Internet del ICE es una broma

rolomax

Forero Regular
en que mundo esta la gente del ICE, acabo de llamar, para pedir internet para la casa, y me dicen que no hay accesos disponibles, que si quiero me ponen en lista de espera, jajajajajajajaja, no se dan cuenta que muy pronto van a entrar un monton de compañias y va a haber internet hasta para tirar para arriba, ya los veo llorando y viendo como hacen para atraer clientela, que lastima y como le dije a la guila que me atendio y yo que queria apoyar al ICE.

PS.. pero si hay plata para edificios nuevos y paseitos en helicopteros
 
rolomax dijo:
PS.. pero si hay plata para edificios nuevos
Por lo que veo mínimo pertenece al consejo directivo del ICE :oops:

Asevere coherentemente cuando pueda comprobar si algo resta valor u $$$$$$, que por lo que veo, desconoce totalmente.
 
Director dijo:
rolomax dijo:
PS.. pero si hay plata para edificios nuevos y paseitos en helicopteros
Por lo que veo mínimo pertenece al consejo directivo del ICE :oops:

Asevere coherentemente cuando pueda comprobar si algo resta valor u $$$$$$, que por lo que veo, desconoce totalmente.


PLOP!!! :( exijo una explicacion
 
Director dijo:
rolomax dijo:
PS.. pero si hay plata para edificios nuevos
Por lo que veo mínimo pertenece al consejo directivo del ICE :oops:

Asevere coherentemente cuando pueda comprobar si algo resta valor u $$$$$$, que por lo que veo, desconoce totalmente.

+1... :idea:
 
Director dijo:
rolomax dijo:
PS.. pero si hay plata para edificios nuevos
Por lo que veo mínimo pertenece al consejo directivo del ICE :oops:

Asevere coherentemente cuando pueda comprobar si algo resta valor u $$$$$$, que por lo que veo, desconoce totalmente.


Bueno que mas coherente que esto, llame y pide internet para su casa o asumo que ud esta montado en la guanabana y se lo instalan de una pero para uno usuario cualquiera, es imposible mendigar cualquier servicio del iCE, pero para alquilar edificios ahi si es rapidisimo, para alquilar un helicoptero es rapidisimo, pero vaya pida una linea celular, un servicio de internet o hasta una linea fija, solo peros, y nunca hay nada disponible, y mas tomando en cuenta que hay apertura en vez de "lavarse la cara" despues de tantos aÑos de hacernos sufrir, siguen en el oscurantismo del monopolio, la pregunta es como piensan sobrevivir asi????
 
rolomax dijo:
Director dijo:
rolomax dijo:
PS.. pero si hay plata para edificios nuevos
Por lo que veo mínimo pertenece al consejo directivo del ICE :oops:

Asevere coherentemente cuando pueda comprobar si algo resta valor u $$$$$$, que por lo que veo, desconoce totalmente.


Bueno que mas coherente que esto, llame y pide internet para su casa o asumo que ud esta montado en la guanabana y se lo instalan de una pero para uno usuario cualquiera, es imposible mendigar cualquier servicio del iCE, pero para alquilar edificios ahi si es rapidisimo, para alquilar un helicoptero es rapidisimo, pero vaya pida una linea celular, un servicio de internet o hasta una linea fija, solo peros, y nunca hay nada disponible, y mas tomando en cuenta que hay apertura en vez de "lavarse la cara" despues de tantos aÑos de hacernos sufrir, siguen en el oscurantismo del monopolio, la pregunta es como piensan sobrevivir asi????



+1000 :P
 
rolomax dijo:
en que mundo esta la gente del ICE, acabo de llamar, para pedir internet para la casa, y me dicen que no hay accesos disponibles, que si quiero me ponen en lista de espera, jajajajajajajaja, no se dan cuenta que muy pronto van a entrar un monton de compañias y va a haber internet hasta para tirar para arriba, ya los veo llorando y viendo como hacen para atraer clientela, que lastima y como le dije a la guila que me atendio y yo que queria apoyar al ICE.

PS.. pero si hay plata para edificios nuevos y paseitos en helicopteros


mae a mi me paso esa vara cuando lo solicite y duraron como 4 meses para instalarlo
 
donde mi suegra tienen mas de 1 año con el papel de conexion en la ventana :-?







y eso que mi suegro trabaja en el ICE :? :? :?

yo tenia el servicio de internet celular pero es muy lento
 
rolomax dijo:
Director dijo:
rolomax dijo:
PS.. pero si hay plata para edificios nuevos
Por lo que veo mínimo pertenece al consejo directivo del ICE :oops:

Asevere coherentemente cuando pueda comprobar si algo resta valor u $$$$$$, que por lo que veo, desconoce totalmente.


Bueno que mas coherente que esto, llame y pide internet para su casa o asumo que ud esta montado en la guanabana y se lo instalan de una pero para uno usuario cualquiera, es imposible mendigar cualquier servicio del iCE, pero para alquilar edificios ahi si es rapidisimo, para alquilar un helicoptero es rapidisimo, pero vaya pida una linea celular, un servicio de internet o hasta una linea fija, solo peros, y nunca hay nada disponible, y mas tomando en cuenta que hay apertura en vez de "lavarse la cara" despues de tantos aÑos de hacernos sufrir, siguen en el oscurantismo del monopolio, la pregunta es como piensan sobrevivir asi????

Hay algo que se llama ley de contratacion administrativa. No es lo mismo alquilar que adquirir un bien en la administracion publica puesto que los administradores piensan solo en el año fiscal y tratan de que el gasto en un año sea lo menos posible aunque eso sea tapar el sol con un dedo.

Por ejemplo, para la adquisicion de 600 mil lineas de la tecnologia G3 se llevaron casi 7 años en un tire y encoje con los presupuestos, con denuncias y reclamos por parte de los oferentes y demas tramites administrativos. Nadie reclama eso ni dice nada al respecto. Para el alquiler de un generador en una represa se tomo 6 meses de tramite, pero para adquirir uno nuevo se llevan 15 años, para compra de un repuesto se lleva 2 o 3 años. Alguien se queja de eso?

Creo que la culpa no lo tiene la institucion sino la gente que dice manejarla, y mas todavia los ineptos del congreso que lo unico que quieren es regular lo que regula el regulador cada dia tenemos mas tramites que hacer y mas papeleo por mas simple que sea el servicio que se quiere adquirir u ofrecer, pero al fin y al cabo terminamos con casos como Alcatel y CCSS - Fishel por nombrar alguno de los que se han destapado.

Esta bien reclamar, pero hay que saber porque reclamamos y porque las cosas no se mueven. Si en una gasolinera no hay gasolina aunque el administrador del lugar haya hecho su pedido desde hace ratos, pero el camion en el que transportan el combustible esta malo, viaja a 10km/h con un chofer que se detiene en cada restaurante habido y por haber para comer o un distribuidor que no quiere despachar la gasolina al menos que todos los papeles tengan todos los sellos del mundo, de quien es la culpa? no creo que de la estacion de gasolina...

Otra cosa seria si el ICE tiene nodos de sobra y no le da la gana darlo, ahi si hay que agarrarlos a coscos :twisted: :twisted:
 
ingeniero dijo:
donde mi suegra tienen mas de 1 año con el papel de conexion en la ventana :-?

Bueno eso si es cierto... En mi casa lo habiamos solicitado y toda la vida! Mi papá se canso de esa vara y solicitamos Amnet y en dos días ya lo teníamos... Al tiempo eran los del ICE los que llamaban a mi casa y hasta basureaban a la competencia jajaja pero luego al mucho tiempo nos pasamos a Acelera y la verdad ni se por qué...
 
rolomax dijo:
Director dijo:
rolomax dijo:
PS.. pero si hay plata para edificios nuevos
Por lo que veo mínimo pertenece al consejo directivo del ICE :oops:

Asevere coherentemente cuando pueda comprobar si algo resta valor u $$$$$$, que por lo que veo, desconoce totalmente.


Bueno que mas coherente que esto, llame y pide internet para su casa o asumo que ud esta montado en la guanabana y se lo instalan de una pero para uno usuario cualquiera, es imposible mendigar cualquier servicio del iCE, pero para alquilar edificios ahi si es rapidisimo, para alquilar un helicoptero es rapidisimo, pero vaya pida una linea celular, un servicio de internet o hasta una linea fija, solo peros, y nunca hay nada disponible, y mas tomando en cuenta que hay apertura en vez de "lavarse la cara" despues de tantos aÑos de hacernos sufrir, siguen en el oscurantismo del monopolio, la pregunta es como piensan sobrevivir asi????

Puedo aclararle para iniciar que no monto una guanábana, no gusto del tipo de otros.
Veo que el post dice “Internet del ICE es una broma” y sin embargo usted no cuenta con el servicio, me extraña porque el título interpreta que el soporte del servicio como tal es deficiente, ósea lento, inservible, etc., no veo mucha relación, pues su queja es de la respuesta al cliente, pero bueno.
Le aseguro que soy un usuario tan normal usted, solamente que no soy tan miope y veo la realidad, hay gente que castiga perdiendo un ojo aunque simplemente lo esté cerrando, me imagino que para usted es una obligación llegar a su casa, accionar un interruptor y siempre ver luz, o mejor aún, es una persona que siempre que levanta el teléfono fijo de su casa, oficina, etc, y como si fuera un compromiso irrefutable, el servicio no cuenta, simplemente porque es una juramento terrenal que no se ve ni se discute.

No sé qué experiencia tenga usted con servicios similares en otros países, pero no todo lo que se ve en tele es verdad. Le puedo asegurar que en países totalmente desarrollados hay peores deficiencias que las que muestra el ICE, como cualquier organización pública o privada, pero como con un adicional que aquí hasta ahora nadie cuestiona: EL PRECIO.

La realidad es que yo si considero la labor social de esa institución, usted cree que una empresa de estas que vienen, va a invertir sus millones en infraestructura, soporte estratégico/técnico/operario para meter luz, internet, cable, luminarias, etc, con una inversión considerable en zonas alejadas como Talamanca por unas cuantas casitas de algun pueblo? Jamás, esto es algo que la gente no considera ni valora, pero pucha! como me aflige no tener unas cuantas rayitas mas de señal en el celular.

Ah pero como uno vive en la única y desarrollada GAM, los demás que se jodan solos, aunque no sé si algún día mis hijos tengan que vivir en una zona de estas alejadas porque la población creció y ya la gente no cabe en esta enorme Área?, o en el mejor de los casos simplemente me tenga que ir a vivir por allá por alguna otra razón. Ah pero por dicha esto se ve tan, tan lejos!

Para el desastre de Chinchona recuerdo ver en solo cocineros a más de 80 personas de esa institución cocinando entre barro, dolor y caos, ojalá que no, pero posiblemente para el próximo desastre natural que vivamos vamos a ver arrollando mangas y breteando duro los privilegiados gerentes de transnacionales de cuello blanco con sus grandes cuadrillas de personal por simplemente labor social.

Hace un tiempo los tuneleros del ICE fueron reconocidos entre los mejores y más precisos constructores de este trabajo, inclusive aportaron capacitaciones a gente de otros países Europeos.

Pero bueno, el ICE no es más que otra empresa más que solo hace sufrir a sus usuarios.

No respondo mas, pues no cuento con tiempo como usted para criticar con argumentos leídos en algún título del New York Times.
8)
 
Puedo aclararle para iniciar que no monto una guanábana, no gusto del tipo de otros.
Veo que el post dice “Internet del ICE es una broma” y sin embargo usted no cuenta con el servicio, me extraña porque el título interpreta que el soporte del servicio como tal es deficiente, ósea lento, inservible, etc., no veo mucha relación, pues su queja es de la respuesta al cliente, pero bueno.
Le aseguro que soy un usuario tan normal usted, solamente que no soy tan miope y veo la realidad, hay gente que castiga perdiendo un ojo aunque simplemente lo esté cerrando, me imagino que para usted es una obligación llegar a su casa, accionar un interruptor y siempre ver luz, o mejor aún, es una persona que siempre que levanta el teléfono fijo de su casa, oficina, etc, y como si fuera un compromiso irrefutable, el servicio no cuenta, simplemente porque es una juramento terrenal que no se ve ni se discute.

No sé qué experiencia tenga usted con servicios similares en otros países, pero no todo lo que se ve en tele es verdad. Le puedo asegurar que en países totalmente desarrollados hay peores deficiencias que las que muestra el ICE, como cualquier organización pública o privada, pero como con un adicional que aquí hasta ahora nadie cuestiona: EL PRECIO.

La realidad es que yo si considero la labor social de esa institución, usted cree que una empresa de estas que vienen, va a invertir sus millones en infraestructura, soporte estratégico/técnico/operario para meter luz, internet, cable, luminarias, etc, con una inversión considerable en zonas alejadas como Talamanca por unas cuantas casitas de algun pueblo? Jamás, esto es algo que la gente no considera ni valora, pero pucha! como me aflige no tener unas cuantas rayitas mas de señal en el celular.

Ah pero como uno vive en la única y desarrollada GAM, los demás que se jodan solos, aunque no sé si algún día mis hijos tengan que vivir en una zona de estas alejadas porque la población creció y ya la gente no cabe en esta enorme Área?, o en el mejor de los casos simplemente me tenga que ir a vivir por allá por alguna otra razón. Ah pero por dicha esto se ve tan, tan lejos!

Para el desastre de Chinchona recuerdo ver en solo cocineros a más de 80 personas de esa institución cocinando entre barro, dolor y caos, ojalá que no, pero posiblemente para el próximo desastre natural que vivamos vamos a ver arrollando mangas y breteando duro los privilegiados gerentes de transnacionales de cuello blanco con sus grandes cuadrillas de personal por simplemente labor social.

Hace un tiempo los tuneleros del ICE fueron reconocidos entre los mejores y más precisos constructores de este trabajo, inclusive aportaron capacitaciones a gente de otros países Europeos.

Pero bueno, el ICE no es más que otra empresa más que solo hace sufrir a sus usuarios.

No respondo mas, pues no cuento con tiempo como usted para criticar con argumentos leídos en algún título del New York Times.[/color] 8)
[/quote]

sr director, bueno si ud no es del ICE, por lo menos es sindicalista o alguno de los que votaron NO al TLC, lo denoto en su argumentos de "caracter social" que no es el tema de discusion, una broma si una broma parece cuando uno llama a solicitar algun servicio, y siente esa burla de parte del operador, cuando le dan a entender que no hay nada mas que hacer que esperar y ud pregunta cuanto y le dicen no se sabe, es esto servicio al cliente, tiene ud razon no tengo internet del ICE porque? porque nunca hay conexiones disponibles en mi zona, por eso, en cuanto a experiencia de otros lugares, si he solicitado servicios celulares en USA (en 5 min ya tenia mi telefono), internet en PERU (en 5 min me dieron mi moden usb wireless y me pude conectar hasta en Cuzco), es decir, lo que no sirve que no estorbe, los sindicatos, las convenciones colectivas etc invadieron nuestro gobierno y lo tienen ahogado, en cuanto a precio, que importa pagar el doble, pero que le den un buen servicio, y si no me cree marque el 115 y pida cualquier servicio para que experimente lo que acabo de decir, y si no es cierto , que mentiroso que soy y por favor no se me vaya por la tangente hablando de la gente de talamanca y los servicios sociales bla bla bla, porque de eso no se trata, es una broma el servicio porque no se si ud ha recibido un curso de servicio al cliente, el servicio que dan son como las llamadas que le ponen a uno de lo que NO se debe hacer.
 
Cargando...
Director dijo:
Puedo aclararle para iniciar que no monto una guanábana, no gusto del tipo de otros.
Veo que el post dice “Internet del ICE es una broma” y sin embargo usted no cuenta con el servicio, me extraña porque el título interpreta que el soporte del servicio como tal es deficiente, ósea lento, inservible, etc., no veo mucha relación, pues su queja es de la respuesta al cliente, pero bueno.
Le aseguro que soy un usuario tan normal usted, solamente que no soy tan miope y veo la realidad, hay gente que castiga perdiendo un ojo aunque simplemente lo esté cerrando, me imagino que para usted es una obligación llegar a su casa, accionar un interruptor y siempre ver luz, o mejor aún, es una persona que siempre que levanta el teléfono fijo de su casa, oficina, etc, y como si fuera un compromiso irrefutable, el servicio no cuenta, simplemente porque es una juramento terrenal que no se ve ni se discute.

No sé qué experiencia tenga usted con servicios similares en otros países, pero no todo lo que se ve en tele es verdad. Le puedo asegurar que en países totalmente desarrollados hay peores deficiencias que las que muestra el ICE, como cualquier organización pública o privada, pero como con un adicional que aquí hasta ahora nadie cuestiona: EL PRECIO.

La realidad es que yo si considero la labor social de esa institución, usted cree que una empresa de estas que vienen, va a invertir sus millones en infraestructura, soporte estratégico/técnico/operario para meter luz, internet, cable, luminarias, etc, con una inversión considerable en zonas alejadas como Talamanca por unas cuantas casitas de algun pueblo? Jamás, esto es algo que la gente no considera ni valora, pero pucha! como me aflige no tener unas cuantas rayitas mas de señal en el celular.

Ah pero como uno vive en la única y desarrollada GAM, los demás que se jodan solos, aunque no sé si algún día mis hijos tengan que vivir en una zona de estas alejadas porque la población creció y ya la gente no cabe en esta enorme Área?, o en el mejor de los casos simplemente me tenga que ir a vivir por allá por alguna otra razón. Ah pero por dicha esto se ve tan, tan lejos!

Para el desastre de Chinchona recuerdo ver en solo cocineros a más de 80 personas de esa institución cocinando entre barro, dolor y caos, ojalá que no, pero posiblemente para el próximo desastre natural que vivamos vamos a ver arrollando mangas y breteando duro los privilegiados gerentes de transnacionales de cuello blanco con sus grandes cuadrillas de personal por simplemente labor social.

Hace un tiempo los tuneleros del ICE fueron reconocidos entre los mejores y más precisos constructores de este trabajo, inclusive aportaron capacitaciones a gente de otros países Europeos.

Pero bueno, el ICE no es más que otra empresa más que solo hace sufrir a sus usuarios.

No respondo mas, pues no cuento con tiempo como usted para criticar con argumentos leídos en algún título del New York Times.[/color] 8)

Que varas, yo no sabia que don Pedro Pablo Quiros posteaba aqui........

Yo solicite el servicio y duraron como 2 meses para llegar, despues para aumentar la velocidad a 2 megas fue un dolor. Que seguro por insistencia fue que lo aumentaron....

A un compa le dijeron el martes llegamos y el mae como vive solo pidio el dia libre para esperar y nunca llegaron y le hicieron lo mismo dos veces.
 
Jou dijo:
Director dijo:
Puedo aclararle para iniciar que no monto una guanábana, no gusto del tipo de otros.
Veo que el post dice “Internet del ICE es una broma” y sin embargo usted no cuenta con el servicio, me extraña porque el título interpreta que el soporte del servicio como tal es deficiente, ósea lento, inservible, etc., no veo mucha relación, pues su queja es de la respuesta al cliente, pero bueno.
Le aseguro que soy un usuario tan normal usted, solamente que no soy tan miope y veo la realidad, hay gente que castiga perdiendo un ojo aunque simplemente lo esté cerrando, me imagino que para usted es una obligación llegar a su casa, accionar un interruptor y siempre ver luz, o mejor aún, es una persona que siempre que levanta el teléfono fijo de su casa, oficina, etc, y como si fuera un compromiso irrefutable, el servicio no cuenta, simplemente porque es una juramento terrenal que no se ve ni se discute.

No sé qué experiencia tenga usted con servicios similares en otros países, pero no todo lo que se ve en tele es verdad. Le puedo asegurar que en países totalmente desarrollados hay peores deficiencias que las que muestra el ICE, como cualquier organización pública o privada, pero como con un adicional que aquí hasta ahora nadie cuestiona: EL PRECIO.

La realidad es que yo si considero la labor social de esa institución, usted cree que una empresa de estas que vienen, va a invertir sus millones en infraestructura, soporte estratégico/técnico/operario para meter luz, internet, cable, luminarias, etc, con una inversión considerable en zonas alejadas como Talamanca por unas cuantas casitas de algun pueblo? Jamás, esto es algo que la gente no considera ni valora, pero pucha! como me aflige no tener unas cuantas rayitas mas de señal en el celular.

Ah pero como uno vive en la única y desarrollada GAM, los demás que se jodan solos, aunque no sé si algún día mis hijos tengan que vivir en una zona de estas alejadas porque la población creció y ya la gente no cabe en esta enorme Área?, o en el mejor de los casos simplemente me tenga que ir a vivir por allá por alguna otra razón. Ah pero por dicha esto se ve tan, tan lejos!

Para el desastre de Chinchona recuerdo ver en solo cocineros a más de 80 personas de esa institución cocinando entre barro, dolor y caos, ojalá que no, pero posiblemente para el próximo desastre natural que vivamos vamos a ver arrollando mangas y breteando duro los privilegiados gerentes de transnacionales de cuello blanco con sus grandes cuadrillas de personal por simplemente labor social.

Hace un tiempo los tuneleros del ICE fueron reconocidos entre los mejores y más precisos constructores de este trabajo, inclusive aportaron capacitaciones a gente de otros países Europeos.

Pero bueno, el ICE no es más que otra empresa más que solo hace sufrir a sus usuarios.

No respondo mas, pues no cuento con tiempo como usted para criticar con argumentos leídos en algún título del New York Times.[/color] 8)

Que varas, yo no sabia que don Pedro Pablo Quiros posteaba aqui........

Yo solicite el servicio y duraron como 2 meses para llegar, despues para aumentar la velocidad a 2 megas fue un dolor. Que seguro por insistencia fue que lo aumentaron....

A un compa le dijeron el martes llegamos y el mae como vive solo pidio el dia libre para esperar y nunca llegaron y le hicieron lo mismo dos veces.


+1000 suena puro Pedro Pablo, se esta volviendo famoso el foro
 
Jou dijo:
Director dijo:
Puedo aclararle para iniciar que no monto una guanábana, no gusto del tipo de otros.
Veo que el post dice “Internet del ICE es una broma” y sin embargo usted no cuenta con el servicio, me extraña porque el título interpreta que el soporte del servicio como tal es deficiente, ósea lento, inservible, etc., no veo mucha relación, pues su queja es de la respuesta al cliente, pero bueno.
Le aseguro que soy un usuario tan normal usted, solamente que no soy tan miope y veo la realidad, hay gente que castiga perdiendo un ojo aunque simplemente lo esté cerrando, me imagino que para usted es una obligación llegar a su casa, accionar un interruptor y siempre ver luz, o mejor aún, es una persona que siempre que levanta el teléfono fijo de su casa, oficina, etc, y como si fuera un compromiso irrefutable, el servicio no cuenta, simplemente porque es una juramento terrenal que no se ve ni se discute.

No sé qué experiencia tenga usted con servicios similares en otros países, pero no todo lo que se ve en tele es verdad. Le puedo asegurar que en países totalmente desarrollados hay peores deficiencias que las que muestra el ICE, como cualquier organización pública o privada, pero como con un adicional que aquí hasta ahora nadie cuestiona: EL PRECIO.

La realidad es que yo si considero la labor social de esa institución, usted cree que una empresa de estas que vienen, va a invertir sus millones en infraestructura, soporte estratégico/técnico/operario para meter luz, internet, cable, luminarias, etc, con una inversión considerable en zonas alejadas como Talamanca por unas cuantas casitas de algun pueblo? Jamás, esto es algo que la gente no considera ni valora, pero pucha! como me aflige no tener unas cuantas rayitas mas de señal en el celular.

Ah pero como uno vive en la única y desarrollada GAM, los demás que se jodan solos, aunque no sé si algún día mis hijos tengan que vivir en una zona de estas alejadas porque la población creció y ya la gente no cabe en esta enorme Área?, o en el mejor de los casos simplemente me tenga que ir a vivir por allá por alguna otra razón. Ah pero por dicha esto se ve tan, tan lejos!

Para el desastre de Chinchona recuerdo ver en solo cocineros a más de 80 personas de esa institución cocinando entre barro, dolor y caos, ojalá que no, pero posiblemente para el próximo desastre natural que vivamos vamos a ver arrollando mangas y breteando duro los privilegiados gerentes de transnacionales de cuello blanco con sus grandes cuadrillas de personal por simplemente labor social.

Hace un tiempo los tuneleros del ICE fueron reconocidos entre los mejores y más precisos constructores de este trabajo, inclusive aportaron capacitaciones a gente de otros países Europeos.

Pero bueno, el ICE no es más que otra empresa más que solo hace sufrir a sus usuarios.

No respondo mas, pues no cuento con tiempo como usted para criticar con argumentos leídos en algún título del New York Times.[/color] 8)

Que varas, yo no sabia que don Pedro Pablo Quiros posteaba aqui........

Yo solicite el servicio y duraron como 2 meses para llegar, despues para aumentar la velocidad a 2 megas fue un dolor. Que seguro por insistencia fue que lo aumentaron....

A un compa le dijeron el martes llegamos y el mae como vive solo pidio el dia libre para esperar y nunca llegaron y le hicieron lo mismo dos veces.
 
A mi fue muy bien. Cuando pedí la linea de la casa, me la instalaron en menos de un mes. Por otro lado, cuando pedí acelera me lo instalaron en menos de una semana y me ha funcionado solo good.

Tuve la suerte de venirme a vivir en una zona donde recién habían instalado una central nueva, así que estaba vacía. El técnico me dijo que mi conexion a internet fue la primera de esa central.

Siempre he criticado al ICE por ineficiente, y lo seguiré haciendo cuando las consas no las hagan bien, pero también debo reconocer que en este caso me fue muy bien. También les cuento que el servicio al cliente, en el 115 y 193, ha mejorado mucho en los ultimos meses, tanto en cuanto a la amabilidad de los empleados, como en los tiempos de espera.
 
Todo depende del area donde este. Yo tengo casi 3 años de tenerlo y la verdad me gusta mas que cable modem (mas barato y mejor estabilidad del servicio)

Ahora, si he oido varia gente que me cuenta historias de horror con la coneccion, pues no dan con la demanda.

Como dijo Duerden, el gran problema es que para comprar el equipo para ampliar la capacidad y asi satisfacer la demanda, por ser una empresa publica es toooooda la fucking vida, mientras que una empresa privada tardan lo que tarden en conseguir financiamiento (si lo necesitan) y hacer la instalacion.

Definitivamente esas no son las mejores condiciones para enfrentar una apertura de mercado.
 
rolomax dijo:
en que mundo esta la gente del ICE, acabo de llamar, para pedir internet para la casa, y me dicen que no hay accesos disponibles, que si quiero me ponen en lista de espera, jajajajajajajaja, no se dan cuenta que muy pronto van a entrar un monton de compañias y va a haber internet hasta para tirar para arriba, ya los veo llorando y viendo como hacen para atraer clientela, que lastima y como le dije a la guila que me atendio y yo que queria apoyar al ICE.
PS.. pero si hay plata para edificios nuevos y paseitos en helicopteros
Yo no confiaría mucho en la apertura. Esas compañías posiblemente se dediquen en un primer momento a mercados especializados y empresariales y muy poco al usuario doméstico. Principalmente porque el ICE va a salir con la justificación que no hay espacio en sus redes y las compañias nuevas no van a poner cable por todo lado. Supongo que se expandirán poco a poco como las empresas de cable. Por ejemplo, donde vivo hay tv cable (Cabletica y otra) desde hace unos 5 años, antes no había ninguna opción. Vivo 3 km. al sur de Desamparados.
 
La verdad todo depende de donde uno viva asi de rapido le ponen el servicio. Yo para que lo instalaran rapido tuve q comprar el cable modem o me tenia q esperar a q compraran mas... mejor lo compre.

Por otro lado he vivido en varias zonas y lo q es internet o telefonos son solo problemas.

Es mas para hablar del internet, un dia fui y pregunte al ICE sobre el Internet para el celular y les comente que me habian dicho que era lentillo, y me dice uno de los funcionarios "lentillo??? LENTISIMO!!!"

Y si el servicio al cliente que se da es pecimo, pero como dice el compa el ICE hace muchos trabajos de bien social y por eso tenemos q aguantarnos los servicios deficientes y el mal servicio al cliente... :? :?
 
pues les cuento algo
yo no me pondria en ninguna lista de espera
hace un mes me mude de casa y llame a pedir amnet, llame un jueves y el sabado en la mañana ya estaba viendo cable y usando el internet. me dieron un excelente trato
esos del ice he escuchado que dan las tarifas mas baratas, pero creo que a algunos no nos molesta pagar un poco mas a cambio de eficiencia y buen trato
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba