¡Se le armó la pincha! Huracán Melissa azota el Caribe y Costa Rica en alerta máxima

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que se puso feísimo. El huracán Melissa, ahora con categoría 4, anda pegándose un viaje furioso por el Caribe, dejando tras de sí destrucción y preocupación a lo largo de varias islas. Parece que la naturaleza nos quiere poner a prueba, má’ que en estas épocas. Según los meteorólogos, la cosa pinta fea y Costa Rica no está exenta de recibir algunos besitos húmedos, aunque esperamos que sean leves.

Melissa ha ido escalando peldaños en la escala Saffir-Simpson como si fuera una escalera china, y ahora sopla con vientos de 225 kilómetros por hora, ¡una barbaridad! Ya ha dejado cuatro muertos en Haití y República Dominicana, víctimas de las lluvias torrenciales e incesantes que acompañan a esta mole de agua y viento. Las autoridades de esas naciones ya están movilizadas, evacuando gente y reforzando las defensas, pero con este tipo de fenómenos, uno nunca sabe qué esperar, ¿verdad?

Lo que realmente está dando que pensar a los expertos es la lentitud con la que Melissa se desplaza; apenas seis kilómetros por hora. ¿Pa' qué te digo? Eso significa que estará descargando litros y litros de agua sobre las mismas áreas por muchísimo más tiempo del normal. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dice que podríamos ver precipitaciones de hasta un metro en algunas zonas de Jamaica, Haití y República Dominicana. ¡Un metro! Imagínate el desastre... calles convertidas en ríos, casas inundadas y gente desesperada buscando dónde refugiarse.

Jamie Rhome, el subdirector del NHC, lo dejó clarito: “Este potencial de lluvia extrema, debido al movimiento lento, va a crear un evento catastrófico en Jamaica”. Dijo también que deben estar preparados para aguantar esto varios días, porque las cosas van a empeorar rapidísimo en las próximas horas. Y les aconsejó no salir después del anochecer. ¡Qué manera de asustarnos! Aunque aquí en Costa Rica estamos lejos, siempre hay que estar atentos a estos avisos, pues el clima está cada vez más impredecible.

Aquí en nuestro país, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) mantiene vigilancia constante y nos está pidiendo mantener la calma, pero ojo, ¡sin bajar la guardia! Nos dicen que es posible que sintamos fuertes aguaceros y rachas de viento, especialmente en nuestras costas norte y atlántica. Recomendación general: asegúrate de tener a mano todos los documentos importantes, prepara un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua y medicinas básicas, y mantén informado a tus familiares y amigos. Mejor prevenir que lamentar, ¿no?

Y hablando de prevención, me acuerdo de aquella vez que casi me ahogo tratando de cruzar una calle con poca agua… ¡Qué despiche! Trataba de llegar a casa para ver un partido de fútbol y terminé empapado de pies a cabeza. Ese día aprendí la importancia de consultar el reporte del tiempo antes de salir de casa. Pero bueno, Melissa es otra cosa, esto es serio. La vulnerabilidad climática es una realidad que tenemos que asumir y enfrentar con responsabilidad. Tenemos que replantearnos muchas cosas en cuanto a planificación urbana y gestión de riesgos.

La comunidad internacional ya está enviando ayuda humanitaria a las islas afectadas, mostrando solidaridad en momentos difíciles. Haiti y Republica Dominicana necesitan toda la colaboración que podamos brindarles. Lo importante es recordar que somos parte de una comunidad global y que debemos apoyarnos mutuamente en situaciones de crisis. Además, esto nos sirve como recordatorio de que debemos cuidar nuestro planeta, reducir nuestra huella de carbono y tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático. ¡Que no digan que no los advertimos!

Ahora bien, con esta incertidumbre y el temor a lo que pueda pasar, me pregunto: ¿Qué acciones individuales crees que podemos tomar, además de seguir las recomendaciones oficiales, para prepararnos frente a eventos climáticos extremos como este y fortalecer la resiliencia de nuestras comunidades aquí en Costa Rica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba