¡Qué Chiva! Tradición a Todo Dar en el II Festival de Cimarronas y Mascaradas Josefino

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Escríbanlo en grande! Este domingo, San José explotó con ritmo, color y pura tradición en la segunda edición del Festival de Cimarronas y Mascaradas “Nuestros Espantos”. El centro de la ciudad se transformó en un carnaval a cielo abierto, donde la música ancestral y los disfraces llenos de historia hicieron vibrar a propios y extraños. De verdad, ¡esto sí que es cultura viva!

Desde temprano, la Iglesia La Merced fue el punto de partida de un desfile que recorrió la Avenida 4, creando un ambiente festivo único. Grupos de cimarronas, con sus tambores resonantes y melodías contagiosas, animaban al público mientras avanzaban hacia la Plazoleta de La Soledad, donde se concentró gran parte de la actividad. No eran pocas las caras sorprendidas de los turistas, que parecían absorber cada detalle de este espectáculo cultural tan particular.

Pero esto va más allá de un simple desfile. Las cimarronas y mascaradas son parte esencial de nuestro patrimonio, un legado que se transmite de generación en generación. Son la voz de nuestros ancestros, una forma de contar historias y mantener vivas nuestras raíces. Reconocer y valorar estas expresiones culturales es fundamental para fortalecer nuestra identidad nacional, especialmente en tiempos donde parece que todo se globaliza a marchas forzadas. ¡Por suerte, todavía tenemos estos bretes que nos recuerdan quiénes somos!

En la Plazoleta de La Soledad, la fiesta continuó con presentaciones musicales en vivo, exhibiciones de bailes tradicionales y una feria de emprendedores josefinos que ofrecieron artesanías hechas a mano, comida típica y productos locales frescos. Era un verdadero mosaico de talentos, donde cada puesto contaba una historia diferente. Se podía encontrar desde joyería artesanal inspirada en la flora y fauna costarricense hasta deliciosos tamales y empanadas que dejaban a cualquiera con ganas de más.

Y hablando de la comida, ¡qué pena! Algunos puestos terminaron el material temprano, porque la gente se agolpaba para probar los sabores auténticos de Costa Rica. Hubo tanto jolgorio y sabor que parecía que estábamos en otra época. Varios vecinos comentaban que hacía años no veían el centro de San José tan lleno de vida y alegría. Un respiro para el alma, vamos.

La Municipalidad de San José, organizadora del evento, ha hecho un esfuerzo tremendo por rescatar y promover estas manifestaciones culturales. Sabemos que no es tarea fácil mantener vivas las tradiciones en medio del bullicio de la ciudad moderna, pero iniciativas como esta demuestran que sí es posible. Además, el festival no solo es un atractivo turístico, sino también una oportunidad para impulsar la economía local, generando ingresos para los artesanos y pequeños productores de la capital. Una verdadera combinación ganadora.

No podemos olvidar mencionar el papel crucial de los grupos de mascaradas. Estos personajes, con sus trajes elaborados y máscaras grotescas, representan espíritus del folclore costarricense, transmitiendo mensajes satíricos y morales a través del baile y la música. Algunas de las mascaradas más populares fueron el Viejo, la Güevareta y el Cadejo, cada uno con su propia historia y significado. Verlos desfilar con orgullo era un recordatorio de la riqueza y diversidad de nuestra cultura.

En fin, el II Festival de Cimarronas y Mascaradas fue un éxito rotundo, demostrando que la tradición y la música siguen teniendo un lugar importante en el corazón de los costarricenses. Pero ahora me pregunto, ¿cree usted que es suficiente con festivales anuales para preservar realmente este patrimonio cultural, o necesitamos hacer algo más a largo plazo para asegurar que las futuras generaciones conozcan y valoren estas tradiciones?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba