Las incongruencias del "Emperador Neoliberal"

Aparentemente muchas de las acciones de Arias contradicen su imagen de neoliberal, vendepatrias y chupamedias de los gringos. La verdad es que a veces es difícil encajonar a alguien en una clasificación. El mismo Hugorila me esta sorprendiendo con sus últimas acciones.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/agosto/04/pais1644643.html
Arias ve cerca la hora de impulsar reforma tributaria
El mandatario sostiene que va a ser ‘difícil’ preservar el superávit (fiscal) que tenía el país. Por eso advierte que Costa Rica tendrá que endeudarse para conseguir el dinero que requiere el Estado para atender los programas sociales.


http://www.nacion.com/ln_ee/2008/agosto/05/pais1648495.html
EE. UU. debe dejar base de Guantánamo, dice Arias
Mandatario insiste en que Washington dé el primer paso en situación de la isla
Nueva declaración se suma a buena relación bilateral tica con La Habana
Mercedes Agüero y Álvaro Murillo | [email protected]

El presidente Óscar Arias expresó la semana pasada una nueva voz de apoyo hacia Cuba en la histórica disputa con Estados Unidos por la ocupación de la base militar de Guantánamo, en el extremo sureste de la isla.
 
Cargando...
Diay, papa, ahora que necesitamos como nunca del petroleo venezolano, no hay como endulzarle el oido para enamorarar a la amada.
 
Las incongruencias son de los que insisten en encasillarlo como neoliberal, OAS es un politico mas del PLN un partido sin identidad que se mueve al son de intereses electoreros la mayoria de las veces, por eso no se sabe que esperar de esa gente.

Programas sociales= compra de votos
 
Suave, suave, que el bufoncillo Nobel de la paz busque aurolas de libertador del mundo y paladín de la justicia para sus aspiraciones diplomaticas (excepto con los Chinos, por supuesto) no le quita que nos entregó a las transnacionales. En todo caso la era bushiana en E.U. pareciera toca a su fin y no creo que estos aspavientos, que de todos modos muchos recriminan, hagan mella en lo absoluto. No lo hizo el caso Tomyco esto Tampico.

Perro de come hocicos....
 
. En todo caso la era bushiana en E.U. pareciera toca a su fin y no creo que estos aspavientos, que de todos modos muchos recriminan, hagan mella en lo absoluto. No lo hizo el caso Tomyco esto Tampico.

Perro de come hocicos....
¿Qué dijo? No entendí
 
Nuevamente volvemos a lo mismo, si se analizan las promesas del gobierno se pueden vislumbrar muy pocas de ellas como "neoliberales", y además retomo la intención de este post:

¿Qué clase de neoliberal defiende la necesidad de aumentar los impuestos o elevar la inversión estatal en educación?
 
La educacion basica (sin darle muchas mejoras reales a las Universidades) es necesaria para tener una buena base de obra barata que las grandes corporaciones puedan explotar, Arias ha mostrado su fervor por aumentar meramente la educacion y los bachilleratos, su interes y sus promesas para las universidades han ido desapareciendo con el tiempo.

La base de Guantanamo no nos afecta para nada, y es algo tan obviamente incorrecto que ningun politico inteligente de por aca va a venir a apoyar a EUA en eso.

La reforma tributaria habra obviamente que verla, aunque es algo positivo en gran medida. Aunque que este hablando de endeunarnos no suena nada bueno. Aunque como ya dije, es algo que hay que ver, que sea una reforma tributaria no significa que vaya a ser una reforma progresiva.

Aunque en cualquier caso, hay muchos democratas en EUA que son claramente neoliberales y llaman a aumentar los impuestos (a la vez que se amarran de toda la chachara populista del tal Arias), la actitud del emperador "liberal" no es nada nueva ni soprendente.
 
La educacion basica (sin darle muchas mejoras reales a las Universidades) es necesaria para tener una buena base de obra barata que las grandes corporaciones puedan explotar, Arias ha mostrado su fervor por aumentar meramente la educacion y los bachilleratos, su interes y sus promesas para las universidades han ido desapareciendo con el tiempo.

Mae Luis usted si puede rajar que habla paja. Ni Clipper se pone tan fácil para que le den.

En primer lugar las grandes corporaciones que vienen aqui necesitan mano de obra calificada, que por cierto ya se empieza a anunciar que se esta agotando: Ingenieros (industriales, quimicos, en computación), contadores, economístas, administradores de empresas, etc, más que máquiladores. Que muchos llegan a ser altos ejecutivos y llegan a ser explotados con salarios de más de 6 millones de colones :-o me consta porque tengo familiares que trabajan en transnacionales.

