Los Argentinos y Costa Rica

Soy argentino, de entrada lo digo, y es mi propósito reflexionar sobre las cosas que se dicen de nosotros, en general todas negativas.

En una reunión que tuve en Perú una mexicana me preguntó si todos los argentinos somos tan arrogantes como dicen, le constesté que la única forma de saberlo era visitar mi país.

En una excursión por Europa (donde juntan a todos los latinoamericanos en un autobus y es una buena oportunidad para analizar reacciones de este tipo) una chica me preguntó porque era tan simpático cuando TODOS los argentinos son antipáticos (nunca había estado en mi país, era un prejuicio).

La verdad que esto de los argentinos lo empecé a conocer cuando comencé a viajar por Latinoamerica, por turismo o trabajo.

Al principio me sorprendió, después me divirtió y por último ha comenzado a fastidiarme, porque es una constante y algunas veces puede desembocar en una situación desagradable.

Así me enteré que existían chistes sobre nosotros en Internet, la mayoría agresivos, infantiles y ridículos, aunque algunos graciosos.

Hace dos años el presidente de Costa Rica Oscar Arias (por eso escribo en este foro), en un acto público sobre el tratado de libre comercio con USA, comparó a los opositores al tratado con los argentinos por lo soberbios y la remató con un chiste de mal gusto sobre nosotros que no teníamos nada que ver en el asunto.

Eso tuvo una enorme repercusión en la prensa argentina y perjudicó severamente el alto concepto que se tenía acá de Oscar Arias y de Costa Rica.

Arias, como Costa Rica en general, constituyen para nosotros un ejemplo de lo que debiera ser el funcionamiento de la democracia en América Latina y nos sentimos orgullosos, como hispano americanos, que exista un país pequeño en tamaño pero grande en instituciones y respeto a los derechos humanos y democráticos dentro de nuestro colectivo de países latinos. ¡Cuanto tenemos que aprender los
argentinos de los ticos en ese sentido!, por ello nos entristeció lo que este hombre dijo.

Este año cuando Cristina Kirchner visitó Cuba, Raúl Castro no tuvo mejor ocurrencia que decirle en la cara que a los argentinos hay que comprarlos por lo que valen (o sea nada) y venderlos por lo que ellos creen que valen (o sea mucho). Risa en la cara de los cubanos por el chiste de mal gusto,
sorpresa y azoramiento en la cara de los argentinos.

En otra oportunidad, viajando yo hacia Guatemala en un avión que saliendo de Lima hacía escala en San José, se me sienta al lado un costarricence con el que comenzamos una conversación. Inmediatamente se dió cuenta que era argentino (no lo podemos ocultar, parece ser que todos saben como hablamos) y me dice, bajando la voz como en confidencia cómplice: "Soy costarricense y a nosotros nos llaman los argentinos de la América Central". Lo miro y, prevenido, le digo: "Y eso ¿es bueno o es malo?". Acusó el impacto (evidentemente era malo) y me dijo una serie de cosas para salir del paso que ya no me acuerdo.

Pero a veces puede desembocar en cosas muy desagradables. En Chile viajando en automóvil me escribieron en el coche palabras hirientes y me pincharon un neumático por ser argentino. En Brasil, en una consulta médica, un doctor me cobró más por ser argentino y me lo dijo en la cara: "El valor de la
consulta es tanto pero como Ud. es argentino le cobro tanto más". Lo miré y le dije que me diera una explicación y me contestó que los brasileños y argentinos se odian desde siempre. Le contesté que jamás escuché a un argentino hablar mal de Brasil o de los brasileños, salvo en fútbol (lo que es rigurosamente cierto) y le pregunté si alguna vez estuvo en Argentina a lo que me respondió que no. Lo invité a venir y que comprobara por su cuenta.

En fin, es un pre juicio que me lastima porque estoy convencido que no somos lo que dicen que somos, todo lo contrario (por supuesto que habrá excepciones) y la totalidad de los que dicen jamás han estado en mi país, así verían que somos uno de los pueblos más cálidos del mundo. Lo puedo decir porque he viajado mucho, sobre todo por nuestro mundo latinoamericano
 
Conozco Argentina y sé que la mayoría de lo expuesto es cierto. La mayoría de los argentinos son amables y muy hospitalarios.

Entiendo que dentro de la misma Argentina, los porteños (la gente de Buenos Aires) no son muy queridos en el resto del país, y también he comprobado la manera despreciativa en ke algunos tratan a gente de otras provincias, como Chaco, la cual también conozco y es muy lindo lugar pese a la pobreza existente.

Tendrá que ver que la imagen que se exporta de Argentina suele limitarse a Buenos Aires??? Tanto en su versión buena como en su versión mala...
 
Cargando...
No le prestaría mucha atención a lo que dicen los latinoamericanos.

Cabe resaltar que a los ticos también los tratan con similar desprecio en el resto de centroamerica. Sin embargo en el resto del mundo civilizado la situación es muy distinta.
 
No le prestaría mucha atención a lo que dicen los latinoamericanos.

Cabe resaltar que a los ticos también los tratan con similar desprecio en el resto de centroamerica. Sin embargo en el resto del mundo civilizado la situación es muy distinta.

Bueno, pero ese "desprecio" es en 2 vías, porke el tiko tampoco es como ke respeta mucho a los centroamericanos............
 
Bueno, pero ese "desprecio" es en 2 vías, porke el tiko tampoco es como ke respeta mucho a los centroamericanos............

Pero no es ni parecido, los que han viajado o hecho negocios por centroamerica saben a lo que me refiero. No nos quieren para nada jaja.

Yo no percibo tantísimo resentimiento o desprecio contra centroamericanos en CR.
 
Última edición:
Sí bueno, en negocios no tendría criterio para responder porque no es mi campo. Sin embargo, es realmente chocante a mi gusto y una total muestra de ignorancia escuchar gente en CRC que trata al centroamericano de una manera tan despectiva y xenófoba.

Es cierto, a nosotros también nos tratan mal, pero no sé, se supone que esta "superioridad" (ficticia) ke tenemos, deberíamos mostrarla con altura y clase... pero hay gente ke sale con cada cosa ke bueno...

Respecto a lo ke escribía el compañero sobre "los argentinos de Centroamérica", es por eso mismo, y ahí es cuando hice referencia a los porteños contra los provincianos, porke bastante cierto es ke alguna gente de Buenos Aires se refiere a ellos como "negros" "indios" "atrasados" y demás calificativos usados en tono despectivo, no se les parece a algunos ticos tratando a centroamericanos???
 
Pues que te diré creo que es una y otra cara de la moneda y en general cuando se opina de un gentilicio en general se destaca siempre lo negativo de ese pueblo y no lo positivo creo que es parte de un mecanismo de compensación para no sentir inferioridad causado por un sentido de nacionalismo o identificación al gentilicio propio y muchas veces es causado por expresiones, citas y comentarios de alguien representativo de ese gentilicio o por una actitud marcada de el mismo hacia algunos integrantes de otro grupo de gentes.
Por ejemplo si te pones a hacer una encuesta de que se dice de los Gringos, explotadores, ladrones, agresores, etc.
O de los Mexicanos, creídos nacionalistas etc.
Los Argentinos, me imagino que tendrás la lista.
De los Ticos, Creídos, Agrandados, Argentinos J.
De los Nicas …
Pero cuando hablas de casos en especifico las personas que conocen gentes de esos lugares terminan coincidiendo en que son gente muy amable y divertida y que se la pasaron de maravilla en el tiempo que convivieron con este gentilicio.
Otra cosa es que no te ofendas mucho con lo que dicen los ticos aquí tenemos una cultura de burlarnos de todo y de todos, de fijo hasta tiene un nombre “chota” y el verbo es “chotear” es un ejercicio que hacemos en este pueblo para mantener el cerebro sanoJ, (Choteamos al presidente, a los jugadores de futbol a las modelos etc .)
Pero por lo general veras que cualquier extranjero que venga por aquí la va a pasar Pura Vida.
 
No he ido a argentina, pero tuve 2 compañeros argentinos en el Cole, y con sinceridad me desagradaban bastante por su supuesta superioridad intelectual, y andar contradiciendo a todo el mundo, al final del curso como que se alinearon más, pero sólo confirmó el prejuicio que tenía sobre lo pedantes que son, y esa dizque estirpe europea, desgraciadamente así es, me gustaría visitar algún día argentina a ver como me tratan, pq yo soy morenillo estilo guanacasteco, a ver si son medio racistas.
Los brasileños siempre trataran duro a un argentino, por todos los problemas políticos que han tenido en la historia, me extraña que un argentino no sepa esto, toda la vida Argentina y Brasil no se han llevado.
 
Sí bueno, en negocios no tendría criterio para responder porque no es mi campo. Sin embargo, es realmente chocante a mi gusto y una total muestra de ignorancia escuchar gente en CRC que trata al centroamericano de una manera tan despectiva y xenófoba.

Es cierto, a nosotros también nos tratan mal, pero no sé, se supone que esta "superioridad" (ficticia) ke tenemos, deberíamos mostrarla con altura y clase... pero hay gente ke sale con cada cosa ke bueno...

Respecto a lo ke escribía el compañero sobre "los argentinos de Centroamérica", es por eso mismo, y ahí es cuando hice referencia a los porteños contra los provincianos, porke bastante cierto es ke alguna gente de Buenos Aires se refiere a ellos como "negros" "indios" "atrasados" y demás calificativos usados en tono despectivo, no se les parece a algunos ticos tratando a centroamericanos???

Si con centroamericanos te referís a Nicaragüenses pues te diré que si de fijo me da vergüenza la manera tan xenófoba e ignorante en la que algunos ticos se expresan de nuestros vecinos de el norte, igual hay que comprender que es una situación que se agrava por el hecho de ser vecinos y por los problemas de la inmigración, que de fijo si ves países sin importar su nivel de desarrollo limitan con países con los cuales tienen problemas de inmigración veras actitudes iguales, en cuanto al resto de Centroamérica creo que los ticos cosechamos mas malas vibras que las que de fijo hay aquí por ellos.
 
q te diré... yo no conozco Argentina... me muero x conocer
conozco varios argentinos, q viven aquí o q vienen a pasear y la verdad me caen bastante bien
puedo decir q los q conozco son muy cultos y tuve un profesor argentino (psicólogo, q allá sobran) q para mi concepto una si no la persona mas inteligentes con la q he tratado

maradona recuerdo cuando yo estaba pequeña q lo criticaban mucho y a lo q recuerdo si era como juegae`vivo como decimos aqui, pero de ahi a generalizar creo q es algo tonto

creo q en todos los países hay gente de todo tipo y solo en CR hay un Oscar Arias (gracias a dios no hay otro y ya va jalando) ese si es el ejemplo de lo q es ser egocéntrico.
 
creo q en todos los países hay gente de todo tipo y solo en CR hay un Oscar Arias (gracias a dios no hay otro y ya va jalando) ese si es el ejemplo de lo q es ser egocéntrico.

Y lo que es peor, gente atorrante e ignorante del calibre de Ottón Solís que está en una clase por aparte. Decir que va a ganar con el 46% y que no cree en las encuestas, eso sí es arrogancia.

Dichosamente va a tener incluso menos protagonismo político que OAS.
 
He conocido un par de Argentinos y no es como los pintan, excepto con el Futbol ahí si se les vuela la cabeza, pero también quiero algún día visitar Argentina.

Y con Respecto a lo de Arias, que más decir verguenza Nacional.
Nosotros los Ticos tenemos techo de vidrio no podemos jugar de angelitos.
 
Argie
Los Argentinos y Costa Rica


En otra oportunidad, viajando yo hacia Guatemala en un avión que saliendo de Lima hacía escala en San José, se me sienta al lado un costarricence con el que comenzamos una conversación. Inmediatamente se dió cuenta que era argentino (no lo podemos ocultar, parece ser que todos saben como hablamos) y me dice, bajando la voz como en confidencia cómplice: "Soy costarricense y a nosotros nos llaman los argentinos de la América Central". Lo miro y, prevenido, le digo: "Y eso ¿es bueno o es malo?". Acusó el impacto (evidentemente era malo) y me dijo una serie de cosas para salir del paso que ya no me acuerdo.


Hay que aclarar que a nosotros nadie nos llama "los Argentinos de la América Central", sino que algunos ticos se creen "los argentinos de la América Central", que son cosas distintas. Lo cual a mi juicio demuestra los complejos de inferioridad que tienen estas personas. Por ejemplo, no me imagino a un argentino diciéndole a un costarricense que ellos son "la Costa Rica de América del Sur", o a un suizo diciendo que ellos son "la Costa Rica europea". Pero algunos costarricenses sí necesitan compararse con estos países para dar a entender que son muy "civilizados" según ellos.¿Será porque en el fondo reconocen que ser costarricense per se no implica ese calificativo?
:buffo4:

Por lo demás, pues la generalización con respecto a grupos humanos no es una herramienta muy fiable para tratar individualmente con las personas. Los nacionalistas por lo general apelan a la colectividad que pertenecen para parchar sus ineptitudes individuales, por tanto estos señores no son personas muy letradas que digamos. La persona capaz no necesita decir que es de X país para demostrar sus logros personales, los hechos hablan por sí mismos.
 
Yo estoy dando la mía que mínimo es igual de válida. Respetá vos...

la cual no tiene nada q ver con el tema, solo q trata de hablar como argentino jajajajaajajajajaja BAÑAZO! deje de arruinar los temas con su veneno político, como si a mi me importara ottón, x mi se puede ir a la mier y ud detrás de él.

HASTA NUNCA

sorry ahi x awebar el tema pero hay q poner en su lugar a ciertos elementos
 
deje de arruinar los temas con su veneno político, como si a mi me importara ottón, x mi se puede ir a la mier y ud detrás de él.

NADIE tocó el tema político antes de vos, y a cada rato tomás la oportunidad de ligar cuan tema inconexo con OAS para basurear, así que te recomendaría ponerle bookmark a este sitio para futura referencia:

Ubicate.Net - La Guía
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba