el grupo nacion mejor hubiese lanzado un periodico deportivo:arte:
 
La Nación siempre ha querido competir con La Extra y hasta el momento no han podido. Cuando sacaron La Teja posiblemente si compitieron pero también lo hicieron con Al Dia. Hay rumores que ese grupo empresarial no anda muy bien, aunque en general la prensa tradicional tiene problemas por la competencia de Internet. Solo que los rumores los ha publicado La Extra, dicen que llegan camiones a las inmediaciones de su local a ofrecer a los pregoneros que vendan La Teja y Al Dia.

DiarioExtra.com
Ayer se conoció que el Grupo Nación, propietario de los diarios La Nación, Al Día, La Teja y Vuelta en U; revistas como Perfil, Soho entre otras, además de una serie de emisoras de radio como Los 40 Principales, Bésame y más, decidió despedir al menos a 100 de sus trabajadores de diversos departamentos e incluso cerrar la edición impresa de su más reciente proyecto, Vuelta en U. Se habla de que la empresa debe hacer un recorte de al menos 15% en sus gastos fijos para salir avante ante la crisis económica del entorno nacional.
DIARIO EXTRA intentó conocer los alcances oficiales de parte del jerarca de La Nación, Jorge Robert, pero éste se mantuvo en reunión hasta avanzadas horas de la tarde de ayer. Se le envió un correo para conocer su opinión pero no hubo respuesta.
Al cierre de edición se supo que entre los periodistas despedidos aparecen el mismo Mauricio Herrera (ver recuadro), Luis Rojas, Ana Lupita Mora, Andrés Formoso, Gabriela Flores y Alexandra Valverde entre otros.
Cierran las revistas En su casa, Compras, Ámbitos y Su Cantón. En total 16 periodistas del diario y extraoficialmente todo el Departamento de Mercadeo. Con respecto a Al Día, se sabe que también hubo cambios.
DIARIO EXTRA obtuvo en forma extraoficial un comunicado que la gerencia envió a los empleados, que justifica los ajustes y destacando el cierre de suplementos, el semanario Vuelta en U y la decisión expresa de no reemplazar las plazas cerradas. (Ver recuadro)
MEDIDAS CONTRA LA CRISIS EN LA NACIÓN

Desaparece la edición impresa del semanario Vuelta en U
Incorporación de Áncora a la Sección A de los domingos
Desaparece el suplemento Compras en cuadernillos separados
Suspensión del suplemento Ámbitos
Suspenden suplementos regionales
Suspenden suplemento Zurquí
Suspensión de horas extras
Bajar gastos en un 15%
Aumento salarial solo del 5%
Cese de al menos 100 trabajadores en todo el Grupo


Un símbolo del periodismo costarricense está fuera de La Nación. Se trata de Mauricio Herrera, popular tras el caso Félix Przedborski, en 1999, y el fallo de La Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2001, que cambió la forma de hacer periodismo en el país (“La verdad objetiva no es un requerimiento y el periodista no esta obligado a publicar la verdad judicial”) quien fue cesado del medio tras 17 años.
¿Qué piensa del despido?
- Me sorprendió. No sé cómo tomarlo. Me encuentro echando algunas cosas en una caja. Esta es una empresa muy profesional, eficiente que funciona eficazmente y que usualmente protege a sus trabajadores y se esfuerza para mantener las buenas relaciones con sus trabajadores, pero ha habido distanciamiento importante entre las jefaturas.
DiarioExtra.com
Para nadie es un secreto que el Grupo Nación está afrontando una severa crisis debido a la caída en la venta de sus periódicos. El valor de sus acciones bajó notablemente, al extremo que tomó la decisión de retirarse de la Bolsa de Valores.
Sin embargo esta medida es objetada por algunos de los socios que compraron acciones en su momento a un valor más alto, ahora se las pagarían en abonos y a un precio mucho más bajo, con la consecuente pérdida millonaria para los accionistas.
Otra prueba irrefutable de su apremio empresarial es el cambio editorial a su periódico Al Día, al cual ha transformado en uno prácticamente deportivo porque como diario de información general su venta era cada día más baja, entonces antes de tirar la toalla y cerrarlo realiza un desesperado y agónico esfuerzo volviéndolo deportivo casi en su totalidad.
Asimismo, se dice por ahí que sus tres radioemisoras no han podido vender la cantidad de anuncios necesarios para mantenerse, convirtiéndose así en otra carga económica de peso para la empresa. Su otro periódico, “el de las pifias”, llegó a un tiraje que viene bajando debido a su contenido.
El Grupo Extra también cuenta con información referente a una alianza que el Grupo Nación está planeando o haciendo con empresas encuestadoras con la supuesta finalidad de que éstas manipulen datos mediante los cuales se muestre a sus periódicos con una circulación mucho más alta de la real.
Además de llevar a cabo alianzas con canales de televisión para promocionarles al personal en sus diarios, a cambio de que esos canales también les promocionen sus periódicos en programas de concursos, bailes, toros, etc.
VIENEN A TRATAR DE VENDER SUS PERIÓDICOS EN DIARIO EXTRA

El colmo de la desesperación se viene presentando desde hace un par de meses, cuando al ser la medianoche envía sus carros de reparto del pregón a nuestro edificio aquí, en San José, para tratar de convencer a los vendedores del DIARIO EXTRA para que les compren “algo” de sus tres periódicos y así poder levantar un poco las ventas.
A pesar de que éticamente todos los costarricenses estamos de acuerdo en que este es un acto de desesperación, también está exponiendo a su empresa a la burla por parte de los vendedores de DIARIO EXTRA y en general del personal de esta empresa por la forma en que los empleados del Grupo Nación casi imploran que les compren algunos ejemplares para venderlos junto al DIARIO EXTRA.
 
Al Día desde hace tiempo ya venía poco a poco metiéndole más y más deportes a su edición hasta hacerlo casi la prioridad. Se estaba volviendo común toparse con la portada principal del diario hablando de un simple entrenamiento de algún equipo de fútbol.

Ahora prácticamente confirmaron que su línea va a ser de deportes más el resto de noticias.

En mi casa recibimos ambos, La Nación y Al Día, pero siempre ha sido La Nación el que me interesa, el otro lo leo como para rellenar.

Lo que sí me revienta las bolas son lo fanáticos que son esos periodistuchos de Al Día, que si no es La Liga o Saprissa a los demás equipos no les dedican portadas o les minimizan los triunfos.

Por ejemplo el fin de semana pasado, Heredia bailó y le hizo un par de golazos a Alajuela, fue uno de los partidos más vibrantes de los últimos meses o tal vez años en este país, hasta a mí que ya casi no veo fútbol nacional me gustó el partido, pero los imbéciles esos lo que sacaron de portada fue la guaba de Saprissa en San Carlos.

De repente me quedo con La Nación solamente...o me suscribo a La Extra (si huevón).
 
La Nación siempre ha querido competir con La Extra y hasta el momento no han podido.

Me imagino que quiso decir "Grupo Nación", porque el diario La Nación lleva una línea muy distinta y va dirigida a un mercado diferente al que lee La Extra.
 
yo nunca compro ese perdiodico, pero si vea la edicion WEB, y el cambio fue malo, ahora en lugar de poner la noticia, reportaje, nota, completa, solo ponen una pequeña reseñay la leyenda, ver mas sobre la nota en la edicion impresa. .

POr otro lado, las notas de farandula de ese perdiodico son ridiculas, por ejm hoy salio Ana Lucia VEga (la del video porno con el meneito nuñez), diciendo que tenia un año de estar sin cabro, o sea la entrevista solo fue para eso, el otro dia salio que adriana duran coleccionaba tazas, o sea se nota a leguas que llamo al periodico para decir que ella colecciona tazas, por que de otra manera de esas cosas nadie se da cuenta.
 
Me imagino que quiso decir "Grupo Nación", porque el diario La Nación lleva una línea muy distinta y va dirigida a un mercado diferente al que lee La Extra.
Cuando sacó Al Día fue el primer intento de competir con la Extra. Antes tenían revistas dirigidas a otro mercado, más de clase media. Algunas cerraron como Triunfo y otras siguen como Perfil, que no sé si seguirá siendo de ese grupo empresarial. Pero tiene razón.

En cuanto al Dia antes lo leí en Internet rápidamente, pero ahora el diseño está fatal. Y ya no sacan sucesos, al menos en Internet.
 
Mae yo creo que mas temprano que tarde este periodico (Al Dia) va a desaparecer, siempre son las mismas notas que la teja y la nacion, apenas editadas, ademas de que ya se esta quedando sin publico meta, tan es asi que hora se convirtieron en revista futbolera; para la gente un poco mas culta o de mayor ingreso esta La Nacion, y el demas publico se lo reparte La Extra o La Teja
 
Ya tuvieron una GRAN revista deportiva, TRIUNFO, con solo acordarse de la pagina 2 jeje:ciupa1:

y la volaron y ahora quieren transformar esa cochinada de Al Dia. Yo antes compraba los dos en la pulperia ahora cambie Al Dia por la Extra. Supongo que eso es lo que quieren hacer, cerrarlo y dejar solo La Nacion.
 
solo compro la nacion los domingos , al dia NUNCA y para todo lo demas existe master ............... la internet. :computer1:
 
el problema de cuando las cabezas pensantes miran al pueblo desde por arriba, la extra es gente que se da al pueblo y llena un espacio que el pueblo quiere ademas de que los gomez dueños de la extra no son clasistas, ustedes creen que a la nacion a al dia se les puede perdonar que pongan noticias de sucesos de dias atras incluso hasta de una semana solo por que no habia espacio, no verdad, pero eso quiere el pueblo.

grupo nacion mientras dirija y de ordenes por medio de estudios, analisis e demas cosas profesionales seguirán fracasando, si quieren levantar manden a sus directores a la calle a que vivan y vean como vive el peblo.

se sabe que la publicidad es la vida de un diario o de un medio pero no se abusen un domingo si se sacaran las noticias, editoriales y partes periodisticas de la nacion, no seria ni una 1\4 del periodico.
 
a mi casa llega la nacion todos los dias y antes compraba al dia pero demasiado mierda ver 20 paginas de solo mejenguillas prefiero la teja q x lo menos risa da
 
La Nación siempre ha querido competir con La Extra y hasta el momento no han podido. Cuando sacaron La Teja posiblemente si compitieron pero también lo hicieron con Al Dia. Hay rumores que ese grupo empresarial no anda muy bien, aunque en general la prensa tradicional tiene problemas por la competencia de Internet. Solo que los rumores los ha publicado La Extra, dicen que llegan camiones a las inmediaciones de su local a ofrecer a los pregoneros que vendan La Teja y Al Dia.

DiarioExtra.com
Ayer se conoció que el Grupo Nación, propietario de los diarios La Nación, Al Día, La Teja y Vuelta en U; revistas como Perfil, Soho entre otras, además de una serie de emisoras de radio como Los 40 Principales, Bésame y más, decidió despedir al menos a 100 de sus trabajadores de diversos departamentos e incluso cerrar la edición impresa de su más reciente proyecto, Vuelta en U. Se habla de que la empresa debe hacer un recorte de al menos 15% en sus gastos fijos para salir avante ante la crisis económica del entorno nacional.
DIARIO EXTRA intentó conocer los alcances oficiales de parte del jerarca de La Nación, Jorge Robert, pero éste se mantuvo en reunión hasta avanzadas horas de la tarde de ayer. Se le envió un correo para conocer su opinión pero no hubo respuesta.
Al cierre de edición se supo que entre los periodistas despedidos aparecen el mismo Mauricio Herrera (ver recuadro), Luis Rojas, Ana Lupita Mora, Andrés Formoso, Gabriela Flores y Alexandra Valverde entre otros.
Cierran las revistas En su casa, Compras, Ámbitos y Su Cantón. En total 16 periodistas del diario y extraoficialmente todo el Departamento de Mercadeo. Con respecto a Al Día, se sabe que también hubo cambios.
DIARIO EXTRA obtuvo en forma extraoficial un comunicado que la gerencia envió a los empleados, que justifica los ajustes y destacando el cierre de suplementos, el semanario Vuelta en U y la decisión expresa de no reemplazar las plazas cerradas. (Ver recuadro)
MEDIDAS CONTRA LA CRISIS EN LA NACIÓN

Desaparece la edición impresa del semanario Vuelta en U
Incorporación de Áncora a la Sección A de los domingos
Desaparece el suplemento Compras en cuadernillos separados
Suspensión del suplemento Ámbitos
Suspenden suplementos regionales
Suspenden suplemento Zurquí
Suspensión de horas extras
Bajar gastos en un 15%
Aumento salarial solo del 5%
Cese de al menos 100 trabajadores en todo el Grupo


Un símbolo del periodismo costarricense está fuera de La Nación. Se trata de Mauricio Herrera, popular tras el caso Félix Przedborski, en 1999, y el fallo de La Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2001, que cambió la forma de hacer periodismo en el país (“La verdad objetiva no es un requerimiento y el periodista no esta obligado a publicar la verdad judicial”) quien fue cesado del medio tras 17 años.
¿Qué piensa del despido?
- Me sorprendió. No sé cómo tomarlo. Me encuentro echando algunas cosas en una caja. Esta es una empresa muy profesional, eficiente que funciona eficazmente y que usualmente protege a sus trabajadores y se esfuerza para mantener las buenas relaciones con sus trabajadores, pero ha habido distanciamiento importante entre las jefaturas.
DiarioExtra.com
Para nadie es un secreto que el Grupo Nación está afrontando una severa crisis debido a la caída en la venta de sus periódicos. El valor de sus acciones bajó notablemente, al extremo que tomó la decisión de retirarse de la Bolsa de Valores.
Sin embargo esta medida es objetada por algunos de los socios que compraron acciones en su momento a un valor más alto, ahora se las pagarían en abonos y a un precio mucho más bajo, con la consecuente pérdida millonaria para los accionistas.
Otra prueba irrefutable de su apremio empresarial es el cambio editorial a su periódico Al Día, al cual ha transformado en uno prácticamente deportivo porque como diario de información general su venta era cada día más baja, entonces antes de tirar la toalla y cerrarlo realiza un desesperado y agónico esfuerzo volviéndolo deportivo casi en su totalidad.
Asimismo, se dice por ahí que sus tres radioemisoras no han podido vender la cantidad de anuncios necesarios para mantenerse, convirtiéndose así en otra carga económica de peso para la empresa. Su otro periódico, “el de las pifias”, llegó a un tiraje que viene bajando debido a su contenido.
El Grupo Extra también cuenta con información referente a una alianza que el Grupo Nación está planeando o haciendo con empresas encuestadoras con la supuesta finalidad de que éstas manipulen datos mediante los cuales se muestre a sus periódicos con una circulación mucho más alta de la real.
Además de llevar a cabo alianzas con canales de televisión para promocionarles al personal en sus diarios, a cambio de que esos canales también les promocionen sus periódicos en programas de concursos, bailes, toros, etc.
VIENEN A TRATAR DE VENDER SUS PERIÓDICOS EN DIARIO EXTRA

El colmo de la desesperación se viene presentando desde hace un par de meses, cuando al ser la medianoche envía sus carros de reparto del pregón a nuestro edificio aquí, en San José, para tratar de convencer a los vendedores del DIARIO EXTRA para que les compren “algo” de sus tres periódicos y así poder levantar un poco las ventas.
A pesar de que éticamente todos los costarricenses estamos de acuerdo en que este es un acto de desesperación, también está exponiendo a su empresa a la burla por parte de los vendedores de DIARIO EXTRA y en general del personal de esta empresa por la forma en que los empleados del Grupo Nación casi imploran que les compren algunos ejemplares para venderlos junto al DIARIO EXTRA.


Yo se que esto no es su opinión si no más bien un copy paste así que espero no se sienta ofendido pero que montón de animaladas y mentiras dice allí, en especial en el punto de las encuestas. No trabajo en grupo Naicón ni nada por el estilo pero se de buena fuente que la Extra se la ha jugado como los grandes publicando encuestas falsas e incluso muy pronto habrá noticias al respecto. Y no lo digo porque alguien de grupo Nación me lo dijo, fue algo que salió desde las mismas entrañas de grupo Extra.
 
Hace como tres semanas vi el cambio, aunque no le di mucha pelota. Pero el finde pasado que mi tata trajo el periódico ya lo puse a ver con más atención y huumm... quien quita para que lo terminen cerrando
 
Me sorprende el despido de Mauricio Herrera, Ana Lupita Mora y Andrés Formoso. :roll:

Al Día se transformó en un periódico deportivo pero para bien o para mal CR no es un país que vive del fútbol como países tipo Brasil o Argentina. Ojala les vaya bien, aunque lo veo difícil, ya ni siquiera colaboradores tienen.
 
Hablando de la situación de los periódicos, tal vez hayan escuchado de EGM o Estudio General de Medios que es una encuesta que se realiza a hogares a nivel de latinoamérica por la empresa Ipsosmedia (que es una consultura extranjera independiente) y que mide el alcance y comportamientos del consumidor con respecto a los medios informativos (noticieron, televisión, radio, vayas, etc). Esta consultora realiza estudios independientes para cada país y según los resultados desde julio del año anterior, La Extra ha ido en retroceso y este retroceso se ha incrementado en los últimos 4 meses lo cual ha afectado fuertemente la cantidad de anunciantes en dicho periódico pues las agencias de publicidad toman en cuenta los resultados del EGM para sugerir los medios en los cuales publicar.
 
Puden decir lo que deseen de los demás periodicos o de todo el grupo nación pero desde donde yo lo veo el cambio de al día no fue para bien, a todos los que conozco y lo leían les parece malo, y sobre todo aburrido. Claro es solo una percepción, pero al menos en mi casa ya no lo compran...
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba