El gasto del Gobierno en programas sociales se disparó en los últimos dos años, pues se triplicó entre el 2006 y el 2008, de acuerdo con las cifras a octubre.
Las sumas destinadas a ese rubro pasaron de ¢156.478 millones, a octubre del 2006, a ¢495.698 millones, a octubre de este año, destacó ayer el ministro de Hacienda, Guillermo Zúñiga, al presentar las cifras fiscales.
Los gastos sociales incluyen programas como el de comedores escolares, las pensiones del régimen no contributivo, el programa Avancemos de ayuda a estudiantes, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), las transferencias a las municipalidades y la educación, entre otros, detalló Zúñiga.
El destino de mayores montos a esos programas es posible gracias a una mejor recaudación de impuestos. “Estamos cobrando la plata donde no se pagaba”, advirtió el Ministro al referirse a nuevos programas especiales de recaudación.
La mejoría en la recaudación le permitió al Gobierno cerrar los primeros diez meses de este año con un superávit (diferencia positiva entre ingresos y gastos) de ¢132.524 millones.
Hacienda prevé que el año se cerrará con un déficit de alrededor del 1% del Producto Interno Bruto (PIB), debido al pago del aguinaldo y a otros gastos de fin de año.
Admito publicamente que pongo estos temas solo para ver con que sale Clipper y la pandilla de zurdos :-o
Las sumas destinadas a ese rubro pasaron de ¢156.478 millones, a octubre del 2006, a ¢495.698 millones, a octubre de este año, destacó ayer el ministro de Hacienda, Guillermo Zúñiga, al presentar las cifras fiscales.
Los gastos sociales incluyen programas como el de comedores escolares, las pensiones del régimen no contributivo, el programa Avancemos de ayuda a estudiantes, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), las transferencias a las municipalidades y la educación, entre otros, detalló Zúñiga.
El destino de mayores montos a esos programas es posible gracias a una mejor recaudación de impuestos. “Estamos cobrando la plata donde no se pagaba”, advirtió el Ministro al referirse a nuevos programas especiales de recaudación.
La mejoría en la recaudación le permitió al Gobierno cerrar los primeros diez meses de este año con un superávit (diferencia positiva entre ingresos y gastos) de ¢132.524 millones.
Hacienda prevé que el año se cerrará con un déficit de alrededor del 1% del Producto Interno Bruto (PIB), debido al pago del aguinaldo y a otros gastos de fin de año.
Admito publicamente que pongo estos temas solo para ver con que sale Clipper y la pandilla de zurdos :-o