La inteligencia artificial: estamos cada vez mas cerca...

...pero la pregunta es si se debe legalizar. Que piensan todos sobre el tema?

Mire estos videos para algo de referencia

 
Tema interesante.

Creo que aun nos faltan por lo menos unos 50 años, y poniéndole, para poder hablar de una verdadera I.A.
 
Tema interesante.

Creo que aun nos faltan por lo menos unos 50 años, y poniéndole, para poder hablar de una verdadera I.A.

Je je, no en realidad no falta tanto, hasta la fecha actual las investigaciones y avances en la materia son sorprendentes, cualquiera de nosotros vera dificil creer lo que sera nuestra realidad dentro de no mas de 10 años! jejeje se los digo porque yo trabajo en esto gente, y los descubrimientos van en escala logaritmica, dentro de unos años talvez aun un tanto incipientes pero entre nosotros habra robots interactuando de muchas maneras, nuestras computadoras ya son bastante potentes y el software tambien, como les digo lo que faltan son unos añitos mas, pero tampoco tantos ;)
Je je je la verdad yo estoy impresionado con lo que vendra mas adelante aunque tambien me asusta pues es 100% logico que muchos de esos avances sean primicia en materia militar! :(
 
No soy lego en la materia. Pero me parece a mí que Inteligencia Artificial es más que tener robots y automatizar todo.

Al final, todo esto funciona con un programa predeterminado. Y si alguna circunstancia inesperada se da, que el programa no contempla, el resutlado es que la máquina se desconecta o el programa termina.

Hay actualmente algún tipo de programación que permita "aprender" de los errores por ejemplo? Que permita una autocorrección agregando líneas de programación o algo por el estilo?

Y qué tal la capacidad de pensamiento abstracto, de originalidad, etc? Creo que eso sin duda sería un gran salto en Inteligencia Artificial. Pero no se si se ha dado.
 
Me parece una utopía más. El potencial del cerebro va más allá de la lógica, la rapidez mental o el almacenamiento de información. Hay cosas muy abstractas como la ética, el humor, el odio, la tristeza, el amor, la nostalgia, el valor, el temor y un sin fin de conceptos que me gustaría saber como se pueden programar y hacer interactuar entre sí y el medio en las proporciones correctas para llamarlo inteligencia.
 
Mi tata, solo viendo el Proyecto Natal de la Microsoft ya se me para la peluca.


Es simpático y un buen uso de detectores infrarrojos. Pero aún así, el hecho que da que las computadoras son en realidad muy tontas, porque hay que decirles lo que tienen que hacer en forma bien específica y secuencial.

Y sin duda se ha ganado mucho desde el Atari. Pero es más ue todo en velocidad y capacidad de proceso. Pero un Xbox es sólo una versión más sofisticada y entretenida del viejo Atari.
 
Es simpático y un buen uso de detectores infrarrojos. Pero aún así, el hecho que da que las computadoras son en realidad muy tontas, porque hay que decirles lo que tienen que hacer en forma bien específica y secuencial.

Y sin duda se ha ganado mucho desde el Atari. Pero es más ue todo en velocidad y capacidad de proceso. Pero un Xbox es sólo una versión más sofisticada y entretenida del viejo Atari.

si mae, pero sí una maquina así puede detectar ciertos movimientos y interpretarlos como comandos, es un gran paso.
 
Me parece una utopía más. El potencial del cerebro va más allá de la lógica, la rapidez mental o el almacenamiento de información. Hay cosas muy abstractas como la ética, el humor, el odio, la tristeza, el amor, la nostalgia, el valor, el temor y un sin fin de conceptos que me gustaría saber como se pueden programar y hacer interactuar entre sí y el medio en las proporciones correctas para llamarlo inteligencia.

Así es ciertamente. Y aún más: la capacidad de aprender y recabar este aprendizaje o experiencia para resolver un problema totalmente nuevo y distinto. Eso aún es imposible.

Incluso los virus informáticos, que podría decirse son los precursores de IA son simples rutinas que se replican sin cesar. Las "mutaciones" son cambios que otros programadores hacen al programa, no cambios originados por el program en sí.
 
Creo que esta largo pero no tanto como creemos, seria pichudo que nos de la vida para experimentar la IA. Interesante el tema
 
pues si como lo dijo clipper, la etica es uno de los temas mas importantes a mi parecer.

por ejemplo, un robot puede simular la forma en que una persona piensa,pero no por eso esta pensando, simular una red neuronal es algo que ya se hace, y asi se pueden resolver muchos problemas y procesar muchos algoritmos, pero esto no es inteligencia.

por ejemplo, como va a aprender una computadora? siendo el aprendisaje una de las mas importantes capacidades del ser humano.
 
Bueno, se ve que muchos solo leyeron el tema pero no han visto los videos que deje arriba (se borraron). Veanlos completos...es solo 10 minutos cada uno y le va dejar el ojo. Ademas, para todos que llaman las computadoras "tontas" se le va pelar el ojo...

 
Bueno, se ve que muchos solo leyeron el tema pero no han visto los videos que deje arriba (se borraron). Veanlos completos...es solo 10 minutos cada uno y le va dejar el ojo. Ademas, para todos que llaman las computadoras "tontas" se le va pelar el ojo...


Pero si esta es una historieta de pasquín. Tampoco no muy original. Ahí está Metropolis (1927) de Fritz Lang. Es como contar la historia de cómo se rebeló mi tostador.

Y cualquier persona que sepa de computación sabe que las computadoras son "tontas" en el sentido que no puedn funcionar sin un programa que les diga exactametne qué hacer, punto por punto. Eso no ha cambiado hoy en día. Las computadoras más avanzadas no son más que ábacos sofisticados.

Las mismas mediciones que tanto se mencionan al hablar de computadoras es velocidad de procesamiento. Eso es la gran ventaja que tienen: pueden hacer millones de cálculos por segundo, lo que al hombre le tomaría años. Eso es muy bueno, pero sigue siendo una labor mínima.

Inteligencia Artificial es otro plano completamente. Significa una máquina capaz no sólo de hacer calculos, sino de mucho más.
 

Para los que creen que estamos lejos...MAES! Esos dos robots fueron hechos por maes comunes, no companias. Simplemente agarraron partes del garaje, adonde trabajan, etc. y pum!

Una maquina es tonta a pesar de hacer varias calculaciones a la vez y poder hacer las calculacionas mas complicadas en tan solo una fraccion de segundo? Si ellos son "tontos", entonces que somos nosotros?
 
Para que poner videos de animatrix cuando puede poner un video de ASIMO y ver que la inteligencia artificial es solo cuestion de tiempo para conquistarse.


 
Para que poner videos de animatrix cuando puede poner un video de ASIMO y ver que la inteligencia artificial es solo cuestion de tiempo para conquistarse.



Porque la historia en el animatrix es, sin lugar a dudas, es lo que pasaria si la xenofobia que siempre se adueño del ser humano sea tan estupida como no entender que la inteligencia, natural o artificial, sigue siendo eso: INTELIGENCIA.
 
Cargando...
Hoy en dia existen aplicaciones que "simulan" el aprendizaje humano, pero aún así no son más que programas relativamente complicados que aprovechan la grandísima capacidad de memoria de las computadoras para almacenar todas las posibles soluciones a un problema determinado. No es que estén "pensando" para resolverlo, simplemente evalúan una por una todas las opciones de una lista de soluciones y aplican la "correcta" de acuerdo a una serie de criterios pre-establecidos.

Así por ejemplo parece que el robot está resolviendo el cubo rubik solito, pero no, simplemente está siguiendo las instrucciones de su programa. Exactamente como dice Jorge, de una manera tonta, sin criterio propio.

Antes de tener inteligencia artificial, yo preferiría que hubiera un poquito más de inteligencia natural en el mundo :ganzo1:
 
Tema interesante.

Creo que aun nos faltan por lo menos unos 50 años, y poniéndole, para poder hablar de una verdadera I.A.

Je je, no en realidad no falta tanto, hasta la fecha actual las investigaciones y avances en la materia son sorprendentes, cualquiera de nosotros vera dificil creer lo que sera nuestra realidad dentro de no mas de 10 años! jejeje se los digo porque yo trabajo en esto gente, y los descubrimientos van en escala logaritmica, dentro de unos años talvez aun un tanto incipientes pero entre nosotros habra robots interactuando de muchas maneras, nuestras computadoras ya son bastante potentes y el software tambien, como les digo lo que faltan son unos añitos mas, pero tampoco tantos ;)
Je je je la verdad yo estoy impresionado con lo que vendra mas adelante aunque tambien me asusta pues es 100% logico que muchos de esos avances sean primicia en materia militar! :(

Me atrevo a afirmar que las barreras no son tanto de software sino más bien de hardware, los microchips actuales no son lo suficientemente rápidos para trasportar la información en este tipo de aplicaciónes tan complejas. Creo que la nanotecnología y tal vez la fotónica serán decisivas y eso apenas está en desarrollo.
 
Porque la historia en el animatrix es, sin lugar a dudas, es lo que pasaria si la xenofobia que siempre se adueño del ser humano sea tan estupida como no entender que la inteligencia, natural o artificial, sigue siendo eso: INTELIGENCIA.


O sea, el "Mito del Buen Salvaje" aplicado a los robots. Y lo curioso es que si los robots son casi angelicales, entonces no son iguales que los humanos, no? Después de todo, el libre albedrío es una cualidad humana fundamental. Si los robots son sólo libres para ser buenos, no son en realidad libres.

Un logro bien "pichudo" sería una máquina que supiera jugar las "charadas". Es un juego donde a una persona le dicen una palabra o frase secreta y luego debe hacer pantomimas para que otra persona logre adivinar la palabra. Si una máquina pudiera analizar esas pantomimas, totalmente espontáneas, y derivar algún significado, podría ser un logro importante.
 
En realidad el problema no es tanto la capacidad de procesamiento ni el software tampoco, el problema principal aun sin resolver radica PARA CUALQUIER ENTE DOTADO DE I.A. en que aun no se tiene dominado lo que se conoce como vista informatica, es aun muy, pero muy muy dificil emular un ojo humano por medio de una camara de video por ejemplo, el ojo es quien toma la informacion de nuestro medio fisico y nos da la capacidad de saber actuar ante el, y aun no se ha podido extraer y hacer que sea util el monton de informacion que da una camarita, mientras haya un ojo humano detras no hay problema, pero cuando es una maquina la que recibe esa informacion pues como dijo cantinflas, ahi esta el detalle.
Una vez superada esta barrera cualquier ente portador de inteligencia artificial podra asimilar al 100% su entorno y desenvolverse como debe ser... todos los demas sentidos ya han sido en su totalidad emulados mediante sensores, pero la vista es esa piedra bajo el zapato por el momento.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba