No soy un lector muy asiduo de la extra ... pero me encontre en sus "editoriales" ... el siguiente articulo ...
Mmmm.... como que es mentirosillo el guila ....


OTTO GUEVARA Y LOS DERECHOS HUMANOS
“El hablar puede servir para la honra y la deshonra. ¡La lengua es la ruina del hombre!”
(Eclesiástico 5)
Desde hace varios meses, el Movimiento Libertario y su líder han logrado convencer sobre todo, a nuestra juventud de su mensaje. Esto es preocupante ya que en su ideológica se combinan excesos que la sociedad costarricense no aprueba.
Uno de ellos, el de la afirmación de que doña Laura Chinchilla firmó, en su condición de Ministra de Justicia durante la actual Administración la reforma a la “Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo”, en donde se autoriza el uso de ciertas drogas, es realmente preocupante.
Efectivamente doña Laura Chinchilla como Ministra de Justicia firmó junto con el Presidente de la República, esta legislación que integró el uso de ciertas drogas dirigidas a: tratamientos médicos, análisis toxicológicos y químicos, análisis fármaco-cinéticos en materia médica o deportiva, para producir legalmente medicamentos y otros productos de uso autorizado o para investigaciones.
Todas estas excepciones se incluyen a nivel internacional en la Convención Única sobre Estupefacientes de las Naciones Unidas de 30 de Mayo de 1961, aprobada por Costa Rica mediante Ley No. 4544, de 18 de marzo de 1970, Protocolo de Modificación de la Convención Única sobre Estupefacientes, Ley N.º 5168, de 25 de enero de 1973, Convenio de Viena sobre Sustancias Psicotrópicas, de 21 de febrero de 1971, aprobado por Costa Rica mediante la Ley N.º 4990, de 10 de junio de 1972; Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, de 19 de diciembre de 198 8 (Convención de 1988 ), aprobada por Costa Rica mediante la Ley N.º 7198, de 25 de setiembre de 1990.
La legislación aprobada, también señala que es deber de los profesionales autorizados prescribir los estupefacientes y psicotrópicos usados en la práctica médica o veterinaria. Los tratamientos están a cargo del Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA).
Tratar de engañar al pueblo costarricense en cuanto al uso de drogas legales sumamente irresponsable ya que miles de personas en el mundo requieren para su equilibrio mental de éstas.
En el país se han hecho muchísimos esfuerzos por dar calidad de vida a los enfermos mentales. He cooperado durante más de veinte años en la labor de protección a estas personal por medio de reformas legislativas que respondan efectivamente a este grupo de población que, aunque don Otto lo desconozca, suman miles de costarricenses entre los que se encuentran: adultos mayores, niños y adolescentes, que sin el tratamiento farmacológico apropiado no podrían tener una vida sana. Me siento sumamente preocupada por esta publicidad que únicamente tiene el propósito de ganar más votos, a través de la ofensa a miles de costarricenses que por una u otra razón requieren de psicotrópicos para equilibrar alteraciones bioquímicas del cerebro.
Invitaría al señor Guevara a visitar la Fundación Costarricense de Bipolares, que gracias al empeño de diputados del PAC y de Liberación Nacional, pudo constituirse desde hace dos años y que tiene como fin colaborar en el proceso de atención a enfermos mentales a través de la acción voluntaria de médicos que cada martes y sábado, olvidando su tiempo de ocio, responden gratuitamente a las necesidades de esta población.
No es de extrañar su actitud, don Otto. Usted miente al pueblo para ganar ventaja electoral. Ya basta. El pueblo costarricense es un pueblo educado y culto que usted y su partido subestiman.
MSc. Lilliana Sánchez Bolaños•
•Politóloga y Administradora Pública.
Mmmm.... como que es mentirosillo el guila ....


