Los cuidados con Petrocaribe

Los cuidados con Petrocaribe

Deben analizarse con seriedad sus implicaciones políticas y económicas
El apego al realismo, el pragmatismo y los principios resulta fundamental

La posibilidad de que Costa Rica ingrese a Petrocaribe, el acuerdo de cooperación energética y financiamiento petrolero que tutela el Gobierno de Venezuela, debe verse como una oportunidad para abordar con cuidado, no como una salvación para celebrar sin límite. Porque de por medio existen factores políticos y económicos dignos de consideración, que deben estar plenamente aclarados antes de que se den los pasos finales del proceso exploratorio que ya ha emprendido nuestro Gobierno. Sobre ambos aspectos han manifestados sus opiniones diferentes sectores nacionales, y la discusión final se dará en la Asamblea Legislativa, donde, eventualmente, deberá ser ratificado el eventual ingreso.

Desde nuestro punto de vista, el tema debe analizarse con realismo y pragmatismo, pero también con apego a importantes principios. Esto último es particularmente importante respecto a las implicaciones políticas de nuestra pertenencia al grupo de Estados que componen la organización, todos ellos situados en la cuenca del Caribe y Centroamérica.
Imprimir Imprimir Enviar Recomendar
Disminuir Disminuir Aumentar Aumentar

Resulta obvio que esa asociación, creada en el 2005, no responde a un impulso altruista desinteresado de parte del Gobierno populista y autoritario de Hugo Chávez, sino a un deseo de utilizar la enorme riqueza petrolera de Venezuela como instrumento de influencia política. Por ejemplo, cuando, en agosto del pasado año, se celebró en Caracas la tercera “cumbre” de los 16 mandatarios que entonces formaban parte de Petrocaribe, uno de los componentes de su declaración final fue “resaltar” a la llamada Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), brazo político-ideológico hemisférico de Chávez, para alcanzar la “unión regional”. Además, el Presidente venezolano ha utilizado reiteradamente el foro para pregonar su impresentable e indefinido “socialismo del siglo XXI”.

En abstracto, nada de lo anterior implica que, si Costa Rica se suma al grupo, deberá seguir tales líneas; además, el Gobierno ha reiterado que para nada se comprometerán los principios esenciales de nuestra política exterior, que son el impulso a los derechos humanos, la paz y la democracia, en todo lo cual el actual desempeño venezolano es, por decir lo menos, muy pobre. Sin embargo, como una cosa son los compromisos manifiestos y otras las presiones políticas reales que se puedan recibir en su seno, es imperativo ser especialmente cuidadosos en lo político.

En la dimensión económica, los cuidados van en otro sentido, como manifestaron algunos especialistas en una información que publicamos el pasado lunes. Las condiciones blandas para una parte de nuestra factura petrolera con Venezuela implicarán ni más ni menos que endeudamiento. Incurrir en él no es, en sí mismo, malo. La clave es cuál uso se le dará. Porque flaco favor le haríamos al país y, sobre todo, a nuestras generaciones futuras (que deberán pagar la cuenta) si ese ingreso se dedicara a propósitos que no incidan de forma probada en alguno de estos objetivos: disminuir nuestra dependencia energética de los hidrocarburos, pagar deuda obtenida en términos más caros, o mejorar las condiciones para ser más competitivos y aumentar nuestra productividad.

Por esto, consideramos importante que, como parte de los requisitos para la ratificación del posible acuerdo en la Asamblea Legislativa, se establezcan objetivos muy precisos para el uso del nuevo endeudamiento. También nos parece digna de consideración la idea planteada por el diputado Francisco Molina, jefe de fracción del partido Acción Ciudadana (PAC), para establecer un fideicomiso al que vayan a parar los recursos y desde el que se canalicen para los objetivos definidos.

Estamos, sin duda, ante una oportunidad potencialmente beneficiosa. Lo que corresponde es someterla a todo el rigor analítico y la seriedad política que corresponde a un tema de su envergadura, para garantizarnos que, efectivamente, contribuya a nuestro desarrollo sin afectar nuestra soberanía.

Petrocaribe propone una escala de financiamiento entre un 5% y un 50% de la factura petrolera, tomando como referencia el precio de los hidrocarburos. Igualmente extiende el período de gracia para el financiamiento de uno a dos años y prevé una extensión del período de pago de 17 a 25 años, reduciendo el interés al 1% si el precio del petróleo supera los 40 dólares por barril. El pago a corto plazo del 60% de la factura se extiende de 30 a 90 días.

Totalmente de acuerdo
 
En parte de acuerdo. Lo de la influencia politica es un absurdo. Me da mas miedo la forma en que se esta comprometiendo con China y la forma en que se entrego a E.U. Lo curioso es que aqui no dicen nada ni se detienen a pensar en las consecuencias.

Estoy de acuerdo en que este tipo de financiacion es como tener una tarjeta de credito, si no se maneja con sabiduria nos ahogara hasta el cuello.
 
mjcalvo dijo:
Mae, y los cuidados con China, y Taiwan y EUA?

con todos hay que tener cuidado, demasiada historia con esto de los cuidados politicos con el loco hugo...
mejor preocupemonos por como invertimos esa plata y le damos vuelta para tener ganancias...
y dejense de jodederas con que nos entregamos a china, nos entregamos a USA, nos entregamos a Venezuela....

ya esa historia cansa, dejen de buscar pelos en la sopa, y en vez de cuestionarse lo que supuestamente entregamos, mejor busquemos la forma de aprovechar las oportunidades, como lo han hecho otros paises

repito, con todos hay que tener cuidado, ahora hasta quintavalle salio con hijo!!! :-o :-o :-o :-o :oops: :oops: :oops: :oops: :o :o :o :o :o
 
Trejos dijo:
En parte de acuerdo. Lo de la influencia politica es un absurdo.
No, no lo es. "No hay almuezo gratis" ¿Nunca oyó esa frase?
Me da mas miedo la forma en que se esta comprometiendo con China y la forma en que se entrego a E.U.
Lo curioso es que aqui no dicen nada ni se detienen a pensar en las consecuencias.
Sobre el TLC se habló y se habló y se habló durante 5 años. De todo se dijo. Me da más miedo el caso de Venezuela porque no se dice nada.

Me encanta la versión de la realidad de muchos izquierdistas. El socialismo del siglo XXI humanitario y desinteresado nos salvará del capitalismo global. Venezuela y sus aliados contra el mundo. :-o Patético.
 
La posibilidad de que Costa Rica ingrese a Petrocaribe, el acuerdo de cooperación energética y financiamiento petrolero que tutela el Gobierno de Venezuela, debe verse como una oportunidad para abordar con cuidado, no como una salvación para celebrar sin límite. Porque de por medio existen factores políticos y económicos dignos de consideración, que deben estar plenamente aclarados antes de que se den los pasos finales del proceso exploratorio que ya ha emprendido nuestro Gobierno. Sobre ambos aspectos han manifestados sus opiniones diferentes sectores nacionales, y la discusión final se dará en la Asamblea Legislativa, donde, eventualmente, deberá ser ratificado el eventual ingreso.

Deja vu(?)

Me recuerda a cierto tratado que algunos querian aprobar a la prisa... :-o
 
Julio Jimenez dijo:
¿Y que le exige Venezuela a los miembros de Petrocaribe, que no sea cumplir con los pagos?
Es evidente que Hugo Chavez, aunque ahora esta un poco menos loco que antes, desea establecer su influencia en la región a travéz del petroleo. Sabe que no puede decirlo abiertamente porque le llueve, pero es obvio que sería muy feliz de que toda latinoamerica tuviera gobiernos como el Ortega o Correa. Bien de izquierda. Que sean o no corruptos o que sean o no buenos administradores no importa mientras sean de izquierda. Tanto poco importa que quieran o no quedarse el poder bastantes años o hasta que se mueran como Fidel o él mismo.
 
Cargando...
Alejandro221 dijo:
Julio Jimenez dijo:
¿Y que le exige Venezuela a los miembros de Petrocaribe, que no sea cumplir con los pagos?
Es evidente que Hugo Chavez, aunque ahora esta un poco menos loco que antes, desea establecer su influencia en la región a travéz del petroleo. Sabe que no puede decirlo abiertamente porque le llueve, pero es obvio que sería muy feliz de que toda latinoamerica tuviera gobiernos como el Ortega o Correa. Bien de izquierda. Que sean o no corruptos o que sean o no buenos administradores no importa mientras sean de izquierda. Tanto poco importa que quieran o no quedarse el poder bastantes años o hasta que se mueran como Fidel o él mismo.

Eso es una total farsa :eek:

Chavez negocia con gobiernos de Derecha tambien. Lo unico que a el le conviene es que dejemos de pegarnos a USA.
 
y dejense de jodederas con que nos entregamos a china, nos entregamos a USA, nos entregamos a Venezuela....

ya esa historia cansa, dejen de buscar pelos en la sopa, y en vez de cuestionarse lo que supuestamente entregamos, mejor busquemos la forma de aprovechar las oportunidades, como lo han hecho otros paises

Pelos en la sopa ? Hoy ya hay que pensar quien puede venir y quien no para no "molestar" a China, hoy hay que bailarles el pelao, es ridiculo, y si el Dalai se le ocurre ir a E.U. entonces China rompe relaciones con E.U., no me hagan reir.

Es evidente que Hugo Chavez, aunque ahora esta un poco menos loco que antes, desea establecer su influencia en la región a travéz del petroleo.

Cual influencia ???? Es absurdo. Que nos va a hacer Venezuela, llevarse Alunasa, no vendernos mas petroleo a cambio de tener un gobierno de izquierda ? Que paranoia !!!!

China y E.U. son otra cosa a los que se les ha regalado, ojala vendido, el alma...
 
Kabal_Garabito dijo:
Alejandro221 dijo:
[quote="Julio Jimenez":czz80cft]¿Y que le exige Venezuela a los miembros de Petrocaribe, que no sea cumplir con los pagos?
Es evidente que Hugo Chavez, aunque ahora esta un poco menos loco que antes, desea establecer su influencia en la región a travéz del petroleo. Sabe que no puede decirlo abiertamente porque le llueve, pero es obvio que sería muy feliz de que toda latinoamerica tuviera gobiernos como el Ortega o Correa. Bien de izquierda. Que sean o no corruptos o que sean o no buenos administradores no importa mientras sean de izquierda. Tanto poco importa que quieran o no quedarse el poder bastantes años o hasta que se mueran como Fidel o él mismo.

Eso es una total farsa :eek:

Chavez negocia con gobiernos de Derecha tambien. Lo unico que a el le conviene es que dejemos de pegarnos a USA.[/quote:czz80cft]
Lo hace porque no le queda otra opción, sabe que lo que le queda es esperar a las siguientes elecciones y ver como hace para que quede algún candidato de izquierda. Cualquier otro movimiento es contraproducente, la opinión pública es muy importante y él lo sabe. Tiene que jugarle el juego de la democracia de lo contrario estaría haciendo lo mismo que hacen los gringos que es intervenir.
 
Trejos dijo:
y dejense de jodederas con que nos entregamos a china, nos entregamos a USA, nos entregamos a Venezuela....

ya esa historia cansa, dejen de buscar pelos en la sopa, y en vez de cuestionarse lo que supuestamente entregamos, mejor busquemos la forma de aprovechar las oportunidades, como lo han hecho otros paises

Pelos en la sopa ? Hoy ya hay que pensar quien puede venir y quien no para no "molestar" a China, hoy hay que bailarles el pelao, es ridiculo, y si el Dalai se le ocurre ir a E.U. entonces China rompe relaciones con E.U., no me hagan reir.

[quote:28pvxfwc]Es evidente que Hugo Chavez, aunque ahora esta un poco menos loco que antes, desea establecer su influencia en la región a travéz del petroleo.

Cual influencia ???? Es absurdo. Que nos va a hacer Venezuela, llevarse Alunasa, no vendernos mas petroleo a cambio de tener un gobierno de izquierda ? Que paranoia !!!!

China y E.U. son otra cosa a los que se les ha regalado, ojala vendido, el alma...[/quote:28pvxfwc]
Que bueno que es Hugo Chavez, tan humanitario y solidario ¿Porque no habran más como él en el mundo? Es más porque no tendremos uno aquí en nuestro pais en lugar del "dictador neoliberal" que tenemos aunque sólo gobierne 4 años y Chavéz lleve más de 10.
 
Dejenme ilustrarle un poquito, para que conozcan mejor. Porque parece que Uds,estan viendo a Petrocaribe en miniatura.Les cuento Petrocaribe es solo una rama de PETRO AMERICA (PDVSA.)

¿Que paises estan afiliados a PDVSA?
PETRO ANDINA
Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú.

PETRO SUR
Argentina, Brasil, y Uruguay.

PETRO CARIBE.
Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Nicaragua, Panamá, Honduras y Paraguay.
fuente= pdvsa.
¿Como la ven?
 
Que bueno que es Hugo Chavez, tan humanitario y solidario ¿Porque no habran más como él en el mundo? Es más porque no tendremos uno aquí en nuestro pais en lugar del "dictador neoliberal" que tenemos aunque sólo gobierne 4 años y Chavéz lleve más de 10.

Seguramente come chiquitos en el desayuno tambien. A ver diganos que nos va a pasar ? que sabe Ud. que no sabe el presidente que simpatiza con la idea ?
 
Trejos dijo:
Que bueno que es Hugo Chavez, tan humanitario y solidario ¿Porque no habran más como él en el mundo? Es más porque no tendremos uno aquí en nuestro pais en lugar del "dictador neoliberal" que tenemos aunque sólo gobierne 4 años y Chavéz lleve más de 10.

Seguramente come chiquitos en el desayuno tambien. A ver diganos que nos va a pasar ? que sabe Ud. que no sabe el presidente que simpatiza con la idea ?
Come chiquitos no, solo seguidores de un sistema que la historia ha demostrado QUE NO SIRVE.

Que nos va pasar? Pues como dice la nación "como una cosa son los compromisos manifiestos y otras las presiones políticas reales que se puedan recibir en su seno". Pues presiones: se puede presionar a alguien con mucha más facilidad si dicha persona tiene un compromiso con uno. Igual que pasa ahora con los Chinos, no pudo venir el Dalai Lama.

No sea ingenuo, nada es gratis. Nada y el hecho de que lo pongan como de ha gratis más bien lo pone a un más suspicaz.
 
Come chiquitos no, solo seguidores de un sistema que la historia ha demostrado QUE NO SIRVE.

Bueno, a nosostros nos va servir de mucho. No me diga que Ud. no le echaria gasolina a su carro porque viene de Venezuela y Petrocaribe....Ud. vive como en los tiempos de la guerra fria.

Que nos va pasar? Pues como dice la nación "como una cosa son los compromisos manifiestos y otras las presiones políticas reales que se puedan recibir en su seno". Pues presiones: se puede presionar a alguien con mucha más facilidad si dicha persona tiene un compromiso con uno. Igual que pasa ahora con los Chinos, no pudo venir el Dalai Lama.

Uyyy que miedo, seguro ahora no va a poder venir Ricardo Montaner..jajajaja...Y todavia no dice concretamente que puede pasar. Y lo repito jamas de los jamases se puede comparar las represalias de E.U. o China comparadas con un pais como Venezuela. Y Chaves no va a vivir para siempre ni va a gobernar para siempre hay que aprovechar ahora, eso si, hay que tener cuidado de no dejar que la deuda crezca demasiado pero eso quedara en manos de los futuros gobernantes que ojala no sea Liberacion porque se la comen en asesorias.

No sea ingenuo, nada es gratis. Nada y el hecho de que lo pongan como de ha gratis más bien lo pone a un más suspicaz.

Bueno en realidad nadie nos esta regalando nada, nadie nos esta dando nada gratis y si Ud. voto por el TLC su suspicacia deja mucho que desear.
 
Chaves es un aspirantte a dictador, para mi es nefasto que existan este tipo de gobernantes, y no creo que el no trate de sacar algun provecho de este tipo de alianzas, ese mae no saca pelos sin sangre






Julio Jimenez dijo:
¿Y que le exige Venezuela a los miembros de Petrocaribe, que no sea cumplir con los pagos?
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba