El Vergatorio: el blackberry chavista

Eso depende de cada caso. La crisis fue producto de mala regulación no tanto de que sea el sector privado en si. Vea el caso de un país como Estonia:

Dado el crecimiento económico negativo de los primeros años de independencia, causado en parte por las dificultades de la transición a un sistema de economía de mercado, Estonia ha apostado a la liberalización de la economía: estimuló a la inversión extranjera, privatizaciones y mayor cooperación con Finlandia. Más de la mitad de su comercio exterior lo realiza con la Unión Europea, en la que ingresó en mayo del 2004. Las principales exportaciones de Estonia son maquinaria, gama electrónica, madera y textiles.
Exportaciones a Importaciones de
País Porcentaje País Porcentaje
Bandera de Finlandia Finlandia 33.8 % Bandera de Finlandia Finlandia 18 %
Bandera de Suecia Suecia 14 % Alemania 11 %
Letonia 6.9 % Bandera de Suecia Suecia 9 %
Alemania 6.9 % Bandera de la República Popular China China 9 %
Bandera del Reino Unido Reino Unido 4.2 % Bandera de Rusia Rusia 8 %
Otros 34.2 % Otros 45 %

La privatización de empresas está casi completa, sólo el puerto y las centrales eléctricas principales que permanecen en las manos del gobierno. Estonia está principalmente influenciada por los desarrollos en Alemania, Finlandia y Suecia, sus principales socios comerciales.

Desde 1996 el gobierno apostó decididamente por las tecnologías de la información, lanzando el proyecto Tiigrihüpe para informatizar las escuelas y mejorar el acceso de la población a la tecnología. Estonia está a la cabeza de Europa en penetración de Internet y telefonía móvil, y el sector de las TIC tiene hoy en día gran relevancia en el PIB del país.

El comercio del turismo y del tránsito también hace contribuciones importantes a la economía, que crece a un ritmo del 11% anual y ya representa un 7% del PIB. Finlandia y Suecia están entre los socios más importantes de Estonia en comercio, inversión y turismo. Estonia continúa siendo lo que describe el FMI como "ejecutante excepcional entre las economías de la transición", vigilada por una comisión bilateral que vela por el crecimiento estable y fuerte, los pagos internacionales, la estabilidad monetaria y la transparencia económica. El sistema bursátil de Estonia se gestiona a través de OMHEX, el gigante báltico que controla las bolsas de Tallin y Helsinki, y Nokia, que además llevan conjunta la seguridad informática desde mayo de 2001. En los últimos años la economía de Estonia disfruta de uno de los mayores crecimientos de la Unión Europea.

Ahorita no puedo contestarle del todo. Pero antes de que se me olvide (que no sería raro), le dejo algo muy interesante que encontre: detalles del flujo migratorio.

Le expondre el de 3 paises, comparados con el de Estonia:

Estonia, Tasa de migración neta: -3,24 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

México, Tasa de migración neta: -3,84 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

Cuba, Tasa de migración neta: -1,57 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

Estados Unidos, Tasa de migración neta: 2,92 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

Nicaragua, Tasa de migración neta: -1,13 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

Honduras, Tasa de migración neta: -1,33 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

Colombia, Tasa de migración neta: -0,28 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

Finlandia, Tasa de migración neta: 0,73 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

Suecia, Tasa de migración neta: 1,66 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

Rumania, Tasa de migración neta: -0,13 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

Letonia, Tasa de migración neta: -2,29 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

Bielorrusia, 2,66 migrante(s)/1.000 habitantes (2003 est.)

España, Tasa de migración neta: 0,99 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

Costa Rica, Tasa de migración neta: 0,48 migrante(s)/1.000 habitantes (2008 est.)

Fuente: http://www.indexmundi.com/

Esto se lee asi. Si el numero es positivo, significa que entra más gente que la que sale. Si es negativo, significa que sale mas gente de la que entra.

Como puede ver, salen mas Estonios de su país que cubanos y nicas, y su tasa de migración neta es casi la misma que la de México (lo cual, por cierto, ya deja mucho que desear).

El país puede hacer las reformas que quiera, pero al final es el flujo migratorio el que dice si el país es lo suficientemente bueno como para quedarse. Y eso habla mas que otra cosa, segun parece (porque ese es uno de los argumentos usados para atacar el régimen cubano... y ya ve que tiene una tasa de migración neta menor que la de Estonia).

Cuando vuelva, le termino de contestar el resto.
 
http://deschavetado.************SPAM/BANNEAR************/2009/0 ... -digo.html
Les voy a meter a todos el Vergatorio, digo el Vergatario !!
Regreso a estas páginas, después de un largo periodo de tiempo que emplee exclusivamente en mis pretensiones reeleccionistas de por vida, al fin satisfechas gracias a la indiferencia, la pasividad y la estupidez del pueblo venezolano y de unas cuantas (muchas) conciencias compradas a punta de petro-dolares. "Aquí estoy y aquí me quedo" como diría ese insigne expresidente de la hermana República de Colombiana Ernesto Samper "El Elefante 8000". Definitivamente los pueblos tienen los gobernantes que merecen.

Y regreso nada menos que para publicitar uno de los más grandes logros de mi revolución Bolivariana, ni más ni menos que el "Vergatario", el súper teléfono celular que estará al alcance de todos los venezolanos a un precio insignificante. Este pueblo no tendrá que comer pero tendrá un instrumento de comunicación de última generación gracias a su papá-presidente. Obviamente yo mismo le puse el nombre a esta maravilla de la tecnología, un nombre que denota mis aptitudes como publicista y movilizador de masas y un profundo conocimiento de la idiosincrasia veneca.

Hasta El Tiempo, ese diario de la oligarquía Colombiana (ni más ni menos que de la familia del fascista que tienen como Ministro de Defensa) ha dado difusión a esta magna noticia.

Esta es la foto del "blackberry", un simple celular de los más baratos. Eso no lo querría ni un carajillo de La Carpio.

 
Kabal_Garabito dijo:
Es increible que una persona ande pensando en renunciar sin saber cuanto le pueden llegar a pagar :-o . Y bien por usted que no tiene dificultad de encontrar otro trabajo.

Estoy muy seguro que no es ni una cuarta parte de lo que ahora basandome en otros salarios del estado ! A mi me parece mas increible que piensen en Expropiar una empresa solo por la mera estupidez porque no tienen idea de las Operaciones ni del mercadeo solo por abrir la boca y decir que es posible !

Si tambien es posible que construyamos una estacion espacial en Marte y que los ticos seamos los primeros en el Mundo en clonar Humanos ! Si Kabal tooooooooodo es posible si se desea con todo el corazon y con la fe puesta en TOttOn solis !

No voy a discutir mas al respecto la sola idea de expropiar cualquier empresa que se crea rentable me da asco y no es mas que una invitacion a que nadie quiera invertir en este pais !

Por lo demas y volviendo al tema que HP celular mas asquerosamente feo !!! Ni regalado un gajo de esos :?
 
Alejandro221 dijo:
Esto debería contestarlo Lycaon pero, ¿usted alguna vez ha cambiado de trabajo? Uno generalmente no renuncia hasta que tiene el contrato en el otro lugar.

¿Y usted esta leyendo en que condiciones renunciaria?


En primer lugar no es absurdo. Eso generaría una gran inseguridad en las empresas que se quedan ¿Si usted fuera una empresa no pensaría que es algo lógico que sea la siguiente que expropien?

No. Pensaría que, hasta que no toque mi sector productivo, o mi mercado meta, no tengo que temer. Son ajenos a los intereses del gobierno.
En segundo lugar una cosa no quita la otra. Se pueden hacer cosas nacionales sin necesidad de que las empresas se vayan.

Si una empresa domina el 90% del mercado (por poner un ejemplo), ¿que se puede hacer?

Por ejemplo, ¿usted le entraria a una empresa seria de almacenes de electrodomesticos teniendo ya por competencia a Importadora Monge y Gollo?

Lo que se podría hacer es ver cuanto es el máximo que le puede grabar a las exportaciones para sacarle más a la multinacional, jugándonos el chance de que no se vayan a otro lugar donde no les cobren o comprarla (no creo que el estado tenga la plata). Personalmente creo que expropiarla sin indeminización es completamente inmoral sería simplemente robarse las instaciones físicas y la maquinaria.

¿En que momento dije que la expropiariamos sin indemización?

Entienda que tampoco pretendo sugerir medidas que solo en condiciones de revolución guerrillera (?) podrian darse.
Es obvio. Si vamos a apropiarnos de algo, debemos pagar por eso.

Por eso dije: Si vamos a endeudarnos, que sea con algo que vale la pena.

1. La única razón por la cual toda la gente que trabaja en esas empresas transnacionales es porque les pagan mucho más (en algunos casos más del doble) que en cualquier empresa nacional. Esto va en beneficio del asalariado.

¿Esta completamente seguro? Porque mi cuñada ganaba más cuando trabajó para Hotel Costa Rica que cuando estaba en Paradisus Conchal (y eso que este ultimo es 5 estrellas).

2. Es obvio que la pequeña y mediana empresa son incapaces de absorBer a toda la gente que saldría además que muchos estarían sobrecalificados. Con esto caeríamos en el grave problema del desempleo.

WTF? A ver... otra vez, mi buen ingenierio, lo ve todo cuadrado.

Permitame explicarle paso a pasito, y agarraditos de la mano (?).

Sobracalificados? Mano de obra que no gana lo que deberia ganar? Si ese es el caso, entons tarde o temprano ganara lo que tenga que ganar. Si es un trabajador de buena calidad, podra salir bien adelante con su propia empresa, lo que por inercia le hara ganar lo que merezca ganar.

O es que acaso no conoce de Liberalismo? ¿Que no ve que le estoy explicando principios usados hasta por usted mismo?

¿Desempleo? ¿De donde? Si juntamos gente sin trabajo, y les damos las herramientas para que hagan una empresa, se quedaran entonces trabajando. ¿Porque? porque seran sus propios jefes o accionistas. Dependeran de ellos mismos el crecer o quedar desempleados.

¿Puedo dejar de explicarle esta clase de cosas que se de sobra que usted mismo sabe?

Ahora, si me preguntara a mi que deberia hacer... la respuesta creo que la conoce. Haria una empresa estatal (o varias) y pondria a todos esos desempleados (o desempleados en potencia) a trabajar. Comenzaria por pagarles salarios lo suficientemente medianos para que puedan vivir dignamente. Posteriormente, les subiria el salario, de acuerdo a la calidad del trabajo realizado y a los resultados de este.

El clima en Venezuela es bravo. Se lo digo porque tengo un conocido que trabaja en Coca Cola y me cuenta que ahi tienen muchos problemas de abastecimiento porque les da miedo hacer inversiones de capital. En los supermercados no hay leche, no hay carne. En un clima tan hostil al empresario no es de extrañarse.

El que una empresa como Movistar (que tiene competencia estatal) siga operando ahi, significa que el mercado aun sigue siendo rentable.

Mientras coca cola siga vendiendo, no se iran. Pueden tener todo el "miedo" que quieran (sinceramente, me huele a algo mas). Una empresa no abandona un lugar porque si. Solo si le es mas rentable otro lugar... PERO HABLAMOS DE LA COCA COLA. Una empresa que esta en TODO EL MUNDO (menos en Cuba :-o . Oh, que pecado).

Si Chavez hubiera querido nacionalizar la Coca Cola... no cree que ya lo habria hecho?

Yo nunca dije eso.

Nada mas dijo que nos estan haciendo un favor. ¿Le parece poco?
Pero le dan trabajo a una gran masa de profesionales a los cuales sino les sería muy dificil encontrar empleo.

Y lo que yo le estoy diciendo entonces es conservarles (o darles otro) el empleo, solo que cambiando de manos.

Conque nos prejudican. ¿En que nos perjudican señor?

Dependemos de lo que hagan otros para desarrollarnos como pais.

Se lo pongo en terminos futbolisticos. Somos terceros. Solo clasifican 2, y dependemos de resultados.

¿En qu nos perjudica? En que amoldamos la cultura para que seamos agentes recesivos de la sociedad. Y no busquemos otra ambicion que ser los soldados de otro.

¿Usted conservaría en su puesto a un empleado aunque fuera un vago y un irresponsable solo porque supuestamente se crearian más indigentes?

No, simplemente le pagaria por su trabajo ofrecido y la calidad de este.

Eso, o le pago un psicologo (?).

Hey! Asi le daria empleo a tanto psicologo desempleado :-o

Pacman dijo:
Esta es la foto del "blackberry", un simple celular de los más baratos. Eso no lo querría ni un carajillo de La Carpio.


Bien, no es un blackberry (que es obvio que fue pura publicidad al parecer), pero...

Venezuela será el país que acoja la fabricación del teléfono más barato del mundo, así lo ha anunciado su presidente Hugo Chávez, teléfono que aunque es muy básico dispondrá de reproductor MP3, radio FM y cámara de fotos, y saldrá a un precio aproximado de 13,95 $.

Quiero verlo pagar 7000 colones por un celular que tiene reproductor mp3 y camara. A duras cuestas, por ese precio, usted consigue una llave maya.

Sigue siendo absurdamente barato para lo que hace. Y, como dije antes, el publico meta es la gente que no puede pagarse celulares caros. En si, el celular en cuestion cumple con el objetivo. Y, ¿quien sabe? Quizas es el primer paso para algo mas grande. Cuidado lo proximo que salga no sera un verdadero blackberry de 26 dolares.
Lycaon dijo:
Estoy muy seguro que no es ni una cuarta parte de lo que ahora basandome en otros salarios del estado ! A mi me parece mas increible que piensen en Expropiar una empresa solo por la mera estupidez porque no tienen idea de las Operaciones ni del mercadeo solo por abrir la boca y decir que es posible !

Vuelvo a decirlo: Me parece absurdo que alguien piense en renunciar (y, peor aun: tenga certeza de que ira a ganar menos [cuando hasta las leyes lo prohiben]) sin siquiera saber cuanto va a ganar.

Si tambien es posible que construyamos una estacion espacial en Marte y que los ticos seamos los primeros en el Mundo en clonar Humanos ! Si Kabal tooooooooodo es posible si se desea con todo el corazon y con la fe puesta en TOttOn solis !

Lo de Marte si es dificil. No tenemos tales recursos. Lo de clonar.... Disculpe, pero eso no esta lejos de la realidad.

Y es curioso que mencione a Otton Solis... porque prefiero a Epsy Campbell :-o ... aunque siguen siendo "lo mejor de lo peor".

No voy a discutir mas al respecto la sola idea de expropiar cualquier empresa que se crea rentable me da asco y no es mas que una invitacion a que nadie quiera invertir en este pais !

Vuelvo a decirlo: Venezuela.

O, es mas: CUBA.

Las hoteleras que estan en Cuba parece no importarles que todo el pais este en propiedad del estado.
Por lo demas y volviendo al tema que HP celular mas asquerosamente feo !!! Ni regalado un gajo de esos :?

No es por llevar la contraria... pero ojala hubiera podido comprar uno de esos.

El motorola que compre aqui, apesar de que es barato en comparacion con los de alla, sigue siendo caro en comparacion con ese (Y mas si se compara con las funciones).
 
Sigamos con la discusión ideologica:

Si una empresa domina el 90% del mercado (por poner un ejemplo), ¿que se puede hacer?

Por ejemplo, ¿usted le entraria a una empresa seria de almacenes de electrodomesticos teniendo ya por competencia a Importadora Monge y Gollo?

Si, si se encuentra algún nicho de mercado. Big Cola entro a competir con Coca Cola y Pepsi y ahi están compitiendo. Todas las pulperias del Costa Rica compiten con el mounstro Wal-Mart. Hay miles de ejemplos al respecto.
Hay un montón de libros al respecto:
http://www.amazon.com/Guerrilla-Mar...d_bbs_1?ie=UTF8&s=books&qid=1238298488&sr=8-1

¿En que momento dije que la expropiariamos sin indemización?

Entienda que tampoco pretendo sugerir medidas que solo en condiciones de revolución guerrillera (?) podrian darse.
Es obvio. Si vamos a apropiarnos de algo, debemos pagar por eso.

Por eso dije: Si vamos a endeudarnos, que sea con algo que vale la pena.
Entonces esta bien. Aunque comprar esa planta es una cantidad descomunal de plata y quien sabe si el gobierno tenga la capacidad de administrarla.

¿Esta completamente seguro? Porque mi cuñada ganaba más cuando trabajó para Hotel Costa Rica que cuando estaba en Paradisus Conchal (y eso que este ultimo es 5 estrellas).
Ok, talves existan otras variables. Talves le quedaba más cerca, el ambiente laboral es mejor o tiene más posibilidades de ascenso. En todo caso Paradisus Conchal no se "robó" a su cuñada ni nadie la obligó a irse del Hotal Costa Rica. Se fue porque le dió la gana.

WTF? A ver... otra vez, mi buen ingenierio, lo ve todo cuadrado.

Yo estoy empezando a pensar que ver todo cuadrado significa no estar de acuerdo con usted.

Sobracalificados? Mano de obra que no gana lo que deberia ganar? Si ese es el caso, entons tarde o temprano ganara lo que tenga que ganar.
¿Qué? No entendí. El único que decide cuanto va a ganar usted es la persona que le paga ¿O no?

¿Desempleo? ¿De donde? Si juntamos gente sin trabajo, y les damos las herramientas para que hagan una empresa, se quedaran entonces trabajando. ¿Porque? porque seran sus propios jefes o accionistas. Dependeran de ellos mismos el crecer o quedar desempleados.

Una vez más usted cree que la luna es de queso.

En primer lugar eso no es tan sencillo señor, no todo el mundo tiene la madera para ser empresario aunque se le diera el capital y la capacitación. Hay gente que le gusta la seguridad del empleo, a la mayoría de la gente diría yo. Y eso es a nivel mundial.

En segundo lugar ninguna de las personas que trabajan en Intel, HP, Sykes, Western Union, Boston Scientific o Coca Cola esta ahi obligada. Todos tienen la libertad (y en casos de altos ejecutivos el capital) para irse cuando quieran a montar su empresa...y de hecho muchos lo hacen eventualmente. Se recomienda incluso que antes de poner su propia empresa trabajar en alguna que sea de la misma industria para aprender los volados y tener mayores probabilidades de éxito.

Por enésima vez una cosa no quita la otra. Aunque estoy de acuerdo que se puede promover más la cultura empresarial en el país y los prestamos para emprendedores no es necesario que las transnacionales se vayan para hacerlo.

Ahora, si me preguntara a mi que deberia hacer... la respuesta creo que la conoce. Haria una empresa estatal (o varias) y pondria a todos esos desempleados (o desempleados en potencia) a trabajar. Comenzaria por pagarles salarios lo suficientemente medianos para que puedan vivir dignamente. Posteriormente, les subiria el salario, de acuerdo a la calidad del trabajo realizado y a los resultados de este.

Jajaja como buen rojito el estado siempre es la solución de todo.

El que una empresa como Movistar (que tiene competencia estatal) siga operando ahi, significa que el mercado aun sigue siendo rentable.

Mientras coca cola siga vendiendo, no se iran. Pueden tener todo el "miedo" que quieran (sinceramente, me huele a algo mas). Una empresa no abandona un lugar porque si. Solo si le es mas rentable otro lugar... PERO HABLAMOS DE LA COCA COLA. Una empresa que esta en TODO EL MUNDO (menos en Cuba :-o . Oh, que pecado).

Si Chavez hubiera querido nacionalizar la Coca Cola... no cree que ya lo habria hecho?

Un pais donde no hay leche ni carne y donde la inflación es del 29% y donde mucha gente esta empezando a emigrar. ¿No cree que algo mal estan haciendo?


Nada mas dijo que nos estan haciendo un favor. ¿Le parece poco?

Nos estan haciendo un favor. Lo reitero. Los paises más pobres del mundo no tienen inversión extranjera del todo o muy poca. Los paises más avanzados y que progresan más rápido (China, Singapur, Irlanda, Chile, Corea del Sur)
y hasta los mismos gringos tienen inversión extranjera.

¿No cree que la evidencia demuestra que su teoría de la "inversión extranjera nos explota" tiene alguna falla?

Nicaragua no tiene tantas empresas extranjeras explotadoras como nosotros y esta mucho peor.

Dependemos de lo que hagan otros para desarrollarnos como pais.

Se lo pongo en terminos futbolisticos. Somos terceros. Solo clasifican 2, y dependemos de resultados.

Su analogía futbolística es pésima. Asi no funciona el mundo. Usted esta obsesionado (como buen izquierdista) con que la plata no se vaya de aqui.
Reconoscalo de una vez por todas...¡¡La riqueza no es un juego suma cero!!
La cantidad de riqueza que hay en el mundo no es una constante y por lo tanto no se trata simplemente de distribuirla mejor o de hacer todas las formas posibles de que se quede aqui. La idea de la riqueza constante es del mercantilismo que es una teoría superada hace más de 100 años.
SI todas las transnacionales se largan del país la riqueza que producen no se va magicamente quedarse aqui sino que se va a dejar de producir y nos vamos a quedar peor que antes.

Y por requete enésima vez... :???: .... para promover la industria nacional no es necesario que las transnacionales se vayan.

¿En qu nos perjudica? En que amoldamos la cultura para que seamos agentes recesivos de la sociedad. Y no busquemos otra ambicion que ser los soldados de otro.
Ok. La cantidad de empresarios que hay en cualquier país del mundo siempre es muy baja con relación al total de la población. No es factible que todos seamos empresarios. Lo que se tiene que hacer es mejorar las condiciones del empleado.
Si yo me graduo de ingeniero y empiezo a trabajar en el ICE igual voy a ser soldado de otro...del ICE (ah cierto que el ICE es todos los costarricenses, una vez más a mi no me dan dividendos) solo que en el ICE (por lo general) me pagan mucho menos que si trabajo en Intel por ejemplo. Así yo como trabajador estoy peor si no hay otra opción más que el ICE.

No, simplemente le pagaria por su trabajo ofrecido y la calidad de este.

Sin comentarios :twisted:

Usted definitivamente cree que la luna es de queso.
 
Bueno ese nombre solo se le podría ocurrir al mono de la boina colorada. Yo creo que va a tenr buenas ventas el aparatillo, primero porque van a obligar a todos los empleados públicos de Venzuela a comprarlo, so pena de despido; segundo, PDVSA lo va a distribuir gratuitamente a todos los babosos, digo a todos los seguidores del mono y tercero, muchas hembrillas se va a ir a cholo pensando que con ese nombre, sirve de consolador. :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
Cargando...
Los tonos de llamada podrán ser escogidos entre:

PITIYANQUIS
ESCUALIDOS REACCIONARIOS
OLIGARCAS
REACCIONARIOS
VENDIDOS AL IMPERIO

LOS PERFILES SERAN
GAS DEL BUENO
MALETIN 1
MALETIN 2
 
estoy de acuerdo con tu propuesta; eso sí, habrá que ver que otras ideas se les ocurren a los chancletudos pintaparedes, a los profes "progres" de las universidades estatales, a los "intelectuales" desfasados, a los dinosaurios ideológicos y a la camarilla vago-sindicalista. Todos ellos son los admiradores del mono de Miraflores y su camarilla de títeres comprados con petrodólares. 8) 8)
 
Esta la es la dicha de vivir en un país como este, donde cualquier idiota resentido por la muerte de una ideología puede opinar, porque en otros lugares de fijo lo meten al tabo (prisión de Los Baños en Cuba por ej.) o le cierran la boca a punta de pedradas bolivarianas :-o :-o :-o :-o :-o
 
DE HUMOR VENEZOLANO... COMO LO VEN POR ALLÁ.BUEN DETALLE DEL MALETIN. :-o
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Fuente: http://www.laopinion.com.co/internacion ... &joscclean

Una muestra de que la produccion por iniciativa estatal es mejor que por inciativa privada (o, en su defecto, la importación).
disculpa??? que muestra ni que nada!! si chavez se la pasa EXPROPIANDO todas las empresas privadas.. quitandole a la gente lo que con esfuerzo a cosntruido.... que iniciativa ni que nada habra en el sector privado..

como lo veremos lo venezolanos?

YO ME DESMAYO DE VERGÜENZA DE PENSAR EN ESTE PAIS!

 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 412 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 287 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba