Empleo Repunta

http://www.larepublica.net/app/cms/www/ ... culo=22232

estas son buenas noticias. nuestra economia se ha visto bastante bien parada ante la crisis mundial en comparacion con lo que ha pasado en otros paises. Mucho del sufrimiento en el empleo y desaceleracion en la economia tiene que ver con el extremo recelo que tenemos en estos momentos por no usar nuestro dinero. Ojala que esto sea el inicio de una recuperacion economica.
 
Que bueno!!
Un dia escuche decir que se espera una recuperacion para el 2º semestre de este año
A ver si no rebajan mas salarios
 
Conversando con varios colegas, concluimos que la crisis en el país, es más aparente que real, la prensa ha colaborado en gran cantidad a que la crisis se haya expandido a los niveles actuales, es decir, nuestra economía si bien es dependiente directa de las corrientes internacionales,lo cierto es que los Bancos no se podían quejar de la recuperación que tenían de los créditos. Cierto los créditos de consumo había que frenarlos a como diera lugar, porque la verdad es que esta carajada y parecía piñata, pero los hipotecarios y de consumo? o sea , parte de la idiosincracia del costarricense ,es proteger a toda costa su casa o su trabajo , porque cerrar esos créditos ? mentira que no iban a recuperar , pero viene la prensa y empieza a hacer alarma general y todo mundo a enterrar la plata en botijas. Que mal , ojalá se den cuenta que en realidad se están desquitando con los sectores mejor pagadores y que se reactiva esta vaina , que diga el ingeniero que sabe como es la cosa para los profesionales que andamos en la calle, pulseandola para dar servicios a la pequeña empresa. La cosa ya estaba dura y ahora...
 
Asi es la prensa es muy alarmista y genera panico, pero que me dicen del discurso derrotista y pesimista con cara de aguevado ( cuidado no puede) de Oscar Arias y sus vacas flacas?

Es eso lo que se espera de un lider? :o
 
Di súmele, si nuestro egregio líder , se pone a oír solo a Alberto Padilla, en vez de ver los índices de su propio gobierno, que se podía esperar ? Bueno vale que el Ingenio Taboga deja alguillo, :shock:
 
FRESHMAN dijo:
Conversando con varios colegas, concluimos que la crisis en el país, es más aparente que real, la prensa ha colaborado en gran cantidad a que la crisis se haya expandido a los niveles actuales, es decir, nuestra economía si bien es dependiente directa de las corrientes internacionales,lo cierto es que los Bancos no se podían quejar de la recuperación que tenían de los créditos. Cierto los créditos de consumo había que frenarlos a como diera lugar, porque la verdad es que esta carajada y parecía piñata, pero los hipotecarios y de consumo? o sea , parte de la idiosincracia del costarricense ,es proteger a toda costa su casa o su trabajo , porque cerrar esos créditos ? mentira que no iban a recuperar , pero viene la prensa y empieza a hacer alarma general y todo mundo a enterrar la plata en botijas. Que mal , ojalá se den cuenta que en realidad se están desquitando con los sectores mejor pagadores y que se reactiva esta vaina , que diga el ingeniero que sabe como es la cosa para los profesionales que andamos en la calle, pulseandola para dar servicios a la pequeña empresa. La cosa ya estaba dura y ahora...

Completamente de acuerdo. Esto es una exageración para que después digan que gracias al gobierno y su "plan escudo"... :-o ...la crisis no se sintió tanto. Ya de hecho organismos internacionales lo han dicho. La crisis que tenemos es esta porquería de "gobierno" que no ha servido para un carajo y que más bien ha desfinanciado a los bancos y que ahora nos quiere ahogar en deudas.

Pero tranquilos, recuerden que ya tenemos el TLC con E.U. que todos querían...que salvada...

¿ Mercedez o BMW ?
 
No hay que tirar campanas al vuelo, CR esta desfasada como 2 años atras con la recesion de USA, cuando empezo al crisis hipotecaria alla, aqui a nadie ni le importaba, el desmadre que hay en el norte lo empezaremos a sentir de forma mas cruda en un par de meses, en Agosto vamos a estar sintiendo el acido, varias bancas privadas van a quebrar,ya muchos casos ni siquiera se estan molestando en mover su maquinaria legal con targetabientes morosos porque saben que hay cuentas que seran incobrables, vean que Aval si no me equivoco fue absobida por citigruop, y con las hipotecas va a pasar igual que en USA, al caer dentro de poco las ventas en Bienes Raices las propiedades se van a devaluar al valor que tenian en el 2003, propiedades que valen ahora $80.0000 van a caer a 60K o menos, entonces si mi casa vale segun el banco y el mercado $50.000 porque tengo que pagar un prestamo de 70 u 80??????? La misma cosa va a suceder con los vehiculos, asi que el que esta pensando en comprar carrro, aguantese un toque que despues le puede pesar.

A los que critican a Oscar Arias y dicen que el mae en un alarmista, pues la verdad es que si le creo, el mae tiene un Lic.en economia y un doctorado en ciencias politicas, si aqui hay alguien que tenga mejores atestados y experiencia como empresario y politico y dice que el mae esta bateando, a ese le voy a creer, pero no le puedo creer a maes que miden la crisis dependiendo que tan llenos o vacio vean las cantinas o puteros.
 
La Nación dio otros datos sobre empleo y más bien ha bajado la afiliación al Seguro Social. La CCSS no es una buena fuente pues sólo mide afiliados al seguro social y hay mucha gente que trabaja sin seguro sobre todo en actividades agrícolas y la construcción, por ser actividades estacionales o de empleo temporal.

En cuanto a la crisis internacional más bien algunas predicciones apuntan que se puede prolongar durante el 2010 y comenzar la recuperación en el 2011.

En los bancos siguen habiendo serios problemas, incluso en algunos que parecían sólidos como HSBC
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_1/Tes

http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_7/Tes
Crisis financiera mundial
El FMI teme una caída del PIB mundial en 2009
El año 2009 será difícil, y lo peor está por venir. Ésa fue la conclusión mayoritaria de los asistentes a la reunión extraordinaria celebrada ayer en la ciudad portuguesa de Oporto entre los ministros de Economía y Finanzas de América Latina, España y Portugal y representantes de los organismos financieros internacionales. Una opinión compartida también por el director del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nicolás Eyzaguirre, que tiene sobre la mesa una nueva revisión de las previsiones de crecimiento mundial para 2009. Según Eyzaguirre, todo indica que la revisión será a la baja: la previsión de crecimiento del PIB mundial, situada ahora en el 0,5%, podría entrar incluso en valores negativos.
 
Cargando...
Racumin dijo:
No hay que tirar campanas al vuelo, CR esta desfasada como 2 años atras con la recesion de USA, cuando empezo al crisis hipotecaria alla, aqui a nadie ni le importaba, el desmadre que hay en el norte lo empezaremos a sentir de forma mas cruda en un par de meses, en Agosto vamos a estar sintiendo el acido, varias bancas privadas van a quebrar

Aquí la banca privada es mantequilla y básicamente sirve para manejar tarjetitas y salvo por los empleos que pueda generar no representa ningún peligro si no queda ni una como era aquí hace unos años antes de la apertura bancaria.

y con las hipotecas va a pasar igual que en USA, al caer dentro de poco las ventas en Bienes Raices las propiedades se van a devaluar al valor que tenian en el 2003, propiedades que valen ahora $80.0000 van a caer a 60K o menos, entonces si mi casa vale segun el banco y el mercado $50.000 porque tengo que pagar un prestamo de 70 u 80??????? La misma cosa va a suceder con los vehiculos, asi que el que esta pensando en comprar carrro, aguantese un toque que despues le puede pesar.

Talvéz las propiedades de la costa que están fuera del alcance de la mayoría de ticos, en ese caso la crisis es para los vivillos de los bienes raíces extranjeros que han hecho su agosto en los últimos años, de otra forma olvidese, en este país nunca nada baja de valor...bueno...solo el salario.

A los que critican a Oscar Arias y dicen que el mae en un alarmista, pues la verdad es que si le creo, el mae tiene un Lic.en economia y un doctorado en ciencias politicas, si aqui hay alguien que tenga mejores atestados y experiencia como empresario y politico y dice que el mae esta bateando, a ese le voy a creer, pero no le puedo creer a maes que miden la crisis dependiendo que tan llenos o vacio vean las cantinas o puteros.

A Ud. se le olvida que el viejo es político más que nada otra cosa y el hábito no hace al monje. En todo caso organismos financieros internacionales han dicho que América Latina no se afectará demasiado, al menos las economias que no son demasiado dependientes de E.U.(son genios). Y aunque a veces son un montón de bateadores, si de creer por credenciales entonces les creo más a ellos. "La ventaja" de Latinoamérica es que ha vivido siempre en una permanente crisis contrario a los gringos.
 
ClipperX dijo:
Racumin dijo:
No hay que tirar campanas al vuelo, CR esta desfasada como 2 años atras con la recesion de USA, cuando empezo al crisis hipotecaria alla, aqui a nadie ni le importaba, el desmadre que hay en el norte lo empezaremos a sentir de forma mas cruda en un par de meses, en Agosto vamos a estar sintiendo el acido, varias bancas privadas van a quebrar

Aquí la banca privada es mantequilla y básicamente sirve para manejar tarjetitas y salvo por los empleos que pueda generar no representa ningún peligro si no queda ni una como era aquí hace unos años antes de la apertura bancaria.

Cierto, la banca privada solo sirve para llenar de targetas de credito ala poblacion, pero no dejan de ser un indicador de lo que pasa o va a pasar, ademas agueva solo el pensar el monton de empleos que se perderan cuando empiecen a desplomarse los bancos privados.
Con respecto alos bienes raices, talvez tengas razon, talvez no, hay que esperar que no sea como se pronostica y las propiedades aunque no cresca su valor almenos se mantenga.En las costas ya se detubo en gran parte la construccion de hoteles y residenciales pipes, que lo diga el paisa que vive ala par mia, el mae el año pasado tenia contratos millonarios de construccion, y este año desde enero esta sin brete. Ahorita empiezan a rematar las tierras en mitad de precio a esos vivillo que usted menciona.
 
que raro. los mismos choteros de siempre.

Peyistez, el discurso de Arias NO fue derrotista. Estamos en un serio predicamento economico. Solamente vea como se ha desplomado el IMAE. Lo del empleo es una excelente noticia, pero no implica que NO estemos en una situacion economica critica.

Y clipper...mae, en serio.....no opine sobre economia. Menos opinar de economia con el higado. O si va a opinar, primero preguntele a alguien que sepa. Si quiere me manda unos MP y yo te puedo guiar un poquito. :D
 
• Asegura el presidente de la República, Óscar Arias
“ESTAMOS EN UNA CRISIS QUE ES COMO UN HURACÁN”

MARCELINO RIVERA SALAZAR
[email protected]
Foto: Oldemar Siles


El mandatario, Oscar Arias, considera que la crisis económica se agrava cada día, al tiempo que los gobiernos toman medidas para frenar los efectos.

La crisis económica que golpea el mundo entero causa estragos también en Costa Rica. La desaceleración de exportaciones, el cierre de empresas, olas de despidos masivos y una menor producción interna son solo algunas de las formas en que se refleja la crisis.
Oscar Arias no oculta su preocupación por el rumbo de la economía nacional y mundial, pues considera que cada día que pasa la situación se agrava.

“Desde hace más de un año anuncié que se nos vendrían tiempos de vacas flacas. No hay que declarar emergencia o crisis, es algo a lo que nos enfrentamos todos los días y la gente lo percibe”, reseñó.

El mandatario recordó que en Costa Rica, como la mayoría de naciones golpeadas por la crisis, los gobierno invierten recursos para la generación de empleo y la protección de los trabajadores.

“En este momento estamos en medio de una crisis que es un torbellino, un huracán que nadie sabe cuánto va a durar y debemos actuar con mucha rapidez”, consideró el gobernante.

La crisis económica ha pasado también la factura al sector turístico, ya que en lo que va del año la cantidad de visitantes extranjeros ha sido menor al inicio del 2008.

ESCUDO
Ante la baja en ingresos al país, Arias afirma que le corresponde al gobierno aplicar medidas para proteger el empleo sin desacelerar la atracción de inversión extranjera.

“El Plan Escudo es un grupo de ideas propias y sugerencias de otras personas, algunas iniciativas son nuevas, otras desde hace tiempo están pendientes, como la reforma en la legislación laboral para permitirle a las empresas que sus empleados trabajen menos”, expresó Arias.

El mandatario invitó de nuevo a los altos mandos de las compañías para que los primeros recortes de gastos que hagan sean en salarios elevados, para que la última medida sea despedir a gente humilde./////

Esto en la extra de hoy, o sea,las mujeres y los niños primero ¡¡¡¡ :o bueno y el Presidente también :o
 
Machaca dijo:
Y clipper...mae, en serio.....no opine sobre economia. Menos opinar de economia con el higado. O si va a opinar, primero preguntele a alguien que sepa. Si quiere me manda unos MP y yo te puedo guiar un poquito. :D

Si no lo dice Ud. ¿ quién lo va a decir ? :-D
 
Machaca dijo:
http://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php?pk_articulo=22232

estas son buenas noticias. nuestra economia se ha visto bastante bien parada ante la crisis mundial en comparacion con lo que ha pasado en otros paises. Mucho del sufrimiento en el empleo y desaceleracion en la economia tiene que ver con el extremo recelo que tenemos en estos momentos por no usar nuestro dinero. Ojala que esto sea el inicio de una recuperacion economica.


Aquí regreso después de que Safito me mandara a unas vacaciones obligadas por una semana...

El empleo en CR a crecido debido a que es uno d los países manufactureros calificados con menor costo, entonces las empresas reducen costos cerrando en países más caros y abriendo en CR, el caso de Intel es muy curioso ya que cerro otras plantas y no cerro en CR debido a que CR esta el laboratorio de investigación y los otros son de fabricación
 
El que diga que no vamos camino a una crisis, es porque no paga servicios publicos, no va al supermercado, no compra gasolina etc. Lo que se pagaba hace 2 meses atras en servicios, ahora se ha triplicado, muchos y me incluyo, hemos tenido que bajar el monto del ahorro mensual de Diciembre a la fecha, y eliminar algunos de los gastos superfluos porque nos hemos visto afectados. No se en que pais vivan algunos de los que opinen lo contrario, pero por si acaso diganme para irme para allà.
Siento que el mensaje que nos enviò el Gobierno, mas que alarmista fue preventivo, ya que los Ticos somos consumistas ciento por ciento , y si nos avisan y seguimos gastando, imaginense sino lo hicieran.
 
Mi opinión es que la crisis es una constante en este país , y en cualquiera en que no exista un aparato estatal eficiente, buen recaudador, contralor de los servicios públicos y privados, que no dependa de economías foráneas para mantener un PIB que asegure un ingreso per cápita decente, la crisis en nuestra suiza centroamericana , es una constante, y es acaso un par de años atrás en que se ha medio mejorado el asunto de la recaudación , ayudado en gran parte a esta burbuja que en cualquier momento iba a estallar. El mismo hecho que el BCCR haya sacado tanta plata a la calle , ayudó en ese repunte de recaudación, pero bueno , ya ahora todo mundo comió ahora toca pagar la cuenta....
La crisis no se niega , el asunto es que actitud tomar ante la crisis , cual es mejor, andar gritando que el cielo se esta cayendo y mariconear cada vez que le ponen un micrófono en la jeta , o tomar una actitud más proactiva, y revisar en que el Estado puede poner su grano de arena , para que la cosa no se hunda más.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba