Mejor forma de invertir actualmente en Costa Rica?

Gokus4

Super Sayeryin 4
EXILIADO
Cual consideran sera la mejor forma de invertir actualmente en Costa Rica su dinero y el porque? Imobiliaria, Terrenos, Negocios ( osea tiendas ), Comenzar propia empresa, etc???​
 
Yo siempre he dicho que la mejor inversion que uno puede hacer son las propiedades, bien escogidas siempre subiran su valor
 
no compre propiedades por ahora, espere a que la burbuja explote y vera como podrá comprar casas o apartamentos a precios razonables y hasta increíbles que ahora los tienen inflados artificialmente.
 
no compre propiedades por ahora, espere a que la burbuja explote y vera como podrá comprar casas o apartamentos a precios razonables y hasta increíbles que ahora los tienen inflados artificialmente.

En CR cuesta mucho pq el banco central hará hasta lo imposible por evitar que los valores de las propiedades caigan!!!
 
En CR cuesta mucho pq el banco central hará hasta lo imposible por evitar que los valores de las propiedades caigan!!!

eso es imposible de evitar cuando nadie compra y cuando las empresas constructoras no puedan pagar sus proyectos, cuando esto pasa se paralizan los proyectos por la baja ventas y al final se caen los precios, solo espera un poco, esto esta pasando en todos lados, no creas que solo es en costa rica, en todo el mundo la especulación se apodero de lo bienes raíces y ahora están explotando esas burbujas.
 
eso es imposible de evitar cuando nadie compra y cuando las empresas constructoras no puedan pagar sus proyectos, cuando esto pasa se paralizan los proyectos por la baja ventas y al final se caen los precios, solo espera un poco, esto esta pasando en todos lados, no creas que solo es en costa rica, en todo el mundo la especulación se apodero de lo bienes raíces y ahora están explotando esas burbujas.

:eso::eso:

yo digo que abriendo un bar,todo mundo toma

:eso:
 
eso es imposible de evitar cuando nadie compra y cuando las empresas constructoras no puedan pagar sus proyectos, cuando esto pasa se paralizan los proyectos por la baja ventas y al final se caen los precios, solo espera un poco, esto esta pasando en todos lados, no creas que solo es en costa rica, en todo el mundo la especulación se apodero de lo bienes raíces y ahora están explotando esas burbujas.


no creo que si ha pasado en muchos lugares como españa y se hable tanto de españa, valla a pasar y se bajen los precios CR, uy si ahorita van a bajar 10 - 20 mil dolares las propiedades.... muchas de esas construcciones que hacen son para lavado de dinero o para camuflar el lavado de dinero entonces me los corto si eso pasa y no han aprendido de los errores en otros paises
 
no compre propiedades por ahora, espere a que la burbuja explote y vera como podrá comprar casas o apartamentos a precios razonables y hasta increíbles que ahora los tienen inflados artificialmente.

cual burbuja??? esta loco este mae!!

mae yo e notado q us habla mucho de CR, política, economía hasta la parte social, pero anda mas perdido q el hijo de la llorona!!
 
cual burbuja??? esta loco este mae!!

mae yo e notado q us habla mucho de CR, política, economía hasta la parte social, pero anda mas perdido q el hijo de la llorona!!


sera porque yo leo y veo noticias y mas que todo de economía y política?

tu crees que esas casas de 200 mil hasta mas de un millón que se venden en nuestros países son para los nacionales en realidad?? cuando comenzó a subir los precios tan espantosos hasta llegar a como están ahora en costa rica o en panamá ? cuando comenzaron a llegar los retirados extranjeros a nuestros países esos precios fueron hecho para ellos, pero se fueron mas allá, ya no solo quisieron hacer casas de medio millón que de paso son caras, sino que se fueron en busca de retirados de alto poder adquisitivo y poniendo apartamentos y casas con valores por arriba del millón de dolares, esto tu crees que lo pagara en realidad un tico o un panameño? habrán uno que otro que si lo pague, pero la mayoría simplemente no puede, entonces si lo que mantenía los precios altos era la entrada de retirados de norte américa y Europa que tu crees que va pasar cuando justamente estos países están en problemas económicos?? ahora es mas barato comprar un casa en estados unidos que en panamá o en costa rica, porque acá ya las burbujas han explotado y siguen explotando, mientras en nuestros países apenas están empezando a desinflarse.

de que va pasar va pasar, cuando?? pues ya comenzó en algunos lugares, después se expandirá al resto del país.
solo te recuerdo que estamos en un mundo globalizado y lo que afecte a Europa y norte américa terminara afectando a los demás este problema de la especulación es un problema mundial, en algunos lugares mas que otros, pero es un problema grave, con precios no reales.
 
de que va pasar va pasar, cuando?? pues ya comenzó en algunos lugares, después se expandirá al resto del país.
solo te recuerdo que estamos en un mundo globalizado y lo que afecte a Europa y norte américa terminara afectando a los demás este problema de la especulación es un problema mundial, en algunos lugares mas que otros, pero es un problema grave, con precios no reales.

si pero no hay burbuja como tal, en CR hay un crecimiento económico moderado y eso hace q los precios suban pero igual moderadamente, tal vez hay un poco de especulación pero hasta ahí, en EEUU lo que hay es una crisis x eso se caen los precios (mm y cuidado q lo peor este x venir)!!
 
si pero no hay burbuja como tal, en CR hay un crecimiento económico moderado y eso hace q los precios suban pero igual moderadamente, tal vez hay un poco de especulación pero hasta ahí, en EEUU lo que hay es una crisis x eso se caen los precios (mm y cuidado q lo peor este x venir)!!


juanho, claro que hay especulación y por ende una burbuja, sea grande o pequeña pero la hay, dime cuantos proyectos no se ha parado en costa rica a medio palo o sin comenzar?? solo mira jaco para darte un ejemplo de lo que te digo y si se avecina lo peor, lo del 2008 no sera ni una 1/4 de lo que se avecina y creo que no te has enterado que fue lo que provoco la crisis del 2008 y fue la burbuja inmobiliaria, ahora la burbuja es otra y es la del dolar y el euro, cuando estas exploten ahí es cuando loas cosas se pondrán de color hormiga, sera la peor depresión económica que jamas hemos visto hasta ahora. estamos viendo el colapso financiero de los países del occidente y mas que todo estados unidos y los de la unión europea y cuando estos colapsen van a arrastrar a el resto.
 
Por si tenían dudas:

Precio de venta de casas en Costa Rica podría estar sobrevalorado en más del 15% | Noticias Especiales - Teletica

Según la Cámara Costarricense de Bienes Raíces y Corredores, en Costa Rica la inflación del precio de la vivienda ha sido hasta del 50% en los proyectos de zonas costeras, y es en la zona urbana hasta del 15%.


ES decir, una casa que a usted se la venden en 50 millones, si el precio de venta está inflado en un 15 % significa que usted podría comprarla en 42 millones y medio, aun dando la ganancia respectiva al desarrollador y vendedor.
...

“Al tener los precios inflados, la gente está sacando financiamientos altos que después no pueden pagar. Eso afecta a los bancos, por eso vemos que la cartera de bienes temporales en los bancos está creciendo y eso preocupa porque así fue como inició la crisis inmobiliaria en otros países”, explicó Aleyda Bonilla de la Cámara de Bienes Raíces


Lo de la inflación exagerada es cierto, hace 10 años un lote valía en Curri unos 8mm, ahora ese mismo lote lo venden en 33mm, lo que indica una tasa de inflación del 15%, cifra que todos sabemos está muuuy por encima de la inflación real.
 
juanho, claro que hay especulación y por ende una burbuja,

vea panamared cuando uno esta en un error en algún tema, o tenia una idea falsa sobre algo (q es algo totalmente natural a todos nos a pasado) y alguien le esta explicando tiene 2 opciones, q le gane el orgullo hacer las del necio y seguir en la ignorancia o entenderlo e informarse!!

en CR la burbuja se reventó en el 2008, hoy en día hay especulación pero en ciertos lugares (x eso hay casas q tiene 2 años en venta y nadie las compra) en la mayoría del del país se mantienen estables, eso no es una burbuja y no me crea a mi, créale a los expertos, yo se q us es una mae muy orgulloso pero entiéndalo!!

y esto es lo ultimo q pongo del tema!!

Por si tenían dudas:

Precio de venta de casas en Costa Rica podría estar sobrevalorado en más del 15% | Noticias Especiales - Teletica

Lo de la inflación exagerada es cierto, hace 10 años un lote valía en Curri unos 8mm, ahora ese mismo lote lo venden en 33mm, lo que indica una tasa de inflación del 15%, cifra que todos sabemos está muuuy por encima de la inflación real.

señor una golondrina no hace verano, si en ciertos sectores se hace una autopista nueva o un mall nuevo o lo que sea y los chinchorros q valían 10 millones ahora valen 25 eso no hace una burbuja inmobiliaria q es el tema especifico q yo discuto!!

para q el mismo se de se tiene q dar una serie de condiciones muy especificas q ahorita no se dan el país, x favor no inventen lo q ya esta inventado!!
 
Y si ya no le quiere hacer caso a la Camara de Corredores, que son los que se pelean todos los días con la venta de las propiedades pues no se a quien le creería.

La burbuja del 2008 explotó en las playas que era donde compraban los gringos (pero aun es incomprable), pero en el área metropolitana los precios siguen inflados. Lo anterior por que las tasas en dólares y colones están en sus precios históricos más bajos, el dolar está estable y el déficit fiscal todavía no revienta, pero la gente está tan endeudada que cualquier cambio mínimo en condiciones los va a joder. Vea que solo por que la tasa básica pasó del 8% al 10% ya salió en las noticias que la gente no podía pagar. Si mál no recuerda hace 5-8 años la tasa básica estaba entre el 15% y el 17%, ¿que cree que pasaría con la gente que está tallada?

Si ud compra una casa o lote en el GAM en este momento, esa propiedad va a ser un gasto más que una inversión ya que:

- No Suben de Precio
- Cuesta un huevo vender (más de 1 año)
- Puede que haya una devaluación de los precios en los próximos meses y puede que tenga que vender más barato

Claro, es diferente comprar por que es su primera casa, no les queda más que embejucarse y pagar precios altos o seguir alquilando, pero comprar una segunda propiedad para alquiler o para madurar ya no sirve.
 
Y si ya no le quiere hacer caso a la Camara de Corredores, que son los que se pelean todos los días con la venta de las propiedades pues no se a quien le creería.

La burbuja del 2008 explotó en las playas que era donde compraban los gringos (pero aun es incomprable), pero en el área metropolitana los precios siguen inflados. Lo anterior por que las tasas en dólares y colones están en sus precios históricos más bajos, el dolar está estable y el déficit fiscal todavía no revienta, pero la gente está tan endeudada que cualquier cambio mínimo en condiciones los va a joder. Vea que solo por que la tasa básica pasó del 8% al 10% ya salió en las noticias que la gente no podía pagar. Si mál no recuerda hace 5-8 años la tasa básica estaba entre el 15% y el 17%, ¿que cree que pasaría con la gente que está tallada?

Si ud compra una casa o lote en el GAM en este momento, esa propiedad va a ser un gasto más que una inversión ya que:

mi hermano yo no le estoy discutiendo nada de eso, yo lo q digo q eso no es estar en una burbuja, véalo q es tan así q usted mismo me esta diciendo q comprar en el GAM no es inversión, ese es el primer síntoma q no estamos en una burbuja xq si lo estuviéramos seria una buena inversión (hasta q no se reviente) xq los precios irían disparados!

ahorita hay casas q valen menos q en el 2008!!
 
Creo que el asunto es más de concepto, pero las burbujas económicas tienen varias etapas:

Según el economista Charles P. Kindleberger, la estructura básica de una burbuja especulativa se puede dividir en 5 fases:

  • Sustitución (displacement): incremento del valor de un activo
  • Despegue (take off): compras especulativas (comprar ahora para vender a futuro a un precio mayor y obtener una utilidad)
  • Exuberancia (exuberance)
  • Etapa crítica (critical stage): comienzan a escasear los compradores, algunos comienzan a vender.
  • Estallido (crash)
Burbuja económica - Wikipedia, la enciclopedia libre

Yo creo que estamos en esta etapa
 
Que lloradera MAMESEN!!! que hablada nada más era de dar el aporte con el tema no de quien tiene la razón con la puta burbuja........

El mejor negocio es tener una licorera :TRUESTORY:
 
sera porque yo leo y veo noticias y mas que todo de economía y política?

tu crees que esas casas de 200 mil hasta mas de un millón que se venden en nuestros países son para los nacionales en realidad?? cuando comenzó a subir los precios tan espantosos hasta llegar a como están ahora en costa rica o en panamá ? cuando comenzaron a llegar los retirados extranjeros a nuestros países esos precios fueron hecho para ellos, pero se fueron mas allá, ya no solo quisieron hacer casas de medio millón que de paso son caras, sino que se fueron en busca de retirados de alto poder adquisitivo y poniendo apartamentos y casas con valores por arriba del millón de dolares, esto tu crees que lo pagara en realidad un tico o un panameño? habrán uno que otro que si lo pague, pero la mayoría simplemente no puede, entonces si lo que mantenía los precios altos era la entrada de retirados de norte américa y Europa que tu crees que va pasar cuando justamente estos países están en problemas económicos?? ahora es mas barato comprar un casa en estados unidos que en panamá o en costa rica, porque acá ya las burbujas han explotado y siguen explotando, mientras en nuestros países apenas están empezando a desinflarse.

de que va pasar va pasar, cuando?? pues ya comenzó en algunos lugares, después se expandirá al resto del país.
solo te recuerdo que estamos en un mundo globalizado y lo que afecte a Europa y norte américa terminara afectando a los demás este problema de la especulación es un problema mundial, en algunos lugares mas que otros, pero es un problema grave, con precios no reales.

mae pero tambien tenes que acordarte que lo que propicio esa burbuja inmobiliaria en Estados era que los bancos estaban soltando prestamos como degenerados, al punto que hasta gente sin brete, sin algun bien y sin ingresos se le prestaba plata (los llamados NINJAs = No Income No Job No Assets ) y de ahi en adelante se dio todo un fraude con el manejo de estos prestamos que desestabilizo a los bancos y cuando se empezaron a sonar a todos estos maes (NINJAs), ajustaron tasas y empezaron a quitarles las chozas se los llevo puta a todos, tras de que se restringio el credito la construccion se paro en muchos lugares, porque quien iba a comprar una choza nueva cuando una choza con un par de años nada mas la esta rematando el banco a un mejor precio, ademas los "foreclosures" tienden a afectar el precio de las chozas del vecindario.

aca en tiquicia yo conoci varios de estos proyectos jalados del pelo, muchos en guanacaste o jaco, donde se prevendian a precios voladisimos y principalmente eran gringos los que iban a comprar, esos fueron los que se cayeron o pararon, o peor aun ni pudieron arrancar.

En el GAM hay oferta de todo tipo, obviamente los precios varian por sector, pero si haces un calculo del valor en $ por m2 vas a ver que llega un punto donde hay proyectos tan pero tan caros que cuesta venderlos, al oeste en la sabana y en escazu por ejemplo hay unas torres de apartamentos que andan tan voladas que ya tienen años de haber sido terminadas y no estan ni ocupadas en un 50%.

Ademas el credito en este momento para la compra de casas esta tallado, no le andan prestando a cualquier patas vueltas, al final si algun desarrollador especula mucho y vende muy caro se jode solo porque casi nadie le compra, hay mucha oferta en el mercado.
 
A pesar de todo lo dicho, creo que la mejor opción de invertir para una persona en CR es compra de propiedades, mucho se ha hablado del tema de la especulación, pero con una propiedad de un precio razonable, condiciones de ubicación favorables se tiene seguro que al menos usted puede construir un negocio, apartamentos, casa, etc. Yo lo veo todos los días, las propiedades cada vez son más caras, se habla de una burbuja, pero esa burbuja no estalla porque el mismo sistema financiero costarricense, hace lo posible para que no estalle, en todo el mundo el dolar va en caída sin embargo en CR con el sistema de bandas ellos impiden que baje el dolar y por ende aumente el poder adquisitivo de las personas y disminuya el valor de los bienes muebles e inmuebles, para favorecer a las empresas con fuertes inversiones financieras, comerciales o de bienes raíces.
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba