Melissa Golpea el Caribe: Jamaica y RD Bajo Alerta Máxima; Qué Despiche!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Melissa se mandó de cajón. El huracán, ahora categoría 4, anda merodeando por el Caribe como toro furioso, dejando un reguero de destrucción y preocupación en Jamaica y República Dominicana. Ya se van preparando los panas porque esto pinta feo, muy feo. Las autoridades están gritando por todos lados que hay que tomar precauciones, pero uno nunca sabe qué va a pasar.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Melissa llegó a estar con vientos de 225 kilómetros por hora – ¡qué carga esos números! –, moviéndose lentito, casi regalado, hacia las islas. Este panorama significa que no nos vamos a salvar tan rápido, y varios países caribeños van a seguir sintiendo su golpe durante días. Se habla de inundaciones bíblicas y deslizamientos que pueden cambiarle la cara al paisaje.

La situación en Haití es alarmante. Tristemente, ya van tres personas fallecidas y el drama sigue. En República Dominicana, lamentablemente perdieron la vida un abuelito de 79 años y un jovencito de 13, y aún buscan a otro chico que desapareció. Uno se queda pensando, ¿hasta cuándo tendremos que lidiar con estos desastres naturales? Parece que nunca terminan los problemas, diay.

Escuché la historia de Doña Angelita, una señora de Santo Domingo que me contó cómo le entró el agua hasta la cintura en su casa. Imagínate, el refrigerador flotando, la basura arrastrada... ¡Qué torta! Dijo que se sintió impotente, como si no pudiera hacer nada más que huir. Cosas así te llegan al alma, ¿verdad?

Allá en República Dominicana tienen activa la alerta roja en nueve de sus treinta y una provincias. Eso quiere decir que el peligro es inminente. Han abierto cinco albergues para recibir a la gente que no tiene dónde refugiarse, pero con 11.4 millones de habitantes, ¡uno se preocupa! Esperemos que haya suficiente espacio y recursos para atender a todos los necesitados.

Lo preocupante es que Melissa parece tener intención de seguir intensificándose. Los meteorólogos dicen que puede volverse aún más potente antes de tocar tierra, lo cual agrava la situación. Preveen lluvias torrenciales, vientos huracanados y deslizamientos de tierra “catastróficos y potencialmente mortales”. ¡Un susto de verdad! Las autoridades de Jamaica ya le están dando duro a la población, pidiéndoles que estén atentos a las indicaciones y se preparen para evacuar si es necesario.

Este es el decimotercera tormenta de la temporada atlántica, que viene golpeando desde junio. Recordaremos con tristeza el caso de Beryl, el huracán que sacudió Jamaica a principios de este año, causando daños materiales y, lamentablemente, pérdidas humanas. Ahora toca prepararse nuevamente para enfrentar lo que venga, aunque uno piense: ‘¿Otra vez esto?’ Pero bueno, la naturaleza hace lo que quiere, ¿no es cierto?

Con todo este panorama, me pregunto: ¿Qué medidas creen ustedes que deberían tomar los gobiernos de Jamaica y República Dominicana para mitigar los efectos de los huracanes a largo plazo y proteger mejor a sus ciudadanos? Compartan sus ideas en el foro, ¡necesitamos soluciones creativas para enfrentar estos desafíos!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba