Pescador soportó 40 horas en el mar con dolor abdominal - SUCESOS - La Nación
[h=1]Pescador soportó 40 horas en el mar con dolor abdominal[/h][h=2]FRAGATA DE EE. UU. LO TRASLADÓ A GOLFITO, DONDE LO OPERARON[/h]
Un pescador costarricense, quien sufrió un fuerte dolor abdominal mientras trabajaba en una lancha en el océano Pacífico, fue rescatado por un guardacostas estadounidense que realizaba labores de patrullaje contra el narco.
El tico debió soportar el dolor durante cerca de 40 horas hasta que, el jueves en la tarde, lo operaron en el Hospital de Golfito.
Tanto familiares como el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) y el hospital informaron de que ayer se encontraba fuera de peligro, y es posible que hoy le concedan la salida.
El afectado fue identificado como Alexis Gutiérrez Rodríguez, de 50 años, vecino de la comunidad de Kilómetro 1, en Golfito, Puntarenas.
Emergencia. Alexis Gutiérrez, junto con otros tres pescadores, salieron el pasado 13 de febrero a pescar en el Pacífico a bordo de la lancha María Bonita.
La embarcación es propiedad de Gerardo González Chaves, quien, en un contacto por radio con la esposa del pescador, Olga Marchena, la alertó sobre el problema de salud. “Él me avisó de la situación. Alexis se enfermó el lunes y al principio él soportó el dolor, pero luego se le hizo insoportable. Creo que fue el martes en la noche cuando se agravó, y mi esposo me dijo que le pidiéramos ayuda al Servicio Nacional de Guardacostas”, manifestó ayer Marchena,
Inicialmente, por los síntomas: dolor abdominal, vómitos y otras afectaciones, se pensó que era apendicitis, por lo que era urgente el traslado a un centro médico.
Rodolfo Murillo, jefe de Operaciones del SNG, manifestó que, luego de recibir la gestión de ayuda y al verificar que una patrullera costarricense tardaría cuatro días en llegar y volver hasta el sitio donde navegaba el pesquero María Bonita, acudieron a las autoridades de Estados Unidos.
“Utilizamos el convenio de patrullaje conjunto y se coordinó con el Distrito 11 de California, Estados Unidos, y fue cuando se envió a la fragata USCGC Mellon, que estaba a unas seis horas del pesquero nacional”, dijo Murillo.
Cuando los estadounidenses rescataron al pescador, de inmediato le brindaron atención médica y lo estabilizaron.
Viaje rápido. El USCGC llegó hasta una distancia de 30 millas de Golfito (unos 55 kilómetros) y pasó al paciente a una lancha rápida, conocida como Zodiac, que llegó al puerto de Golfito el jueves, poco después del mediodía. Alexis Gutiérrez fue llevado de inmediato al Hospital de Golfito, en el que, debido al persistente dolor abdominal, debieron operarlo.
El centro médico comunicó ayer que se descartó que el paciente sufriera apendicitis, pues la afectación era adenitis mesentérica, que es una inflamación en el intestino, cuyos síntomas son similares a los de la apendicitis.
Rodolfo Murillo dijo que la atención médica en altamar resultó fundamental, además de que el traslado se hizo en un tiempo menor del que hubiera tardado en llegar el pesquero.
Esta vez no salieron los chancletos a protestar, pasan arreglando ojos, pintando escuelas, patrullando costas y aún así algunos resentidos siguen diciendo que los gringos son nuestros enemigos.
Más de uno debe estar con dolor de panza al ver esta noticia.
[h=1]Pescador soportó 40 horas en el mar con dolor abdominal[/h][h=2]FRAGATA DE EE. UU. LO TRASLADÓ A GOLFITO, DONDE LO OPERARON[/h]
Un pescador costarricense, quien sufrió un fuerte dolor abdominal mientras trabajaba en una lancha en el océano Pacífico, fue rescatado por un guardacostas estadounidense que realizaba labores de patrullaje contra el narco.
El tico debió soportar el dolor durante cerca de 40 horas hasta que, el jueves en la tarde, lo operaron en el Hospital de Golfito.
Tanto familiares como el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) y el hospital informaron de que ayer se encontraba fuera de peligro, y es posible que hoy le concedan la salida.
El afectado fue identificado como Alexis Gutiérrez Rodríguez, de 50 años, vecino de la comunidad de Kilómetro 1, en Golfito, Puntarenas.
Emergencia. Alexis Gutiérrez, junto con otros tres pescadores, salieron el pasado 13 de febrero a pescar en el Pacífico a bordo de la lancha María Bonita.
La embarcación es propiedad de Gerardo González Chaves, quien, en un contacto por radio con la esposa del pescador, Olga Marchena, la alertó sobre el problema de salud. “Él me avisó de la situación. Alexis se enfermó el lunes y al principio él soportó el dolor, pero luego se le hizo insoportable. Creo que fue el martes en la noche cuando se agravó, y mi esposo me dijo que le pidiéramos ayuda al Servicio Nacional de Guardacostas”, manifestó ayer Marchena,
Inicialmente, por los síntomas: dolor abdominal, vómitos y otras afectaciones, se pensó que era apendicitis, por lo que era urgente el traslado a un centro médico.
Rodolfo Murillo, jefe de Operaciones del SNG, manifestó que, luego de recibir la gestión de ayuda y al verificar que una patrullera costarricense tardaría cuatro días en llegar y volver hasta el sitio donde navegaba el pesquero María Bonita, acudieron a las autoridades de Estados Unidos.
“Utilizamos el convenio de patrullaje conjunto y se coordinó con el Distrito 11 de California, Estados Unidos, y fue cuando se envió a la fragata USCGC Mellon, que estaba a unas seis horas del pesquero nacional”, dijo Murillo.
Cuando los estadounidenses rescataron al pescador, de inmediato le brindaron atención médica y lo estabilizaron.
Viaje rápido. El USCGC llegó hasta una distancia de 30 millas de Golfito (unos 55 kilómetros) y pasó al paciente a una lancha rápida, conocida como Zodiac, que llegó al puerto de Golfito el jueves, poco después del mediodía. Alexis Gutiérrez fue llevado de inmediato al Hospital de Golfito, en el que, debido al persistente dolor abdominal, debieron operarlo.
El centro médico comunicó ayer que se descartó que el paciente sufriera apendicitis, pues la afectación era adenitis mesentérica, que es una inflamación en el intestino, cuyos síntomas son similares a los de la apendicitis.
Rodolfo Murillo dijo que la atención médica en altamar resultó fundamental, además de que el traslado se hizo en un tiempo menor del que hubiera tardado en llegar el pesquero.
Esta vez no salieron los chancletos a protestar, pasan arreglando ojos, pintando escuelas, patrullando costas y aún así algunos resentidos siguen diciendo que los gringos son nuestros enemigos.
Más de uno debe estar con dolor de panza al ver esta noticia.