Melissa nos sigue sacudiendo: Lluvias intensas continúan en el Pacífico Sur y alerta por suelos saturados

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que Melissa, esa huracanada caprichosa, no piensa irse tan fácil. El IMN nos avisa que los aguaceros y las lluvias siguen pegando duro, sobre todo en el Pacífico Sur y Central. Ya saben, esa zona donde vamos todos a relajarnos en la playa... bueno, ahora toca ver el cielo con más cuidado.

La verdad es que esto del clima está jugando pesado. Melissa, aunque no nos golpeó directamente como tal, ha activado toda la Zona de Convergencia Intertropical, creando un ambiente súper inestable. Eso significa que las nubes se amontonan rápido y dejan caer agua a cántaros, y parece que va a seguir así por unos días más. Según los expertos, la cosa no mejora mucho para el martes, así que hay que mantenernos informados y listos para cualquier eventualidad.

Ahora, si hablamos de cantidades, la Península de Osa lleva agarrando aguaceros fijos desde la madrugada, con acumulados que van desde los 10 hasta los 50 milímetros en las últimas seis horas. ¡Y eso es solo por ahora! En Puerto Jiménez, dicen que llegaron hasta 90 milímetros. Imagínate el chaparrón... ¡Qué descarga!

Pero no es solamente la Península de Osa la que está recibiendo palizas de agua. El Pacífico Central Montañoso también está sufriendo, con posibilidades de aguaceros con tormenta. Se habla de acumulados de entre 40 a 70 milímetros, e incluso hasta 90 a 150 en algunos puntos costeros. ¡Imagínate tener que lidiar con eso además de la rutina diaria!

Y para rematar, el Valle Central tampoco se libra. Tenemos previstas lluvias dispersas con tormenta, aparte de la posibilidad de esos bancos de niebla que tanto nos gustan por las noches. ¡Parece que Melissa quiere monopolizar nuestro clima! Hasta el Pacífico Norte está sintiendo algo de humedad, con acumulados entre 20 y 40 milímetros. ¡Por ningún lado nos escapamos!

Lo más preocupante de todo es que los suelos del Pacífico Sur ya están empapados, bien saturaditos. Esto significa que el riesgo de inundaciones y deslizamientos es altísimo, especialmente en esas zonas bajas y en lugares propensos como la propia península de Osa. El IMN ha lanzado un llamado de atención para que todos estemos extra precavidos, porque la cosa podría complicarse si llueve aún más.

Entonces, ¿qué debemos hacer? Pues, básicamente, ¡estar atentos! Agarrarle leña al asunto, sí señor. El IMN recomienda tomar precauciones en zonas propensas a inundaciones, vigilando quebradas y alcantarillas. También, preparémonos para tormentas eléctricas, buscando refugio seguro si vemos alguna ráfaga fuerte. Dicen que algunas pueden llegar a alcanzar los 80 kilómetros por hora… ¡Puajjj, qué susto!

En fin, Melissa sigue haciendo de las suyas, manteniéndonos en alerta y recordándonos que la naturaleza siempre manda. Ahora me pregunto, ¿cree usted que deberíamos empezar a considerar medidas más drásticas para enfrentar estos fenómenos climáticos extremos que parecen estar cada vez más frecuentes en Costa Rica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba