HIJOS YARDEROS Y NIÑERAS

baduellucas

GUANACASTEQUENSE... VIP
Forero Regular
NO ENTIENDO COMO CIENTOS DE PADRES, SE SIENTEN ORGULLOSOS DE QUE SUS HIJOS ESTEN EN EEUU. USTED HABLA CON ELLOS Y LE DICEN MIHIJO O MI HIJA ESTA EN LOS ESTADOS, LO DICEN CON UN ORGULLO COMO QUE ESTUBIERAN ESTUDIANDO,SI LA VERDAD LO QUE ESTAN HACIENDO ES DE COSINERAS O NIÑERA ,YARDEROS,LIMPIA CALLES EN OTRAS PALABRAS LO QUE HACEN LOS NICAS EN COSTA RICA LO HACEN LOS TICOS EN GRINGOLANDIA.
QUE CONSTE QUE NO ME ESTOY BURLANDO NI MENOSPRECIANDO A NADIE ESE NO ES MI ESTILO,SINO LO DIGO POR UN CARAJO RAJON QUE CONOSCO QUE DICE ESO CON UN ORGULLO QUE A MI ME AGUEVARIA DECIR QUE UNO DE MIS HIJOS ESTUVIERA EN ESAS CONDICIONES EN LOS ESTADOS, YO ME SIENTO ORGULLOSO DE CONTAR DE LOS ESTUDIOS DE MIS HIJOS NO DE OTRA COSA :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :???: :???: :???: :???: :???: :???:
 
Tal vez no es que lo digan por el tipo de trabajo que hacen sino porque tal vez les va bien en lo que hacen. Yo soy de la firme creencia de que si a uno le va bien en el brete, cualquiera que sea, los padres deben de estar contentos.
 
Cargando...
t7z635.gif


Talvez porque como se trabaja tanto y se logra un capitalillo social, pues es rapido irse haciendo de cosas que aqui facilmente no se harian.
 
compa se lo pongo asi, mi tio que fue militar preparado en peru e israel para el gobierno de somoza en nicanor, cuando el regimen cayo el mae huyo a estados unidos, y trabajaba como cartero.
Ese vara de que uno llega como Onassis a lavar platos y luego formar un imperio naval es puro cuento, ya no pasa.
 
Exacto. Yo creo que esos tatas no se estan enorgulleciendo precisamente de la "carrera" de los hijos, sino de la estabilidad monetaria con la que puedan contar en ese momento.
 
NO LO DIGO POR EL DINERO QUE GANAN, SINO DE SENTIRME ORGULLOSO DE QUE MI HIJO ESTE TRABAJANDO EN UN CAMION RECOGIENDO BASURA, COMO DIGE NO MENOSPRECIO EL TRABAJO QUE HACEN SE DE SOBRA QUE CUALQUIER TRABAJO ES DIGNO , YO SOY UNA PERSONA ACOSTUMBRADA AL TRABAJO DURO MUCHAS VECES COMIENSO A LAS 4 AM Y TERMINO A LAS 8 P.M ,PERO LO QUE NO ME ACOSTUMBRO ES QUE ALGUIEN SE SIENTA ORGULLOSO DE QUE UN HIJO SE ALLA ESTANCADO Y NO SE SUPERE TALVES AQUI TRABAJABAN DE OFICINISTA , Y SE VAN PARA ALLA A TRABAJAR DE YARDERO,SIN METER EL TEMA DINERO,LO DIGO POR SUPERACION DE SIEMPRE IR UN ESCALON MAS ARRIBA NO PARA ABAJO :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
 
di no solo de alla...por mi casa habia un mae q la mama decia q era empresario y lo q tenia eran 2 carnicerias....q conste q eran muy buenas....y el mae era muy tuanis...pero di la gente juega de viva es juega de viva con cualquier cosa....haga lo q sea el trabajo es honra....pienso q si hay mucha falta de humildad en cr...
 
Mae el tema es que la migración es mucho mas compleja que solo los trabajos que se desempeñan. Usted pone el ejemplo de un oficinista. Ok, veamos, un oficinista aqui gana como unos 250000 colones al mes, menos de 500 dolares. Con ese salario puede alquilar un apartamento (en una zona bastante insegura, dicho sea de paso) y medio comer. Olvidese de carro, y por supuesto jamás va a poder pensar en una casa porque con ese sueldo nadie le va a dar crédito.

Ahora piense lo que esa persona puede hacer en USA. Digamos hacer jardines. No se cuánto se gana pero digamos que le paguen el salario mínimo, que viene siendo como 8 dólares la hora. Multiplique por 40 y tiene 320. Multiplique por 4.33 y tiene 1385 dólares. El mae o la nena se van a compartir apartamento con alguien, y pagan digamos 350 dólares por mes (quizá una zona no muy cara pero bastante más segura que lo que podrían pagar en Costa Rica). Quizá se consiguen un segundo trabajo de medio tiempo, por ejemplo sirviendo mesas los fines de semana. Y se ganan otra platilla. Muchos de ellos ahorran y terminan viniendo a Costa Rica, años despues, a comprar casa, cosa que no hubieran podido hacer con un sueldo de oficinistas. Y ya teniendo casa todo es más fácil, pueden trabajar como oficinistas o lo que sea, sin tener la preocupación de que la plata no les alcanza para las cuentas, ni para vivir, etc.

Muchas de esas personas, por situaciones familiares varias (en su mayoría la pobreza), no pudieron ir a la universidad a estudiar. Unos incluso tuvieron que salirse del colegio y trabajar porque en la casa la plata no alcanzaba. Hay un estudio interesante sobre la migración costarricence a Estados Unidos que muestra cómo, en los años 80, a partir de la implementación de los famosos Programas de Ajuste Estructural, que minaron las posibilidades de la clase obrera (sobre todo los agricultores) se empezó en una escala ascendente de migración.

En suma, el tema es que estos padres se sienten en última orgullosos porque sus hijos están bien. Muy posiblemente esten mejor allá de lo que estarían aquí (el desempleo en Costa Rica anda más o menos por el 6 o 7 por ciento, creo, cosa que es un poco menor a USA que está en una crisis horrible y cuya tasa "normal" de desempleo es como de un 4% aproximadamente).

No se, a mi el tema me parece más complejo de lo que vos sugerís. No se trata solo de que los costarricenses ilegales en USA estan haciendo trabajos de "nicas" (afirmación por demás bastante xenofóbica) y que eso no es motivo de orgullo. Es un tópico que hay que estudiarlo en un contexto más amplio y la verdad, como dije antes, uno como papá de lo que se alegra es de que al hijo le esté yendo bien, que esté con trabajo, que pueda ahorrar, que se de sus gustos, etc.

Ah, una cosa más. No se escribe "dige", sino "dije". Y tampoco se escribe "comienso", sino "comienzo". Ni "talves", sino "talvez".
 
Mi opinión es que no a todas las personas les gusta o tienen aptitud para estudiar y si el carajo este está orgulloso de que sus hijos estén en la yunai breteando no le veo nada malo, brete es brete mientras sea honrado. Mejor que se estén ganando su harinita ayá que en todo caso va a ser mucho mejor que acá aún con una profesión. Yo he conocido profesionales acá que manejan taxi o hacen otras cosas que la gente considera de baja especialización.
 
billharford dijo:
Exacto. Yo creo que esos tatas no se estan enorgulleciendo precisamente de la "carrera" de los hijos, sino de la estabilidad monetaria con la que puedan contar en ese momento.
Y de las remesas :shock: :shock: :shock:
 
billharford dijo:
Ah, una cosa más. No se escribe "dige", sino "dije". Y tampoco se escribe "comienso", sino "comienzo". Ni "talves", sino "talvez".


PERDONA PERO ES QUE TUBE UNA PROFESORA DE MATEMATICAS MUY BRUTA :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 441 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba