es nuestro sistema judicial alcahuete??

elmatador dijo:
en realidad de lo que expuso danny lo unico que me preocupa es como lo va a hacer el ML digo con que dinero, o cual experto legal tendran asesorando para impulsar estas medidas,

Otto Guevara se esta valiendo de ese tema para atraer gente

Si ud analiza el tema q mas preocupa a la ciudadania es la inseguridad ciudadana

Otto nada mas pone cara de bravo y dice q el va resolver todo

Tambien pone cara de preocupacion o de dolido si le conviene pal comercial de MacDonalds...digo de Campaña

Pero Otto Guevara es un corrupto y esta aliado con los negocios ilicitos...esa es la delincuencia q tiene podrido a este pais

A mi tambien me preocupa los delincuentes q matan x un celular pero ellos no se roban ni un 1% de q se roban los delincuentes de cuello blanco

Muy facil lo q hace Otto Guevara...llegarle a las masas por el tema q mas les preocupa...

Pero yo hice una comparacion muy sencilla:

Porque cuando uno va a un Mall y ve 2 negocios q venden Pollo x ejemplo...KFC y un negocio Tico..xq KFC esta lleno de fila y el otro negocio nadie compra???

Muy facil...x el bombardeo de publicidad q nos llega...

Otto Guevara sale cada 3 minutos en todo lado...lo mas triste de todo es q a la hora de votar...el inconciente de la gente vulnerable...ante la duda del conciente va actuar y van a votar x Otto solo xq fue el q mas mensajes metio en su cabeza...tal como comprar Pollo KFC

Mercadeo en la politica... :roll:
 
elmatador dijo:
en realidad de lo que expuso danny lo unico que me preocupa es como lo va a hacer el ML digo con que dinero, o cual experto legal tendran asesorando para impulsar estas medidas,
Aparte de eso, me preucupa como va a hacer para cambiar cosas que solo puede cambiar el judicial.
Bueno aqui les dejo las de Otton, eran mas pero hay muchas que quieren decir lo mismo entonces las omiti.
1) Eliminación total de la corrupción en la policía.
2) Promoción y mejora de la educación pública, con las medidas antes mencionadas, para brindar oportunidades y prevenir la delincuencia.
3) Sanción y prevención a toda costa el lavado de dinero y el narcotráfico en la política.
4) Reducción de la violencia escolar: ampliación del Programa del Ministerio de Educación sobre educación para la paz y resolución pacífica y alterna de conflictos al menos al 20% de escuelas del país con mayor incidencia en violencia.
5) Prevención situacional: creación de un sistema másracional de distribución del personal policial y de planificación de la vigilancia conforme a los diversos riesgos delictuales de un territorio. Dos casos concretos,
a. El Plan Cuadrante (colocar policías en cuadras y con responsabilidades y rendición de cuentas) y
b. La Distritalización: Colocar al menos un policía en los 463 distritos del país al finalizar el cuatrienio 2010-2014 y de acuerdo a población e incidencia delictual.
6) Creación y activación de los Comités Cantonales de Seguridad Ciudadana (CCSC) en los 81 cantones del país.
7) Puestos de control: Programa en el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) para masificar puestos de control en carreteras deben ser móviles y con tecnología para consultas policiales y judiciales y chequeos físicos.
8 ) Controles a los establecimientos de receptación de bienes robados. Se perseguirán las casas de empeño y ventas clandestinas que se dediquen a la receptación (trasiego de artículos sin evidencia de compra).
9) Mejoramiento de las unidades policiales especiales que atiendan y ataquen delitos específicos y no solamente que lleguen por unas horas o días a atender la criminalidad.
10) Desarrollo de estrategias de persecución penal focalizadas en tipos de delitos, lugares o
11) Perfeccionamiento del sistema de penas NO privativas de libertad como trabajo comunitario, etc.
12) Mejoramiento de la infraestructura y la seguridad de los recintos mediante la ampliación de la capacidad del sistema penitenciario e introducir enfoque de género para los centros de mujeres.
14) Dotación de equipo en tecnología policial, equipamiento, patrullas, comunicaciones, patrulleras de guardacostas, lanchas, radares móviles, helicópteros y aviones de reconocimiento, paquetes informáticos de control de pesca ilegal, registro de delincuentes (en digital), cámaras en radiopatrullas para medir eficiencia.
15) Control de la proliferación de armas de fuego en población civil:
a. Impulsar la aprobación de la reforma a la Ley de Armas para introducir mayores controles y restricciones a su compra, tenencia y portación;
b. realizar campañas de canje de armas; darle rango de Ley al Comité de Armas;
c. Impulsar campañas masivas y sistemáticas de combate al uso de armas en gobiernos locales, escuelas, espacios públicos como bares o centros de recreación, etc.
16) Aumento del presupuesto del Ministerio de Seguridad Pública, progresivamente, al menos de un 0,5 % PIB actual a un 1.5% del PIB en los cuatro años.
17) Eliminación de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS).
18) Capacitación: los policías contarán con 12 meses de capacitación y requisitos académicos al final de la Administración 2010-2014: aumento de 6 a 12 meses el curso básico de capacitación policial, introduciendo en la malla curricular cursos sobre valores éticos y morales.
19) Construcción de la Escuela Nacional de Policía en la zona de El Murciélago al finalizar la administración 2010-2014 (continuar esfuerzos actuales por conseguir un fideicomiso).
 
Esta interesante, aunq se parecen un mucchos puntos, tal vez la diferencia es en torno a la portacion de armas, me gusta q mucha parte de este plan esta orientado a la prevencion, pero para esto se necesita al menos uno 10 años, y mientras tanto ??

Una pregunta ,la escuela en murcielago no esta ya contruido desde hace años ??, tengo esa duda, yo pensaba q ahi era donde entrenaban, si alguien sabe q sea tan amable de responderme por favor

gracias
 
DanyVid dijo:
aki estan schuster

PROPUESTA DE SEGURIDAD

1. Declarar emergencia nacional el tema de la seguridad.

2. Eliminar la alcahuetería con los delincuentes que roban menos de
250 mil colones. Hoy no les abren ni siquiera un expediente judicial
y los dejan libres.


*TODO delito se persigue.
*El que la hace la PAGA

3. Mayor presencia policial.
*Construiremos una delegación policial en cada Distrito del país.
*Mayor refuerzo en los barrios problemáticos.

4. Más policías.
*Mejor capacitados.
*Mejor equipados.
*Más motivados.

5. Ataque frontal a corrupción policial para volver a confiar en la fuerza pública.
*Sacar las “manzanas podridas” de la policía.

6. Disolver la policía política de Rodrigo Arias -la DIS- para pasarle todos los
recursos de ella al Ministerio de Seguridad y al OIJ.

7. Facilitar la tenencia de armas LEGALES para que la sociedad se pueda defender
de los delincuentes.

8. Mostrar el rostro de los delincuentes
para que el país los identifique.

9. Cumplimiento del tiempo total de la condena carcelaria, un año son 12
meses no menos.


10. Hacer público el registro de delincuentes.

11. Reformar la ley penal juvenil, para que menores de edad entre 15 y 18
años que cometan delitos contra la integridad física de las personas sean
juzgados como adultos.

12. Golpear la mesa al Poder Judicial para que mejore el sistema de
administración de justicia. Fortalecer la Fiscalía, crear más tribunales de
flagrancia, mejorar la capacitación de los jueces, entre otras medidas.


13. Inteligencia policial con la mejor tecnología.

14. Limitar la posibilidad de que un delincuente acceda a libertad
condicional.


15. Más cárceles.

EN azul algunas propuestas q es este tema se discutieron




El asunto es que quién tiene pantalones en este país para hacer todo lo que DanyVid propone?
Y además, me gusta todo lo que DanyVid propone.
 
Cargando...
Otto Guevara los tiene !!!

:-o :-o

Me disculpo, esas son las propuestas de Guevara, estan el ottoguevara2010.com

se me olvido el entrecomillado :-o :-o :-o :-o
se esta poniendo de moda


cometi plagio :?
 
3405345.jpg
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 417 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 291 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba