¡Ay, pata! Aquí vamos con una noticia que llegó directa al corazón de muchos, incluyendo el mío. La querida Gloriana Casasola, periodista de Teletica y figura popular en redes, compartió una actualización difícil sobre la salud de su madre. Como todos saben, doña Lilianna lleva unos meses batallando contra el cáncer de seno y, lamentablemente, el brete no termina ahí.
Gloriana utilizó su cuenta de Instagram para contestarle a una consulta muy sentida: “¿Cómo está su mamita?”. Y la respuesta, aunque honesta y llena de esperanza, nos recordó que la vida a veces nos lanza unas curvas bien pesadas. Según contó, el proceso ha sido todo un ‘sube y baja’, con momentos de mejora y otros donde las cosas no han salido como se esperaba. ¡Imagínate la preocupación!
Pero ojo, que esto no es para bajarle el ánimo. Doña Lilianna sigue peleándola con toda la fe, lista para afrontar una nueva cirugía y varias sesiones más de quimioterapia. ¡Una guerrera, diay! La periodista enfatizó que, a pesar de todo, su madre se mantiene fuerte, y eso es lo que realmente importa. Esto nos da un claro recordatorio de cómo se necesita el apoyo mutuo.
Más allá de la información puntual sobre la salud de su madre, Gloriana aprovechó para lanzar un mensaje importantísimo, especialmente en pleno ‘mes rosa’. Nos instó a cuidarnos, a no posponer los chequeos médicos, y a tomar conciencia sobre la prevención del cáncer. Dijo textualmente: “Hoy más que nunca, iniciando este mes rosa, que no se nos olvide cuidar de nosotras, hacernos exámenes con regularidad y no dejarnos para después. El cáncer puede llegar en cualquier momento, pero un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia”. Un llamado a la acción, sin lugar a dudas.
Es admirable ver cómo Gloriana ha manejado esta situación tan delicada, abriéndose con sus seguidores y compartiendo su experiencia personal. Al principio, reconoció que le costó mucho soltar la información, pero entendió la importancia de visibilizar estos temas y crear conciencia. Muchas veces sentimos pena o vergüenza de hablar sobre estas cosas, pero precisamente ahí radica la clave para romper tabúes y ayudar a otras personas.
Si echamos un vistazo atrás, recordemos que hace unos meses, Gloriana ya había compartido en sus redes sociales que su madre había detectado un pequeño bultito en uno de sus senos, lo cual motivó a buscar atención médica de inmediato. Desde entonces, ha ido dando actualizaciones sobre el tratamiento, mostrando tanto los avances como los desafíos que implica esta enfermedad. Ha sido valiente y transparente en todo momento.
La respuesta del público ante estas revelaciones ha sido abrumadoramente positiva. Mensajes de cariño, fuerza y apoyo han inundado las redes sociales de Gloriana. Demuestra que los costarricenses sabemos solidarizarnos y ofrecer nuestro respaldo en los momentos difíciles. Es esa unión la que nos permite superar juntos los peores obstáculos, ¿no creen?
Finalmente, quiero preguntarles: ¿Cuál consideran ustedes que es la mayor barrera para realizarse chequeos preventivos regularmente en Costa Rica? ¿Es miedo, falta de recursos económicos, desconocimiento o quizás otra razón? ¡Compártanme sus opiniones en el foro! Sigamos creando espacios seguros donde podamos hablar abiertamente sobre temas de salud y apoyarnos mutuamente en el camino hacia el bienestar.
Gloriana utilizó su cuenta de Instagram para contestarle a una consulta muy sentida: “¿Cómo está su mamita?”. Y la respuesta, aunque honesta y llena de esperanza, nos recordó que la vida a veces nos lanza unas curvas bien pesadas. Según contó, el proceso ha sido todo un ‘sube y baja’, con momentos de mejora y otros donde las cosas no han salido como se esperaba. ¡Imagínate la preocupación!
Pero ojo, que esto no es para bajarle el ánimo. Doña Lilianna sigue peleándola con toda la fe, lista para afrontar una nueva cirugía y varias sesiones más de quimioterapia. ¡Una guerrera, diay! La periodista enfatizó que, a pesar de todo, su madre se mantiene fuerte, y eso es lo que realmente importa. Esto nos da un claro recordatorio de cómo se necesita el apoyo mutuo.
Más allá de la información puntual sobre la salud de su madre, Gloriana aprovechó para lanzar un mensaje importantísimo, especialmente en pleno ‘mes rosa’. Nos instó a cuidarnos, a no posponer los chequeos médicos, y a tomar conciencia sobre la prevención del cáncer. Dijo textualmente: “Hoy más que nunca, iniciando este mes rosa, que no se nos olvide cuidar de nosotras, hacernos exámenes con regularidad y no dejarnos para después. El cáncer puede llegar en cualquier momento, pero un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia”. Un llamado a la acción, sin lugar a dudas.
Es admirable ver cómo Gloriana ha manejado esta situación tan delicada, abriéndose con sus seguidores y compartiendo su experiencia personal. Al principio, reconoció que le costó mucho soltar la información, pero entendió la importancia de visibilizar estos temas y crear conciencia. Muchas veces sentimos pena o vergüenza de hablar sobre estas cosas, pero precisamente ahí radica la clave para romper tabúes y ayudar a otras personas.
Si echamos un vistazo atrás, recordemos que hace unos meses, Gloriana ya había compartido en sus redes sociales que su madre había detectado un pequeño bultito en uno de sus senos, lo cual motivó a buscar atención médica de inmediato. Desde entonces, ha ido dando actualizaciones sobre el tratamiento, mostrando tanto los avances como los desafíos que implica esta enfermedad. Ha sido valiente y transparente en todo momento.
La respuesta del público ante estas revelaciones ha sido abrumadoramente positiva. Mensajes de cariño, fuerza y apoyo han inundado las redes sociales de Gloriana. Demuestra que los costarricenses sabemos solidarizarnos y ofrecer nuestro respaldo en los momentos difíciles. Es esa unión la que nos permite superar juntos los peores obstáculos, ¿no creen?
Finalmente, quiero preguntarles: ¿Cuál consideran ustedes que es la mayor barrera para realizarse chequeos preventivos regularmente en Costa Rica? ¿Es miedo, falta de recursos económicos, desconocimiento o quizás otra razón? ¡Compártanme sus opiniones en el foro! Sigamos creando espacios seguros donde podamos hablar abiertamente sobre temas de salud y apoyarnos mutuamente en el camino hacia el bienestar.