Sos un imbécil que a los chicos culpás
de la pobreza y la mugre que hay...Gieco
Raúl Alberto Antonio Gieco es el nombre real de este músico zurdo argentino. Él se ha destacado por mezclar el rock con el folklore latinoamericano, y las letras que fomentan la memoria y la conciencia social..y también por la distinguida armónica y la guitarra hippie que lo caracterizan. También por la continua lucha social que lleva, por andar fomentado los derechos y ser uno de los músicos mas influyentes. Asimismo por ser, como pocos, alguien que cree que la paz es el mejor medio de la revolución.

Comenzó por allá de mediados de los 70's, uno de sus primeros éxitos fue En el país de la Libertad,
un tema que hablaba de la utopía de dejar atrás la mala historia, las muertes santas, en fin..dejar atrás las guerras y este mundo.

Búsquenme donde se esconde el sol
donde exista una canción...Gieco.
Luego de un par de años en solitario se formó su primer banda llamada: La Banda de los Caballeros Cansados , con esta banda solo sacó un disco. Luego se unió con Nito y Charly (y otros) para formar el grupo de gira PorSuiGieco. Después de ese primer éxito, en 1976, comenzó su carrera como solista y editó (desde Los Ángeles por exilio voluntario) su material llamado IV LP, y fue censurado en Argentina por lo que tuvo que eliminar 3 canciones y cambiarle la letra a 6 de ellas, acá se incluía su canción Solo le pido a Dios.
http://3.bp.************SPAM/BANNEAR************/_AW9X3Tbck5I/R7olnU4hoxI/AAAAAAAAAGo/wZ94ceOvgxA/s320/GIECO9.JPG
Medallas de oro y plata
contra esperanzas,
cinco siglos igual....Gieco.
Luego, para los 80s, su disco Pensar en Nada hizo que Gieco se expandiera y le fuera a dar la vuelta al mundo con su armónica, su guitarra, su charango y su carisma. Visitó Alemania, Rusia, México, Perú, Suecia, Brasil, Dinamarka, Austria y Estados Unidos.
En los 90's siguió compartiendo escenarios y música. Siguió experimentando con nuevos ritmos folklóricos y otros no tan folkóricos. Siguió con sus letras (en peligro de censura)que alimentaban la esperanza. Los 90's fue una década de madurez para León.

La vida dibujó
una sonrisa en mi cara
y en un minuto triste
la borró como si nada..Gieco
El nuevo milenio Gieco lo empezó con el pie derecho (pero siempre de izquierda) con uno de sus mejores discos Bandidos Rurales, disco dedicado a ciertos personajes revolucionarios de pueblos argentinos. Luego de dos años, en el 2003, lanza un disco grabado en vivo el cuál llamó El Vivo de León. Despúes vinieron discos excelentes como Por favor, Perdón y Gracias; Canciones de un casette Perdido; 15 años de Mi; y en su mas reciente material Por Partida Triple.
Su curriculum cuenta con mas de 30 Discos, donde hay como 3 recopilatorios y otros 2 grabados en vivo.
Bajen las armas
que aquí solo hay
pibes comiendo...Gieco.