Melissa nos echa agua fría: Lluvias torrenciales golpean el Pacífico y el IMN pide mantener la calma (y el paraguas)

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que Melissa, esa huracanada que anda merodeando, aunque no quiera venir directo a nosotros, sí que nos está haciendo sudar la gota gorda. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) nos ha avisado que la influencia indirecta de este huracán está activando la Zona de Convergencia Intertropical, lo que significa, traduciendo para los que no somos meteorólogos, que vamos a estar mojados por un buen rato. Y eso, a muchos nos ha pillado desprevenidos.

Desde la madrugada de ayer ya estaban cayendo aguaceros considerables en el sur, con acumulados que superan los 150 milímetros en Osa y casi 130 en Neily. Pero la cosa escaló anoche cuando empezaron a caer baldes de agua en el Pacífico Central, especialmente en Quepos y Parrita, donde los aguaceros fueron de película, de esas que te dejan empapado de pies a cabeza. Afortunadamente, nadie reporta mayores inconvenientes, pero el susto nos entró a todos.

Y no solo el Pacífico está sufriendo. El IMN también reportó lluvias fuertes en el norte del Caribe y en la Península de Nicoya. Por allá, en Pinilla, acumularon casi 120 milímetros, y en Hojancha, unos 90. En el Valle Central, la cosa anduvo más tranquila, con lluvias ligeras, pero en el Caribe y la Zona Norte, bueno, parece que el sol se tomó vacaciones.

Según el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC), Melissa conserva la categoría 5, con vientos que siguen destrozando todo a su paso, aunque lejos de nuestras costas. Ahora mismo, está pegándole duro a Jamaica, y aunque nos alegramos porque no nos toque a nosotros directamente, sabemos que su influencia no desaparece así nomás, y seguimos recibiendo estos chaparrónazos.

Lo que nos espera hoy, según el IMN, no es precisamente un paseo por el parque. Pronostican lluvias persistentes en el Pacífico, con acumulados que podrían llegar a los 60 milímetros, y en algunos lugares hasta superar los 100. Y encima de la lluvia, hay probabilidad de tormentas eléctricas. Imaginen el ambiente... Una verdadera chinufa. Los cantones que tienen que tener más cuidado son Santa Cruz, Nicoya, Parrita, Garabito, Osa y Golfito, porque ahí la cosa podría complicarse.

Claro que el IMN no solo se dedica a ponernos en alerta; también nos da información valiosa para protegernos. Nos recomiendan estar atentos a sus actualizaciones, evitar las zonas bajas propensas a inundaciones y deslizamientos, y, sobre todo, ¡llevar siempre un paraguas! Porque aquí en Costa Rica nunca se sabe cuándo va a decidir llover a cántaros. Es mejor prevenir que lamentar, dicen los viejos.

Esta situación nos recuerda, una vez más, la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos. El cambio climático está afectando a todo el mundo, y nosotros, como habitantes de una isla tropical, estamos particularmente vulnerables. Tenemos que aprender a convivir con estos eventos, adaptar nuestras prácticas y exigir a nuestros gobernantes medidas más efectivas para mitigar los efectos del cambio climático. No podemos seguir viviendo pensando que esto siempre va a ser un paraíso intocado.

Así que, queridos lectores, manténganse informados, cuídense mucho y prepárense para lo que venga. ¿Ustedes creen que debemos invertir más en sistemas de alerta temprana y en infraestructura resistente al clima, o deberían priorizarse otras áreas? Compártanme sus opiniones en los comentarios, ¡quiero saber qué piensan!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba