¿Es dinero el oro?

Cuarenta años se cumplieron esta semana de aquel 15 de agosto de 1971 cuando Richard M. Nixon anunció por televisión a Estados Unidos y al mundo que “la convertibilidad del dólar en oro queda temporariamente suspendida”.

Hasta ese momento cualquiera que se presentara ante el Tesoro en Washington con treinta y cinco dólares en la mano obtenía a cambio una onza de oro. Y el general Charles de Gaulle estaba haciendo precisamente eso. En 1965 el presidente francés envió a su marina de guerra a través del Atlántico para custodiar las doce toneladas de oro que había obtenido para su banco central a cambio de ciento cincuenta millones de dólares. Y al año siguiente volvió por más. Las reservas francesas eran oro en un noventa por ciento en 1967, pero muchos otros seguían calladamente su ejemplo y el promedio europeo se situaba en ochenta por ciento.

dolar-resimleri.jpg



Estados Unidos estaban imprimiendo cada vez más dólares para cubrir los gastos exorbitantes de la guerra en Vietnam y la proporción de oro en las bóvedas de Fort Knox (la suma exacta era un secreto celosamente guardado) con relación a los billetes en circulación bajaba peligrosamente, de un monto que tradicionalmente se situaba en la mitad del valor de los dólares circulantes a la cuarta parte y aun menos. Un nivel peligrosamente cercano al mínimo necesario para dar confianza a los poseedores de dólares de que realmente podían confiar en los papeles verdes tanto como éstos proclaman “Confiamos en Dios”.

Para escándalo de la ortodoxia económica, Nixon anunció, junto con el fin del patrón oro, la instauración de controles de precios y salarios para contener la inflación y un aumento general de diez por ciento en los aranceles de importación, para defender su balanza comercial. Según el comentario de la revista Forbes cuatro décadas después, éste fue “el peor crimen de Nixon” y no las escuchas telefónicas a las oficinas de la oposición en Watergate o las acciones de guerra en el sudeste asiático, ya que con esta decisión cometía simultáneamente “violación de contrato, robo, fraude y falsificación de moneda”.

gold1600_2001-374064.jpeg


De estos delitos Nixon no fue jamás acusado y de los otros fue perdonado por su sucesor, Gerald Ford. El sistema monetario y financiero mundial establecido en Bretton Woods cuando finalizaba la Segunda Guerra Mundial fue liquidado, Estados Unidos pagó sus deudas con dólares devaluados, los países petroleros pasaron a reclamar más papeles por su oro negro y los petrodólares de los años setenta condujeron a la crisis de la deuda de los países del Tercer Mundo en los años ochenta.

9584037-monedas-de-oro-en-lingotes-de-oro-y-escala-de-lat-n-ilustraci-n-3d.jpg



El dólar se devaluó con relación al oro desde entonces en un cinco mil por ciento. En estos cuarenta años Estados Unidos ha agregado varios billones de dólares al circulante mundial, mientras que los mineros apenas han extraído 58.000 toneladas de oro de las entrañas de la tierra. Por primera vez en varios miles de año de historia, desde que los fenicios inventaron la moneda para facilitar el comercio, los medios de pago se han desvinculado del metal.

“¿Es dinero el oro?”, le preguntó hace pocos días el legislador republicano y precandidato presidencial Ron Paul a Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, o sea el responsable de imprimir los dólares. “No”, fue la respuesta, después de un largo silencio. “Es un metal precioso”.

Un medio de cambio tan pesado que requiere navíos de guerra para ser transportado no es una moneda adecuada, por cierto, en esta era de transacciones que requieren una buena decena de ceros y se realizan en microsegundos. Pero la pregunta, entonces, es cuál sería esa moneda o por qué un país goza de lo que Jacques Rueff, el economista favorito del general De Gaulle, llamara “el exorbitante privilegio” de pagar sus deudas con papeles que, como explica Thomas Palley, “no le cuesta casi nada imprimir al gobierno de Estados Unidos, pero los extranjeros tienen que dar recursos a cambio para obtener”.

“El dólar es nuestra moneda y vuestro problema”, dijo una vez con humor despectivo el secretario del Tesoro de Nixon, John Connally. La agencia de prensa china Xinhua recuerda esta frase en su comentario sobre las cuatro décadas del fin del patrón oro y con un buen motivo. Para nadie es tan grande el problema como para los chinos, que tienen tres cuartas partes de sus reservas en bonos del Tesoro de Estados Unidos u otros activos basados en dólares, y éstas son tan grandes que no pueden venderlas sin acelerar la caída del dólar.

Ding Yifan, subdirector del centro de investigación del Consejo de Estado chino, recordó que la decisión de Nixon de 1971 “despertó a los europeos” y éstos se pusieron a trabajar en los mecanismos de cooperación monetaria que dieron origen al euro. Ahora, como resultado de la crisis de la deuda en Europa y Estados Unidos, una docena de países asiáticos está creando su propia unión monetaria, en vista de que la adopción de una moneda global es un sueño distante.

Utilizando el recurso periodístico de atribuir una opinión a “algunos analistas” que no identifica, la agencia oficial china concluye reseñando la opinión prevaleciente en la capital de la segunda economía del mundo: “Las economías asiáticas eventualmente se liberarán del sistema monetario actual… y la crisis del dólar es inevitable”.

¿Es dinero el oro? | Red del Tercer Mundo
 
Ding Yifan, subdirector del centro de investigación del Consejo de Estado chino, recordó que la decisión de Nixon de 1971 “despertó a los europeos” y éstos se pusieron a trabajar en los mecanismos de cooperación monetaria que dieron origen al euro. Ahora, como resultado de la crisis de la deuda en Europa y Estados Unidos, una docena de países asiáticos está creando su propia unión monetaria, en vista de que la adopción de una moneda global es un sueño distante.

20074so.jpg
 
Dinero
(del latín denarius o denario, moneda romana) es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo de obligaciones (deudas).

Si nos basamos en esta definición de la palabra dinero …la respuesta de Ben Bernanke esta errónea .
Y si nos basamos en la realidad económica actual …esta todavía más errónea.

Veamos…..en este momento el Oro se ha convertido a nivel internacional en un refugio “seguro” para todo tipo de inversionista y las entidades bancaria en todo el mundo reciben el oro como si fuera dinero.

Le pongo un ejemplo …si usted llega a Costa Rica con 1.000 rublos …usted tendría aproximadamente $34000 …sin embargo ..estaría sin plata ya que se le haría muy difícil casi imposible cambiar sus rublos por dólares o por Colones .

Pero si usted llega con 20 onzas de oro …no tendría ningún problema en cambiar ese oro por dólares ($37000 aproximadamente) o por moneda nacional (casi 19 millones)y así ,,,es cualquier parte del mundo.

De echo el Oro es,, sin lugar a dudas “la moneda” más confiable que se pueda tener (en este momento) y con una fuerte tendencia a revaluarse día con día …caso contrario del Dólar y el Euro
 
Para mi tanto el Oro como el Dinero son solo medios de cambio para otros productos y servicios necesarios más necesarios aun. De nada me sirve pasar del dinero al oro y viceversa, sí no tengo elementos indispensables como los alimentos y la viviendo.

Claro que con oro hoy por hoy se compra de todo, solo vean a los maes de guanacaste que aun trabajan en una mina cerrada hace más de 15 años y ni hablar de los oreros de la península de Osa que siguen ahí a pesar de ser una área protegido....
 
Dolarización

El post del forero que abrió el tema no es novedoso en absoluto, pero nunca perderá vigencia. Los EE.UU. lo que han hecho en los últimos 35 años ha sido estafar al resto del mundo haciéndoles creer en la seriedad de su Reserva Federal y su responsabilidad en el manejo de la moneda. Y mientras pudieron, "exportaron" su inflación a los demás países (incluyéndonos, desde luego) hasta que la burbuja inmobiliaria les explotó en todo el rostro.
Lo peor de todo es que tenemos aquí a economistas (todos o casi todos entrenados, digo, becados en EE.UU.) y a un candidatillo presidencial que abogan por la dolarización de la economía costarricense, o sea, cambiar nuestro triste colón -hay que reconocerlo- por papel moneda que tiene mucho de papel y poco de moneda.
 
El post del forero que abrió el tema no es novedoso en absoluto, pero nunca perderá vigencia. Los EE.UU. lo que han hecho en los últimos 35 años ha sido estafar al resto del mundo haciéndoles creer en la seriedad de su Reserva Federal y su responsabilidad en el manejo de la moneda. Y mientras pudieron, "exportaron" su inflación a los demás países (incluyéndonos, desde luego) hasta que la burbuja inmobiliaria les explotó en todo el rostro.
Lo peor de todo es que tenemos aquí a economistas (todos o casi todos entrenados, digo, becados en EE.UU.) y a un candidatillo presidencial que abogan por la dolarización de la economía costarricense, o sea, cambiar nuestro triste colón -hay que reconocerlo- por papel moneda que tiene mucho de papel y poco de moneda.

Este mae si leyo el post y entendió ala perfección de lo que trata.

20074so.jpg
 
Última edición:
yo lo dije un dia en broma.. pero di a como va la cosa empieza a tener sentido..

"Lo que hay que hacer es empezar a comprar oro y enterrarlo.. ese nunca se pudre y nunca se devalua!!"

xDDD
 
yo lo dije un dia en broma.. pero di a como va la cosa empieza a tener sentido..

"Lo que hay que hacer es empezar a comprar oro y enterrarlo.. ese nunca se pudre y nunca se devalua!!"

xDDD

Primero lean y después comenten no hagan las del culo roto de arriba que solo leyó el titulo.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba