Habrá desilución de los que votaron Sí al TLC?

Billi,, para la vara del estadio como tu le dices, hay una o varias leyes con hasta pronuciamientos desde los 90s de prohibicion de construccion en el parque de la sabana,, yo no diria q la culpa esde el exministro de cultura por parar la construccion . ;la culpa es del gobierno por construir en un lugar tal obra sin los permisos debidos, y aun ,mas con una ley que lo prohibe,,

Quien es culpable entonces,,
 
¿ Credibilidad ? Cuando yo presento datos la credibilidad recae en ellos no en lo que yo pueda pensar de ellos. Si mal no recuerdo la mayoría de los foristas concordaron que tal indicador macro no refleja el bienenstar SOCIAL, y mucho menos de calidad política, libertad o condición económica de un país cuando le demostré irrefutablemente que Cuba estaba sobre muchos otros países entre otras razones y que desde la raíz del cálculo, sus componentes como el PIB, irrefutablemente no aceptado como indicador social, lo desacreditan como tal.

(Suspiro) Yo no se ni porque me molesto en escribir nada...pero bueno talves aprendamos algo todos.

Si hacemos bien en recordar el argumento del IDH yo lo use para demostrar que Costa Rica había avanzado en términos de desarrollo desde 1980, algo que usted dijo que no era cierto. Para eso usé el IDH.

El IDH es el indicador que más cercano que se tiene para medir desarrollo humano y si bien no es perfecto (ningún indicador lo és) si proporciona una noción bastante aproximada del avance o retroceso de un país y es elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
El IDH además concuerda con la percepción general que se tiene del desarrollo de un país. Costa Rica es más desarrollada que Honduras, Nicaragua y El Salvador. Nicaragua es más desarrollada que Haití. Argentina más que Bolivia. España más que México. Japón más que China. Noruega más que España, etc, etc. Todo eso concuerda con el ranking del IDH.

Pero Ud. insiste erroneamente en utilizarlo como indicador social y es evidente que ningun dato que alguien le presente lo hará cambiar de opinión. Pero no importa porque como siempre digo, refutar opiniones contrarias tiene más mérito que ponerle etiquetas a la gente y esquivar hacerlo.

Ok, mandémos al IDH al carajo. ¿Cuales indicadores demostrarían que un pais ha avanzado en términos de desarrollo?

¿Alfabetismo?
¿Escolaridad?
¿Esperanza de vida?
¿Mortalidad infantil?
¿Indice de pobreza?
¿Acceso a agua potable?

Para mi esos son básicos...¿tiene algún otro?

es evidente que ningun dato que alguien le presente lo hará cambiar de opinión

Que conveniente es decir eso como excusa para no poner nada. Pruebeme. A ver. ¿Cúales indicadores y demuestre que en estos 27 años han descendido?
 
stdesampa dijo:
Billi,, para la vara del estadio como tu le dices, hay una o varias leyes con hasta pronuciamientos desde los 90s de prohibicion de construccion en el parque de la sabana,, yo no diria q la culpa esde el exministro de cultura por parar la construccion . ;la culpa es del gobierno por construir en un lugar tal obra sin los permisos debidos, y aun ,mas con una ley que lo prohibe,,

Quien es culpable entonces,,

La misma ley que hace 3 excepciones:

1) Piscina Maria del Milagro Paris
2) Gimnasio Nacional
3) ESTADIO NACIONAL!!!

Todo lo basan en que la nueva obra va a abarcar un area mas alla del area del antiguo Estadio Nacional, y ya el ICODER presento los planos donde se demuestra lo contrario.

Ademas, el 2do argumento q utilizan es el caos vial, a lo que yo pregunto: Cuando un evento que implique utilizar el Estadio Nacional se lleva a cabo en horas laborales o horas pico?

Cuando fue la ultima vez que se programo un partido de importancia o un concierto a la 1pm de un dia laboral?

Lo que queria Guido Saenz era desaserse de la estructura del Estadio Nacional y ampliar en esa area el area verde de La Sabana, asi lo acepto él al pedir que lo dejen como esta ahora! Pero él ni es dueño de La Sabana ni tiene ningun derecho de imponer su criterio de esa manera!

La obra no es inconstitucional, y se va a realizar. Lo veo como un intento de ciertas figuras ya olvidadas por volver a figurar en año de elecciones.
 
agon911 dijo:
La misma ley que hace 3 excepciones:

1) Piscina Maria del Milagro Paris
2) Gimnasio Nacional
3) ESTADIO NACIONAL!!!

Si mae, pero vea la fecha de la ley cuando la pasaron para impedir presisamente, que no se siquiera construyendo, estos estan antes de la ley, que quiere que los quitaran por que pusieran una nueva ley??

Mae y a lo que vamos, es que no es lo mismo invitar a 5 personas que a 500 a comer,, esto va a pasar con el nuevo estadio, y todo lo que conlleva,, ese es el punto,,
 
Cargando...
mach_steve dijo:
diay, si la ley no lo permite, nos quedamos sin el santo ni la limosna.


no seas negativo,, es solo cuestion de construirlo en otro lugar, y listo,,
 
El IDH es el indicador que más cercano que se tiene para medir desarrollo humano y si bien no es perfecto (ningún indicador lo és) si proporciona una noción bastante aproximada del avance o retroceso de un país y es elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

El IDH, al igual que el PIB, muestra CANTIDAD, NO CALIDAD. Ese es mi punto. Prueba: Cuba está sobre México (con todo y TLC, Ja!), Arabia Saudita, Panamá (con todo y canal) , Rusia o Brasil.

Contesteme, si es tan significativo el IDH como indicador de progreso, ¿ a cuál de esos países le gustaría ir a radicar si tuviera forzosamente que elegir ?
 
stdesampa dijo:
mach_steve dijo:
diay, si la ley no lo permite, nos quedamos sin el santo ni la limosna.


no seas negativo,, es solo cuestion de construirlo en otro lugar, y listo,,


desampa boy, no sea ingenuo. Donde quiera que se vaya a poner, SIEMPRE va a haber alguien que se oponga y que mande un sala cuartazo.
 
A mí lo que me preocupa mucho es la posición que eventualmente vaya a tomar los Estados Unidos en contra de Costa Rica si seguimos con estos retrasos en la aprobación de un tratado que el pueblo ya aprobó!

Ahora, no estoy diciendo que sea bueno o malo, que ahora el asunto sea diferente por los seeguidores del sí o del no que se hayan volcado, etc. Simplemente que a ojos del mundo Costa Rica hizo un referendo, con el cual se aprobó este tratado y mucho tiempo después, nada! La misma vaciladera.

Increíble!
 
stdesampa dijo:
Billi,, para la vara del estadio como tu le dices, hay una o varias leyes con hasta pronuciamientos desde los 90s de prohibicion de construccion en el parque de la sabana,, yo no diria q la culpa esde el exministro de cultura por parar la construccion . ;la culpa es del gobierno por construir en un lugar tal obra sin los permisos debidos, y aun ,mas con una ley que lo prohibe,,

Quien es culpable entonces,,

Comprendo lo que queres decir....
Pero aun asi....porque entonces no denunciaron antes de volarlo...

Lo que quiero decir es que en solo aqui se ponen peros y peros y peros......
Nosotros por nosotros solos no vamos a salir adelante.......pero se empieza a dar herramientas...y decimos no..

por eso no me siento desilucionado aun.....porque siguen poniendo trabas....y asi seguira la vara...y ni siquiera se ha brteteado en nada....

pero bueno ahi todavia a ver si dejan que la gente que es la mayoria permitan al pais desarollar el TLC
 
Comprendo lo que queres decir....
Pero aun asi....porque entonces no denunciaron antes de volarlo...

Hoy leí en una entrevista que le hicieron a Guido Saenz que él no hizo nada antes porque estaba redactando el recurso de amparo! :oops: :oops: :oops:
 
en eso si te doy la razon, mejor hubiero sido hablar antes de demoler el viejo estadio
 
mach_steve dijo:
a ver, vean que sencillo. Albino se basa en una frase como "muchos que votaron por el Si ahora estan arrepentidos". Ok. Cuantos es "muchos"?

Que tal si hago un articulo que diga "Muchos que votaron por el No ahora se estan favoreciendo por el TLC"? Alguien me lo podria refutar? Si uno es suficientemente vago en sus aseveraciones, no hay manera de contradecirlas. Por lo tanto, ese articulo es pura demagogia.


Exacto... Siempre generalizan
 
ClipperX dijo:
El IDH es el indicador que más cercano que se tiene para medir desarrollo humano y si bien no es perfecto (ningún indicador lo és) si proporciona una noción bastante aproximada del avance o retroceso de un país y es elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

El IDH, al igual que el PIB, muestra CANTIDAD, NO CALIDAD. Ese es mi punto. Prueba: Cuba está sobre México (con todo y TLC, Ja!), Arabia Saudita, Panamá (con todo y canal) , Rusia o Brasil.

Contesteme, si es tan significativo el IDH como indicador de progreso, ¿ a cuál de esos países le gustaría ir a radicar si tuviera forzosamente que elegir ?

Yo soy ingeniero industrial. En ingeniería y administración se nos dice que cualquier junta directiva o gerente se le deben llegar con Datos (un presidente me dijo "Yo en Dios confío, los demás traen datos"). Esto porque las grandes desiciones se deben fundamentar para no hacer idioteces que lleven a la compañía a la quiebra.

Los indicadores pueden ser Cualitativos o Cuantitativos. La el consenso es que AMBOS son importantes. Una investigación de mercado por ejemplo se maneja con datos como que la mayoría de la población estudiada manifestó que el producto era "bueno" o "muy bueno".

Usted habla de indicadores cualitativos que midan CALIDAD. Eso esta bien. Le puede escribir a las Naciones Unidas para que mejoren el indicador. Pero la parte Cuantitativa (CANTIDAD) es igual o más importante y generalmente genera más confianza entre la gente. (Los números no mienten, no ha oido esa frase?)

Me explico:

De poco sirve que el 90% de los asegurados perciben la atención la atención de la caja como "excelente" si al final el servicio le llegó solo al 20% de la gente.

Otro factor es que los indicadores CUALITATIVOS generalmente se llegan a traducir en indicadores CUANTITATIVOS.

Por ejemplo: En una empresa un estudio de mercado que determinó que el producto un 90% de los clientes lo calificó de "Excelente" (Indicador Cuantitativo) se va a eventualmente traducir en un aumento de las ventas (indicador cualitativo)

Haciendo la analogía al desarrollo: la mejora en la CALIDAD de los servicios de educación y salud se tienen que traducir eventualmente en un aumento en la esperanza de vida de la población , disminución en la mortalidad infantil, disminución de la pobreza y disminución en la tasa de analfabetismo.

O sea: si se aumentó la esperanza de vida, se redujo la pobreza y se disminuyó la mortalidad infantil TIENEN que haber aumentado la CALIDAD de los Servicios ¿DE LO CONTRARIO PARA QUE DIABLOS VA A AUMENTAR LA CALIDAD?

Sobre sus comparaciones: México y Cuba estan casi igualados (51 y 52 del ranking), obviamente Cuba a pesar de la dictadura y el bloqueo económico ha realizado una inversión clave en la educación y la salud. O sea en general la gente vive mejor en Cuba que en México porque México a pesar de que tiene importantes avances materiales tiene aun mucho atraso y amplias capas de la población con mucha pobreza y exclusión social.

Contesteme, si es tan significativo el IDH como indicador de progreso, ¿ a cuál de esos países le gustaría ir a radicar si tuviera forzosamente que elegir ?

Al contestar eso estoy sesgando la muestra. Porque sería yo con mis ventajas (joven, con educación, salud, etc) La pregunta más bien sería ¿A donde le convendría más a un Niño Promedio de estos paises nacer?

es evidente que ningun dato que alguien le presente lo hará cambiar de opinión

Sigo esperando el dato señor, ya acepté el reto. ¿O le va a dar la razón a Mach?
 
"Yo en Dios confío, los demás traen datos"

ese presidente esta citando a Edward Deming.

Sigo esperando el dato señor, ya acepté el reto. ¿O le va a dar la razón a Mach?

Alejandro, ME OFENDES! Acaso ocupo que flipper me de la razon para saber que tengo razon?
 
veo desilusion, veo resignacion... indiferencia, ... yo pense que eso era un sintoma puramente europeo. el deja rque unos pocos decidan el futuro de muchos. Ustedes como ciudadanos tienen la llave, tienen la fuerza. Por el hecho de que una persona o grupo este en el gobierno actual y le queden varios años de mandato, no significa que pueda hacer lo que quiera... ustedes como pueblo pueden luchar por sus intereses. No hablo de lucha armada, seria una matanza entre hermanos. Hablo de huelga genreal. Señores... hay una persona en el gobierno que quiere vender su pais a los gringos, no van a ahcer nada? cierto que traera dinero al pais, pero para quien? para el señor de la pulperia? no, en absoluto! para la señora de la soda? tampoco! para alguien que trabaje en la construccion? tampoco! el dinero ira para los bancos, directores de empresa o terratenientes, en definitiva, gente que ya es rica, lo sera mas! Ustedes tienen algo que yo envidio, un pais limpio, sano, verde... natural. Y eso, lo van a perder... habran fabricas que contaminen el aire y los rios, habran bosques que cortaran para construir edificios o fabricas,... ahbran residuos industriales que seran vertidos al mar de forma indiscriminada... y no les importa? bueno, esa es su decision...

Luchen por lo unico que siempre sera suyo... la tierra... su pais.

Honestamente no se que problema deben tener los partidos politicos en la oposicion... deberian de tomar medidas un poco mas drasticas, mas fuertes... mas notorias... paralicen el pais... dos o tres dias de vacaciones para TODOS... huelga general para mostrar el desacuerdo con el gobierno... denle donde mas le duela...

pero bueno, eso solo es mi opinion... gracias por lleer, hasta la proxima

Jonas_Barcelona
 
Jonas_Barcelona dijo:
hay una persona en el gobierno que quiere vender su pais a los gringos, no van a ahcer nada? cierto que traera dinero al pais, pero para quien?

Amigo esto es lo que no quieren entender la mayoria, cegados con los sueños de progreso, celulares, compañias de cable,, etc, etc,, tipo gringolandia, y creen que eso es progreso,, Cuesta mucho que alguien entienda que hay formas de progreso de un pueblo con valores de equidad, trabajando para que todos puedan aceder al sistema, comida, etc,,

Lo malo es la ceguera, lo mas sabio es que se`puede llegar a muchas cosas trabajando juntos sin vendernos como lo hace Oscar Arias al mejor postor, diciendo dis que para el progreso.
 
yo pienso que Costa Rica ya de por si tiene un modelo social excelente. Nuestra CCSS, con todo y sus deficiencias, es una institucion en la que todos ponemos nuestro granito de arena. Ese solo es un ejemplo.

Por las demas cosas que estamos "vendiendo" (como el ICE y el INS) el futuro de dichas instituciones recae en su habilidad para ajustarse a las realidades de nuestros tiempos. Estoy seguro que van a salir avantes, pero estoy feliz de que de ahora en adelante voy a tener la opcion de escoger. La misma opcion que tiene ud al ir a una sodita en vez de ir a McDonalds.
 
El problema es que hasta ahora se supone que el ICE y el INS son sociedades publicas del gobierno... lo cual deberia significar que los ingresos generados por esas empresas es dinero publico, destinado a mejoras sociales y estructurales... que pasaria si entran compañias privadas? que los ingresos no volverian al pueblo de costa rica, sino que irian a un bolsillo privado.

Otra discusion es si ahora el dinero es destinado, como deberia ser, a obras sociales o si talvez, tambien acabe en el bolsillo de alguien... llamese Arias por ejemplo... pero claro, eso es dificil de poderlo saber ahora, saldra a la luz dentro de unos años, demasiado tarde para hacer algo...

Honestamente la opcion a elegir es muy buena, tener 4 tiendas distintas para comprar una cosa en vez de solo una. Resulta comodo, cierto. Pero usted se cree que las compañias telefonicas (por ejemplo) entraran en una lucha por bajar los precios de las llamadas? bueno, mas o menos si... pero en realidad lo que haran sera ofrecer al mismo precio o a un precio mas alto, mas servicios. Me explico, si usted ahora paga 10.000 colones por el cable, la empresa privada le ofrecera el cable, internet y telefono por 20.000 colones... asi mirado uno puede pensar que es una buena oferta... pero claro, todo tiene trampa... seran 20.000 por los 3 servicios, pero si usted solo quiere uno? que pasara? no pagara 1/3 parte, pagara igual 15.000 por el cable o 10.000 por internet o 10.000 por el telefono... sumemos todo y sabran donde esta el negocio... en vender servicios que son prescindibles para acostumbrar a la sociedad al consumo... pura y duramente capitalismo!!!

Tengan cuidado, nadie regala nada...

Un gran saludo y gracias por su paciencia

Jonas_Barcelona
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba