ICE abrirá espacio a 3 competidores (una es millicom, WTF)

si no les gusta el modelo de negocios de las empresas que van a entrar, no cambien el ICE. Pero de ahi a decir que Abel era Arista, por el amor de todos los santos....

les tengo otra teoria de conspiracion... el TLC tuvo a los retana como lideres, por eso la carne quedo tan bien parada en la negociacion! Porque los Retana son en realidad agentes secretos de Riguito...
 
No entiendo cual es el problema de q vengan empresas a compertir, si son tan caras, tan malas y tan todo, bueno solo nos kedamos con el ice y punto, ademas no entiendo pq la gente cree q las telecomunicaiones son solo celulares y todas sus tesis las basan en el dato d q los celulares son mas caros, hay todo un mundo en telecomunicaciones q el pais no conoce por ejemplo las llamadas tanto internacionales como nacionales son practicamente gratis, todas las empresas de verdad estan utilizando esta nueva tecnologia de comunciacion de hecho estoy seguro q muchos de los van a leer esto no tenian ni idea de esto, estoy hablando de la famosa voip, es decir el resto del mundo esta a años luz con respecto a Costa Rica en temas de comunicacion y q seria de un pais con telecomunicaciones obsoletas en un mundo completamente globalizado.
Mucha gente dice "es q seguramente va a ser mas caro" bueno tal vez en algunos aspectos va a ser mas caro pero yo aplico la siguiente analogia " no pq sea mas caro andar en carro q en carreta vamos a decirle al pais q ande en carreta" ok talvez digan "es q los pobres no van a poder pagar un celular" bueno yo la verdad no entiendo q hace una persona pobre con un celular pero ese ya es otro tema
Una vez lei un comentario de una prof de la UCR donde decia q hace mucho tiempo la gente se oponia a q entrar la era de las computadoras al pais pq se iban a perder muchos trabajos etc... bueno pensemos ahora, q hubiera pasasado en el pais si en ese momento no hubieramos permitido las computadoras en CR estariamos claramente en las cavernas, ahora pasa algo similar pero ya las tecnologias de inforamacion evolucionaron, ya no son solo computadoras ahora son tecnologias de comunicacion impresionantes es decir es simplemente el futuro y no podemos kedarnos relegados en este tema y con ese modelo de no avanzar en tecnologia "pq es mas caro" bueno nos estamos condenando a ser un pais de los tiempos de las cavernas.
 
DanyVid dijo:
No entiendo cual es el problema de q vengan empresas a compertir, si son tan caras, tan malas y tan todo, bueno solo nos kedamos con el ice y punto, ademas no entiendo pq la gente cree q las telecomunicaiones son solo celulares y todas sus tesis las basan en el dato d q los celulares son mas caros,

Porque los celulares dejan buen dinero. Mas que el internet (incluso cuando el internet te lo limitan por cantidad de archivos bajados).

hay todo un mundo en telecomunicaciones q el pais no conoce por ejemplo las llamadas tanto internacionales como nacionales son practicamente gratis,

Es curioso que lo diga. Yo con Movistar, debo pagar la suma de 1000 colones por minuto a Costa Rica. Cuando con el ICE, a este mismo lugar, pagaba no mas de 200 colones por minuto.

Practicamente, me cobran como si estuviera llamando a Cuba. Mi otra opcion es por medio de las tarjetas LADATEL de Telmex, pero solo las puedo usar desde un publico.

Lo unico bueno es que las llamadas que me hacen, sea de donde sean, son gratis para mi.

todas las empresas de verdad estan utilizando esta nueva tecnologia de comunciacion de hecho estoy seguro q muchos de los van a leer esto no tenian ni idea de esto, estoy hablando de la famosa voip, es decir el resto del mundo esta a años luz con respecto a Costa Rica en temas de comunicacion y q seria de un pais con telecomunicaciones obsoletas en un mundo completamente globalizado.

PFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFf

Oiga, ¿usted alguna vez fue a un cibercafe a hacer llamadas Internacionales? ¿Adivine como se llama la tecnologia usada :D ?

Mucha gente dice "es q seguramente va a ser mas caro" bueno tal vez en algunos aspectos va a ser mas caro pero yo aplico la siguiente analogia " no pq sea mas caro andar en carro q en carreta vamos a decirle al pais q ande en carreta" ok talvez digan "es q los pobres no van a poder pagar un celular" bueno yo la verdad no entiendo q hace una persona pobre con un celular pero ese ya es otro tema

¿Se llama "acceso universal a la tecnologia"? ¿Se llama "el celular paso de ser un lujo para ser una necesidad"? ¿Se llama "no sea elitista"?

Una vez lei un comentario de una prof de la UCR donde decia q hace mucho tiempo la gente se oponia a q entrar la era de las computadoras al pais pq se iban a perder muchos trabajos etc... bueno pensemos ahora, q hubiera pasasado en el pais si en ese momento no hubieramos permitido las computadoras en CR estariamos claramente en las cavernas, ahora pasa algo similar pero ya las tecnologias de inforamacion evolucionaron, ya no son solo computadoras ahora son tecnologias de comunicacion impresionantes es decir es simplemente el futuro y no podemos kedarnos relegados en este tema y con ese modelo de no avanzar en tecnologia "pq es mas caro" bueno nos estamos condenando a ser un pais de los tiempos de las cavernas.

Ignorancia. Simple como eso. Aparte, hablamos de que quizas la gente no estaba bien enterada de como iba la cosa, ni las posibilidades.

Caso contrario con la actualidad, donde saber que pasa en Kiribati (si no sabe que es, se cree que sera el primer pais en desaparecer por el cambio global) es tan facil como hacer un par de clicks. Uno ya se puede informar de cuanto cuesta los servicios y la calidad de estos, sin necesidad de salir de casa.

O, sino, aquellos que han estado en el extranjero le pueden contar (via internet tambien).
 
DanyVid dijo:
No entiendo cual es el problema de q vengan empresas a compertir, si son tan caras, tan malas y tan todo, bueno solo nos kedamos con el ice y punto, ademas no entiendo pq la gente cree q las telecomunicaiones son solo celulares y todas sus tesis las basan en el dato d q los celulares son mas caros, hay todo un mundo en telecomunicaciones q el pais no conoce por ejemplo las llamadas tanto internacionales como nacionales son practicamente gratis, todas las empresas de verdad estan utilizando esta nueva tecnologia de comunciacion de hecho estoy seguro q muchos de los van a leer esto no tenian ni idea de esto, estoy hablando de la famosa voip, es decir el resto del mundo esta a años luz con respecto a Costa Rica en temas de comunicacion y q seria de un pais con telecomunicaciones obsoletas en un mundo completamente globalizado.
Mucha gente dice "es q seguramente va a ser mas caro" bueno tal vez en algunos aspectos va a ser mas caro pero yo aplico la siguiente analogia " no pq sea mas caro andar en carro q en carreta vamos a decirle al pais q ande en carreta" ok talvez digan "es q los pobres no van a poder pagar un celular" bueno yo la verdad no entiendo q hace una persona pobre con un celular pero ese ya es otro tema
Una vez lei un comentario de una prof de la UCR donde decia q hace mucho tiempo la gente se oponia a q entrar la era de las computadoras al pais pq se iban a perder muchos trabajos etc... bueno pensemos ahora, q hubiera pasasado en el pais si en ese momento no hubieramos permitido las computadoras en CR estariamos claramente en las cavernas, ahora pasa algo similar pero ya las tecnologias de inforamacion evolucionaron, ya no son solo computadoras ahora son tecnologias de comunicacion impresionantes es decir es simplemente el futuro y no podemos kedarnos relegados en este tema y con ese modelo de no avanzar en tecnologia "pq es mas caro" bueno nos estamos condenando a ser un pais de los tiempos de las cavernas.
Obvio que hay llamadas internacionales NO GRATIS NADA ES GRATIS EN ESTE MUNDO... pero si con 25 dolares al AÑO se cubren todas las llamadas que haga A USA Y CANADA y esta tecnologia la tengo desde hace un año en mi casa sin necesidad de operadores externos , O simplemente con un telefono inalambrico y el *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** en la compu
Sus aseveraciones son de desconocimiento TOTAL ... no se necesitan empresas extrangeras para traer estas cosa
NOTICIA DE ULTIMA HORA !!!!!!! YA EXISTEN EN EL PAIS DESDE HACE AÑOS!!!!!!!
 
D'urden dijo:
Yo creo que mas que tarifas, la gente se va a embarcar por el servicio al cliente, porque muchos pensaran que por ser una compañia privada, multinacional, las cosas van a ser mejor. Y es que pocos ticos han tenido la ¨bendicion¨ de tener servicios de compañias privadas multinacionales (que no han salido del pais como para contratar servicios fijos), por ejemplo DirectTv/Sky, quienes claramente lo unico que quieren es sacarle la plata a uno, servicio pesimo y casi que lo mismo que el cable tradicional.

Creo que mucha gente va a querer probar de la "bondad" de estas compañias que vienen entrando y se van a embarcar creyendo que es mejor que el ICE, que se pueden volver cuando quieren. Lo cierto es que van a tener la misma calidad de señal, con un servicio mas caro e ineficiente pagando mas, y lamentandose un año hasta que le termine el contrato.

Ahora, si las compañias fuesen lo suficientemente inteligentes como para poner estaciones amplificadoras de señal dentro de los edificios o barrios que la verdad no sale tan caro, les iria de lujo. Vamos a ver si les da el ayote, sino voy a buscar inversionistas para eso :-) :-)
Yo honestamente creo que la gente donde mas se va a embarcar es en las promociones de doble por los minutos o con el cuento de ¨TE REGALAMOS EL TELEFONO¨ que obviamente despues te lo cobran en los minutos a precios exorbitantes .....
Aqui la gente es nuevita y a mas de uno lo vana embarcar tambien con eso de ¨despues del 5 minuto es gratis¨ si claro pero los 5 primeros te los cobran como a onza de oro, y si sos de los que necesitas hablar con muchas personas pocos minutos el precio resulta ser impagable para la mayoria
 
DanyVid dijo:
No entiendo cual es el problema de q vengan empresas a compertir, si son tan caras, tan malas y tan todo, bueno solo nos kedamos con el ice y punto, ademas no entiendo pq la gente cree q las telecomunicaiones son solo celulares y todas sus tesis las basan en el dato d q los celulares son mas caros, hay todo un mundo en telecomunicaciones q el pais no conoce por ejemplo las llamadas tanto internacionales como nacionales son practicamente gratis, todas las empresas de verdad estan utilizando esta nueva tecnologia de comunciacion de hecho estoy seguro q muchos de los van a leer esto no tenian ni idea de esto, estoy hablando de la famosa voip, es decir el resto del mundo esta a años luz con respecto a Costa Rica en temas de comunicacion y q seria de un pais con telecomunicaciones obsoletas en un mundo completamente globalizado.
Mucha gente dice "es q seguramente va a ser mas caro" bueno tal vez en algunos aspectos va a ser mas caro pero yo aplico la siguiente analogia " no pq sea mas caro andar en carro q en carreta vamos a decirle al pais q ande en carreta" ok talvez digan "es q los pobres no van a poder pagar un celular" bueno yo la verdad no entiendo q hace una persona pobre con un celular pero ese ya es otro tema
Una vez lei un comentario de una prof de la UCR donde decia q hace mucho tiempo la gente se oponia a q entrar la era de las computadoras al pais pq se iban a perder muchos trabajos etc... bueno pensemos ahora, q hubiera pasasado en el pais si en ese momento no hubieramos permitido las computadoras en CR estariamos claramente en las cavernas, ahora pasa algo similar pero ya las tecnologias de inforamacion evolucionaron, ya no son solo computadoras ahora son tecnologias de comunicacion impresionantes es decir es simplemente el futuro y no podemos kedarnos relegados en este tema y con ese modelo de no avanzar en tecnologia "pq es mas caro" bueno nos estamos condenando a ser un pais de los tiempos de las cavernas.

Para que el voip sirva como debe ser tiene que haber un plataforma de base decente y este te cobra como si fuera una llamada local, si uno se fija en las tarifas de los servicios de telefonia ip internacional se da cuenta de esto.

Con todo y todo, uso *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** desde hace mas de 5 años donde la tarifa a mi destino es de 0.010 USD y pago 18 dolares trimestrales para llamadas en USA de forma ilimitada. Y no ocupe que hubiera apertura del ICE.

Como dije anteriormente, las compañias que vienen, vienen con ideas de lucrar sin tener que invertir en nada, solo una cuota ridicula. Si realmente vienen a invertir en tecnologia tipo amplificador de señal para lugares donde hay poca penetracion de señal del celular, en buena hora! es mas, yo pagaria aunque sea de más por ese tipo de servicio, porque donde trabajo en la mitad del edificio no hay señal, ese es el tipo de competencia que uno desearia que viniera.
 
entonces cual es el estres?

el tema es que dijeron que la razon por la cual se abrio las telecomunicaciones es porque habia que arreglarle la torta a millicom. de hecho, muchos dijeron "ya lo sabia" y nunca he visto un post de que milicon va a volver por el TLC en este foro por ningun lado. estan conectando puntos que no existen, pues el TLC se negocio en el gobierno de Abel...y luego dijeron que Abel era Arista...por dios.

insisto, en Costa Rica los de poder son Fernando Retana y su familia. Los arias no son mas que simples marionetas al servicio de carniceria don Fernando. :o :o :o :o
 
D'urden dijo:
DanyVid dijo:
No entiendo cual es el problema de q vengan empresas a compertir, si son tan caras, tan malas y tan todo, bueno solo nos kedamos con el ice y punto, ademas no entiendo pq la gente cree q las telecomunicaiones son solo celulares y todas sus tesis las basan en el dato d q los celulares son mas caros, hay todo un mundo en telecomunicaciones q el pais no conoce por ejemplo las llamadas tanto internacionales como nacionales son practicamente gratis, todas las empresas de verdad estan utilizando esta nueva tecnologia de comunciacion de hecho estoy seguro q muchos de los van a leer esto no tenian ni idea de esto, estoy hablando de la famosa voip, es decir el resto del mundo esta a años luz con respecto a Costa Rica en temas de comunicacion y q seria de un pais con telecomunicaciones obsoletas en un mundo completamente globalizado.
Mucha gente dice "es q seguramente va a ser mas caro" bueno tal vez en algunos aspectos va a ser mas caro pero yo aplico la siguiente analogia " no pq sea mas caro andar en carro q en carreta vamos a decirle al pais q ande en carreta" ok talvez digan "es q los pobres no van a poder pagar un celular" bueno yo la verdad no entiendo q hace una persona pobre con un celular pero ese ya es otro tema
Una vez lei un comentario de una prof de la UCR donde decia q hace mucho tiempo la gente se oponia a q entrar la era de las computadoras al pais pq se iban a perder muchos trabajos etc... bueno pensemos ahora, q hubiera pasasado en el pais si en ese momento no hubieramos permitido las computadoras en CR estariamos claramente en las cavernas, ahora pasa algo similar pero ya las tecnologias de inforamacion evolucionaron, ya no son solo computadoras ahora son tecnologias de comunicacion impresionantes es decir es simplemente el futuro y no podemos kedarnos relegados en este tema y con ese modelo de no avanzar en tecnologia "pq es mas caro" bueno nos estamos condenando a ser un pais de los tiempos de las cavernas.

Para que el voip sirva como debe ser tiene que haber un plataforma de base decente y este te cobra como si fuera una llamada local, si uno se fija en las tarifas de los servicios de telefonia ip internacional se da cuenta de esto.

Con todo y todo, uso *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** desde hace mas de 5 años donde la tarifa a mi destino es de 0.010 USD y pago 18 dolares trimestrales para llamadas en USA de forma ilimitada. Y no ocupe que hubiera apertura del ICE.

Como dije anteriormente, las compañias que vienen, vienen con ideas de lucrar sin tener que invertir en nada, solo una cuota ridicula. Si realmente vienen a invertir en tecnologia tipo amplificador de señal para lugares donde hay poca penetracion de señal del celular, en buena hora! es mas, yo pagaria aunque sea de más por ese tipo de servicio, porque donde trabajo en la mitad del edificio no hay señal, ese es el tipo de competencia que uno desearia que viniera.

ok a los maes anteriores si la vara es tan malo y tienen q pagar un platal bla bla ok no se pasen de servicio de telefonia movil punto

Un minuto de llamada internacional cuesta $0,30 (¢156) pero si esta se hace mediante Internet el costo puede bajar hasta $0,05 (¢26).

ese en un extracto de esta noticia http://www.nacion.com/ln_ee/2007/noviem ... 19447.html

ahora para garabito no es lo mismo *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** q voip es decir no es lo mismo voz sobre internet q voz sobre protocolo ip pero kien sabe si entienda supongo q ud es usurio, pero yo soy esudiante de ing. telematica

durden pero si ud cononce este ambiente ud sabe q los dias de *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** en CR podrian estar contados ya q ese servicio de comunicacion es del ICE o de nuevas empresas en el pais
ahora la noticia es de octubre 2007 dice q se empezara a probar en 2008 aunq este probada no solo es solo q se cuente con la tecnologia sino q el ancho de banda de los usuarios sea muy amplio y en el pais apenas se esta implementando adsl 2 y todavia faltan años luz para contar con el servicio triple play (voip iptv internet) para eso se ocupan 10megas residenciales y yo pregunto kien de uds conocen a alguien q tengan 10m estoy seguro q la mayoria de aki lo q tenemos es apenas 1

ahora los maes anteriores NO SEAN TAN BATEADORES Y ANDEN DICIENDO Q PAGAN UN MONTON Y Q ESTA HACE AÑOS como dije no es lo mismo voz sobre internet q voz sobre ip.
 
Maldito TLC.

Sólo por eso se van a venir empresas extranjeras que nos van a mandar al carajo a RACSA y al ICE dando líneas de por lo menos 7 megas como en otros países por el precio que cobran acá por una de 1 mega. Y qué pensar de los $170 que cobran acá por una de 4 megas, en otros países casi que lo conectan a fibra óptica por eso.

Y qué pensar qué le pasará al pobre ICE cuando vengan acá y metan el 3G de pronto, no es que sea una tecnología que existe en otros países desde hace...em....más de 4 a 5 años. Y ni qué hablar de internet inalámbrico de banda ancha con cobertura casi nacional, no es que exista en los Estados Jodidos y otros países desde hace más de 7 años, ni pensarlo.

¿Pero qué se yo?

Nota: yo me quedo con el ICE por un tiempo para ver cómo se aclaran los nublados del día y qué tan buenos son los competidores que vienen.
 
Cargando...
DanyVid dijo:
ok a los maes anteriores si la vara es tan malo y tienen q pagar un platal bla bla ok no se pasen de servicio de telefonia movil punto

Un minuto de llamada internacional cuesta $0,30 (¢156) pero si esta se hace mediante Internet el costo puede bajar hasta $0,05 (¢26).

ese en un extracto de esta noticia http://www.nacion.com/ln_ee/2007/noviem ... 19447.html

ahora para garabito no es lo mismo *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** q voip es decir no es lo mismo voz sobre internet q voz sobre protocolo ip pero kien sabe si entienda supongo q ud es usurio, pero yo soy esudiante de ing. telematica

durden pero si ud cononce este ambiente ud sabe q los dias de *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** en CR podrian estar contados ya q ese servicio de comunicacion es del ICE o de nuevas empresas en el pais
ahora la noticia es de octubre 2007 dice q se empezara a probar en 2008 aunq este probada no solo es solo q se cuente con la tecnologia sino q el ancho de banda de los usuarios sea muy amplio y en el pais apenas se esta implementando adsl 2 y todavia faltan años luz para contar con el servicio triple play (voip iptv internet) para eso se ocupan 10megas residenciales y yo pregunto kien de uds conocen a alguien q tengan 10m estoy seguro q la mayoria de aki lo q tenemos es apenas 1

ahora los maes anteriores NO SEAN TAN BATEADORES Y ANDEN DICIENDO Q PAGAN UN MONTON Y Q ESTA HACE AÑOS como dije no es lo mismo voz sobre internet q voz sobre ip.

Yyyyyy maeeee ud es estudiante de que? le recomiendo que empiece de nuevo... Yo no se nada de ingenierias, leo y aprendo cuanto se me pone en frente y me gusta estar traveseando programas, el *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** me lo tope en su version 1.2 y me gusto desde entonces. Pero ud que esta en eso, esta mft... pongase al dia con las cosas de su rama y no pierda el tiempo en un foro.

Que es voz sobre internet y que es voz sobre ip? ES LA MISMA COSA nada mas que puesto en siglas en ingles... (Voice Over Internet Protocol). Informese un poquito http://www.voip-info.org/wiki/view/What+is+VOIP antes de venir a pelarse el rabo.

La tarifa de cada pais varia segun la compañia que distribuye el servicio y lo que cobran por servicio de conexion pero definitivamente el costo de las llamadas es marcada.
http://www.grupoice.com/esp/serv/hogar/tele/telef/internac/mida/mida_tarifas.htm
http://www.*** ¡USAR MENSAJERÍA INT...***.com/intl/en/prices/callrates/#allRatesTab
Solo como ejemplo, con *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** una llamada a USA o UK que son digamos los mas baratos uno paga 0.03 USD (17 colones), con el MIDAS se paga 0.23 USD (120 colones) a USA y 0.48 USD a Europa (250 colones), o sea mientras ud llama todo apresurado yo me pongo a preguntar si el perro cago o no. Esas son las tarifas hoy, no del 2007. Ademas recuerdo que en hace un par de años se podia llamar a cualquier numero en USA de forma gratuita, no recuerdo si tenia otro proposito mas que de mercadotecnia.

Ahora, para que quiero 10mb/s de conexion si no es para videoconferencia? tengo 2mb/s en casa y 3mb/s asignado en el brete y eso es mas que suficiente para mi para llamar y tener una mini videoconferencia con 1 segundo de delay. No te van a ver con HDTV para que estes preocupandote porque tu conexion sea de 1 o 10mb/s, eso en la actualidad es irrelevante. Tal vez cobre relevancia cuando uno llame a lineas XXX con video :-o :-o . El iptv por el momento esta funcionando con aprox 1mb/s con una calidad mediocre un toque pixeleada pero eso va poco a poco.

Ahora, que el voip tenga sus dias contados en Costa Rica lo dudo mucho, si lees el link de faq sobre voip e investigaras un poco te daras cuenta cuan dificil es restringir el uso de ese tipo de programas. Ademas, el ICE no tiene siquiera un programador asignado a tal proyecto de voip a tiempo completo (hasta donde se), menos decir que lo estan probando desde 2008. Si lo fueran a restringir seria tal vez en unos 10 o 15 años.

Volviendo al tema, yo cambiare el servicio si este vale la pena, no voy a estar probando cosas que en otros paises se ha comprobado que no sirve para nada y que sale mucho mas caro de lo que pago el dia de hoy sin ningun beneficio adicional.
 
Moidock dijo:
Maldito TLC.

Sólo por eso se van a venir empresas extranjeras que nos van a mandar al carajo a RACSA y al ICE dando líneas de por lo menos 7 megas como en otros países por el precio que cobran acá por una de 1 mega. Y qué pensar de los $170 que cobran acá por una de 4 megas, en otros países casi que lo conectan a fibra óptica por eso.

Y qué pensar qué le pasará al pobre ICE cuando vengan acá y metan el 3G de pronto, no es que sea una tecnología que existe en otros países desde hace...em....más de 4 a 5 años. Y ni qué hablar de internet inalámbrico de banda ancha con cobertura casi nacional, no es que exista en los Estados Jodidos y otros países desde hace más de 7 años, ni pensarlo.

¿Pero qué se yo?

Nota: yo me quedo con el ICE por un tiempo para ver cómo se aclaran los nublados del día y qué tan buenos son los competidores que vienen.

Mae no crea que al ingresar empresas extranjeras va venir servicio mas rapido, eso es un concepto ERRONEO. Las compañias van a trabajar sobre LAS MISMAS ESTRUCTURAS BASE QUE EL ICE, o sea, si ud tiene problemas de recepcion con el ICE en su trabajo, lo va a tener con cualquiera que venga. El servicio de internet que ud le solicite a cualquier empresa va a ser igual al que te daria el ICE en calidad, si el ICE falla, fallan las demas. No crean que con que venga quien sea las cosas van a ser mejores.

No se porque la gente todavia piensa que las empresas privadas van a venir a poner cables de fibra optica por todo el pais para dar mayor velocidad... Los nodulos asignados, son solo esos, no hay posibilidad de expandir mas al menos que sobren nodos en las conexiones intercontinentales. Bueno quien sabe, al rato Movistar nos sorprende y trae ARCOS IV exclusivo para Costa Rica...

Para mejorar la calidad de servicio hay que mejorar la infraestructura, y no creo que algun provedor quiera gastar ese dinero para que se beneficien los demas, esa tarea le va a quedar al ICE queramos o no.
 
juepucha mae mas informado. ud si me convence, sobre todo la manera en que predice el futuro.

ya en serio D'urden, no seas pesimista. Regocijate! El fin del monopolio del ICE es una realidad!
 
Diay mae es que mas o menos ese ha sido el proceso y el desarrollo de la apertura en otros paises de latinoamerica, porque en Costa Rica va a ser diferente?

Pero en fin, acuerdese de mi cuando este pasando...
 
D'urden dijo:
DanyVid dijo:
ok a los maes anteriores si la vara es tan malo y tienen q pagar un platal bla bla ok no se pasen de servicio de telefonia movil punto

Un minuto de llamada internacional cuesta $0,30 (¢156) pero si esta se hace mediante Internet el costo puede bajar hasta $0,05 (¢26).

ese en un extracto de esta noticia http://www.nacion.com/ln_ee/2007/noviem ... 19447.html

ahora para garabito no es lo mismo *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** q voip es decir no es lo mismo voz sobre internet q voz sobre protocolo ip pero kien sabe si entienda supongo q ud es usurio, pero yo soy esudiante de ing. telematica

durden pero si ud cononce este ambiente ud sabe q los dias de *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** en CR podrian estar contados ya q ese servicio de comunicacion es del ICE o de nuevas empresas en el pais
ahora la noticia es de octubre 2007 dice q se empezara a probar en 2008 aunq este probada no solo es solo q se cuente con la tecnologia sino q el ancho de banda de los usuarios sea muy amplio y en el pais apenas se esta implementando adsl 2 y todavia faltan años luz para contar con el servicio triple play (voip iptv internet) para eso se ocupan 10megas residenciales y yo pregunto kien de uds conocen a alguien q tengan 10m estoy seguro q la mayoria de aki lo q tenemos es apenas 1

ahora los maes anteriores NO SEAN TAN BATEADORES Y ANDEN DICIENDO Q PAGAN UN MONTON Y Q ESTA HACE AÑOS como dije no es lo mismo voz sobre internet q voz sobre ip.

Yyyyyy maeeee ud es estudiante de que? le recomiendo que empiece de nuevo... Yo no se nada de ingenierias, leo y aprendo cuanto se me pone en frente y me gusta estar traveseando programas, el *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** me lo tope en su version 1.2 y me gusto desde entonces. Pero ud que esta en eso, esta mft... pongase al dia con las cosas de su rama y no pierda el tiempo en un foro.

Que es voz sobre internet y que es voz sobre ip? ES LA MISMA COSA nada mas que puesto en siglas en ingles... (Voice Over Internet Protocol). Informese un poquito http://www.voip-info.org/wiki/view/What+is+VOIP antes de venir a pelarse el rabo.

La tarifa de cada pais varia segun la compañia que distribuye el servicio y lo que cobran por servicio de conexion pero definitivamente el costo de las llamadas es marcada.
http://www.grupoice.com/esp/serv/hogar/tele/telef/internac/mida/mida_tarifas.htm
http://www.*** ¡USAR MENSAJERÍA INT...***.com/intl/en/prices/callrates/#allRatesTab
Solo como ejemplo, con *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** una llamada a USA o UK que son digamos los mas baratos uno paga 0.03 USD (17 colones), con el MIDAS se paga 0.23 USD (120 colones) a USA y 0.48 USD a Europa (250 colones), o sea mientras ud llama todo apresurado yo me pongo a preguntar si el perro cago o no. Esas son las tarifas hoy, no del 2007. Ademas recuerdo que en hace un par de años se podia llamar a cualquier numero en USA de forma gratuita, no recuerdo si tenia otro proposito mas que de mercadotecnia.

Ahora, para que quiero 10mb/s de conexion si no es para videoconferencia? tengo 2mb/s en casa y 3mb/s asignado en el brete y eso es mas que suficiente para mi para llamar y tener una mini videoconferencia con 1 segundo de delay. No te van a ver con HDTV para que estes preocupandote porque tu conexion sea de 1 o 10mb/s, eso en la actualidad es irrelevante. Tal vez cobre relevancia cuando uno llame a lineas XXX con video :-o :-o . El iptv por el momento esta funcionando con aprox 1mb/s con una calidad mediocre un toque pixeleada pero eso va poco a poco.

Ahora, que el voip tenga sus dias contados en Costa Rica lo dudo mucho, si lees el link de faq sobre voip e investigaras un poco te daras cuenta cuan dificil es restringir el uso de ese tipo de programas. Ademas, el ICE no tiene siquiera un programador asignado a tal proyecto de voip a tiempo completo (hasta donde se), menos decir que lo estan probando desde 2008. Si lo fueran a restringir seria tal vez en unos 10 o 15 años.

Volviendo al tema, yo cambiare el servicio si este vale la pena, no voy a estar probando cosas que en otros paises se ha comprobado que no sirve para nada y que sale mucho mas caro de lo que pago el dia de hoy sin ningun beneficio adicional.

mae NO NO ES LO MISMO le explico rapidamente (ah y yo se q voip es voice over internet protocol no tiene q poner un link al respecto)
le explico rapidamente en internet viajan datos, audio y video precisamente en ese orden es decir a ud primero le van a llegar los datos luego el audio y luego el video por eso es q cuando se ven por ejemplo en noticias algun video uno sabe q es de internet precisamente pq la voz no va acorde con el video aparte q cuando se ve un video ud puede apreciar q se ve como lento eso es pq muchos de los paketes de video se pierden
ahora voz sobre internet (*** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! ***) tiene ese pekeño problema tiene muchas perdidas (aunk ahora casi no se nota) y es mas lento, pero voip lo q hace es q esa voz no viaja como voz sino q es transformadad en datos para q viaje con menos perdidas y a mayor velocidad

ud pone por ahi varios precios pero le repito son de *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! ***

de wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/VoIP

Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital en paquetes en lugar de enviarla (en forma digital o analógica) a través de circuitos utilizables sólo para telefonía como una compañía telefónica convencional o PSTN (sigla de Public Switched Telephone Network, Red Telefónica Pública Conmutada).
VoIP es el conjunto de normas, dispositivos, protocolos, en definitiva la tecnología que permite la transmisión de la voz sobre el protocolo IP.

Es muy importante diferenciar entre Voz sobre IP (VoIP) y Telefonía sobre IP.

Telefonía sobre IP es el conjunto de nuevas funcionalidades de la telefonía, es decir, en lo que se convierte la telefonía tradicional debido a los servicios que finalmente se pueden llegar a ofrecer gracias a poder portar la voz sobre el protocolo IP en redes de datos.VoIP es el conjunto de normas, dispositivos, protocolos, en definitiva la tecnología que permite la transmisión de la voz sobre el protocolo IP.


VoIP no es un servicio, es una tecnología

esos son algunos extractos para q no se leyera toda la hablada

(eso ultimo lo puse para q me entendiera el punto de pq era casi gratis precisamente pq no es un servidio es decir en otras palabras es como un msn o un e mail y a nadie le cobran eso verdad)

mas o menos a eso me referia yo al principio.
 
Igual de wiki

La principal ventaja de este tipo de servicios es que evita los cargos altos de telefonía (principalmente de larga distancia) que son usuales de las compañías de la Red Pública Telefónica Conmutada (PSTN). Algunos ahorros en el costo son debidos a utilizar una misma red para llevar voz y datos, especialmente cuando los usuarios tienen sin utilizar toda la capacidad de una red ya existente en la cual pueden usar para VoIP sin un costo adicional. Las llamadas de VoIP a VoIP entre cualquier proveedor son generalmente gratis, en contraste con las llamadas de VoIP a PSTN que generalmente cuestan al usuario de VoIP.
 
DanyVid dijo:
mae NO NO ES LO MISMO le explico rapidamente (ah y yo se q voip es voice over internet protocol no tiene q poner un link al respecto)
le explico rapidamente en internet viajan datos, audio y video precisamente en ese orden es decir a ud primero le van a llegar los datos luego el audio y luego el video por eso es q cuando se ven por ejemplo en noticias algun video uno sabe q es de internet precisamente pq la voz no va acorde con el video aparte q cuando se ve un video ud puede apreciar q se ve como lento eso es pq muchos de los paketes de video se pierden
ahora voz sobre internet (*** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! ***) tiene ese pekeño problema tiene muchas perdidas (aunk ahora casi no se nota) y es mas lento, pero voip lo q hace es q esa voz no viaja como voz sino q es transformadad en datos para q viaje con menos perdidas y a mayor velocidad

ud pone por ahi varios precios pero le repito son de *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! ***

de wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/VoIP

Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital en paquetes en lugar de enviarla (en forma digital o analógica) a través de circuitos utilizables sólo para telefonía como una compañía telefónica convencional o PSTN (sigla de Public Switched Telephone Network, Red Telefónica Pública Conmutada).
VoIP es el conjunto de normas, dispositivos, protocolos, en definitiva la tecnología que permite la transmisión de la voz sobre el protocolo IP.

Es muy importante diferenciar entre Voz sobre IP (VoIP) y Telefonía sobre IP.

Telefonía sobre IP es el conjunto de nuevas funcionalidades de la telefonía, es decir, en lo que se convierte la telefonía tradicional debido a los servicios que finalmente se pueden llegar a ofrecer gracias a poder portar la voz sobre el protocolo IP en redes de datos.VoIP es el conjunto de normas, dispositivos, protocolos, en definitiva la tecnología que permite la transmisión de la voz sobre el protocolo IP.


VoIP no es un servicio, es una tecnología

esos son algunos extractos para q no se leyera toda la hablada

(eso ultimo lo puse para q me entendiera el punto de pq era casi gratis precisamente pq no es un servidio es decir en otras palabras es como un msn o un e mail y a nadie le cobran eso verdad)

mas o menos a eso me referia yo al principio.

Creo saber lo que tratas de expresar ahi... Yo se que *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** es otro programa del monton que usan VoiP y forma parte de ella (tal vez fue que me exprese mal al principio), el asunto es que funcionan practicamente sobre el mismo principio: Analogo --> digital --> analogo. Creo que la gran mayoria de los programas que usan el VoiP pierden parte de su paquete original al igual que cuando ud trata de convertir en forma digital una cancion. El proposito de programas como *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** o Vonage es poder hacer las conversiones lo suficientemente fidelignos para que la comunicacion sea eficiente, y es en el ultimo paso cuando usa una linea analoga en el otro extremo de la linea donde ocupa pagar al provedor de servicio telefonico analogo y ahi es donde uno paga realmente (cuando la llamada entra a la PSTN).

Si ud conoce los programas sabe, que tanto en *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** como en msn u otro sistema de mensajeria que ofrece este tipo de servicio o correo de voz electronico en el momento que ud usa el servicio relacionado a un provedor de telefonia analogica, lo tiene que pagar, no asi cuando se usa de computadora a computadora. Entonces en que radica la diferencia? en el gusto del usuario y de lo que quiere pagar al final.

En sintesis, la telefonia IP forma parte del VoiP. la telefonia IP tiene muchas variedades y marcas (*** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! ***, msn, yahoo, con aparato que emula telefono tradicional, o simplemente microfono y parlantes, etc).

Y volviendo al tema, el ICE no ha desarrollado todavia un programa para aprovechar el VoIP, mucho menos lo ha puesto en prueba, por las diversas implicaciones que significaria para ellos perder las llamadas internacionales tradicionales.
 
Machaca dijo:
gente, este...el TLC lo negocio un gobierno del PUSC asi que porfa sigan con sus teorias de conspiracion que estan bien graciosas.

Lo empezó el PUSC pero lo negoció para los Arias, digo, lo negoció el de Arias, de ahí los beneficios azucareros. Esto ha sido denominador común en los TLCs en que C.R. se ha metido, protección del sector azucarero.
 
Machaca dijo:
Regocijate! El fin del monopolio del ICE es una realidad!

face-palm-300x225.jpg



Hasta que me da no se que, leer estas cosas...
 
D'urden dijo:
Diay mae es que mas o menos ese ha sido el proceso y el desarrollo de la apertura en otros paises de latinoamerica, porque en Costa Rica va a ser diferente?

Pero en fin, acuerdese de mi cuando este pasando...


en los otros paises no ha habido apertura y eso ud lo sabe muy bien. El modelo de ellos es muy distinto al nuestro. El punto claro es: cual es el problema de que Millicom participe ahora en las telecomunicaciones? Ninguno. Antes habia prohibicion, ahora no. El hecho de que Millicom entre de nuevo a este mercado no tiene NADA QUE VER con Arias. Al menos asi lo veo yo.
 
ClipperX dijo:
Machaca dijo:
gente, este...el TLC lo negocio un gobierno del PUSC asi que porfa sigan con sus teorias de conspiracion que estan bien graciosas.

Lo empezó el PUSC pero lo negoció para los Arias, digo, lo negoció el de Arias, de ahí los beneficios azucareros. Esto ha sido denominador común en los TLCs en que C.R. se ha metido, protección del sector azucarero.

lo negocio el de Arias? El TLC que contruyo Alberto Trejos, en su totalidad durante el gobierno de Pacheco, acaso el gobierno de Arias le agregó o quitó algo? Que tal los beneficios a todos los otros sectores que salieron beneficiados? Ud esta equivocado flipper. En este pais quien tiene toda la papa es don Fernando Retana, y los Arias no son más que marionetas del poder de la Carniceria Don Fernando!
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 303 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba