ICE Rinde Cuentas: Energía Limpia, Conectividad y Un Empujón Económico para el País

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante el ICE! Resulta que presentaron su reporte de sustentabilidad del 2024, pa' que todos sepamos cómo le anda la cosa a la corporación. Lo hicieron en el Museo de los Niños, como pa' que los puros hilanderos también entiendan qué se está cocinando.

La presentación no fue solo números aburridos, sino un buen resumen de cómo el ICE, con todas sus empresas (CNFL, RACSA, Gestión Cobro… ¡un brete!), ha andado enfocándose en cuidarnos a nosotros y al planeta. Hablaron de metas cumplidas en temas ambientales, sociales y económicos, desde enero hasta diciembre pasado. Un esfuerzo considerable, vamos.

Y claro, lanzaron una campaña nueva, "Juntos Somos Sustentabilidad", pa' recordarnos a todos que estamos en esto juntos. Marco Acuña, el presidente del ICE, dijo unas verdades bien sentidas: llevar electricidad a más de 3,000 personas no es solo un dato estadístico, es abrirle puertas a la educación, la salud y mejores oportunidades para la gente. ¡Un propósito noble, mae!

Ahora sí, hablemos de números. Lo más bacano es que casi el 90% de la energía que usamos viene de fuentes renovables. ¡Eso sí que es estar a la vanguardia! Además, tienen planes pa' agregar 800 megavatios de energía limpia entre ahora y 2032, con mucha energía eólica y solar. Pa' ponerlo en perspectiva, eso es bastante energia, pues. Imaginen lo que eso significa en términos de reducir nuestra dependencia de combustibles fósiles.

Pero no solo de energía vive el hombre. El ICE también plantó más de medio millón de árboles, incluyendo miles de especies en peligro de extinción. Sumaron más de 10 mil hectáreas de bosque protegido y recuperaron otras 2 mil. ¡Una labor monumental! Y ni hablar de las 46 mil toneladas de CO₂ que evitaron gracias al Programa Bandera Azul Ecológica, y las 6 mil toneladas de material reciclado. ¡Que nivel!

En la onda de la tecnología, ampliaron sus redes de fibra óptica en miles de kilómetros, conectando hogares y escuelas. ¡Más acceso a internet para to'los! Y RACSA, con su red 5G, nos da un empujón importante para las empresas. Todos estos avances van a hacer que la economía del país siga creciendo, ¡y eso es lo que necesitamos!

Financieramente, el ICE cerró el año con buenos resultados: un crecimiento del 4% en ingresos, un excedente operativo decente y hasta lograron bajar la deuda en un 28%. Las calificadoras internacionales (Fitch Ratings y Moody’s) tomaron nota, porque eso demuestra que la corporación va por buen camino y que podemos confiar en ellos. ¡Menos cargarle al erario público, chunches!

Con todo esto dicho, me pregunto... ¿Crees que el ICE debería invertir aún más en energías alternativas, como la geotérmica, o enfocarse en ampliar la infraestructura existente para asegurar que toda la población tenga acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad e internet de alta velocidad? ¡Déjame saber tu opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba