Mae jimix, me inscribe en el foro solo para hablar de TravelOne y expongo mis ideas:
1 Creo que debemos estar de acuerdo de que hay gente en Travel One que gana plata, osea, alguien tiene que estarse ganando algo para que haya tanta gente involucrada y deseosa de entrar en la vara, y seguramente hay mucha gente hechandose buena harina, sin ninguna duda, pero a que precio! A mi ya me han ofrecido dos veces entrar en Travel One, y hay algo que siempre me ha extrañado, en las dos nunca me ofrecieron el producto. A diferencia de Onilife , herbalife y Anway, los que trabajan en Travel One concentran sus fuerzas en atraer gente (este es el producto, porque entre más gente más ganan) y ahí esta el negocio. Conozco un amigo que vende Herbalife, (y aunque tampoco le tengo mucha fe), el mae me enseña las fotos de cuando estaba gordo y lo bien que la ha ido con esa vara, pero según me cuenta y he podido comprobar, aunque si asocia gente y gana por eso, las mayores ganancias se dan por producto vendido, y no por asociar gente. Lo mismo pasa con OmniLife, tengo una tia que vende esas botellitas y demás, la gente que cree y le funcionan sus productos, los vende a puro testimonio, y les va bien, de nuevo de ganacias sobre la venta de productos.
Y es que es obvio, ¿Cuantos anuncios han visto de herbalife, omniLife en la televisión, periodicos, etc.? cuanta plata se ahorran en publicidad, por la venta boca en boca (que según los ilustrados es la mejor).
Pero que alguien me conteste:¿que utas vende TravelOne? y creo que la respuesta es un negocio, y este negocio es atraer más gente.
Mucho se discutido si TravelOne es piramide o no, en términos técnicos no es una piramide, sino que es negocio multinivel, y especificamente el de travel one es Binario. Para más detalles técnicos vean http://es.wikipedia.org/wiki/Marketing_multinivel
Y el marqueting multinivel realmente funciona, si cumple con ciertas reglas, indicadas en World Federation of Direct Saling Associations (Federación Mundial de Asociaciones de Ventas directas agrupa varias empresas multinivel, y es una asocison que trata de velar por que las cosas se hagan bien a ese nivel, y que protege al consumidor):
Existen ciertas características comunes a las oportunidades legítimas de comercialización multinivel que se pueden identificar fácilmente:
1. El costo inicial de participación en una compañía de venta directa mediante comercialización multinivel es generalmente muy bajo. Normalmente, la única compra requerida es de materiales de capacitación, auxiliares de venta o estuches de demostración. A menudo las compañías ofrecen dichos materiales de iniciación sobre una base no lucrativa. Los nuevos participantes del plan se benefician de un período de cancelación dentro del cual pueden reconsiderar su decisión y recibir un reembolso de su costo inicial si deciden no continuar dentro del plan.
2. Las compañías de comercialización multinivel tienen una fuerte posición en contra de la acumulación de inventario excesivo y dan a los participantes que dejan el plan la oportunidad de devolver cualquier mercancía no utilizada y en condiciones de venta a la compañía por un reembolso de no menos del 90% del costo neto del vendedor.
3. La meta de las compañías de comercialización multinivel es la venta de productos a consumidores. Son conocidas y respetadas por la calidad de sus productos y la compañía respalda dichos productos con una garantía de satisfacción o derecho de cancelación que permite a los consumidores insatisfechos devolver el producto por un reembolso o crédito comercialmente apropiado.
4. Las compañías de comercialización multinivel evitan representaciones de ganancias exageradas para los vendedores que participan en el plan. Cualesquiera representaciones que se hacen con respecto a la oportunidad de ganancias deben estar basadas sólo en hechos documentados.
Esta información es sacada de http://www.wfdsa.org/legal_reg/index.cfm?fa=sp_ppaper3
Les queda de tarea a ustedes identificar porque TravelOne no cumpliria con las reglas establecidas, yo lo haría, pero para cualquiera que leyó este foro completo, salen a la vista, tanto de la gente que apoya como la que no.
1 Creo que debemos estar de acuerdo de que hay gente en Travel One que gana plata, osea, alguien tiene que estarse ganando algo para que haya tanta gente involucrada y deseosa de entrar en la vara, y seguramente hay mucha gente hechandose buena harina, sin ninguna duda, pero a que precio! A mi ya me han ofrecido dos veces entrar en Travel One, y hay algo que siempre me ha extrañado, en las dos nunca me ofrecieron el producto. A diferencia de Onilife , herbalife y Anway, los que trabajan en Travel One concentran sus fuerzas en atraer gente (este es el producto, porque entre más gente más ganan) y ahí esta el negocio. Conozco un amigo que vende Herbalife, (y aunque tampoco le tengo mucha fe), el mae me enseña las fotos de cuando estaba gordo y lo bien que la ha ido con esa vara, pero según me cuenta y he podido comprobar, aunque si asocia gente y gana por eso, las mayores ganancias se dan por producto vendido, y no por asociar gente. Lo mismo pasa con OmniLife, tengo una tia que vende esas botellitas y demás, la gente que cree y le funcionan sus productos, los vende a puro testimonio, y les va bien, de nuevo de ganacias sobre la venta de productos.
Y es que es obvio, ¿Cuantos anuncios han visto de herbalife, omniLife en la televisión, periodicos, etc.? cuanta plata se ahorran en publicidad, por la venta boca en boca (que según los ilustrados es la mejor).
Pero que alguien me conteste:¿que utas vende TravelOne? y creo que la respuesta es un negocio, y este negocio es atraer más gente.
Mucho se discutido si TravelOne es piramide o no, en términos técnicos no es una piramide, sino que es negocio multinivel, y especificamente el de travel one es Binario. Para más detalles técnicos vean http://es.wikipedia.org/wiki/Marketing_multinivel
Y el marqueting multinivel realmente funciona, si cumple con ciertas reglas, indicadas en World Federation of Direct Saling Associations (Federación Mundial de Asociaciones de Ventas directas agrupa varias empresas multinivel, y es una asocison que trata de velar por que las cosas se hagan bien a ese nivel, y que protege al consumidor):
Existen ciertas características comunes a las oportunidades legítimas de comercialización multinivel que se pueden identificar fácilmente:
1. El costo inicial de participación en una compañía de venta directa mediante comercialización multinivel es generalmente muy bajo. Normalmente, la única compra requerida es de materiales de capacitación, auxiliares de venta o estuches de demostración. A menudo las compañías ofrecen dichos materiales de iniciación sobre una base no lucrativa. Los nuevos participantes del plan se benefician de un período de cancelación dentro del cual pueden reconsiderar su decisión y recibir un reembolso de su costo inicial si deciden no continuar dentro del plan.
2. Las compañías de comercialización multinivel tienen una fuerte posición en contra de la acumulación de inventario excesivo y dan a los participantes que dejan el plan la oportunidad de devolver cualquier mercancía no utilizada y en condiciones de venta a la compañía por un reembolso de no menos del 90% del costo neto del vendedor.
3. La meta de las compañías de comercialización multinivel es la venta de productos a consumidores. Son conocidas y respetadas por la calidad de sus productos y la compañía respalda dichos productos con una garantía de satisfacción o derecho de cancelación que permite a los consumidores insatisfechos devolver el producto por un reembolso o crédito comercialmente apropiado.
4. Las compañías de comercialización multinivel evitan representaciones de ganancias exageradas para los vendedores que participan en el plan. Cualesquiera representaciones que se hacen con respecto a la oportunidad de ganancias deben estar basadas sólo en hechos documentados.
Esta información es sacada de http://www.wfdsa.org/legal_reg/index.cfm?fa=sp_ppaper3
Les queda de tarea a ustedes identificar porque TravelOne no cumpliria con las reglas establecidas, yo lo haría, pero para cualquiera que leyó este foro completo, salen a la vista, tanto de la gente que apoya como la que no.