Desde siempre se ha intentado hacer ese canal ahí, de hecho esa fue la primera opción antes del Canal de Panamá, usando la Vía del Tránsito. Decían que era más fácil por ahí, porque el San Juan permite perfectamente navegación de cierto peso, pasan al Lago de Nicaragua y de ahí, solo tenían que hacer canal en el Itsmo de Rivas. En cambio en Panamá era más lo que tenían que construir. Pero la inestabilidad política de Nicaragua aparentemente dio al traste con ese plan, aunque me parece extraño que si EEUU independizó un país para hacer el canal en Panamá, no le fuera más fácil hacerlo en Nicaragua, que la tenía prácticamente ocupada a principios del siglo XX, antes de que Sandino los echara. Habría que ver qué le convendría a Costa Rica tener canales a ambos lados de sus fronteras, al menos con que lo tenga Panamá no he visto que hayamos tenido beneficios indirectos. Eso sí, que Nicaragua obtuviera ese desarrollo permitiría que existiera mucho trabajo, y eso frenaría la inmigración para acá, en lo perjudicial y beneficioso que eso sea para nosotros, pues dejamos de tener tanto impacto en nuestra seguridad social, pero mucho menos mano de obra para los sectores que no queremos trabajar los ticos.