Elecciones Presidenciales 2018: ¿Cuál es el menos malo?

Cuál es el menos malo?

  • PASE - Óscar Andrés López Arias1​

    Votos: 1 1,5%
  • PAC - Carlos Alvarado Quesada

    Votos: 20 29,4%
  • ADC - Mario Redondo Poveda

    Votos: 0 0,0%
  • FA - Edgardo Araya Sibaja

    Votos: 3 4,4%
  • PIN - Juan Diego Castro Fernández

    Votos: 14 20,6%
  • PLN - Antonio Ã�lvarez Desanti

    Votos: 6 8,8%
  • ML - Otto Guevara Guth

    Votos: 1 1,5%
  • PNG - Sergio Mena Díaz

    Votos: 5 7,4%
  • PN - Óscar Aguilar Bulgarelli

    Votos: 0 0,0%
  • PRC - Stephanie Campos Arrieta

    Votos: 0 0,0%
  • PRN - Fabricio Alvarado Muñoz

    Votos: 3 4,4%
  • PT - John Vega Masís

    Votos: 0 0,0%
  • PUSC - Rodolfo Piza Rocafort

    Votos: 14 20,6%
  • PUN - Gerald Murray

    Votos: 1 1,5%
  • RSC - Rodolfo Hernández Gómez

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    68
  • Encuesta cerrada .
Status
Cerrado para nuevas respuestas.
No es tanto que fracase, si no que el gobierno no haga nada, en algunos casos es mejor. Por que si Alvarado llega a ser presidente, no lo hace por ninguna otra razón más que satisfacer el capricho religioso del pueblo. Además es una mezcla de lo peor, un socialdemócrata evangélico, que va a suspender el razonamiento, por la oración antes de tomar decisiones QUE ME INCLUYEN A MI.

Yo prefiero que el país continue estancado otros 4 años, tal como estamos ahora a que quede peor. Al final esa es la función de los contra pesos, evitar que un loco haga lo que se le de la gana.

Uno siempre debe de mirar más allá de la ideología que tiene y adaptarse a la realidad, aunque eso implique embarrarse de mierda.

Si mantuviera una coherencia estricta con lo que pienso, seguramente no saldría a votar.

Se me vino a la mente la situación del Gobierno de Carazo, para muchos el peor gobierno de la historia de este país. En esa época yo tenía 6 años, tengo leves recuerdos de su campaña política.. Hablando con algunas personas y leyendo análisis "alternativos", hacían entender, que para ese Gobierno, Carazo lidió con una Asamblea de mayoría del PLN, que en síntesis no lo dejó Gobernar, súmele la llegada de sino la peor, una de las peores crisis energéticas en la historia, el descalabro de CODESA y del modelo de Estado Empresario y pues que el hombre no dio el brazo a torcer ante las indicaciones del FMI y BM, y todó desencadenó en la situaciòn que todos conocemos...las oposiciones legislativas desde entonces siempre han tenido más tendencia al sabotaje que al contra peso creo yo.. se habrá madurado en este aspecto? no sé, no estoy tan seguro...

Desconfío mucho del PLN y toda la maquinaria que representa... de hecho el Gobierno de Carazo, fue el caballito de batallas del PLN para las campañas del 82 y 86 y le funcionó perfecto, salvo los periodos de Rodríguez y Pacheco.. nunca ha pasado más de un período en donde no llegue al poder.. El PLN representa a los grupos de mayor poder económico y político de este país, así que sabotear a un eventual gobierno de Alvarado, aunque en el proceso nos lleve a la mierda, para retomar ese poder en el 2022, no lo vería tan descabellado... ya serían 8 años sin los jugosos negocios del Estado y eso no es algo que se deba permitir.. si la gente ahora ve a Alvarado como el mesias y defensor de la moral, buenas costumbres, principios y valores, también lo verá como el causante de todo lo negativo que pase en su gobierno (sino que lo diga Luigi).

Es evidente que Alvarado, en caso de quedar, deberá tomar personas con experiencia de otros partidos (o ideologías) para gobernar, a menos de que quiera cometer suicidio polìtico y llevarnos a todos a la mierda en el proceso... Su partido estaba enfocado en quizás obtener una o dos diputaciones, pero con lo "oportuno" del fallo de la CIDH ahora hasta estamos hablando de la posibilidad que termine como presidente... ni él ni su partido de chiste tienen equipo para gobernar.. y quizás estos funcionarios con mayor experiencia si puedan ser contra pesos más efectivos.. ahora si en verdad Dios existe, y quiera extender su manto de protección sobre Costa Rica, ojalá todo vuelva a su cauce, este mae termine en 3 o 4 lugar, y en lugar de ir a orar al templo lo vaya a hacer a la CIDH sin olvidar agradecerles por los 4 o 5 diputados adicionales que le concedieron gracias a su "oportuna" resolución...
 
Déficit fiscal de Costa Rica superó las proyecciones y cerró en 6,2% del PIB en 2017

Ese es el principal problema del país.

Por encima de la inseguridad, falta de empleo, etc, etc, etc.

El que venga debe tratar de solucionarlo de la mejor manera.

Con ideas frescas y reales.

No solo aumentando e inventando nuevos impuestos.
 
Cargando...
Quedando cualquiera de los partidos que hay, es seguro van a suceder dos cosas para solucionar esa situación.

La primera es una reforma impositiva como quería Solís y la segunda una política monetaria expansiva.

Y me decanto por la segunda, la primera va a provocar malestar entre la población, mientras los efectos negativos de la segunda, el pueblo no los va a sentir a la primera, incluso veremos un progreso momentáneo. Hasta que empecemos a ver como el colón vale menos cada día y pidamos a gritos más estado para solucionar lo que hizo el estado.

¿Si no qué más pueden hacer? Próximamente no habrá como seguir sosteniendo las cargas sociales.

Pero bueno si queda Alvarado, nos va a llover maná del cielo jajaja.
 
Sergio Mena....no hay por quien votar pero ese quizas solo quizás y talvez sea menos malito que el resto.

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
 
Sergio Mena....no hay por quien votar pero ese quizas solo quizás y talvez sea menos malito que el resto.

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk

En su momento lo consideré.. pero es un mae que no va a llegar a segunda ronda.. es más no creo que quede dentro de los primeros 6.. las opciones más nefastas para mí son Alvarado el Pandereta y JDC, asi que darle un voto a alguien que no va a quedar puede ayudar a que estos dos lleguen a la presidencia y eso es peligroso.. al menos según mi percepción.. por eso votaré por alguien que tenga opciones reales de evitar que alguno de estos dos queden.. sin embargo, aún no he decidido quien..
 
La propuesta del PNG es fatal:

Empleo: Más empresas para más empleo

Continuar el apoyo a la inversión extranjera directa (IED), con especial enfoque en inversiones en zonas fuera del GAM.

Las empresas que invierten en Costa Rica deben generar encadenamientos estratégicos con empresas locales.

Revisaremos el origen y el propósito de las cargas sociales patronales para hacer más competitiva la mano de obra nacional.

Fomentaremos las empresas de cuido, como parte de una política de empoderamiento económico de las mujeres en la fuerza laboral.

Haremos lo necesario para hacer más competitivo al país y apoyar al sector empresarial, empleador por excelencia en Costa Rica.
 
26814464_1609725932413845_2070313989509320407_n.jpg
 
¿Cuál es el beneficio de un debate?

Mi padre decía que hay que ver a la persona a los ojos para saber si esta mintiendo.

En los debates televisivos y obviamente de radio eso es imposible, pero por lo menos uno puede ver gestos y cambios de vos que se nota si se esta hablando con sinceridad.

Por lo general no sirven de mucho pero mejor eso que nada.

Para ver quien es el "menos malo".

A lo mejor ocurre un milagro y algún candidato llega con una propuesta seria y que sirva para algo.

Sé que me estoy ganando una "cajita blanca" pensando así, pero la esperanza es lo último que se pierde.
 
¿Cuál es el beneficio de un debate?

Si se hacen las preguntas correctas, creo que al menos entender el grado de "preparación" o idoneidad de un candidato.. pues lo que son ideas o propuestas se pueden obtener de los "planes de gobierno"..

Vea estas elecciones.. para algunos la opción mas nefasta es Desanti, para otros Araya del FA, para otros Alvarado el Pandereta, para otros JDC o para otros Alvarado el del PAC.. Esto con base en las percepciones e intereses de cada persona... Pero existe una porción entre 25% a 30% de indecisos.. los debates quizás son herramientas más aptas para que esta porción de la población pueda tomar una decision con mayor criterio... creo yo...

Hace 4 años LGS, fue un candidato muy sólido en debates, y me parece que eso ayudó a muchas personas a escogerlo..lo que haya pasado después durante este gobierno ya son otros 100 pesos..
 
Si se hacen las preguntas correctas, creo que al menos entender el grado de "preparación" o idoneidad de un candidato.. pues lo que son ideas o propuestas se pueden obtener de los "planes de gobierno"..

Vea estas elecciones.. para algunos la opción mas nefasta es Desanti, para otros Araya del FA, para otros Alvarado el Pandereta, para otros JDC o para otros Alvarado el del PAC.. Esto con base en las percepciones e intereses de cada persona... Pero existe una porción entre 25% a 30% de indecisos.. los debates quizás son herramientas más aptas para que esta porción de la población pueda tomar una decision con mayor criterio... creo yo...

Hace 4 años LGS, fue un candidato muy sólido en debates, y me parece que eso ayudó a muchas personas a escogerlo..lo que haya pasado después durante este gobierno ya son otros 100 pesos..

Por eso de nada sirve. Las palabras de Solís fueron las que mejor le llegaron al público, fue el mejor demagogo de todos. Pero después se enojaron cuando planteaba la subida de impuestos como una necesidad.
 
Por eso de nada sirve. Las palabras de Solís fueron las que mejor le llegaron al público, fue el mejor demagogo de todos. Pero después se enojaron cuando planteaba la subida de impuestos como una necesidad.

Eso demuestra que la gente se deja llevar por discursos demagógicos, populistas y hasta promesas falsas.. no que los debates no sirven...como te dije si las preguntas son las correctas pueden servir de mucho.. además reitero son una herramienta apta en la toma de una decisión pero no debe ser la única.. durante el referendo del TLC los debates jugaron un papel trascendental creo yo, pero no todos tuvieron el mismo nivel eso sí...
 
Eso demuestra que la gente se deja llevar por discursos demagógicos, populistas y hasta promesas falsas.. no que los debates no sirven...como te dije si las preguntas son las correctas pueden servir de mucho.. además reitero son una herramienta apta en la toma de una decisión pero no debe ser la única.. durante el referendo del TLC los debates jugaron un papel trascendental creo yo, pero no todos tuvieron el mismo nivel eso sí...

Esto me recuerda a los anuncios en la TV que estuvieron saliendo o salen aún, de la señora que bretea en una soda y lee el periodico para tomar una buena decisión jajaja.
 
Sí queda el pandereta hay que ver como putas se cambia la educación del país, es el único que yo no quiero que quede.

Nos van a conocer como grandes imbéciles cuando ese mae hable de religión cuando hagan el enlace en vivo en CNN en español para todo el mundo en el discurso agradeciendo al pueblo y al todopoderoso.
 
Status
Cerrado para nuevas respuestas.

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba