Ley penalizacion Violencia Domestica

la violencia domèstica es un tema de suma importancia en nuestro paìs, sin embargo no se le ha dado la importancia que deberìa. Los casos de violencia van en aunmento y el gobierno se desentiende o no lo aborda de la manera que deberìa hacerlo, la violencia psicològica acampaña a la violencia física, sexual y patrimonial y todas dañan y violentan los derechos humanos.(as)
El delito de violencia no se penaliza como lo debería ser y cuando se toma la decisión de sancionarla, se eliminan dos articulos de gran importancia en la ley de penalización. A pesar de que el incumpimiento de las medidas de protección es penalizado, la erradicación de estos dos articulos se convierte en un retroceso al reconocimiento de la gravedad de la violencia doméstica y la violación de los derechos humanos(as).
 
Cargando...
Estoy de acuerdo acerca de la breve reseña que se realiza sobre las diversas manifestaciones enq ue se expresa la vioelncia dom{estic, as{i msimo, la importancia de recalcalr a todas aquellas mujeres, que estas tampoco son excluyentes y que es escencial lograr identificar aquellos "pequeños", pero grandes aspectos, o actitudes que poco a poco van aumetando y natuiralizando esta manifestacion de la violencia (psicológica) como natural, ya qeu a nivel social, se ha tratado por medio de estereotipos basados en el patriarcado y esta vision androcentrica de legitimizar el maltrato verbal, no solo de forma directa sino, que además se ha legitimado, desde piroops, chistes, tanto en contra del hombre como de la mujer, sin embrago, en mayor medida las mujeres nos hemos visto más afectadas.
así mismo, esta acción de eliminar estos dos artículos de la ley, también remiten a la deslegitimización de la violencia psicológica y por ende un retroceso en el avance de dicha materia y un incumplimiento a la politica nacional ed equidad de genero y acuerdos internacionales ratificados.
sin embargo, aquellas personas que necesiten de este tipo de sanción o penalización, existen otras leyes a las que pueden ser sujeto y ser penalizados. bye.
 
Estoy muy de acuerdo a que se penalize la ley a la violencia domestica…lo que no estoy de acuerdo es que se hagan leyes que protejan a un genero ..en este caso a las mujeres .Porque las leyes han de proteger a todos por igual y me parece que esa fue la razon para que eliminaran estos dos articulos.

Artículo 22: A quien de manera grave o reiterada agreda o lesione físicamente a una mujer con quien mantenga una relación de matrimonio, en unión de hecho declarada o no, se le impondrá una pena de prisión de seis meses a dos años, siempre que la agresión o lesión infligida no constituya un delito de lesiones graves o gravísimas.

Artículo 25: Será sancionada con pena de prisión de seis meses a dos años, la persona que, reiteradamente y de manera pública o privada, insulte, desvalorice, ridiculice, avergüence o atemorice a una mujer con quien mantenga una relación de matrimonio, en unión de hecho declarada o no.


No creo que las mujeres esten mas desprotegidas …al contrario las mujeres reciben todo tipo de ayuda de instituciones del gobierno como privadas…por mencionar unas pocas (inamu,pani,rostro humano,fuerza publica); algo que los hombres no tenemos.
Sin ir muy largo la cobertura que hacen los periodistas de los asesinatos son diferentes…por poner un ejemplo… la semana pasada una mujer mato a su marido con una mazo…y no le hicieron mucha bulla...pero es muy diferente cuando matan a una mujer...porque se entrevistan diputadas,representantes del pani,la mama, la abuela..etc…y una semana despues todavia se escucha la noticia .

Me parece excelente que se protejan a las mujeres de los que las golpean y asesinan …que haigan penas severas …pero no nos olvidemos de la igualdad…y que no nos olvidemos de que hay muchas mujeres que se aprovechan y se hacen pasar por victimas.
:!: :!: :!:
 
Me parece un buen punto el luchar por la igualdad de género y no permitir que la balanza se incline a favor de ningún lado. Pero aunque exista una minoría de mujeres que pueden “aprovechase de tener una ley a favor”, lo cierto es que vivimos en una sociedad en que nosotros los hombres tenemos muchos privilegios por encima de las mujeres, y en el cual por las formas de socialización las mujeres están expuestas a sufrir una cantidad extrema de violencia y en un porcentaje muchísimo mayor que nosotros los hombres. Nosotros también sufrimos violencia, pero jamás al grado de la violencia que sufren las mujeres en la calle y en sus propias casas, solo tenemos que salir a la calle y ver cuantos hombres dicen o decimos palabras ofensivas a las mujeres (lo que entra entre violencia psicológica) y ver cuantas mujeres hacen lo mismo con los hombres.
 
Bueno, aclarar que si en caunto aporcentajes este año pasamos a ser en cifras, menores a los hombres, sin embargo, como señalaron es indiscutible que por los patrones sociales, las mujeres esten expuestas a mayor vulnerabilidad de vioencia de todos los tipos, sin embargo, el problema es que a nivel social y nacional se sigue pensndo como se ha visto que la igualdad de genero o las politicas de genero son sola para las mujeres, lo cual es erroneo, que es lo que pasa: una que al gobierno no le interesa aclarar estos aspectos a la socuedad en genral o 2, que la mismas personas asuman posiciones sin conocer acerca de las leyes, a pesar de saber de pies a cabeza sus articulos, lo cual es necesario, pero antes de saberlos de memoria, primero está en conocer a quien relamente respaldan estas leyes; por eso se debe aclarar que tanto la ley de violenica domestica como la de penalización han sido aplicadas solo para mujeres, ya que es esto penalización de la violencia doméstica, lo cual no hace distinción de género, que un mayopr de mujeres sean las que denuncien es otro punto y aparte, ya sea porque si son más violentadas, pero también si lso hombres no lo han aplicado es por ese mismo machismo o el miedo a las burlas (con lo cual no estoy justificando a las mujeres, simplemente haciendo reseña a los patrones sociales generales y estereotipos, done se nos asignan "roles propios a mujeres y hombres"), que amigos, comunidad y sociedad en general vayan a pensar de ellos, y los molesten con esas mismos burlas que tratan de ver a la mujer como un ser inferior al hombre, tal y como dice el comentario anterior, que asumen que tienen derecho de gritar lo que sea y verlo como al go "normal o permitido", inclusive entre lso mismos géneros se dan comentarios como "es que le canta la gallina", lo cual ofende tanto a hombres como a mujeres, ya que nos reduce primero a animal inferior no pensante y esto conlleva a que los hombres que rompen o tratan de romper con esa distinción y acercarse a la equidad, vayan algunos perdiendo el interes por la misma forma de pensar "yo no puedo dejar que me venan o igual o inferior a una mujer". es ahi donde esta todo el problema, la disución es muy extensa, y en realidad si es necesario q se entienda que las mujeres han utilizado más la ley, pero que esto no significa que la misma sea exclusiva de ellas, es tal y como se llama violenica domestica y politica de equidad de género, es decir equidad entre hombres y mujeres, respetando nuestras diferencias, físicas, y reconociendo que sin esta equidad y sin este aporte por cada persona, seguiremos igual.
 
Yo lamento que se hayan eliminado estos articulos, pero era la cronica de una muerte anunciada: ya se habia advertido la INCONSTITUCIONALIDAD de los mismos.

Hay gente muy bien intencionadas en esta materia, pero que no son EXPERTOS EN DERECHO PENAL y se ponen a redactar leyes a su "leal saber entender" pero que solo conduce a el resultado previsto: una inconstitucionalidad. He visto que en este tema hay una serie de senhoras muy "cabezonas" (v.g. Gloria Valerin), que creen que solo o que ellas dicen es valido, y pese a que expertos en Derecho Penal les advierten de los errores que contienen sus valiosos aportes, insisten en seguir adelante, sin meditar las consecuencias de su obstinacion.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 450 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba