Puedo aclararle para iniciar que no monto una guanábana, no gusto del tipo de otros.
Veo que el post dice “Internet del ICE es una broma” y sin embargo usted no cuenta con el servicio, me extraña porque el título interpreta que el soporte del servicio como tal es deficiente, ósea lento, inservible, etc., no veo mucha relación, pues su queja es de la respuesta al cliente, pero bueno.
Le aseguro que soy un usuario tan normal usted, solamente que no soy tan miope y veo la realidad, hay gente que castiga perdiendo un ojo aunque simplemente lo esté cerrando, me imagino que para usted es una obligación llegar a su casa, accionar un interruptor y siempre ver luz, o mejor aún, es una persona que siempre que levanta el teléfono fijo de su casa, oficina, etc, y como si fuera un compromiso irrefutable, el servicio no cuenta, simplemente porque es una juramento terrenal que no se ve ni se discute.
No sé qué experiencia tenga usted con servicios similares en otros países, pero no todo lo que se ve en tele es verdad. Le puedo asegurar que en países totalmente desarrollados hay peores deficiencias que las que muestra el ICE, como cualquier organización pública o privada, pero como con un adicional que aquí hasta ahora nadie cuestiona: EL PRECIO.
La realidad es que yo si considero la labor social de esa institución, usted cree que una empresa de estas que vienen, va a invertir sus millones en infraestructura, soporte estratégico/técnico/operario para meter luz, internet, cable, luminarias, etc, con una inversión considerable en zonas alejadas como Talamanca por unas cuantas casitas de algun pueblo? Jamás, esto es algo que la gente no considera ni valora, pero pucha! como me aflige no tener unas cuantas rayitas mas de señal en el celular.
Ah pero como uno vive en la única y desarrollada GAM, los demás que se jodan solos, aunque no sé si algún día mis hijos tengan que vivir en una zona de estas alejadas porque la población creció y ya la gente no cabe en esta enorme Área?, o en el mejor de los casos simplemente me tenga que ir a vivir por allá por alguna otra razón. Ah pero por dicha esto se ve tan, tan lejos!
Para el desastre de Chinchona recuerdo ver en solo cocineros a más de 80 personas de esa institución cocinando entre barro, dolor y caos, ojalá que no, pero posiblemente para el próximo desastre natural que vivamos vamos a ver arrollando mangas y breteando duro los privilegiados gerentes de transnacionales de cuello blanco con sus grandes cuadrillas de personal por simplemente labor social.
Hace un tiempo los tuneleros del ICE fueron reconocidos entre los mejores y más precisos constructores de este trabajo, inclusive aportaron capacitaciones a gente de otros países Europeos.
Pero bueno, el ICE no es más que otra empresa más que solo hace sufrir a sus usuarios.
No respondo mas, pues no cuento con tiempo como usted para criticar con argumentos leídos en algún título del New York Times.[/color] 8)