¡Damos y damos! Parece mentira, pero la lucha contra el cáncer de mama en Guanacaste acaba de recibir un buen empujón gracias a una iniciativa que combina esfuerzos públicos y privados. Reserva Conchal, armando mancuerna con la CCSS, puso en marcha un mamógrafo móvil que le dio candela a la detección temprana en zonas rurales de Santa Cruz. Esto sí que es ponerle corazón al asunto, diay.
El plan, que se gestó durante el mes de la lucha contra el cáncer de mama, llevó a cabo 104 mamografías en apenas dos días, montando el mamógrafo cerca de la Fuerza Pública de Brasilito. De esas, 19 fueron para trabajadoras de Reserva Conchal mayores de 40 años – un detalle importante para demostrar que también se cuidan a las suyas – y 85 para vecinas de los EBAIS de Brasilito y Matapalo. Verdad que esto demuestra que cuando hay ganas de hacer las cosas bien, se puede mover montañas, chunches y todo.
Y no solo eso, parce. Gracias a la gestión del Dr. Johnny Ruiz, coordinador de Primer Nivel de Atención de Salud de Santa Cruz, junto a su equipo, lograron agilizar las citas y contactar a las pacientes, reduciendo así las largas listas de espera que ya todos conocemos en la Caja. ¡Un alivio para muchas familias! Porque sabemos que esperar por un estudio así, es pura angustia. Este brete se resolvió rápido y eficiente, sin tanta papeleta, qué fino.
Gabriela Meza, gerente de Sostenibilidad de Reserva Conchal, nos comentó que esta iniciativa va totalmente acorde con la filosofía de sostenibilidad expansiva de FIFCO, que busca promover la equidad y el acceso a servicios esenciales. No es solo invertir en un mamógrafo, es invertir en la comunidad, en la salud de las personas. Eso sí es trabajar con conciencia, y darle valor a la vida de las gentes, qué bueno.
Pero la cosa no quedó ahí, porque hace unos meses, en mayo, ya habían hecho un evento llamado “Me Cuido por Mí” donde realizaron 40 mamografías adicionales en el resort. Parece que Reserva Conchal le ha agarrado el gusto a apoyar la causa, y eso nos deja con una sonrisa de oreja a oreja. Desde 2023 han ido sumando acciones preventivas, demostrando un compromiso serio con la salud de la población guanacasteca, sin pasarse de listos ni echarles tierra a nadie.
Con la compra del mamógrafo móvil en 2024, pudieron llevar estos servicios directamente a las comunidades, facilitando el acceso a quienes viven más alejadas. Hasta ahora, 238 mujeres se han beneficiado de estas campañas. Una cifra significativa, que habla claro del impacto positivo que pueden tener estas iniciativas. ¡Se ven los resultados, mae!
El plan, que se gestó durante el mes de la lucha contra el cáncer de mama, llevó a cabo 104 mamografías en apenas dos días, montando el mamógrafo cerca de la Fuerza Pública de Brasilito. De esas, 19 fueron para trabajadoras de Reserva Conchal mayores de 40 años – un detalle importante para demostrar que también se cuidan a las suyas – y 85 para vecinas de los EBAIS de Brasilito y Matapalo. Verdad que esto demuestra que cuando hay ganas de hacer las cosas bien, se puede mover montañas, chunches y todo.
Y no solo eso, parce. Gracias a la gestión del Dr. Johnny Ruiz, coordinador de Primer Nivel de Atención de Salud de Santa Cruz, junto a su equipo, lograron agilizar las citas y contactar a las pacientes, reduciendo así las largas listas de espera que ya todos conocemos en la Caja. ¡Un alivio para muchas familias! Porque sabemos que esperar por un estudio así, es pura angustia. Este brete se resolvió rápido y eficiente, sin tanta papeleta, qué fino.
Gabriela Meza, gerente de Sostenibilidad de Reserva Conchal, nos comentó que esta iniciativa va totalmente acorde con la filosofía de sostenibilidad expansiva de FIFCO, que busca promover la equidad y el acceso a servicios esenciales. No es solo invertir en un mamógrafo, es invertir en la comunidad, en la salud de las personas. Eso sí es trabajar con conciencia, y darle valor a la vida de las gentes, qué bueno.
Pero la cosa no quedó ahí, porque hace unos meses, en mayo, ya habían hecho un evento llamado “Me Cuido por Mí” donde realizaron 40 mamografías adicionales en el resort. Parece que Reserva Conchal le ha agarrado el gusto a apoyar la causa, y eso nos deja con una sonrisa de oreja a oreja. Desde 2023 han ido sumando acciones preventivas, demostrando un compromiso serio con la salud de la población guanacasteca, sin pasarse de listos ni echarles tierra a nadie.
Con la compra del mamógrafo móvil en 2024, pudieron llevar estos servicios directamente a las comunidades, facilitando el acceso a quienes viven más alejadas. Hasta ahora, 238 mujeres se han beneficiado de estas campañas. Una cifra significativa, que habla claro del impacto positivo que pueden tener estas iniciativas. ¡Se ven los resultados, mae!