Claro Intel esta haciendo todo lo que puede para que ya no le graduen Ingenieros Electrícos ni Electromecanicos y las empresas constructoras ya no quieren más ingenieros civiles ni arquitectos. Sea más serio por favor.

En segundo lugar, que Arias ha desmeritado la educación universitaria deliberadamente para favorecer este malefico plan es un disparate que ni Clipper creo que se lo cree.

Le pongo unas noticias de la mismo semanario UCR:



Presentan plan de inversiones para el 2009


GLORIANA CORRALES RETANA
redactora


* Universidades concentrarán esfuerzos en trabajo conjunto para contribuir al desarrollo productivo nacional.

Los rectores de las universidades estatales: Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y Universidad Nacional Estatal a Distancia (UNED), integrantes del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), presentaron el pasado 23 de julio el plan de inversiones que regirá durante el 2009, con el fin de mejorar la calidad de la educación superior.
Este año, el Gobierno destinó para la educación pública universitaria el 1.02% del Producto Interno Bruto y para el 2009, aumentará un 0.3%. Este monto es lo que se denomina Fondo Especial para el Financiamiento de la Educación Superior o FEES.
De este convenio de financiamiento se deriva el Fondo del Sistema, que tiene como objetivo "impulsar acciones y tareas de construcción, desarrollo y fortalecimiento del sistema de educación superior en su conjunto".
Olman Segura, presidente del CONARE y rector de la UNA, destacó que "se está trabajando para mejorar la vinculación con el sector productivo nacional, porque estamos firmes en que el desarrollo del país depende de la calidad de la educación superior universitaria".

Presidente Arias avala la creación de la Universidad Técnica Nacional.

Aumentar a cinco el número de universidades estatales es un proyecto de ley que el Presidente de la República, Oscar Arias Sánchez, impulsa junto al titular de educación Leonardo Garnier.

Este proyecto de ley pretende unificar en una misma institución pública con carácter técnico y con sede en Alajuela, al Colegio Universitario de Alajuela (CUNA), al Centro de Formación de Formadores (CEFOF), al Centro de Investigación y Pefeccionamiento para la Educación Técnica (CIPET) y a la Escuela Centroamericana de Ganadería (ECAG).

La iniciativa de este proyecto fue presentada por los diputados de la provincia de Alajuela, quienes bautizaron el futuro recinto como La Universidad Técnica Nacional.

Actualmente hay cuatro universidades estatales La Universidad Estatal a Distancia, Universidad Nacional, Universidad de Costa Rica y el Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Para Arias este es un proyecto de gran importancia que será apoyado por el gobierno.

"Por qué más universidades y más colegios técnicos profesionales: porque solo así vamos a poder construir una Costa Rica más próspera", aseveró el mandatario.

La reforma tributaria habra obviamente que verla, aunque es algo positivo en gran medida. Aunque que este hablando de endeunarnos no suena nada bueno. Aunque como ya dije, es algo que hay que ver, que sea una reforma tributaria no significa que vaya a ser una reforma progresiva.


http://www.nacion.com/ln_ee/2008/mayo/1 ... 38565.html

Lo más sorprendente de esta nota es que el mayor incremento de los ingresos por impuestos es por impuesto de la renta (44% de incremento) que es el impuesto menos regresivo. O sea el que màs duro les da a los ricos.

Aunque me digan "aspirante a primera dama" lo que hace bien el gobierno hay que reconocerlo sobretodo si los que lo atacan lo hacen más con el hígado que con la cabeza.
 
Cl1pper dijo:
Eso es válido en la medida en que VENGAN inversiones tecnológicas. ¿ Sabía que las zonas francas que hospedan a esta inversión emplean a solo 40.000 personas ? ¿ De qué sirve que todos seamos ingenieros en electrónica si tenemos que piratear un taxi porque nadie nos da trabajo ? Esa "solución" al desempleo y a la pobreza es demagógica.
Ahora resulta que usted más bien quiere que venga mas inversion extrajera. ¿No es que Arias nos había entregado a las transnaccionales con el TLC?
En primer lugar no solo las transnaccionales son responsables de darle trabajo a la mano de obra calificada tambièn estan las empresas nacionales. Que en Costa Rica seamos demasiado pendejos para ser empresarios y que los pocos empresarios sean demasiado pendejos para pensar en grande es un problema de cultura no tanto del gobierno de turno.
En segundo lugar en caso de los ingenieros electronicos que pirateen en Costa Rica no es algo que yo personalmente haya visto o haya leido algún artículo al respecto. Yo si le puedo asegurar por conocimiento propio que todos mis ex compañeros de carrera (ingeniera industrial) tienen trabajo como ingenieros y eso aplica para casi todas las ingenierias. Y ni que decir de los ingenieros de Software, las compañias se los pelean. Los que si talves la vean media peluda son los que salen de universidades privadas patito y en menor medida los que no hablan inglés.
Ese fenómeno que fue y aun es comun en Argentina y en Uruguay aqui casi no se observa.


Que muchos llegan a ser altos ejecutivos y llegan a ser explotados con salarios de más de 6 millones de colones me consta porque tengo familiares que trabajan en transnacionales.
Comparados con ejecutivos de otros países se que pueden a ser mucho más bajos aquí.
Pobrecitos estos ejecutivos explotados con salarios de 6 millones al mes y a la mayoría les dan carro, les pagan la gasolina, tienen seguro médico con el CIMA, viaja en primera clase. Pobrecitos, que pecado más negro. :-o
 
Es extraño, esa idea de unos pocos ejecutivos con salarios de seis millones entra perfectamente en mi idea del modelo neoliberal, ¿Por que será?

Por cierto, el acuerdo del FEES se hizo en el 2004, ¿Oscar Arias entro en el 2004?

Y el aumento al presupuesto para el 2009 es de 0.03%, osea, pasara del 1.02% al 1.05%.

Vaya que veo al emperador dando incentivos a la educacion universtiaria..... Por cierto, aun me pregunto como diablos se financiara esa nueva universidad.
 
Momento, Ud. fué el que empezó a hablar del trabajo de las transnacionales. En todo caso no hay cama pa'tanta gente si la mentalidad es hacer profesionales a lo loco sin haber fuentes de trabajo, eso lo sabe cualquiera.
En esa afirmación suya hay mucha tela que cortar.
1. Como dije en el post anterior para los ingenieros no hay un faltante de fuentes de trabajo. Más bien lo se esta empezando a dar es que hay transnacionales que no vienen porque no hay suficiente capital humano.

2. Existen varias carreras saturadas como educación y derecho pero eso ya es un tema de las universidades y de como se les aconseja a los colegiales que si estudian determinada carrera hay menos posibilidades de conseguir trabajo. En todo caso las transanccionales no tienen mucho que ver en este asunto.

¿ Tecnológicas ? Aparte del ICE ¿ cuáles otras ?


Ad Astra Rocket Company http://www.adastrarocket.com/CostaRica.html La empresa de Frankin Chang

Cis solutions, empresa desarrolladora de software http://www.cis-solutions.com/

Exactus, famosa empresa desarroladora de software http://www.exactus.com/Exactus2/

Soluciones INRA http://inracr.com/ Implementadores de software para empresas

Logica Digital, Global Business Systems, y otro montón más y si no hay todavía más y si no son más grandes repito es por pendejos
 
Luis Vargas dijo:
Es extraño, esa idea de unos pocos ejecutivos con salarios de seis millones entra perfectamente en mi idea del modelo neoliberal, ¿Por que será?
Que fregado porque ejecutivos con supersalarios hay en todo el mundo: EEUU, Japón, Finlnadía, Argentina, Rusia,China, India y hasta en la misma Venezuela. Solo Cuba en el mundo entero talves sea la excepción.
 
Alejandro221 dijo:
Aparentemente muchas de las acciones de Arias contradicen su imagen de neoliberal, vendepatrias y chupamedias de los gringos. La verdad es que a veces es difícil encajonar a alguien en una clasificación. El mismo Hugorila me esta sorprendiendo con sus últimas acciones.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/agosto/04/pais1644643.html
Arias ve cerca la hora de impulsar reforma tributaria
El mandatario sostiene que va a ser ‘difícil’ preservar el superávit (fiscal) que tenía el país. Por eso advierte que Costa Rica tendrá que endeudarse para conseguir el dinero que requiere el Estado para atender los programas sociales.


http://www.nacion.com/ln_ee/2008/agosto/05/pais1648495.html
EE. UU. debe dejar base de Guantánamo, dice Arias
Mandatario insiste en que Washington dé el primer paso en situación de la isla
Nueva declaración se suma a buena relación bilateral tica con La Habana
Mercedes Agüero y Álvaro Murillo | [email protected]

El presidente Óscar Arias expresó la semana pasada una nueva voz de apoyo hacia Cuba en la histórica disputa con Estados Unidos por la ocupación de la base militar de Guantánamo, en el extremo sureste de la isla.

A eso súmele la vergonzosa actitud del Sr. Presidente qye le patea el culo a Taiwan después de habernos donado un puente y lás última patrullas para ir a coquetearle a los chinos...yo no se ustedes como llaman a eso, una cosa es inteligancia y otra es ser cascarudo
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 304 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba