Esta semana fue intervenida la Municipalidad de Limòn. Entre Sintrajap y la Municipalidad estan desangrando esta provincia. !!!!! Que pena!!!!!!
Les dejo esta carta, me encantarìa escuchar sus opiniones al respecto.
Limón, 20 de setiembre, 2009
Señora
Licda. Martha Acosta
Subcontralora
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA;
Señor
Lic. Celso Gamboa Sanchez
Fiscal Adjunto de Limón;
Señoras y señores Diputados de Limón;
Señores Comité Cívico Limonense
Distinguidas señoras y señores:
Durante los últimos meses los problemas de seguridad ciudadana, corrupción y de recolección de la basura del cantón central de Limón, han sido motivo de discusiones y planteamientos de la más diversa índole; es por ello que pongo en conocimiento tanto de la opinión pública como de sus distinguidas personas los siguientes casos municipales, a fin de que ustedes valoren si los ponen en conocimiento de la Comisión de Control y Gasto Público de la Asamblea Legislativa, la Procuraduría de Ética en la Función Pública, Contralora General de la República y Ministerio Público.
Tema de Santuario Indígena, S.A. Ya denunciado por Marco Machore Levy, en el cual se evidencia una enorme corruptela en la Unidad Técnica y Estudio de la Municipalidad de Limón, donde el Ing. Oscar Felipe Leon Wing Ching haciendo un uso abusivo de su condición de funcionario público, brinda servicios de asesoría a inversionistas a los cuales los exime de requisitos técnicos, tales como Estudios de Impacto Ambiental, camuflando construcciones de obras bajo la modalidad de “Levantamiento de Obra, Infraestructura existente y construcción de Bodegas...” tal el caso denunciado por Machore y del cual el Alcalde de Limón, Eduardo Barboza Orias es corresponsable por encubrimiento a su subalterno, pese a los indicios y pruebas de todo género que demuestran los ilícitos.
Tema de la Contratación Directa para la compra de 3 camiones recolectores en forma autorizada por la CGR. Se trata de la Contratación Directa 2009-CD-000014-14-01-P, para la Adquisición de hasta 4 camiones recolectores nuevos de basura y que según Acta Ordinaria N.61 del 24 de junio 2009 y después de informes forzados de Gustavo Chávez Fajardo y Alberto Centeno, se declaro erróneamente a mi juicio INFRUCTUOSA, cuando según el Proveedor Municipal, había una oferta única, válida y correcta, susceptible de adjudicación. El caso se encuentra en Apelación en la Contraloría por parte de la empresa PARTES DE CAMION S.A. Es ilógico que una compra autorizada sin el proceso licitatorio (procedimiento más expedito), tramitada por segunda ocasión se declare INFRUCTUOSA, cuando los camiones urgen para mitigar el grave y principal problema de Limón, como es la recolección de la basura (ver artículo 52 de la Ley de Corrupción e Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública N.8422).
El nombramiento aparentemente ilegal de la Licda. Jessica Quirós Castro como Directora General y Administrativa, sin estar incorporada al Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas, según la normativa vigente para el caso.
Al revés del caso de la compra de camiones recolectores, la inexistencia de proceso licitatorio (o de autorización para contratar en forma directa?) para la Compra de los Servicios de Disposición y Tratamiento de los Desechos Sólidos con una empresa privada. Igualmente, la inexistencia de una báscula de pesaje de los desechos sólidos ingresados en el sitio de disposición y tratamiento (relleno sanitario), báscula sin la cual no es posible determinar los montos por pagar a la empresa propietaria del relleno, como es elemental.
Desatención grave y manifiesta al problema de la recolección de los desechos sólidos de Limón, con abierta y manifiesta violación del deber de probidad establecido en el numeral 3 de la Ley de Corrupción.
Buscar en la CGR copia del oficio 09147-DFOE-SM-1213 del 2 de diciembre 2009, Asunto: Aprobación parcial del presupuesto extraordinario nº3-2009 de la Municipalidad de Limón por un monto de ¢313.038.517.06. No se autoriza el contenido para cubrir el aumento salarial del primero y segundo semestre del año 2009, por cuanto además de la falta de recursos que se indicó en el punto anterior, la Municipalidad cerró con un déficit al 31 de diciembre de 2008 de ¢138.8 millones, mayor en ¢78,4 millones al déficit con el que finalizó el período 2007. Deficiente administración que se convierte en violación al deber de probidad. Ver artículo 4 de la Ley de Corrupción. Esto significa ni más ni menos que la Municipalidad se acerca peligrosamente a un estado de quiebra técnica. Lo peor es que no hay visos de cambios que corrijan la situación, sino más bien que la agraven.
Asunto del funcionamiento de un Casino en el Boulevard de la Ciudad de Limón, cuando estos solo pueden existir en cierto rango de hoteles. Este caso se conoció en la Sesión Ordinaria N.48 celebrada el lunes 30 de marzo del 2009. Y la patente de funcionamiento fue oficiosamente firmada por el señor Alcalde de Limón, señor Eduardo Barboza Orias.
Lo cual contrasta con el trato que se ha dado al proyecto deportivo del Dr. Maynor Vargas, que pretende desarrollar un proyecto futbolístico en la zona, proyecto al que la Municipalidad de Limón debió haber apoyado y sin embargo, todo lo contrario, el proyecto permanece paralizado por formalidades, nimiedades, que con un poco de buena voluntad ya podían haberse solucionado. Cuando se tiene voluntad política hasta se brincan los procedimientos y las leyes y cuando no hay ningún interés, se le ponen todas las trabas administrativas a cualquier proyecto o asunto. ¿Será que aquí no hay coimas de por medio?
Gastos excesivos y abusivos en la enorme cantidad de viajes al exterior del Alcalde Municipal que incluyen España, Francia, Colombia, Centroamérica, Miami, Panamá, y otros países, sin beneficios palpables para la institución.
Incremento notable patrimonial público en bienes y casa de habitación del Alcalde Municipal.
Se debe investigar la negligencia mostrada con motivo del caso del Secretario General del Sindicato de Trabajadores, que después de haber agredido físicamente al Jefe del Departamento de Recursos Humanos, fue objeto de una investigación con debido proceso incluido, la cual debió haber concluido con alguna acción administrativa que se desconoce a la fecha y no es de extrañar que ya haya prescrito el asunto y ello conlleva responsabilidad de quien así lo hubiera permitido.
Estos y otros asuntos sugieren que la Contraloría General de la Republica (CGR) practique por su propia acción e iniciativa, una Auditoria Operativa y Financiera en forma directa y no por medio de la Auditoría Interna, que mantiene una connivencia con la administración activa (como ya ha sido denunciado ante la Contraloría), e investigue estos hechos y determine las posibles irregularidades que se están dando en la Municipalidad de Limón.
Atentamente,
José Cordoba
Les dejo esta carta, me encantarìa escuchar sus opiniones al respecto.
Limón, 20 de setiembre, 2009
Señora
Licda. Martha Acosta
Subcontralora
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA;
Señor
Lic. Celso Gamboa Sanchez
Fiscal Adjunto de Limón;
Señoras y señores Diputados de Limón;
Señores Comité Cívico Limonense
Distinguidas señoras y señores:
Durante los últimos meses los problemas de seguridad ciudadana, corrupción y de recolección de la basura del cantón central de Limón, han sido motivo de discusiones y planteamientos de la más diversa índole; es por ello que pongo en conocimiento tanto de la opinión pública como de sus distinguidas personas los siguientes casos municipales, a fin de que ustedes valoren si los ponen en conocimiento de la Comisión de Control y Gasto Público de la Asamblea Legislativa, la Procuraduría de Ética en la Función Pública, Contralora General de la República y Ministerio Público.
Tema de Santuario Indígena, S.A. Ya denunciado por Marco Machore Levy, en el cual se evidencia una enorme corruptela en la Unidad Técnica y Estudio de la Municipalidad de Limón, donde el Ing. Oscar Felipe Leon Wing Ching haciendo un uso abusivo de su condición de funcionario público, brinda servicios de asesoría a inversionistas a los cuales los exime de requisitos técnicos, tales como Estudios de Impacto Ambiental, camuflando construcciones de obras bajo la modalidad de “Levantamiento de Obra, Infraestructura existente y construcción de Bodegas...” tal el caso denunciado por Machore y del cual el Alcalde de Limón, Eduardo Barboza Orias es corresponsable por encubrimiento a su subalterno, pese a los indicios y pruebas de todo género que demuestran los ilícitos.
Tema de la Contratación Directa para la compra de 3 camiones recolectores en forma autorizada por la CGR. Se trata de la Contratación Directa 2009-CD-000014-14-01-P, para la Adquisición de hasta 4 camiones recolectores nuevos de basura y que según Acta Ordinaria N.61 del 24 de junio 2009 y después de informes forzados de Gustavo Chávez Fajardo y Alberto Centeno, se declaro erróneamente a mi juicio INFRUCTUOSA, cuando según el Proveedor Municipal, había una oferta única, válida y correcta, susceptible de adjudicación. El caso se encuentra en Apelación en la Contraloría por parte de la empresa PARTES DE CAMION S.A. Es ilógico que una compra autorizada sin el proceso licitatorio (procedimiento más expedito), tramitada por segunda ocasión se declare INFRUCTUOSA, cuando los camiones urgen para mitigar el grave y principal problema de Limón, como es la recolección de la basura (ver artículo 52 de la Ley de Corrupción e Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública N.8422).
El nombramiento aparentemente ilegal de la Licda. Jessica Quirós Castro como Directora General y Administrativa, sin estar incorporada al Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas, según la normativa vigente para el caso.
Al revés del caso de la compra de camiones recolectores, la inexistencia de proceso licitatorio (o de autorización para contratar en forma directa?) para la Compra de los Servicios de Disposición y Tratamiento de los Desechos Sólidos con una empresa privada. Igualmente, la inexistencia de una báscula de pesaje de los desechos sólidos ingresados en el sitio de disposición y tratamiento (relleno sanitario), báscula sin la cual no es posible determinar los montos por pagar a la empresa propietaria del relleno, como es elemental.
Desatención grave y manifiesta al problema de la recolección de los desechos sólidos de Limón, con abierta y manifiesta violación del deber de probidad establecido en el numeral 3 de la Ley de Corrupción.
Buscar en la CGR copia del oficio 09147-DFOE-SM-1213 del 2 de diciembre 2009, Asunto: Aprobación parcial del presupuesto extraordinario nº3-2009 de la Municipalidad de Limón por un monto de ¢313.038.517.06. No se autoriza el contenido para cubrir el aumento salarial del primero y segundo semestre del año 2009, por cuanto además de la falta de recursos que se indicó en el punto anterior, la Municipalidad cerró con un déficit al 31 de diciembre de 2008 de ¢138.8 millones, mayor en ¢78,4 millones al déficit con el que finalizó el período 2007. Deficiente administración que se convierte en violación al deber de probidad. Ver artículo 4 de la Ley de Corrupción. Esto significa ni más ni menos que la Municipalidad se acerca peligrosamente a un estado de quiebra técnica. Lo peor es que no hay visos de cambios que corrijan la situación, sino más bien que la agraven.
Asunto del funcionamiento de un Casino en el Boulevard de la Ciudad de Limón, cuando estos solo pueden existir en cierto rango de hoteles. Este caso se conoció en la Sesión Ordinaria N.48 celebrada el lunes 30 de marzo del 2009. Y la patente de funcionamiento fue oficiosamente firmada por el señor Alcalde de Limón, señor Eduardo Barboza Orias.
Lo cual contrasta con el trato que se ha dado al proyecto deportivo del Dr. Maynor Vargas, que pretende desarrollar un proyecto futbolístico en la zona, proyecto al que la Municipalidad de Limón debió haber apoyado y sin embargo, todo lo contrario, el proyecto permanece paralizado por formalidades, nimiedades, que con un poco de buena voluntad ya podían haberse solucionado. Cuando se tiene voluntad política hasta se brincan los procedimientos y las leyes y cuando no hay ningún interés, se le ponen todas las trabas administrativas a cualquier proyecto o asunto. ¿Será que aquí no hay coimas de por medio?
Gastos excesivos y abusivos en la enorme cantidad de viajes al exterior del Alcalde Municipal que incluyen España, Francia, Colombia, Centroamérica, Miami, Panamá, y otros países, sin beneficios palpables para la institución.
Incremento notable patrimonial público en bienes y casa de habitación del Alcalde Municipal.
Se debe investigar la negligencia mostrada con motivo del caso del Secretario General del Sindicato de Trabajadores, que después de haber agredido físicamente al Jefe del Departamento de Recursos Humanos, fue objeto de una investigación con debido proceso incluido, la cual debió haber concluido con alguna acción administrativa que se desconoce a la fecha y no es de extrañar que ya haya prescrito el asunto y ello conlleva responsabilidad de quien así lo hubiera permitido.
Estos y otros asuntos sugieren que la Contraloría General de la Republica (CGR) practique por su propia acción e iniciativa, una Auditoria Operativa y Financiera en forma directa y no por medio de la Auditoría Interna, que mantiene una connivencia con la administración activa (como ya ha sido denunciado ante la Contraloría), e investigue estos hechos y determine las posibles irregularidades que se están dando en la Municipalidad de Limón.
Atentamente,
José Cordoba