Emiratos interesado en abrir canal interoceanico en Nicaragu

Desde siempre se ha intentado hacer ese canal ahí, de hecho esa fue la primera opción antes del Canal de Panamá, usando la Vía del Tránsito. Decían que era más fácil por ahí, porque el San Juan permite perfectamente navegación de cierto peso, pasan al Lago de Nicaragua y de ahí, solo tenían que hacer canal en el Itsmo de Rivas. En cambio en Panamá era más lo que tenían que construir. Pero la inestabilidad política de Nicaragua aparentemente dio al traste con ese plan, aunque me parece extraño que si EEUU independizó un país para hacer el canal en Panamá, no le fuera más fácil hacerlo en Nicaragua, que la tenía prácticamente ocupada a principios del siglo XX, antes de que Sandino los echara. Habría que ver qué le convendría a Costa Rica tener canales a ambos lados de sus fronteras, al menos con que lo tenga Panamá no he visto que hayamos tenido beneficios indirectos. Eso sí, que Nicaragua obtuviera ese desarrollo permitiría que existiera mucho trabajo, y eso frenaría la inmigración para acá, en lo perjudicial y beneficioso que eso sea para nosotros, pues dejamos de tener tanto impacto en nuestra seguridad social, pero mucho menos mano de obra para los sectores que no queremos trabajar los ticos.
 
Si eso llegara a pasar, como se conderaría a CR, una isla? seguiríamos siendo.. centroamericanos?..

Y con respecto al continente, serían ahora dos continentes. Algún experto en geología que nos aclare.
 
safito dijo:
Si eso llegara a pasar, como se conderaría a CR, una isla? seguiríamos siendo.. centroamericanos?..

Y con respecto al continente, serían ahora dos continentes. Algún experto en geología que nos aclare.

:o :o
 
Calígula dijo:
Desde siempre se ha intentado hacer ese canal ahí, de hecho esa fue la primera opción antes del Canal de Panamá, usando la Vía del Tránsito. Decían que era más fácil por ahí, porque el San Juan permite perfectamente navegación de cierto peso, pasan al Lago de Nicaragua y de ahí, solo tenían que hacer canal en el Itsmo de Rivas. En cambio en Panamá era más lo que tenían que construir. Pero la inestabilidad política de Nicaragua aparentemente dio al traste con ese plan, aunque me parece extraño que si EEUU independizó un país para hacer el canal en Panamá, no le fuera más fácil hacerlo en Nicaragua, que la tenía prácticamente ocupada a principios del siglo XX, antes de que Sandino los echara. Habría que ver qué le convendría a Costa Rica tener canales a ambos lados de sus fronteras, al menos con que lo tenga Panamá no he visto que hayamos tenido beneficios indirectos. Eso sí, que Nicaragua obtuviera ese desarrollo permitiría que existiera mucho trabajo, y eso frenaría la inmigración para acá, en lo perjudicial y beneficioso que eso sea para nosotros, pues dejamos de tener tanto impacto en nuestra seguridad social, pero mucho menos mano de obra para los sectores que no queremos trabajar los ticos.
Mae la unica desventaja seria la mano de obra pero las ventajas serian muchas. El pais tambien tiene que ir dando ese paso y dejar de ser un pais principalmente agricultor para tirarse de lleno a la produccion de bienes que requieran estudios universitarios y servicios.
Tenemos que dejar de ser atractivos para la mano de obra barata.
 
Cargando...
safito dijo:
Si eso llegara a pasar, como se conderaría a CR, una isla? seguiríamos siendo.. centroamericanos?..

Y con respecto al continente, serían ahora dos continentes. Algún experto en geología que nos aclare.

Lo de Centroamericanos es por un término histórico, por el hecho de haber sido parte de la Capitanía General de Guatemala, no es un gentilicio, es una asociación a ese momento histórico. En lo geográfico es América Central, que la hay Itsmica (a la que pertenecemos), y también Insular. El vaciló en que así ya no estaríamos unidos al itsmo, y entonces qué? pasaríamos a ser de América Central insular como Cuba?

Muy buena esa de que quedaríamos como isla. Ni por la mente me había pasado.
 
safito dijo:
Si eso llegara a pasar, como se conderaría a CR, una isla? seguiríamos siendo.. centroamericanos?..

Y con respecto al continente, serían ahora dos continentes. Algún experto en geología que nos aclare.

http://2.bp.************SPAM/BANNEAR************/_ScsYwvhlaac/SmXq4tzwhqI/AAAAAAAAAHI/eUUzIDYd9cM/s400/%238HomerSimpson.png
 
Calígula dijo:
safito dijo:
Si eso llegara a pasar, como se conderaría a CR, una isla? seguiríamos siendo.. centroamericanos?..

Y con respecto al continente, serían ahora dos continentes. Algún experto en geología que nos aclare.

Lo de Centroamericanos es por un término histórico, por el hecho de haber sido parte de la Capitanía General de Guatemala, no es un gentilicio, es una asociación a ese momento histórico. En lo geográfico es América Central, que la hay Itsmica (a la que pertenecemos), y también Insular. El vaciló en que así ya no estaríamos unidos al itsmo, y entonces qué? pasaríamos a ser de América Central insular como Cuba?

Muy buena esa de que quedaríamos como isla. Ni por la mente me había pasado.

Seguro se imaginan una vara así:

florida.gif
 
amigable dijo:
http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/58772#top

Ufff ojala fuera una realidad. Nos conviene que esta gente salga de la miseria para estar rodeado de paises prosperos.


Ojala... Solo fé!!!! :roll:

Con las ratas de Daniel/Arnoldo y compañia los arabes salen corriendo de solo ver las comi$ione$ que querran dejarse, al mejor estilo de los ex ticos!

Y si lo llegan a construir, no es nada raro que construyan un muro para que no se devuelvan los nicas que se vinieron... para no compartir la riqueza y para no tener que darles trabajo, vivienda, educacion, salud... asi gastan menos y les queda ma$ para robar!

Esto esta como el Disney en Panama... :?
 
Calígula dijo:
Desde siempre se ha intentado hacer ese canal ahí, de hecho esa fue la primera opción antes del Canal de Panamá, usando la Vía del Tránsito. Decían que era más fácil por ahí, porque el San Juan permite perfectamente navegación de cierto peso, pasan al Lago de Nicaragua y de ahí, solo tenían que hacer canal en el Itsmo de Rivas. En cambio en Panamá era más lo que tenían que construir. Pero la inestabilidad política de Nicaragua aparentemente dio al traste con ese plan, aunque me parece extraño que si EEUU independizó un país para hacer el canal en Panamá, no le fuera más fácil hacerlo en Nicaragua, que la tenía prácticamente ocupada a principios del siglo XX, antes de que Sandino los echara. Habría que ver qué le convendría a Costa Rica tener canales a ambos lados de sus fronteras, al menos con que lo tenga Panamá no he visto que hayamos tenido beneficios indirectos. Eso sí, que Nicaragua obtuviera ese desarrollo permitiría que existiera mucho trabajo, y eso frenaría la inmigración para acá, en lo perjudicial y beneficioso que eso sea para nosotros, pues dejamos de tener tanto impacto en nuestra seguridad social, pero mucho menos mano de obra para los sectores que no queremos trabajar los ticos.
lo que paso es que hubo una erupción volcánica en esos tiempos en nicaragua y los políticos gringos en contra del canal hicieron una campana de miedo, pero los que estaban a favor decidieron entonces hacerlo en panamá. Mexico era otra opción para el famoso canal
 
Pues lo bueno de eso es que habrá más comercio para Costa Rica, pero también la parte mala es que a los ticos nos van a ver de otra manera, tomemos como ejemplo lo del Río Sn Juan, va a suceder lo mismo, que nosotros no vamos a tener derecho de nada ni como vecinos, los nicas son muy conflictivos y además, creo que no va ser posible porque el sistema político de Nicaragua es muy irregular y tal vez sería mal administrado, y daría para la corrupción, ahora también, cuál es la idea de un canal interoceanico habiendo otro cerca?, no creo que la idea sirva.
 
Calígula dijo:
Desde siempre se ha intentado hacer ese canal ahí, de hecho esa fue la primera opción antes del Canal de Panamá, usando la Vía del Tránsito. Decían que era más fácil por ahí, porque el San Juan permite perfectamente navegación de cierto peso, pasan al Lago de Nicaragua y de ahí, solo tenían que hacer canal en el Itsmo de Rivas. En cambio en Panamá era más lo que tenían que construir. Pero la inestabilidad política de Nicaragua aparentemente dio al traste con ese plan, aunque me parece extraño que si EEUU independizó un país para hacer el canal en Panamá, no le fuera más fácil hacerlo en Nicaragua, que la tenía prácticamente ocupada a principios del siglo XX, antes de que Sandino los echara. Habría que ver qué le convendría a Costa Rica tener canales a ambos lados de sus fronteras, al menos con que lo tenga Panamá no he visto que hayamos tenido beneficios indirectos. Eso sí, que Nicaragua obtuviera ese desarrollo permitiría que existiera mucho trabajo, y eso frenaría la inmigración para acá, en lo perjudicial y beneficioso que eso sea para nosotros, pues dejamos de tener tanto impacto en nuestra seguridad social, pero mucho menos mano de obra para los sectores que no queremos trabajar los ticos.

No es que no haya beneficios indirectos, todo lo contrario, el proyecto (ironicamente de Calderon Jr) de la creacion de un canal seco hubiera sido muy ventajoso, y lo que esta haciendo en este momento OAS para desentrabar los puertos del atlantico, son pasos importantisimos para poder aprovechar tanto el canal de panama ahora con su ampliacion como de un futuro canal nica porque a los navieros les sale mucho mas barato descargar en nuestros puertos que pasar con su mercancia por los canales; usar nuestros traileros para pasar su mercancia de un lado a otro en un pais donde su mercaderia viaja relativamente seguro, en vez de tener que hacer lo mismo en paises que todavia existe inestabilidad social y politica como lo son guatemala, honduras y el salvador (cosa que hoy hacen por la ineficiencia de JAPDEVA).

Hecho esas dos propuestas, vendrian mas cargueros a nuestro pais y podemos volvernos intermediarios en la distribucion ya sea a nivel local o incluso a nivel mundial de productos, ahora que tenemos TLC casi que con medio mundo.

Hay grandes beneficios si realmente queremos aprovecharlo lo que pasa es que los ticos no nos hemos pellizcado y a todo el mundo le vale gorro, prefieren vivir en la cajita "verde" y comiendo mierda (literalmente hablando).
 
Mephisto dijo:
Calígula dijo:
Desde siempre se ha intentado hacer ese canal ahí, de hecho esa fue la primera opción antes del Canal de Panamá, usando la Vía del Tránsito. Decían que era más fácil por ahí, porque el San Juan permite perfectamente navegación de cierto peso, pasan al Lago de Nicaragua y de ahí, solo tenían que hacer canal en el Itsmo de Rivas. En cambio en Panamá era más lo que tenían que construir. Pero la inestabilidad política de Nicaragua aparentemente dio al traste con ese plan...
lo que paso es que hubo una erupción volcánica en esos tiempos en nicaragua y los políticos gringos. . .

Perdón, con todo respeto, pero........

NO SEAN BATEADORES ! ! ! :-o :-o :-o :-o

A ver : ¿ qué se celebra en Costa Rica el 11 de abril ?, ¿ a qué se debió la campaña de William Walker en centroamérica ? seguro que es por el famoso cuento de extender las plantaciones de algodón, no papito, querían construir el canal en Nicaragua utilizando el ríos San Juan y el lago Cacibolca. William Walker invadió centroamérica 3 veces, la primera fué simplemente expulsado, la segunda fué advertido y prohibido su regreso y la tercera fué que vino con todo el arcenal.
¿ Sabían que WW impuso el idioma inglés como idioma oficial de centroamérica y esta ley duró solo 3 semanas, y que solo habían 17 personas en todo el istmo con posiciones oficiales que lo podían escribir ?
Su última intervención fué cuando los países nos unimos bajo la ayuda logística de Inglaterra y con armamentos de Francia, mucha gente dice que la estatua de Juan Santamaría en Alajuela es incorrecta porque aparece con uniforme y rifle, pero realmente fué así, el ejército centroamericano tenía las mejores armas del momento, la historia de que nuestros soldados estaban armados con únicamente machetes, palas y rastrillos fué creado para los textos escolares no sé con qué motivo....

Con respecto a si seremos isla....
por favor, eso sucedería si es por causa natural, de lo contrario no....
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba