La inteligencia artificial: estamos cada vez mas cerca...

Uffff, estamos a años luz de ver algo así como verdadera inteligencia artificial.
Incluso dentro de los estudiosos del tema, existen serias dudas de si es verdaderamente posible crear una inteligencia similar a la humana.
Si bien es cierto que la tecnología ha avanzado increíblemente, permitiéndonos crear nuevos programas con lenguajes de programación especializados y utilizando mejores periféricos, lo único que hemos logrado es decirle a una máquina como hacer algo, ni siquiera estamos cerca de integrar la gran cantidad de programas que se han creado dentro de esta rama.
Otro punto importante a evaluar es si estamos cerca de lograr que una computadora aprenda por sí sola, y sea capaz de tomar decisiones de manera independiente. Mientras no creemos un sistema que genere sus propias ideas y modifique sus reglas más allá de lo que dijeron los programadores, no podremos hablar de verdadera inteligencia.
Más importante aún, mientras no comprendamos en totalidad la psique humana, y como funciona nuestro cerebro (tanto a nivel químico, sinapsis, y la propiamente la conciencia) no seremos capaces de emular lo que consideramos inteligente.
 
Cargando...
Voy ha buscar los links, pero se han hecho experimentos con computadoras que aprenden por si mismas (ejemplo a "movilizarse" y si no me equivoco también hay algunas pruebas que muestran cierto altruismo en varios experimentos en donde se colocaban a un grupo de maquinas que debían cooperar entre sí.

Eso no esta tan lejos como se creé
 
En realidad el problema no es tanto la capacidad de procesamiento ni el software tampoco, el problema principal aun sin resolver radica PARA CUALQUIER ENTE DOTADO DE I.A. en que aun no se tiene dominado lo que se conoce como vista informatica, es aun muy, pero muy muy dificil emular un ojo humano por medio de una camara de video por ejemplo, el ojo es quien toma la informacion de nuestro medio fisico y nos da la capacidad de saber actuar ante el, y aun no se ha podido extraer y hacer que sea util el monton de informacion que da una camarita, mientras haya un ojo humano detras no hay problema, pero cuando es una maquina la que recibe esa informacion pues como dijo cantinflas, ahi esta el detalle.
Una vez superada esta barrera cualquier ente portador de inteligencia artificial podra asimilar al 100% su entorno y desenvolverse como debe ser... todos los demas sentidos ya han sido en su totalidad emulados mediante sensores, pero la vista es esa piedra bajo el zapato por el momento.

a mí eso me parece a una limitación de hadware y procesamiento dude!
por otro lado ¿por qué asumir que un, digamos, robot con I.A. deba necesariamente parecerse a un humano?
 
a mí eso me parece a una limitación de hadware y procesamiento dude!
por otro lado ¿por qué asumir que un, digamos, robot con I.A. deba necesariamente parecerse a un humano?


di yo diria que es porque es la unica forma de inteligencia que conocemos, la mente inteligente de un mamifero, tiene los mismos principios...

hace un tiempo habia leido que unos cientificos habian duplicado el funcionamiento de un cerebro de un gato....

habria que buscar una comparativa entre neuronas y microchips para saber si verdaderamente el problema es el hardware, porque segun entiendo yo, la neurona en si no es un gran mecanismo, la red donde esta si lo es-
 
a mí eso me parece a una limitación de hadware y procesamiento dude!
por otro lado ¿por qué asumir que un, digamos, robot con I.A. deba necesariamente parecerse a un humano?

Efectivamente caballero, NO es necesario que se parezca a un humano y en eso estamos de acuerdo, la verdad no he dicho tal cosa, lo que si es NECESARIO es la capacidad de darle a nuestros robots un medio o sensor que le diga como es el ENTORNO FISICO que lo rodea, osea nuestro planeta, y osea otra vez algo que nosotros conocemos como ojo, nosotros poseemos dos, los animales insectos etc etc, porque? porque por ellos es donde mayormente se descodifica nuestro alredor y nos da la capacidad de actuar ante el, asi que aunque parezca limitacion de hardware y procesamiento es mas que todo de hardware viendolo como tal un dispositivo fisico y hecho de materia, pues el procesamiento seria el encargado de recibir esas señales de ese objeto, el cual aun sigue en invencion.
TUANIS.
 
Ya los encontré

Este es un proyecto para desarrollar una red muy similar a las neuronas

BBC NEWS | Technology | Artificial brain '10 years away'

Y este es el experimento donde los robots cooperan entre sí

Robots evolve to learn cooperation, hunting | Crave - CNET

Je je, muy buen material compa, la verdad este asunto no esta a años luz de que suceda, los avances de la civilizacion son mas rapidos conforme pasa el tiempo, los logros que el hombre hizo en 4000 o mas años si bien sumamente importantes, se vieron superados y por mucho en menos de los ultimos 100 años...! esperomos otros 100 años y ninguno de nosotros reconocera ese entonces! claro que en mucho menos tiempo veremos grandes cambios, y la robotica es uno de ellos!
 
Efectivamente caballero, NO es necesario que se parezca a un humano y en eso estamos de acuerdo, la verdad no he dicho tal cosa, lo que si es NECESARIO es la capacidad de darle a nuestros robots un medio o sensor que le diga como es el ENTORNO FISICO que lo rodea, osea nuestro planeta, y osea otra vez algo que nosotros conocemos como ojo, nosotros poseemos dos, los animales insectos etc etc, porque? porque por ellos es donde mayormente se descodifica nuestro alredor y nos da la capacidad de actuar ante el, asi que aunque parezca limitacion de hardware y procesamiento es mas que todo de hardware viendolo como tal un dispositivo fisico y hecho de materia, pues el procesamiento seria el encargado de recibir esas señales de ese objeto, el cual aun sigue en invencion.
TUANIS.

Gracias por darme la razón en ese punto, parece que al final de cuentas coincidimos!
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba