mae lo que ud acaba de decir no tiene el mas minimo sentido, intel CR no produce para el sector consumer, produce procesadores de servidor, osea corporate. (hay dos mercados l consumer y el corporate, bueno y el goverment)
segundo, la procedencia del procesador no ncesariamente es deteminante en el precio, obedece a otras ochorrocientas razones que no puedo mencionar aca.
tercero es casi improbable que un usuario pueda determinar si un procesador es hecho en china malasya o cr por que no lo dice, viene en un codigo o marca de fabrica indescifrable que no lo lee el ojo humano, hay que descodificarlo.
a por ultimo intel aca no comercializa, todo se exporta.
Mae sorry pero está perdidillo. La planta que hay en Costa Rica y en la cual trabajé hace mucho es la A6/T6 (assembly and testing, la sexta). Si usted compra un procesador, puede que diga que es hecho en tiquicia y lo dice en la caja o en el mismo disipador del procesador. Esta planta corta los wafers, arma toda la cuestión y los prueba, de ahí van para otro país donde los empacan y ya los distribuyen. Lo sé porque trabajé ahí (y me cagué como en 400 procesadores una vez que se me cayeron) y desde que abrieron esa vara en el 98 o por ahí, tuve acceso total.
Uno si puede saber donde se armó el procesador, porque como dije antes, ahí dice si se armó en Costa Rica, Israel, Irlanda, Malasia, etc, etc.
Tampoco tiene nada que ver para que sector sea el procesador, puesto que cada planta arma practicamente todos. Yo recuerdo que cuando estaba en inspección vidual (o PIVI) tenía que revisar lote tras lote de procesadores varios, no solo 2 o 3 tipos sino muchos más (porque también habían pruebas y prototipos).
Y esa vara de que no lo lee el ojo humano... WTF? Es un simple código de serie que se puede revisar, el cual dice la planta, la fecha, el lote y hasta los empleados que ensamblaron, probaron y empacaron cada procesador. Además dice en que país se ensambló la vara. Lo único que hay que decodificar es el código de país, de planta, de lote y no se que más.
Ya no trabajo en esa vara (ni en nada, hahaha), pero recuerdo todo perfectamente y soy medio geek, así que creo que es mejor saber lo que uno dice y no diseminar ignorancia.
Ah, y en cuanto al tema, si, sale más barato comprar varas electrónicas fuera del país, aquí para ese tipo de cosas hay que calcular el tipo de cambio del dolar a 1000 colones más o menos.