¡Ay, mi Dios! Se armó un changüí tremendo en Cartago, y pa' bien. El Grupo G.RAU, esos alemanes que andan haciendo cosas bacanas en el país, le dieron duro a la inversión y abrieron una nueva planta. Esto significa, señores, que van a estar necesitando gente, ¡muchísima gente! Y eso siempre cae bien, ¿no?
Esta nueva jugada les suma la cuarta operación que tienen acá en Costa Rica, demostrando que sí le han agarrado el gusto a nuestras tierras. Después de trece años pegándose en el país, aseguran que la razón principal es el talento que tenemos nosotros los ticos. Dicen que el ambiente de negocios también ha ayudado, claro, pero pa’ ellos, el recurso humano es el ingrediente secreto.
La bronca es que la inversión superó los doce millones de dólares, ¡una ralladura! Esta plata toda va pa’ construir un complejo de cinco mil metros cuadrados que albergará a dos compañías: RAU Precision Metals y ADMEDES. Estas empresas se dedicarán a fabricar cositas finitas, como estampados, recubrimientos de calidad médica y hasta van a tener cuartos limpios certificados, esos lugares súper higiénicos que necesita la industria médica para hacer sus productos sin contaminarlos.
Y qué van a hacer exactamente estas empresas? Pues RAU Precision Metals ahora podrá hacer estampados, y va a producir tubos de Nitinol, que son materiales que se usan para arreglar problemas del corazón. Por si fuera poco, van a abrir un “centro de servicios compartidos”, que básicamente es un lugar donde hacen tareas administrativas para todas las demás oficinas. ¡Un brete!
Mientras tanto, ADMEDES va a agregar una línea especial para recubrir piezas médicas y ensamblarlas en esas salas limpias. Así, podrán hacer componentes mucho más sofisticados y especiales. Está clarito que estos güevos sí saben lo que hacen y le apuestan a la tecnología de punta.
El doctor Axel Pfrommer, el jefe de G.RAU, soltó unas palabritas muy bonitas diciendo que esto refuerza su compromiso con Costa Rica y que creen en nuestro potencial. Dice que espera que esta inversión traiga beneficios a largo plazo para todos. Bueno, esperemos que así sea, porque con tanta inversión, ¡uno se pone contento y esperando lo bueno!
Ahora viene la parte práctica: la búsqueda de empleados. Ya están buscando ingenieros, técnicos, operarios y gente que pueda ayudar en la fábrica. Si tú tienes el perfil, corre a aplicar. Puedes mandar tu currículum a [email protected] (para RAU) o a [email protected] (pa’ ADMEDES). ¡No te quedes ahí sentado con los brazos cruzados!
Manuel Tovar, el ministro de Comercio Exterior, expresó que esta inversión es un impulso para todos los que trabajamos en el sector y demuestra que el talento tico nos mantiene competitivos. Laura López, la jefa de PROCOMER, complementó diciendo que esto confirma que estamos construyendo un ecosistema sólido para la industria de dispositivos médicos, con más de noventa multinacionales operando acá. Ahora dime, ¿crees que Costa Rica realmente puede convertirse en un líder mundial en manufactura avanzada gracias a inversiones como esta, o todavía nos queda camino por recorrer para darle una patada cuesta arriba a la competencia?
Esta nueva jugada les suma la cuarta operación que tienen acá en Costa Rica, demostrando que sí le han agarrado el gusto a nuestras tierras. Después de trece años pegándose en el país, aseguran que la razón principal es el talento que tenemos nosotros los ticos. Dicen que el ambiente de negocios también ha ayudado, claro, pero pa’ ellos, el recurso humano es el ingrediente secreto.
La bronca es que la inversión superó los doce millones de dólares, ¡una ralladura! Esta plata toda va pa’ construir un complejo de cinco mil metros cuadrados que albergará a dos compañías: RAU Precision Metals y ADMEDES. Estas empresas se dedicarán a fabricar cositas finitas, como estampados, recubrimientos de calidad médica y hasta van a tener cuartos limpios certificados, esos lugares súper higiénicos que necesita la industria médica para hacer sus productos sin contaminarlos.
Y qué van a hacer exactamente estas empresas? Pues RAU Precision Metals ahora podrá hacer estampados, y va a producir tubos de Nitinol, que son materiales que se usan para arreglar problemas del corazón. Por si fuera poco, van a abrir un “centro de servicios compartidos”, que básicamente es un lugar donde hacen tareas administrativas para todas las demás oficinas. ¡Un brete!
Mientras tanto, ADMEDES va a agregar una línea especial para recubrir piezas médicas y ensamblarlas en esas salas limpias. Así, podrán hacer componentes mucho más sofisticados y especiales. Está clarito que estos güevos sí saben lo que hacen y le apuestan a la tecnología de punta.
El doctor Axel Pfrommer, el jefe de G.RAU, soltó unas palabritas muy bonitas diciendo que esto refuerza su compromiso con Costa Rica y que creen en nuestro potencial. Dice que espera que esta inversión traiga beneficios a largo plazo para todos. Bueno, esperemos que así sea, porque con tanta inversión, ¡uno se pone contento y esperando lo bueno!
Ahora viene la parte práctica: la búsqueda de empleados. Ya están buscando ingenieros, técnicos, operarios y gente que pueda ayudar en la fábrica. Si tú tienes el perfil, corre a aplicar. Puedes mandar tu currículum a [email protected] (para RAU) o a [email protected] (pa’ ADMEDES). ¡No te quedes ahí sentado con los brazos cruzados!
Manuel Tovar, el ministro de Comercio Exterior, expresó que esta inversión es un impulso para todos los que trabajamos en el sector y demuestra que el talento tico nos mantiene competitivos. Laura López, la jefa de PROCOMER, complementó diciendo que esto confirma que estamos construyendo un ecosistema sólido para la industria de dispositivos médicos, con más de noventa multinacionales operando acá. Ahora dime, ¿crees que Costa Rica realmente puede convertirse en un líder mundial en manufactura avanzada gracias a inversiones como esta, o todavía nos queda camino por recorrer para darle una patada cuesta arriba a la competencia?