Intervención Banco Central en las tasa de Interés

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Laja
  • Start date Start date
Banco Central anuncia mecanismo para dirigir tasas de interés - ECONOMÍA - La Nación

Bueno, a como el BCCR interviene las bandas cambiarias, ahora lo va a hacer con las tasas de interés.

Cómo? Sencillo: Cada día los bancos tienen un faltante o sobrante de dinero, cuando les falta, los bancos piden prestado a otras y si les sobran prestan, eso a una tasa de interés no regulada, costo el cual es trasladado a los usuarios. Ahora el banco va a entrar como ente fiscalizador, si hay exceso de recursos, el banco entra a captar esos recursos a una tasa que ellos definen, si faltan recursos, el banco dará los recursos a los bancos a una tasa que ellos decidan. Al final, lo que se quiere es que cuando los bancos se presten entre ellos no lo hagan a tasas antojadizas.

Ahora lo que viene, como economista puedo decir que se puede dar un efecto parecido al del dólar, lo cual sería congruente con la política del gobierno de generar productos crediticios a la clase media. La mala, el BCCR entra como ente y puede ajustar las tasas a sus intereses, limitando la interacción de oferta y demanda.

Cómo la ven uds?
 
Digamos que desde el punto de vista económico, el mercado se debería dejar abierto. Pero resulta que existen intereses de por medio que muchas veces abusan cuando no hay un ente fiscalizador("juguemos en el bosque, mientras el lobo no está").
 
Ahora lo que viene, como economista puedo decir que se puede dar un efecto parecido al del dólar, lo cual sería congruente con la política del gobierno de generar productos crediticios a la clase media. La mala, el BCCR entra como ente y puede ajustar las tasas a sus intereses, limitando la interacción de oferta y demanda.

Cómo la ven uds?

Lo que veo es que la educación en economía se ha deteriorado bastante desde que yo estudié al parecer.

Decir que ahora el BCCR va a entrar al mercado monetario es no saber dónde se está parado. El BCCR es creador de dicho mercado, por el simple hecho de tener el monopolio de la emisión monetaria en el país.

Y antes que vengan con tonteritas libertarias sobre monopolios y competencia monetaria, discutamos lo que hay ahora.

El mercado monetario no es como el mercado de las papas. Dado lo mencionado arriba, y pro el ehcho que la oferta de dinero puede moverse casi al antojo del Banco Central, en fomra casi instantánea, el fijar un precio (o tasa de interés) es adecuado, a la luz de los objetivos de estabilida de precios.

La fijación de la tasa de interés del Mercado Interado de Liquidez permite dar una señal bastnte clara de cuál es la postura de la política monetaria, y cuán expansiva o contractiva es. En rigor, el BCCR debería controlar el crecimiento de la oferta moetaria. El problema es que la demanda monetaria ha probado ser bastante inestable, lo cual ha hecho difícil implementar medidas como la regla de k% de Friedman.

Lo que han hecho la gran parte de los Bancos Centrales del resto del mundo, y a los que ahora se le suma Costa Rica, es fijar la Tasa de interés de préstamos interbancarios, en lugar de establecer metas de crecimiento de agregados monetarios. Esto es mejor porque, en realidad hay muchas definiciones dedinero y es difícil saber cuál es la que incide más en el nivle de precios. Y porque la tasa de interés es una variable más clara y entendible para todo el mundo y da una señal más clara.

Lo que el BCCR ha hecho es decir que la TPM es fijada en 5%, con una banda de más menos 1%. Eos quiere decir que está dispuesto a prestar a una tasa de hasta 6%, o recaudar recursos de los bancos y pagarles 4% de interés por los mismos. Qué significa esto? que si el MIL le falta liquidez y la tasa suber por encima de 6%, el Banco intervendrá y emitirá dinero para ofrecer a los bancos, por los cuales recibirá 6% de interés. O, si la contrario, hay exceso de liquidez y la tasas bajan por debajo de 4%, el banco recogerá liquidez del mercado y pagará a los bancos 4% de interés por dichas reservas.

De ste modo, el BCCR garantiza ue la tsa de interés no se desvíe mucho de su meta de poítica monetaria, en este caso el 5% de interés en el mercado interbancario.
 
no se nada del tema, asi q no opinare para no pelarme el :culo1:
 
Lo que veo es que la educación en economía se ha deteriorado bastante desde que yo estudié al parecer.

Decir que ahora el BCCR va a entrar al mercado monetario es no saber dónde se está parado. El BCCR es creador de dicho mercado, por el simple hecho de tener el monopolio de la emisión monetaria en el país.

Y antes que vengan con tonteritas libertarias sobre monopolios y competencia monetaria, discutamos lo que hay ahora.

El mercado monetario no es como el mercado de las papas. Dado lo mencionado arriba, y pro el ehcho que la oferta de dinero puede moverse casi al antojo del Banco Central, en fomra casi instantánea, el fijar un precio (o tasa de interés) es adecuado, a la luz de los objetivos de estabilida de precios.

La fijación de la tasa de interés del Mercado Interado de Liquidez permite dar una señal bastnte clara de cuál es la postura de la política monetaria, y cuán expansiva o contractiva es. En rigor, el BCCR debería controlar el crecimiento de la oferta moetaria. El problema es que la demanda monetaria ha probado ser bastante inestable, lo cual ha hecho difícil implementar medidas como la regla de k% de Friedman.

Lo que han hecho la gran parte de los Bancos Centrales del resto del mundo, y a los que ahora se le suma Costa Rica, es fijar la Tasa de interés de préstamos interbancarios, en lugar de establecer metas de crecimiento de agregados monetarios. Esto es mejor porque, en realidad hay muchas definiciones dedinero y es difícil saber cuál es la que incide más en el nivle de precios. Y porque la tasa de interés es una variable más clara y entendible para todo el mundo y da una señal más clara.

Lo que el BCCR ha hecho es decir que la TPM es fijada en 5%, con una banda de más menos 1%. Eos quiere decir que está dispuesto a prestar a una tasa de hasta 6%, o recaudar recursos de los bancos y pagarles 4% de interés por los mismos. Qué significa esto? que si el MIL le falta liquidez y la tasa suber por encima de 6%, el Banco intervendrá y emitirá dinero para ofrecer a los bancos, por los cuales recibirá 6% de interés. O, si la contrario, hay exceso de liquidez y la tasas bajan por debajo de 4%, el banco recogerá liquidez del mercado y pagará a los bancos 4% de interés por dichas reservas.

De ste modo, el BCCR garantiza ue la tsa de interés no se desvíe mucho de su meta de poítica monetaria, en este caso el 5% de interés en el mercado interbancario.

Bueno, por dicha ya el CONESUP está haciendo que las Universidades tomen responsabilidades por el producto que dan:

1. BCCR: Es un ente fiscalizador, lo que ud está diciendo es que por ejemplo, un árbitro es el que crea el juego, cuando es en realidad los jugadores. Mucho Copy/Paste diría yo para que alguien diga algo así, pero bueno....

2. Sesgó el tema evitando "tonterías de políticias monetarias"...no importa...peores clases he dado.

3. Por dicha que ud no trabaja en ALDESA o en el Banco Nacional , y Dios guarde hubiera salido en la TV con una explicación de esas a nombre de la institución.

4. Interesante asociarlo con la propuesta de la K de Friedman, lo que no ha tomando en cuenta es que esa propuesta monetaria exige una intervención bancaria con un porcentage constante independiente del mercado , buen intento, pero no lo suficiente . Aunque los K de Friedman crean una posible solución, pero no la correcta como ud mismo lo dice. A todas luces, una codición que es de las primeras en descartarse. No se como puede hablar de Fired-Man sin siquiera notar Ecuaciones de Fisher, o el uso de las FPP para medir el grado de Intervención en las tasas para lograr metas marco. Aca tengo decenas de libros que ponen cientos de condiciones, interesantes leerlos para no caer en el Copy/Paste que tanto degrada nuestra percepción de absolutos.

5. Al final, tras el fallido intento de arrojarse una superioridad que poco aporta al tema - fallido, by the way - lo que ha aporto al tema ha sido sólamente los márgenes actuales de operación, sin embargo, a como ha reconocido el BCCR, la redefinición del concepto de Tasa de Interés significa una redefinición de ciertos valores que verá en los próximos meses. TIP: Con esta nueva intervención veremos unos numeritos reducirse de esos que ud dió y otros "nuevitos" tanto en margenes como en concepto, todo parte del Show del BCCR.
 
Mis disculpas. La verdad es que fue muy grosero de mi parte responder de forma tan canallesca.

1. BCCR: Es un ente fiscalizador, lo que ud está diciendo es que por ejemplo, un árbitro es el que crea el juego, cuando es en realidad los jugadores. Mucho Copy/Paste diría yo para que alguien diga algo así, pero bueno....

Ciertamente es fiscalizador, pero también es emisor. El BCCR es parte árbitro, pero también parte jugador.


2. Sesgó el tema evitando "tonterías de políticias monetarias"...no importa...peores clases he dado.

No quería que el tema se desviara a una discusión de dolarización o del patrón oro. Porque si quiere, eso sería bastante entretenido. En especial el segundo: me encantaría saber cómo los partidarios del patrón oro iban a explicar cómo hacer si, habiendo adoptado el oro como moneda hace 10 años, se podría vivir con una deflación anual constante de 19% sin destruir el mercado exportador, el turismo y la inversión. Además de financiar proyectos con una tasa real de 19% anual.


4. Interesante asociarlo con la propuesta de la K de Friedman, lo que no ha tomando en cuenta es que esa propuesta monetaria exige una intervención bancaria con un porcentage constante independiente del mercado , buen intento, pero no lo suficiente . Aunque los K de Friedman crean una posible solución, pero no la correcta como ud mismo lo dice. A todas luces, una codición que es de las primeras en descartarse. No se como puede hablar de Fired-Man sin siquiera notar Ecuaciones de Fisher, o el uso de las FPP para medir el grado de Intervención en las tasas para lograr metas marco. Aca tengo decenas de libros que ponen cientos de condiciones, interesantes leerlos para no caer en el Copy/Paste que tanto degrada nuestra percepción de absolutos.

Si la regla se descarta tan fácilmente, es porque ya se trató antes en otros países y resultó impracticable. Pero, como debería saber, eso no descarta la idea central del argumento de Friedman: que la política monetaria es incapaz de controlar la dirección de las variables reales como al actividad o el empleo en el largo plazo; y si trata de hacerlo, el resultado es eventualmente más inflación y menos estabilidad. De ahí que los Bancos Centrales debieran dedicarse principalmente a mantener la estabilidad de precios, para evitar destruir dicho valioso sistema de infromación y asignación de recursos.

Firedman consideraba que una regla simple sería que el Banco Central mantuviera constante el crecimiento del dinero, dado que ceteris paribus, éste definía el crecimiento en el nivel general de precios. Pero el ceteris no era tan paribus, y por ende, se descartó esta regla. Pero no el espíritu de la misma.

En este sentido, la idea del BCCR es convertirse en un ente cada vez más dedicado a mantener la inflación bajo control sobre lo demás. E intervenir sólo cuando considere que la inflación salga de su meta pre-establecida en el mediano plazo.

Lo que debería hacer en el futuro es explicar cada decisión de cambio de la TPM en base a lo que son las condiciones externas e internas de al economía, y cómo afectarán estas, según su opinón, la evolución futura de la inflación.

5. Al final, tras el fallido intento de arrojarse una superioridad que poco aporta al tema - fallido, by the way - lo que ha aporto al tema ha sido sólamente los márgenes actuales de operación, sin embargo, a como ha reconocido el BCCR, la redefinición del concepto de Tasa de Interés significa una redefinición de ciertos valores que verá en los próximos meses. TIP: Con esta nueva intervención veremos unos numeritos reducirse de esos que ud dió y otros "nuevitos" tanto en margenes como en concepto, todo parte del Show del BCCR.

Está familiarizado con el concepto de "sofisma"?

Me gustaría hacer un copiado/pegado de esta frase proque la demuestra 100%
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 403 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba