Pao
Miss Foro Verano 2010
En las noticias del medio día de Canal 7, estaba viendo que han acribillado y asesinado a 6 periodistas en los últimos 4 meses en Honduras. Según fuentes internacionales se "desconocen" los motivos, sin embargo, ya andan organismos detrás de estos casos debido a que no avanzan (o no dejan avanzar) las investigaciones.
Ahora buscando información, me encontré una noticia sobre la periodista de televisión Karol Cabrera, la cual se mantiene aun en el Hospital como asilada política, pues dice que la tienen amenazada de muerte los seguidores del ex presidente Zelaya. Link: Honduras: periodista denuncia amenazas de muerte - Hoy Digital
Mientras leía todo esto, me acorde de los más recientes, CR no está exenta a esto, el caso de Ivannia Mora y Parmenio Medina, ambos fueron asesinados, con tal de callarlos...
Será que intereses políticos y narcotraficantes (hps malnacidos, están metidos en esto también) luchan con acabar con la Libertad de Prensa, y aún peor, con la Libertad de Expresión?
Aquí les dejo un artículo del CIDH que me encontré, por suerte, hay gente que lucha por frenar esto:
Ahora buscando información, me encontré una noticia sobre la periodista de televisión Karol Cabrera, la cual se mantiene aun en el Hospital como asilada política, pues dice que la tienen amenazada de muerte los seguidores del ex presidente Zelaya. Link: Honduras: periodista denuncia amenazas de muerte - Hoy Digital
Mientras leía todo esto, me acorde de los más recientes, CR no está exenta a esto, el caso de Ivannia Mora y Parmenio Medina, ambos fueron asesinados, con tal de callarlos...
Será que intereses políticos y narcotraficantes (hps malnacidos, están metidos en esto también) luchan con acabar con la Libertad de Prensa, y aún peor, con la Libertad de Expresión?
Aquí les dejo un artículo del CIDH que me encontré, por suerte, hay gente que lucha por frenar esto:
Link: CIDH pide se aclare muerte de periodistas en Honduras | ElPatriotahn.com - Noticias de Honduras y el Mundo otro más que habla del tema CIDH pide investigar asesinato de periodistas hondureCIDH pide se aclare muerte de periodistas en Honduras
La Comisión Internacional de Derechos Humanos, ha solicitado al Estado de Honduras se aclare el asesinato de cinco periodistas, ocurrido en menos de un mes.
En un comunicado urgente la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó el asesinato contra periodistas hondureños y pidió al Estado esclarecer los crímenes y adoptar mecanismos de protección.
La entidad manifestó su preocupación “por la gravedad de la situación de vulnerabilidad que atraviesa la prensa en Honduras”.
Destacó que en los primeros tres meses de 2010 han sido asesinados cinco periodistas en Honduras, “sin que a la fecha se conozcan medidas para prevenir estos crímenes, ni se conozcan avances en las investigaciones”.
La reacción vino después de reciente homicidid los comunicadores del Canal 4 R.Z. Televisión y Radio Excelsior de Juticalpa, Olancho, José Bayardo Mairena Ramírez y Manuel de Jesús Juárez, ocurridos el 26 de marzo anterior, cuando venían a su ciudad de residencia procedentes de Catacamas.
Mairena, del Canal 4 de televisión, y Juárez, de Radio Excélsior, fueron ultimados por hombres armados que viajaban a bordo de un vehículo, en el departamento de Olancho, al este de Honduras.
Según la Relatoría de la CIDH -organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA)-, Mairena recientemente había realizado investigaciones periodísticas sobre conflictos de tierras y el crimen organizado en Honduras.
Recordó que el noveno principio sobre la libertad de expresión de la CIDH señala que “el asesinato, secuestro, intimidación o amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión”.
Asimismo, la Relatoría puntualizó que es responsabilidad de los Estados miembros de la CIDH “investigar esos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada”.