La culpa no es de la Tanfoglio.

La culpa no es de la Tanfoglio.
¿Cuál es la verdadera razón para pretender desarmar a los ciudadanos honestos?
Todos, absolutamente todos lamentamos los hechos ocasionados por la negligencia, el descuido y la irresponsabilidad con la tenencia, uso y portación de armas de fuego. El dolor causado a las familias de las víctimas trasciende sus corazones y desangra a nuestra sociedad.
Hoy Costa Rica tiene nuevos y más complejos retos en materia de seguridad, por eso pretender reducir los crímenes y los índices de homicidios limitando, obstruyendo o disminuyendo la posesión y portación de armas de fuego a los ciudadanos honestos, que cumplen con todos los requisitos establecidos por ley y se someten a los abusivos plazos de trámite en las diferentes dependencias del Ministerio de Seguridad Pública, se me antoja como la más simplista y absurda solución planteada. Además, está muy lejos del nivel del reto que representa el nuevo contexto nacional e internacional. Nuestros expertos en seguridad de sobra conocen la realidad, pero no está de más refrescarse respecto a las estadísticas en estos temas y consultar el sitio Gun Facts - Gun Control | Facts | Debunk | Myths , en donde entre otras cosas resulta evidente que es imposible establecer una correlación entre leyes más restrictivas para la tenencia de armas y una reducción efectiva en crímenes cometidos con el uso de ellas.
Para ejemplo de lo anterior, solo un botón. México tiene desde hace algún tiempo una de las leyes más restrictivas para la posesión de armas de fuego por parte de sus ciudadanos y, sin embargo, todos conocemos los hechos que a diario se cometen en su territorio, cobrando miles de muertes violentas todos los años. Estos hechos por supuesto que no son cometidos con revólveres calibre .38 y pistolas 380, como lo limita su ley para la población civil. Revisando el texto propuesto para la ley sustitutiva, se podría concluir que es una mala copia de la ley mexicana. Dios quiera que la réplica en la ley no implique una réplica en el resultado. Este tipo de medidas con certeza si logran una cosa: fomentar el mercado negro de armas. ¿O es que se pretende que una vez entrada en vigencia la nueva ley, los delincuentes hagan 6 horas de fila bajo el sol, frente al Arsenal Nacional, para entregar sus armas ilegales? Resulta también contradictorio que mientras se valora la posibilidad de que el estado entregue racionadamente algunas drogas a la población y con esto se pretenda disminuir el poderío de los carteles del narco, ya que las leyes restrictivas y la lucha armada no lo está logrando; por otro lado se pretenda hacer más restrictivo el acceso a las armas de fuego apara la población civil. Entonces parece que el juego se llama: Ya no le venda más droga a mi gente, ahora véndale armas ilegales.
La cantidad y calibre de las armas a las que tiene acceso la población honesta y responsable no hacen diferencia en los delitos, la diferencia la hacen los delincuentes y a estos es a los que hay que sacar de la sociedad. Si revisamos la prensa con detenimiento vemos que los hechos de sangre que tanto lamentamos son realizados con armas que desde ya, con la ley actual, son ilegales (fusiles Ak-47, FAL , UZI, etc.) o con armas que continuarían siendo legales con la nueva ley (calibres .22, .25 y .380. El frío no está en las cobijas.
Enfoquémonos en lo que realmente puede hacer la diferencia, en lo que puede cambiar nuestra realidad. Asegurémonos que los jueces apliquen estrictamente la ley y que no sea resorte de su criterio si castigan o no a quien sea sorprendido con armas ilegales o sin permiso para portarlas, regulemos más estrictamente el examen psicológico, hagamos más estricto el examen teórico práctico, castiguemos sin miramientos a quien incumpla la ley, endurezcamos las penas, protejamos a la población. El Ministro de Seguridad ha reconocido que algunos policías disparan 75 tiros de práctica por año. Si pensamos que un funcionario de estos le logra entregar 20 años de servicio continuo a la fuerza pública, habrá disparado 1500 veces en su vida. Esa cantidad de tiros, hay algunas personas en Costa Rica que con facilidad, de manera responsable, segura y profesional la realizan en un solo mes o menos. Esa es gente que se preocupa por hacer un uso seguro y efectivo de las armas de fuego y que cumple con toda la normativa. ¿Pretende el Estado que ellos se desarmen para que su seguridad dependa solo de los policías antes citados?
Señores, hablemos con números, no seamos vagos en el análisis. ¿Cuántos delitos y crímenes se cometen en Costa Rica con armas de fuego debidamente registradas y por la persona que tiene la portación inscrita a su nombre? La cultura de una persona, sus valores, su estatura moral y su responsabilidad no están determinados por el chunche que tiene y porta. Yo soy el mismo si porto un revolver .22 corto, una pistola .45 ACP, si tengo una escopeta calibre 12 para defensa de la casa o si del todo no tengo armas de fuego. El arma no me hace diferente, pero un arma diferente si puede significar la vida de mi familia, la propia o la defensa efectiva de mis bienes.
Entonces quién o qué es el verdadero responsable por las tragedias. Serán los valores inculcados desde la familia, el tiempo efectivo entregado a los hijos, la atención al contexto y entorno en que se ha desarrollado la vida familiar, la supervisión de las actividades y actitudes de los niños, la indolencia y actitud evasiva de un padre irresponsable, los jueces complacientes con los delincuentes; ¿O será solo la pistola Tanfoglio calibre .25?
 
A mi en lo personal me parecio de muy mal gusto que un tipo diga que por lo que ha pasado va a destruir sus armas para evitar accidentes .... Yo desde que tengo uso de razon he estado en contacto con armas por parte de mi abuelo y mi padre , he sabido lo que es disparar una escopeta 12 , un 22 y un 38 , me enseñaron desde siempre que las armas son de respeto y para uso en caso de emergencia , nunca pero nunca estuvieron bajo llave ....

Cada dia mas y mas cuidadanos compran armas para su proteccion , piden que las destruyamos pero quien nos asegura seguridad?? quien nos asegura que no nos van a bajar del carro?? quien me asegura que esa arma que tengo en mi habitacion no me va a salvar la vida en algun momento. claro estando entrenada y con el conocimiento sobre la misma.

Considero que se ha hecho muchisimo alboroto por los casos que ha habido ultimamente , creen que endureciendo las leyes mas de lo que las tienen para la portacion de armas van a detener el que los delicuentes o muchachos jovenes tengan acceso a ellas cuando hay un mercado negro procedente de nicaragua...

Señores pongamos serios , lo que estamos viviendo no se soluciona con leyes de portacion mas estrictas , se soluciona dando educacion , impartiendo valores , respeto por los demas y por la vida de uno mismo.

Nuestra sociedad vive una crisis de valores y de falta de amor a Dios y respeto.. sonara muy trillado pero es parte de la verdad , si este muchacho tuviera temor a Dios , tendria respeto a la autoridad cosa que nunca tuvo , no pudo ni podra tolerarla.

Si ya duramos dos o tres meses para un permiso de portacion, cuando esperaremos mas 10 meses? me parece una ridiculez... aparte de que los examenes psicologicos por diez mil colones te los aprueban aunque estes loco...

Nadie se recuerda del gringo loco que mato al doctor en moravia , tenia un arma no permitida en el pais y estaba loco...... entonces como controlamos esto???
 
los valores inculcados desde la familia, el tiempo efectivo entregado a los hijos, la atención al contexto y entorno en que se ha desarrollado la vida familiar, la supervisión de las actividades y actitudes de los niños, la indolencia y actitud evasiva de un padre irresponsable, los jueces complacientes con los delincuentes; ¿O será solo la pistola Tanfoglio calibre .25?

Nuestra sociedad vive una crisis de valores y de falta de amor a Dios y respeto.. sonara muy trillado pero es parte de la verdad , si este muchacho tuviera temor a Dios , tendria respeto a la autoridad cosa que nunca tuvo , no pudo ni podra tolerarla.

Ya lo dijeron clarísimo. Eso es lo que hace falta.

Ese alboroto de querer cambiar las leyes, para mí, es causa de la politiquería del gobierno y la asamblea que no sirve para un carajo, por cierto.
 
Al menos diga de donde tomó el texto

cmauriciocg, usted está utilizando un arículo que yo escribí en mi blog: Mis desvelos: La culpa no es de la Tanfoglio. sin ni siquiera mencionar la fuente.
Puieda que estemos de acuerdo en el fondo de las cosas, pero tenga un poco más de respeto.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba