Empuje Frío #4 Golpea al País: Lluvia Intensa en el Caribe y Viento Huracanado en Zonas Montañosas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que el invierno llegó pa' quedárselo, mi gente. El Empuje Frío número cuatro ya nos está dando una pela tremenda, y las imágenes satelitales del IMN no mienten. El Caribe y la Zona Norte están bañándose en agua, mientras que arriba, en las montañas, el viento está haciendo de las suyas. Esto sí que es para agarrarse la frente, ¡qué torta!

Según los expertos del Instituto Meteorológico Nacional, este fenómeno se intensificó gracias al aumento de la presión atmosférica en el Caribe y al fortalecimiento de los vientos alisios. Todo esto, sumado a la temporada de lluvias, ha creado una combinación explosiva que nos tiene a todos agüitados. Nos dijeron que vendrían cositas, pero bueno, nadie esperaba esto, diay.

Y hablando de lo que nos trajo el clima, las imágenes satelitales son bastante claras. Se ven núcleos de lluvia gigantescos cubriendo Limón y la Zona Norte, una verdadera cortina de agua cayendo sobre esas regiones. Además, se observa cómo la humedad viene avanzando desde el Caribe, impulsada por unos vientos que ni les cuento. En el Valle Central, pues, tenemos unas lloviznas intermitentes, nada serio, pero suficiente para sacar el paraguito, vamos.

Pero eso no es todo, porque en las zonas montañosas, especialmente en Guanacaste y Talamanca, el viento está llegando a niveles preocupantes. Ráfagas de hasta 85 kilómetros por hora, ¡imagínate! Eso es casi como un huracáncito. Los árboles se mueven, las antenas vibran... Una experiencia intensa, diríamos, aunque preferiría estar tomando café calentito en casa lejos de tanta brisa pegajosa.

Lo bueno es que, al parecer, en el Pacífico la cosa va más tranquila. Dicen que tendremos un día mayormente seco allí, así que si vives por esa zona, puedes respirar tranquilo. Aunque, siendo sinceros, la tranquilidad dura poco por estos lados. Siempre hay alguna cosita que nos pone a prueba, ¿verdad? Es la vida de ticos, siempre luchando contra algo, ¡pero con una sonrisa!, claro.

Los modelos meteorológicos confirman que la mayor concentración de lluvia estará en Limón, la Zona Norte y la Cordillera Volcánica Central, en su sector caribeño. Es decir, justo donde más se necesita sol y calor, ahí nos cae toda la lluvia. Bueno, qué le vamos a hacer, pura vida. Hay que aprender a vivir con estas inclemencias, como hemos hecho siempre. Un poquito de aguacero nunca le hace daño a nadie, dicen… aunque a veces me gustaría un solecito.

La verdad es que este tipo de situaciones nos recuerdan la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad. Revisar techos, limpiar canaletas, tener a mano alimentos no perecederos... y, por supuesto, seguir informándonos con el IMN para estar al tanto de las actualizaciones del pronóstico. No vaya a ser que nos agarre desprevenidos con algún chaparrón inesperado, ¡sería un despiche!

Ahora bien, con todo este panorama climático, me pregunto: ¿crees que el gobierno debería invertir más recursos en sistemas de alerta temprana y mitigación de riesgos relacionados con fenómenos naturales? ¿O deberíamos enfocarnos más en adaptarnos a estos cambios climáticos, aceptando que los embates serán cada vez más frecuentes?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba