Fútbol de CR, reflejo de un pueblo mediocre.

Si bien el fútbol ya no se practica con las misma virilidad que se hacía antes (donde hoy en día hay simulaciones ridículas por todo el orbe) y a pesar de que este se ha convertido en toda una maquinaria financiera sobrevalorando jugadores y elevandolos a nivel de idolillos de cristal, no deja de ser útil para analizar realidades socioculturales.

Costa Rica es un país con mucha tradición historica en el fútbol, mas de un siglo desde que aparecieron los primeros clubes, sin embargo desde entonces el desempeño internacional de nuestro deporte estrella ha sido un continuo amago de fracasos y esporadicos chispasos de triunfo relevante, algunos dirán que siendo un país pequeño y con poca población no tiene suficiente cantera para poder utilizar, contra ello pongo de ejemplo a Uruguay, un país con menos población aún y ha hecho mucho mejores cosas que nosotros, el tico ya sabemos, es especialista en las excusas cuando no puede reconocer sus propias debilidades, ahora bien, tenemos que remontarnos al presente, el desempeño de la selección en el mundial objetivamente hablando, solo fue bueno ante Uruguay e italia, regular ante Inglaterra (un tibio empate), malo ante Holanda (encerrados como ratones timidos atrás) y pésimo ante una débil Grecia. Pero vuelvo a repetir, el tiquito, así en pequeñito, como le gusta se alegró con uno de sus mejores chispazos, porque si, lo que hace el fútbol de CR es muy de vez en cuando lanzar pequeñas brazas que se consumen brevemenente, hoy por hoy se vuelve a confirmar, los mexicanos ridiculizando a un Darrisa de papel, pasando por encima de un Mierderano y un desconocido equipito canadiense (y que me dirán por acá que son solo extranjeros y bla bla bla) venciendo a las gatas que no supieron hacer lo suyo en la ida. Así es el el futbol acá, así es CR, así somos todos.

Aún así, todo buen cambio empieza reconociendo el problema en uno mismo, cada uno jale para su saco y lance al tico pura vida amanerado por la borda, para vestirse del ciudadano costarricense que los padres de la patria soñaron.
 
Hay que enfocarnos en los procesos.

Queremos ganar pero no estamos dispuestos a pagar el precio.

Me refiero a que el verdadero nivel es una combinación de 3 factores:
1. Esfuerzo 50%
2. Destreza Natural 40%
3. Suerte, destino, etc. 10%

Con el segundo y el tercero no hay mucho que hacer pero en el primero es en donde se hace la diferencia.

Silvia Poll. A las 5 de la mañana en la piscina 365 días al año durante más de 10 años.
Se puede tener todo el talento que si no se tiene ese esfuerzo no se logra nada.

Costa Rica, en eso es que tenemos que trabajar.
 
Sin mencionar el chorizo y argolla.....fijese en las "canteras" y selecciones menores......la mayoria son hijos de fulano o hijo del vecino de mengano.
 
Primero, ¿qué tiene que ver un deporte con la identidad del pueblo?

En el país existen fuera de los deportes personas muy capaces, y empresas de alta calidad, y ciertamente no son todos, pero al menos 2/3 partes de la población no tienen nada de mediocres ni conformistas, porque luchan para su superación y la de las personas que les interesa.

Segundo: ¿Cómo va a mencionar que no hay jugadores de cantera? Claro que los hay, y están en las mejores ligas del mundo. Esa fuga de talentos, como se da en otros ámbitos, hacen que el nivel nacional se baje. Sólo vea el caso del fútbol Holandés, que pasó de ser una liga de competición a una liga de formación de talentos, que es lo que se da en estos días en el fútbol costarricence.

Tercero: Si quiere mencionar conformismo, debería pensar en los dirigentes y su amiguismo para contratar entrenadores que no tienen más que un curso por correspondencia que les basta para plantear partidos una vez, pero no para generar un estilo de juego, estilo de juego que se veía cuando un entrenador extranjero venía al país, como pasó con Moyano, Juan Luis, Linares, Badú, Keoseian, Pinto, hasta un poco copiaron de esa idea de innovar Delgado o Medford.

Si quiere que mejore el nivel, mejore el manejo de la instrucción de los jugadores, y que no les crean los cuentitos llorones de que el profe es muy concho.
 
Primero, ¿qué tiene que ver un deporte con la identidad del pueblo?

En el país existen fuera de los deportes personas muy capaces, y empresas de alta calidad, y ciertamente no son todos, pero al menos 2/3 partes de la población no tienen nada de mediocres ni conformistas, porque luchan para su superación y la de las personas que les interesa.

Segundo: ¿Cómo va a mencionar que no hay jugadores de cantera? Claro que los hay, y están en las mejores ligas del mundo. Esa fuga de talentos, como se da en otros ámbitos, hacen que el nivel nacional se baje. Sólo vea el caso del fútbol Holandés, que pasó de ser una liga de competición a una liga de formación de talentos, que es lo que se da en estos días en el fútbol costarricence.

Tercero: Si quiere mencionar conformismo, debería pensar en los dirigentes y su amiguismo para contratar entrenadores que no tienen más que un curso por correspondencia que les basta para plantear partidos una vez, pero no para generar un estilo de juego, estilo de juego que se veía cuando un entrenador extranjero venía al país, como pasó con Moyano, Juan Luis, Linares, Badú, Keoseian, Pinto, hasta un poco copiaron de esa idea de innovar Delgado o Medford.

Si quiere que mejore el nivel, mejore el manejo de la instrucción de los jugadores, y que no les crean los cuentitos llorones de que el profe es muy concho.

Cual fuga de talentos en las ligas menores ?

Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2
 
Cual fuga de talentos en las ligas menores ?

Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2

No dije fuga de talentos de divisiones menores, sino de los talentos que se van a otros países, es igual como cuando los profesionales buenos graduados en Costa Rica se van a otros países a trabajar, por mejores salarios casi siempre.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 387 59,6%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 262 40,4%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba