Fusión de música universal

Hola foreron amantes de la buena música...

Recientemente he observado en la televisión sobre un mae que ha recorrido el mundo grabando músicos callejeros, creo que ahora es patrocinado por la National Geographic, pero les pide a todos los músicos que se encuentra que toquen alguna cansión en particular, de los que se llama música universal, o sea, que aunque seas de corte rockero, salsero, reggetonero, tanguero o clásico has de haber oído esa cansión y te gusta, así que no importa el país (Brasil, EEUU, Francia, Sudáfrica, India, JIsraél, etc...) les pide a estos músicos callejeros que toque esa piesa con los instrumentos que tiene a la mano en ese momento (por lo general intrumentos típicos del país donde se encuentra), pero les brinda facilidades de un estudio portátil, como poder correjir errores estructurales de armonía, entonación y otros.Luego de tener cientos de versiones de la misma cansión los mezcla por computadora y el resultado es increíble, es demasiado bueno. Este proyecto se llama "Song around the world" (canto alrededor del mundo) y tiene como objetivo el promover y hacer concinesia de la cultura mundial bajo una misma humanidad qye hoy en día está muy dividida.
Por ejemplo, puso un mae de Luoisiana a cantar "Stand by me" de Lennon y lo mezcló con coros de Suráfrica y otro solista de Holanda, además que los solos que introdujo son de un saxofonista que encontró en Italia, la batería fué dada por un chavalo de Congo y los arreglos por un celista de Rusia, un guitarrista de Francia y otro de Venezuela además de que la percusión grave fué dada por indígenas de Nuevo México, suena loco pero el resultado es sumamente artístico e increíble si tomamos en cuenta que ninguno de los participantes se conoce entre ellos y todas las partes fueron grabadas en tiempos y lugares diferentes....
La última mezcla que escuché fué una versión de la cansión " One love" de Bob Marley, y en esta mezcla participaron gente hasta de Nepal con acompañamientos de unos maes de la India mesclados sonaba muy pero demasiado bueno.
Me parece algo muy innovador cuando se habla de una sociedad consumista que solo crea música comercial por hacer y vender y sin nada de talento. Al menos esta opción la veo como una forma muy interesante de conocer otras culturas
Debo de decir que soy amante de la música fusión, algo tipo Yanni, así que ahi les dejo la inquietud y espero les guste un poco por si alguien sabe donde se puede conseguir el disco aquí en tiquiticia que me pase el santo porfis...

http://www.youtube.com/watch?v=Us-TVg40 ... L&index=60
 
No entendi mucho la direccion de este Post pero a lo que veo es como algo que fusiona el Folklor de cada pais para llegar a unir por X causa....No se si me equivoco excepto el video del monton de gente bailando en diferentes partes del mundo que me recordo mas a esos videos de "Free Hugs" o de esos "Storm Trooper Dance" que son como sin sentido y como con ganas de empachar...


Un artista que tiende a mezclar mucho los musicos metiendoles muchas nacionalidades y sonidos es Manu Chao....
Tambien uno de los musicos que mas admiro que es Peter Gabriel suele cantar con musicos Africanos como el famoso Youssou N'Dour....

En fin la musica en mi opinion es como una fiesta de diferentes paises, colores e idiomas...
 
Bueno no del todo compañero, mi idea del post es que me llamó la atención de que una persona gaste sus ahorros personales para viejar por el mundo grabando artistas callejeros, al cual utilizan instrumentos propios de cada país sobre la misma canción, de lo que se llama "música universal", que es un nuevo concepto para decir que hoy en día quién no conoce a Lennon (Stand by me, Yesterday), Bob Marley (Buffalo soldier, One love), Micheal Jackson (We are the wolrd, Heart´s song), etc. Sé muy bien quién es Manu Chao y me gusta pero su música aún no ha tracendido como universal. Y no es asunto de popularidad porque po ejemplo Marley se popularizó aún más después de su muerte.
Esto motivado por el hecho de dar a conocer la diversidad cultural y que no importa donde estemos seimpre seguimos siendo seres humanos, y que no importa el idioma y la religión la música es universal, de ahí la iniciativa que luego fué respaldada por la National Geographic.


8-) :cool1: 8-)
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 426 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba